John Case - Código Génesis

Здесь есть возможность читать онлайн «John Case - Código Génesis» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Código Génesis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Código Génesis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una trepidante trama de acción en la que se investigan unos infanticidios perpetrados por un grupo extremista de la Iglesia Católica y que están relacionados con el nuevo nacimiento del Anticristo.

Código Génesis — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Código Génesis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una información que, en el peor de los casos, incluiría los nombres y lugares de nacimiento de sus padres. Y, aunque Calista no hubiera vuelto a casa, quizás estuviera en contacto con sus padres. ¡Qué demonios! Al menos era una posibilidad.

Aparte de eso, no podía hacer mucho más. Tenía a Gary Stoykavich husmeando por Minneapolis, tenía a Gus Woodburn buscando pistas en los archivos de la revista National Enquirer y tenía a alguien buscando la partida de nacimiento en Maine. Por otro lado, Deva Collins estaba redactando un informe sobre las publicaciones teológicas de Baresi y, si no se había olvidado, también debería estar buscando a alguien que le pudiera explicar en qué consistían los trabajos científicos de Baresi.

Mientras pensaba en ello, uno de lo chicos del departamento de investigación lo llamó por la línea interna.

– Acaba de llegar un montón de material de Katz y Djamma.

– ¿Y eso qué demonios es?

– Es la agencia de relaciones públicas que representaba a Calista Bates.

– Qué amables -comentó Lassiter.

– No lo hacen por amor al arte. El hombre con el que hablé me dijo que si la encontrábamos podíamos conseguir un montón de dinero. Parece ser que los estudios de cine Tristar quieren que protagonice una película sobre la vida de Greta Garbo. Nicky Katz dice que les puede sacar un contrato con siete ceros. Así que tuve que prometerles que les avisaríamos si encontrábamos alguna pista.

Lassiter pasó el resto del día entre reuniones con empleados y consultas con los abogados que estaban trabajando en el contrato de la venta de la empresa. Dondequiera que fuera, Buck siempre estaba dos pasos detrás de él, mirando a su alrededor como si estuviera en un callejón de Harlem. Que su presencia incomodaba a la gente resultaba evidente, pero, aun así, Lassiter no intentó explicarla. De hecho, obtenía un placer casi perverso viendo las reacciones de la gente ante la presencia del extraño personaje.

Deva Collins se presentó en su despacho a las seis de la tarde y, con una pequeña inclinación y una fioritura de los brazos, dejó una carpeta encima de su escritorio. Lassiter estaba agotado.

– ¡Aquí lo tiene! -anunció.

– ¿El qué?

Deva no pudo ocultar el desencanto que se había apoderado de ella.

– Mi informe.

– ¿Qué informe?

Deva se sonrojó.

– El informe sobre las aportaciones de Ignazio Baresi en el campo de los estudios teológicos.

– Claro, es verdad -dijo Lassiter al tiempo que se frotaba los ojos. – ¡Lo ha hecho muy rápido! -comentó intentando transmitir entusiasmo. Pero, realmente, lo único que quería era irse a casa, tomarse una copa y ver películas de Calista Bates con su amigo Buck.

El informe ocupaba cinco o seis páginas. Lassiter le dio las gracias a Deva Collins. Al salir, ella se despidió con un pequeño movimiento de la mano.

Realmente, desde que había visto la película de Calista Bates, su interés por resolver el caso, cuya clave parecía residir en la persona de Baresi, había menguado considerablemente. Ahora lo que realmente le importaba era encontrar a Calista Bates y a su hijo, vivos o muertos. Ya tendría tiempo después para buscar a Grimaldi y averiguar el porqué de los asesinatos.

De todas formas, Deva Collins había trabajado muy duro en el informe y lo más probable era que al día siguiente le preguntara si le había gustado. Así que Lassiter apoyó la mano en la barbilla y empezó a leer.

Ignazio Baresi (1927-1995).

Aportaciones en el campo de los estudios bíblicos.

Informe preparado por C. Deva Collins.

Datos biográficos y lista de publicaciones.

