John Case - Código Génesis

Здесь есть возможность читать онлайн «John Case - Código Génesis» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Código Génesis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Código Génesis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una trepidante trama de acción en la que se investigan unos infanticidios perpetrados por un grupo extremista de la Iglesia Católica y que están relacionados con el nuevo nacimiento del Anticristo.

Código Génesis — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Código Génesis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ciao -dijo sin levantar la mirada del suelo y se alejó apresuradamente.

Lassiter giró por última vez, abandonó el laberinto de callejuelas y salió al espacio abierto de la plaza principal de Montecastello, la piazza di San Fortunato. La iglesia de San Giovanni Decollato ocupaba todo el lado norte de la plaza. Era un edificio simple, incluso austero, construido con la misma piedra gris que todos los demás edificios del pueblo. Lassiter estaba a punto de subir la escalinata, cuando el olor a café lo retuvo.

Al otro lado de la plaza había un diminuto café con la cortina de cuentas de rigor. Delante había unas mesas y unas sillas de metal. Se trataba, sin duda, de uno de los lugares obligados de paso de Montecastello. Hacía al mismo tiempo de cafetería, quiosco de prensa, bar y estanco; todo ello en una sola habitación. A pesar del frío, Lassiter se sentó a una de las mesas de fuera y pidió un café solo.

Aunque el aire era frío, no corría nada de viento, ni tampoco hubiera habido ningún ruido de no ser por el insistente soniquete de la máquina recreativa de Pac-Man instalada en el café. La plaza estaba rodeada de edificios por tres lados. En el cuarto flanco había un mirador que daba a la planicie de Umbría.

En la mesa de al lado, dos trabajadores de mediana edad jugaban a las cartas. Las apretadas chaquetas de lana que llevaban abotonadas sobre muchas otras capas de ropa les daban un aspecto acolchado. Bebiendo café y brandy alternativamente, maldecían su suerte y bromeaban sobre las manos que el destino les había deparado.

Mientras esperaba a que le llevaran el café, Lassiter observó la docena de periódicos distintos que colgaban de una cuerda sujetos con pinzas metálicas. No había ninguno en inglés. Tan sólo un Le Monde de hacía tres días, pero no se sentía con fuerzas. Estaba intentando decidir si debía inventarse algún pretexto para contarle al cura. ¿Cómo debería abordarlo? ¿Dígame todo lo que sepa sobre el doctor Baresi? Movió la cabeza de un lado a otro.

Cuando llegó el café, Lassiter se lo bebió observando la partida de cartas. La baraja estaba tan gastada que parecía hecha de tela. Por sí solas, las cartas se habrían doblado hacia atrás, así que los dos hombres las mantenían rectas con los dedos de la otra mano para protegerlas de los ojos del rival.

Los dos hombres tenían la piel curtida por el sol y profundos surcos alrededor de los ojos. Mostraban el aspecto vigoroso de los hombres que han pasado toda su vida al aire libre, y un brillo irónico en los ojos.

Lassiter intentó pensar en un lugar de Estados Unidos donde pudiera haber dos hombres como éstos, sentados a una mesa a la intemperie preocupándose de sus asuntos, bebiendo café y brandy mientras jugaban a las cartas. En enero. No se le ocurría ningún sitio, excepto, quizás, una cervecería de clase trabajadora. Pero no era lo mismo.

En el centro de la plaza había una fuente muy simple formada por una taza rectangular de piedra que se elevaba medio metro sobre el suelo. Detrás había un simple muro vertical con un viejo grifo en forma de cabeza de león. Tenía la boca agrietada, así que, en vez de caer dibujando un arco, el agua salía a borbotones. Aun así, la fuente cumplía su función. Desde luego, era algo más que un simple ornamento; en ese momento, una mujer mayor estaba llenando de agua dos grandes cubos de plástico.

Lassiter pidió otro café y se acercó al mirador mientras esperaba a que se lo sirvieran. Delante de él, la tierra caía casi en vertical. Era casi todo roca, pues ya hacia siglos que los últimos rastros de tierra suelta habían desaparecido. Pese a ello, algunos pinos conseguían aferrarse al suelo rocoso.

