Walter Mosley - El Caso Brown

Здесь есть возможность читать онлайн «Walter Mosley - El Caso Brown» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Caso Brown: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Caso Brown»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

John, un viejo amigo de Easy Rawlins, solicita la ayuda de éste. Brawly Brown, hijastro de John, ha desaparecido y todo hace pensar que el chico se ha visto atrapado en una situación más peligrosa de lo que supone. A Easy no le costará demasiado encontrar a Brawly y enterarse de que John tiene razón… Pero conseguir que Brawly vea las cosas de esa forma resultará mucho más complicado.

El Caso Brown — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Caso Brown», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué tipo de barco? -pregunté.

– De vela -me dijo Jesus.

– ¿Y tú sabes construir un barco de vela?

– Hay libros. -Y Jesus me señaló un libro grueso en rústica que había sacado de la biblioteca. Estaba colocado en el porche de atrás, abierto en una página que mostraba los tres caballetes separados a un metro de distancia-. Dice que se necesitan ciento sesenta y un pasos para construir un barco de vela.

– Ven y siéntate aquí conmigo -dije.

Nos sentamos el uno junto al otro en el porche de cemento. Yo miraba a Jesus y él miraba la hierba que tenía bajo los pies descalzos.

– ¿Qué es eso que decías de dejar el instituto?

– No me gusta ir allí -dijo.

– ¿Por qué no?

– No me gustan los chicos, ni los profesores -dijo.

– Tienes que contarme algo más si quieres que te entienda, Juice. Quiero decir que… ¿alguien ha hecho algo que te haya sentado mal?

– No. Es que son idiotas.

– ¿Cómo idiotas?

– No sé.

– Tendrás que ponerme algún ejemplo. ¿Hizo alguien una idiotez la semana pasada?

Jesus asintió.

– El señor Andrews.

– ¿Qué hizo? -Yo estaba acostumbrado a hacerle preguntas a Jesus. Aunque hablaba desde que tenía doce años, las palabras seguían siendo un artículo bastante lujoso para él.

– Felicity Dorn estaba llorando. Estaba triste porque se le había muerto el gato. El señor Andrews le dijo que se callara o si no la mandaría al despacho del subdirector, y que se perdería un examen importante. Y que si no hacía ese examen, a lo mejor suspendería.

– Sólo intentaba que ella no distrajese a la clase.

– Pero su madre murió el año pasado -dijo Jesus, levantando la vista hacia mí-. Ella no podía evitar sentirse mal.

– Estoy seguro de que él ya sabía eso.

– Pero él tenía que haberlo comprendido. Es el profesor. Lo único que sabe son los estados y sus capitales y qué año murió cada presidente.

– ¿Y tú consentirás que algo así te impida ir a la universidad y ser alguien en la vida?

– El profesor fue a la universidad -dijo Jesus-, y eso no le ayudó nada.

Conseguí no sonreír. Por dentro estaba orgulloso del hombre en que se estaba convirtiendo mi hijo.

– No puedes decidir dejar el instituto porque un profesor sea un tonto -le dije.

– Eso no es todo. Ellos creen que yo soy idiota.

– No.

– Sí, lo creen. No quieren enseñarme. Me dan deberes para casa, pero no se preocupan de si los entrego o no. Quieren que lo haga todo muy deprisa, pero no les importa nada más.

– ¿Qué quieres decir?-pregunté.

– No sé.

Jesus se levantó y fue hacia sus caballetes. Yo le toqué el codo y él se detuvo.

– Tenemos que hablar más de este asunto, Juice. Tenemos que hablar hasta que ambos nos decidamos. ¿Me oyes?

– Ajá.

– ¿Cómo?

– Sí, señor.

– Muy bien. Sigue trabajando en tu barco.

12

Aparqué frente al restaurante hacia las nueve.

Hambones no tenía una salida de emergencia digna de ese nombre. Tenía una puerta de atrás que daba a un agujero que Sam llamaba el callejón. Pero era sólo para cumplir las ordenanzas contra incendios, porque en realidad nadie podía salir por aquella puerta. De modo que me quedé sentado en mi Pontiac verde, que empezaba a traquetear cuando lo ponía a más de ochenta kilómetros por hora, y esperé.

Hambones era un antro en 1964, pero en los viejos tiempos sólo los hombres y mujeres más llamativos acudían allí de noche. Así eran las cosas para los negros. No podíamos frecuentar los clubes de moda en Hollywood y Beverly Hills. Y tampoco teníamos esa clase de tugurios en nuestros barrios obreros. De modo que los hombres se ponían sus trapitos más chillones y las mujeres todas sus joyas y sus pieles y acudían a cualquier local donde hubiese una máquina de discos y unas ciertas pretensiones de lujo. Al cabo de unos cuantos meses de notoriedad, los músicos empezaban a frecuentar el lugar. Sam Houston tenía como clientes habituales en los cincuenta a Roll Morton y Lips McGee. Incluso Louis Armstrong apareció por allí una vez.

