Arnaldur Indriðason - La voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Arnaldur Indriðason - La voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado hasta morir en su miserable habitación en el sótano. Pero Gulli es mucho más que un simple portero que se disfrazaba de Papa Noel todas las navidades, es un completo misterio. Veinte años en el hotel y nadie le conoce realmente. Erlendur Sveinsson decide alojarse en el mismo hotel en busca de la asesina, que, también de eso cree estar convencido, aún debe permanecer muy cerca, pese a que las vacaciones de Navidad están ya encima y el hotel completo. Mientras que al director tan sólo le importa que el asesinato permanezca oculto y su reputación intacta. Erlendur, sin embargo, recibe la visita de su hija, que de nuevo se adentra entre las brumas de la droga y el alcohol, dejando al inspector al borde de la desesperación y la impotencia.

La voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Gabriel calló un instante.

– En una de las últimas ocasiones en que hablamos, me dijo que su padre le había robado la infancia. Que lo había convertido en una atracción de feria.

– ¿Una atracción de feria?

– Esa fue la expresión que utilizó, pero no acabé de comprender lo que quería decir. Fue poco después del accidente.

– ¿Del accidente?

– Sí.

– ¿Qué sucedió?

– Me parece que Gudlaugur tendría casi veinte años. Había dejado ya el colegio. Después de eso se marchó de Hafnarfjordur. Para entonces, la relación entre nosotros se había interrumpido prácticamente por completo, pero imagino que el accidente fue causado por aquella rebeldía que lo dominaba. Por la furia que se había ido acumulando en él.

– ¿Se marchó de casa después del accidente?

– Sí, eso creo.

– ¿Qué sucedió?

– En su casa había una escalera alta y empinada. Estuve allí en una ocasión. Subía del vestíbulo al piso de arriba. Era una escalera de madera con escalones bastante estrechos. Seguramente todo empezó como una de las peleas habituales entre Gudlaugur y su padre, que tenía el despacho en el piso de arriba. Habían llegado al borde de la escalera, en el piso superior, y tengo entendido que Gudlaugur lo apartó de un empujón y el padre cayó por la escalera. Fue una mala caída. Nunca se volvió a poner en pie. Fractura de columna. Parálisis de cintura para abajo.

– ¿Fue solo un accidente? ¿Lo sabes con seguridad?

– Eso solo lo puede saber Gudlaugur. Y su padre. Éste y la hermana lo borraron completamente de sus vidas. Rompieron toda relación y no quisieron volver a saber nada de él. Eso apunta quizás a que hubiera sido una agresión. Quizá no se trató de un simple accidente.

– ¿Y cómo lo sabes? ¿No has dicho que ya no tenías relación con ellos?

– La comidilla de la ciudad era que había tirado a su padre por las escaleras. Lo investigó la policía.

Erlendur lo miró.

– ¿Cuándo viste a Gudlaugur por última vez?

– Fue precisamente aquí, en el hotel, por pura casualidad. Yo no tenía idea de qué había sido de él. Había salido a comer con una gente y de pronto lo vi delante de mí, con el uniforme de portero. Al principio no lo reconocí. Había transcurrido muchísimo tiempo. Fue hace cinco o seis años. Me acerqué a él y le pregunté si se acordaba de mí, y estuvimos charlando un rato.

– ¿De qué?

– De todo y de nada. Le pregunté cómo le iban las cosas, y eso. Él estuvo bastante callado. Me pareció que no se sentía cómodo hablando conmigo. Era como si le recordara un pasado del que ya no quería saber nada. Me dio la sensación de que se avergonzaba de su uniforme de portero. A lo mejor era alguna otra cosa. No lo sé. Le pregunté por su familia y me dijo que no tenía relación alguna con ellos. Luego no supimos qué más decir y nos despedimos.

– ¿Tienes idea de quién puede haber querido matar a Gudlaugur? -preguntó Erlendur.

– Ni la más mínima -respondió Gabriel-. ¿Cómo fue la agresión? ¿Cómo lo mataron?

Preguntó con tacto, con pena en los ojos, no para soltárselo a otros en cuanto volviera a su casa o se reuniera con sus amigos, sino para saber cómo había terminado la vida de aquel muchacho tan prometedor al que tiempo atrás había enseñado a cantar.

– No puedo entrar en detalles -dijo Erlendur-. Se trata de información confidencial por necesidades de la investigación.

– Sí, claro -dijo Gabriel-. Lo comprendo. La investigación de la policía… ¿Tenéis alguna pista? Supongo que tampoco puedes decirme nada respecto a eso, perdón. No consigo imaginarme quién podría haber querido matarlo, pero naturalmente hace mucho que perdí todo contacto con él. Lo único que sabía de él es que trabajaba en este hotel.