Lassiter leyó la primera parte por encima. Baresi había empezado a estudiar filosofía y religiones comparadas en la Sorbona a los treinta y siete años. Un año después había cambiado la Sorbona por la Universidad de Munster, en Alemania. En 1980, tras un curso como profesor invitado en la Escuela de Teología de Harvard, Baresi se había retirado repentinamente y había vuelto a Italia. A pesar de la brevedad de su carrera… Bla, bla, bla… Baresi todavía era una figura reconocida… Bla, bla, bla…

A continuación, el informe incluía una lista cronológica de los artículos de Baresi. Lassiter leyó algunos de los títulos: «La esencia humana de Cristo: ¿Doctrina o dictamen?» (1974). «Adoración de diosas y de la Virgen María» (1977). Y su único libro: Reliquia, tótem y divinidad (1980).

Estudios bíblicos y cristología.

Bajo este epígrafe, Deva describía la naturaleza de una disciplina que, en sus propias palabras: «Llevaba ciento cincuenta años enfocada en la búsqueda del personaje histórico de Cristo.» Básicamente, era un intento racionalista de despojar a la figura de Cristo del mito, las habladurías y la doctrina creada a partir del «momento de la salvación» y de descifrar qué partes de los evangelios eran «reales y verificables». Aun así, y a pesar de la utilización de métodos cada vez más sofisticados, la respuesta a la pregunta ¿qué se puede saber con certeza sobre la vida y la muerte de Cristo? era casi nada.

El trabajo de Baresi.

La tesis doctoral de Baresi giraba en torno a la influencia de eventos externos en la doctrina de la Iglesia. Baresi señalaba que la insistencia doctrinal sobre la naturaleza humana y carnal de Cristo no procedía directamente de los evangelios, sino que se había originado por oposición a un sector del cristianismo temprano que mantenía que Cristo era enteramente divino. En los evangelios había escasas referencias al nacimiento de Cristo, prácticamente no se mencionaba a la Virgen María y se hacía poco énfasis en el sufrimiento de Cristo en el Calvario. La insistencia doctrinal en que Cristo nació como un hombre, murió como un hombre y sufrió como un hombre también se podía observar en la evolución del arte religioso. Realmente no existía tal cosa como un arte cristiano temprano, puesto que los primeros cristianos pertenecían a la tradición semítica, que prohibía las imágenes. Pero, en cuanto esta tendencia desapareció, las interpretaciones de la imagen de Cristo evolucionaron rápidamente desde los jóvenes «solares», imágenes de un Cristo luminoso, feliz y rodeado de resplandor del siglo iv, hasta las imágenes del Cristo sufriente, clavado en la cruz y sangrando por sus heridas, del siglo VII.

Según Deva, aunque este trabajo podía situarse dentro de la tradición de los estudios bíblicos, a partir de ahí el pensamiento de Baresi daba un giro radical.

Reliquia, tótem y divinidad.

En su único libro, Baresi analizaba la evolución del culto cristiano a los mártires y los santos, del que se derivó directamente la creencia popular en el poder de las reliquias, y cómo este fenómeno tenía sus raíces casi con toda seguridad en antiguas creencias totémicas y animistas.

Los tótems y los fetiches se diferencian de las reliquias en que los primeros son simbólicos, mientras que las reliquias son los restos materiales de personas sagradas u objetos santificados gracias al contacto con el «cuerpo de Cristo».

Los tótems y los fetiches suelen estar relacionados con animales y su misión es honrar la fuerza del animal y transferirla a la tribu o al individuo. En opinión de Baresi, las antiguas pinturas rupestres eran totémicas, pues honraban a los animales y de alguna manera capturaban su fuerza.

Baresi relacionaba las creencias totémicas y la fe en las reliquias con ritos muy primitivos, como, por ejemplo, la ingestión de la sangre de un león como método para absorber la fuerza del animal. El ritual caníbal también consistía en tragar la sangre y los órganos del enemigo derrotado para absorber su fuerza y conquistar su espíritu. Baresi indagaba sobre el poder totémico de los objetos rituales de muchas religiones y analizaba la transferencia de ese poder en algunas culturas desde los objetos hasta los conceptos abstractos: palabras, conjuros y, sobre todo, letras y números en el judaísmo y el islam.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Código Génesis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Código Génesis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Código Génesis»

Обсуждение, отзывы о книге «Código Génesis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x