A lo lejos, justo encima de los pinos más cercanos, se veía Todi. En la lejanía, la ciudad parecía flotar en el aire. Sus murallas rodeaban la montaña dibujando una serie de planos diagonales que escalaban la ladera hasta la ciudad, y a su alrededor se extendían los nuevos barrios de Todi. Más abajo, a ambos lados del río, había un magnífico mosaico de parcelas cultivadas.

Era una hermosa vista que lo llenó de una extraña nostalgia por algo que, después de todo, nunca había conocido. Hacía ya muchos años que la agricultura había dejado de ser así en Estados Unidos, si es que lo había sido alguna vez. En Estados Unidos sólo era posible ver un mosaico de campos como aquél desde la altura de crucero de un avión. Le echó la culpa de la nostalgia que sentía a Cézanne.

Más cerca, a este lado del río, vio el bosquecito por el que había pasado el día anterior, con sus perfectas hileras de árboles plantados. Podía ver el sitio donde la carretera se bifurcaba; a la izquierda hacia la clínica Baresi, o lo que quedaba de ella, y a la derecha hacia Montecastello. Siguió esta última carretera con la vista hasta que desapareció a los pies de las empinadas cuestas del promontorio sobre el que se alzaba Montecastello. La carretera volvía a aparecer a menos de cien metros de él, en el falso plano que había inmediatamente fuera de las murallas. Allí estaba su coche.

Volvió a la mesa y se bebió el segundo café de un solo trago. Dejó un billete de cinco mil liras debajo del plato y cruzó la plaza hacia la iglesia.

Lassiter subió los escalones y atravesó la pesada puerta de.madera. Al otro lado había una especie de antesala; un panel de madera, con una puerta para acceder a la iglesia a cada lado, separaba el mundo de oración del mundo exterior. El reducido espacio tan sólo albergaba una vieja mesa de madera con varios montoncitos de folletos y una caja metálica para las donaciones. Metió unos billetes en la caja y entró en la iglesia.

El interior resultaba sorprendentemente oscuro. Al principio, Lassiter sólo pudo distinguir el altísimo techo. La iglesia olía a humo de velas y a humedad. Se oía un débil murmullo de voces en el otro extremo, donde debía de estar el altar.

La única luz natural provenía de una hilera de pequeñas ventanas en lo alto de uno de los muros, pero no era mucha. El débil sol de invierno caía con un ángulo tan inclinado que iluminaba la penumbra de la parte superior del templo sin llegar a alcanzar nunca el suelo. Los candelabros tampoco eran de gran ayuda. Sólo había unos pocos y, en vez de velas, tenían unas bombillas que parpadeaban débilmente en la oscuridad.

Desde luego, no se parecían nada a las llamas de las velas.

Más cerca de él, a medio camino hacia el altar, vio un atril lleno de pequeñas velas bajo una estatua que se escondía en la penumbra. Lassiter se sentó en uno de los últimos bancos y esperó a que la vista se le acostumbrara a la oscuridad.

Lentamente, el interior de la iglesia fue cobrando forma. Era sorprendentemente grande. Había un grupito de personas delante del altar, formas imprecisas y ropajes blancos, casi fantasmales, que se movían en la penumbra. El estridente llanto de un bebé le dijo que estaba presenciando un bautizo.

La ceremonia no tardó en acabar y los asistentes avanzaron por el pasillo en procesión, encabezados por la madre y su niño, que no dejaba de llorar. El cura iba al final. Era alto, y su cabeza se bamboleaba levemente detrás de las demás como si de un globo se tratara. Al pasar a su lado, sus miradas se encontraron. Era un hombre de cuarenta y tantos años, con el pelo castaño y rizado, una fuerte barbilla y nariz aguileña. Le recordaba a alguien. ¿A quién? Si no hubiera estado tan delgado, tan demacrado, incluso podría haber sido apuesto. Pero no lo era. Había algo extraño en la combinación de sus facciones, que transmitían un aire de largos años de tormento y persecución.

Durante diez minutos, la antesala por la que había entrado Lassiter se llenó de risas, voces y gritos italianos. El bebé, furioso e inconsolable, no dejaba de llorar. Se oyeron las palmadas en la espalda y el ruido seco de los besos. Después, en señal de despedida, las voces subieron de tono, con un poco más de formalidad o alegría de lo normal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Código Génesis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Código Génesis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Código Génesis»

Обсуждение, отзывы о книге «Código Génesis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x