Por supuesto, los músicos llevaban también a su propia tropa consigo: hombres que querían tocar como ellos y mujeres que querían que las tocasen. Esos hombres y mujeres eran de todos los colores. Y una vez aparecían por allí unos pocos blancos, empezaban a llegar en manada. Porque por muy moderno que fuera el Brown Derby, nunca te daba el tipo de libertad que ofrece un club negro. Los negros saben ser libres. Una gente a la que se le ha negado la libertad durante tantos siglos como nosotros sabe soltarse el pelo y bailar como si no existiera el día de mañana.

El Ratón fue la primera persona que me llevó a Hambones. No llevaba ni tres meses en L.A. cuando lo descubrió.

– Sí, Ease -me dijo-. Las mujeres que hay allí son tan guapas que te dan ganas de llorar. No tienen licor, pero de todos modos es más barato en una bolsa de papel.

Era a principios de los cincuenta, y yo no tenía pareja. El hecho de que el Ratón fuese tan peligroso tenía algo bueno, y era que a las mujeres les encantaba estar a su alrededor. Uno sabía que si iba con Raymond iba a ocurrir algo inesperado, seguro.

Fuimos allí una vez en busca de una mujer llamada Millie. Millie Perette, de Saint Louis este. Siempre llevaba un collar de perlas rosas auténticas y una pistola con cachas de nácar en un bolso en el que apenas cabía una cajetilla de tabaco.

– Millie te deja tan hecho polvo que cuando te despiertas por la mañana tienes ganas de llorar -me dijo el Ratón-. Porque la noche siguiente está muy lejos todavía.

Fuimos allí a medianoche, más o menos. Cuando todos los clubes de los blancos estaban cerrando, el local de Sam renacía de nuevo. Recuerdo a un trompetista que tocaba en su mesa, rodeado de mujeres. La gente bailaba con la música, bebía y se besaba. Cuando entramos, todo el mundo saludó al Ratón como si fuera el alcalde de Watts en lugar de un recién llegado de Fifth Ward, Houston, Texas.

Llevaba una botella de whisky de centeno en la mano izquierda, y una espantosa pistola del calibre cuarenta y uno bajo la chaqueta de su traje con hombreras. Al Ratón le gustaba aquella pistola mucho más que cualquier mujer. Una vez me dijo que se podía desenroscar el cañón del tambor, y que tenía doce cañones, de modo que si mataba a alguien, podría cambiarlo. Y nunca probarían que su arma se había usado en el crimen.

Millie estaba en el bar con un matón enorme, un hombretón de tez oscura como el bronce, con los dientes forrados de oro, un anillo de diamantes y una pistola metida en el cinturón de sus pantalones de lana. Tenía la mano hundida casi hasta el fondo en la blusa de Millie y ella reía, feliz, bebiendo de un vasito de plata batida.

Cuando Raymond y yo nos dirigimos hacia la pareja, yo no estaba demasiado complacido. Lo máximo que se podía esperar yendo en compañía del Ratón era una noche sin sangre… y nunca se podía contar con ello si el amor o el dinero estaban en juego. La gente que estaba sentada al lado de la pareja se alejó en cuanto nosotros llegamos. La conversación se extinguió, pero es posible que el matón no se diese cuenta porque la trompeta seguía sonando.

– Millie -dijo Raymond.

Ella abrió los labios débilmente, mostrando los dientes y sonriendo, pero con un punto perverso que decía que sabía que estaban subiendo las apuestas.

– Creía que habías dicho que te ibas al norte, Ray querido -dijo ella. Y aunque me estaba temiendo ya que presenciaría un acto de violencia, comprendí el atractivo que podía tener una mujer tan descarada.

– He pensado que sería mejor quedarme por aquí y ver si quieres bailar -dijo Raymond, tranquilamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Caso Brown»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Caso Brown» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Walter Mosley - Fortunate Son
Walter Mosley
Walter Mosley - Cinnamon Kiss
Walter Mosley
Walter Mosley - Fear of the Dark
Walter Mosley
Walter Mosley - Bad Boy Brawly Brown
Walter Mosley
Walter Mosley - A Little Yellow Dog
Walter Mosley
Walter Mosley - Devil in a Blue Dress
Walter Mosley
libcat.ru: книга без обложки
Mosley Walter
Walter Mosley - Fear Itself
Walter Mosley
Walter Mosley - The Long Fall
Walter Mosley
Отзывы о книге «El Caso Brown»

Обсуждение, отзывы о книге «El Caso Brown» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x