– Llevaba muchos años trabajando de portero, y de chico para todo. De Papá Noel, por ejemplo.

Gabriel suspiró.

– ¡Qué triste destino!

– Lo único que encontramos en su habitación, aparte de estos discos, fue un cartel de cine que tenía colgado en la pared. Es de una película de Shirley Temple, del año 1939, llamada La pequeña princesa, The Little Princess. ¿Tienes alguna idea de por qué lo guardaba, o por qué lo apreciaba tanto? En la habitación no había prácticamente nada más.

– ¿Shirley Temple?

– La niña prodigio.

– Naturalmente, hay una similitud bastante obvia -dijo Gabriel-. Gudlaugur se veía a sí mismo como un niño prodigio, y lo mismo puede decirse de cuantos lo rodeaban. Pero en realidad no veo más conexión.

Gabriel se levantó, se colocó la gorra, se abrochó el abrigo y se envolvió el cuello en la bufanda. Los dos guardaban silencio. Erlendur le abrió la puerta y lo acompañó al pasillo.

– Muchas gracias por venir a verme -dijo, estrechando su mano.

– De nada -dijo Gabriel-. Es lo menos que podía hacer por vosotros. Y por ese buen muchacho.

Vaciló, como si fuera a decir algo más pero no supiera cómo expresarlo.

– En él había una terrible inocencia -dijo por fin-. Un chico muy ingenuo. Le habían hecho creer que era único y especial, y que sería famoso, que tendría el mundo entero a sus pies. Los Niños Cantores de Viena. En este país tendemos a hacer una enormidad de cualquier minucia, y ahora más que en cualquier otro momento de nuestra historia; es como una costumbre de esta nación que jamás ha conseguido ser la primera en nada. En el colegio se burlaban de él porque lo consideraban distinto, y eso le hizo tener que soportar muchos agravios. Hacía falta una entereza considerable para aguantar todo aquello.

Se despidieron, y Gabriel se dio la vuelta y salió al pasillo. Erlendur se quedó mirándolo, pensando que muy probablemente la historia de Gudlaugur Egilsson le habría arrebatado toda la energía al anciano director de coro.

Erlendur cerró la puerta. Se sentó en el borde de la cama y pensó en el niño del coro y en cómo había acabado disfrazado de Papá Noel con el pantalón bajado. Se preguntaba cómo el destino le había llevado hasta aquel trastero y a la muerte, tantos años después de la gran decepción de su vida. Pensó en el padre de Gudlaugur, inválido en una silla de ruedas, con sus gruesas gafas de montura de asta, y en su hermana, con aquella afilada nariz de águila y la aversión hacia su hermano. Pensó en el obeso director del hotel, que lo había echado a la calle, y en el jefe de recepción que aseguraba no conocerlo. Pensó en los empleados del hotel, que ignoraban quién era Gudlaugur. Pensó en Henry Wapshott, que había hecho un largo viaje para visitar al escolano, porque el niño Gudlaugur, con su alegría y su bella voz, seguía existiendo y existiría siempre para él.

Antes de darse cuenta, estaba pensando en su propio hermano.

Erlendur volvió a poner el mismo disco en el giradiscos, se tumbó en la cama, entornó los ojos y volvió mentalmente a su hogar.

Aquella canción era, quizá, también la suya.

15

Cuando Elínborg regresó de Hafharfjórdur esa tarde, se dirigió directamente al hotel para hablar con Erlendur.

Subió a su planta y llamó a la puerta, pero al no obtener respuesta volvió a hacerlo; y una tercera vez. Estaba a punto de marcharse cuando finalmente se abrió la puerta y Erlendur la hizo pasar. Se había dormido mientras pensaba, y tenía la cabeza en otro sitio cuando Elínborg empezó a contarle lo que había descubierto en Hafnarfjórdur. Había hablado con el antiguo director del colegio de primaria, un hombre de edad ya muy avanzada que recordaba bien a Gudlaugur, aparte de que su esposa, que murió diez años atrás, había sido muy buena amiga de la madre del muchacho. Con ayuda del director localizó a tres compañeros de clase de Gudlaugur, que aún vivían en Hafharfjórdur. Uno de ellos había asistido al recital del Cine Municipal. Habló con antiguos vecinos de la familia en Hafnarfjórdur y con personas que tuvieron relación con ella en el pasado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arnaldur Indridason - Silence Of The Grave
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - Tainted Blood
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indriðason - Silence of the Grave
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Operation Napoleon
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Kältezone
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Engelsstimme
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indridason - Voices
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - Arctic Chill
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - The Draining Lake
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indriðason - Silencio Sepulcral
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Las Marismas
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Hypothermia
Arnaldur Indriðason
Отзывы о книге «La voz»

Обсуждение, отзывы о книге «La voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x