Dan Fesperman - El prisionero de Guantánamo

Здесь есть возможность читать онлайн «Dan Fesperman - El prisionero de Guantánamo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El prisionero de Guantánamo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El prisionero de Guantánamo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vivo o muerto, el enemigo había llegado a la costa de Guantánamo y eso era motivo de alarma en La Habana. El cadáver de un soldado norteamericano alcanza la orilla al otro lado de la Base Naval entre las iguanas y los guardias fronterizos cubanos. ¿Qué está sucediendo en el Gitmo, el nombre preferido del Pentágono para denominar a la reconvertida cárcel de alta seguridad para los detenidos en la guerra mundial contra el terrorismo? ¿Quién está matando a soldados norteamericanos? Revere Falk, un arabista y agente del FBI destinado en Guantánamo para interrogar a los detenidos, se tendrá que hacer cargo de la investigación. Nada será igual desde aquel día, el mismo en el que ha logrado que su nuevo detenido, un yihadista yemení de 19 años, Adnan Al-Hamdi, confiese por fin el nombre de su protegido: Hussey. Pero Falk intuye que debe callarse. En los 116 kilómetros cuadrados de la base de Guantánamo no hay secretos. Y Falk podrá comprobar que el espionaje no sólo es cubano, sino que CIA, FBI y el propio Ejército norteamericano compiten por el control de la información. Y él deberá tener especial cuidado: tiene un vínculo común con el lugar, un vínculo con una historia extraña e inquietante que creía completamente olvidado. ¿Pero lo conoce alguien más?

El prisionero de Guantánamo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El prisionero de Guantánamo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y así sucesivamente, unas cuantas frases más de escasa importancia, trivialidades sin gracia, después del prometedor comienzo. Luego, la conclusión habitual, con sus floreos de colegiala.

Con cariño,

Elena

xxxooo

Abrazos y besos, como siempre. Sólo que esta vez parecían simples piezas de juego que esperaban que las utilizaran, con un resultado incierto.

Falk suspiró, volvió a doblar el delicado papel y lo guardó en el sobre. ¿Debería quemar la carta? ¿Triturarla? ¿Comérsela? Todas las alternativas parecían tardías. Su existencia constaría ya en algún sitio de la base. Así que se la guardó en el bolsillo de los pantalones, y se dio cuenta demasiado tarde de que ahora llevaría el aroma si veía después a Pam.

Al parecer, la noticia era que su «viejo amigo» Harry quería un encuentro. Pues tendría que esperar. Y a lo mejor ni siquiera hacía caso de la petición. De todos modos, lo que más necesitaba precisamente en aquel momento era dormir un poco, torturado o no.

Se le daba bien descansar bajo presión, había aprendido a temprana edad a cerrar los ojos mientras el infierno se desataba en la habitación contigua, metiéndose entre las sábanas como si nadara buscando aguas profundas, un refugio gélido al que nadie se molestaría en seguirle. La técnica fue doblemente eficaz en Gitmo, pues no sólo le permitía distanciarse de los problemas sino también del calor, que le agobiaba en cuanto se acostaba. Más profundo ahora, pensó, respirando despacio y regularmente. La luz se desvaneció mientras sentía una extraña presión en los oídos, como si fuese un buceador, y enseguida alcanzó el nivel deseado.

A los pocos segundos, al parecer, se debatía para salir a la superficie, arrastrado por un ruido persistente que ya no podía desoír. Se debatió jadeante, bañado en sudor. Y lo oyó de nuevo: un golpe en la puerta. Una llamada, una voz vagamente familiar.

– ¿Señor? ¿Señor Falk? -Otra andanada de golpes-. ¿Está ahí, señor?

Era el policía militar que había ido a buscarle por la mañana. Falk consultó el reloj y se sorprendió al ver que eran las dos de la tarde. Había dormido cinco horas.

– ¡Un momento, soldado! Ya voy.

Se puso una camisa, debatiéndose aún con el sueño. Se apresuró hacia la puerta. No pudo evitar echar una ojeada a la mesa de la cocina al pasar, y se sobresaltó al ver que la carta había desaparecido. Pero al momento recordó que se la había guardado en el bolsillo.

– ¿Qué pasa?

El policía dio un paso al frente, con la gorra en la mano.

– Es el sargento Ludwig, señor. Ha aparecido.

– ¿Vivo?

– No, señor. Ahogado.

Mala noticia, pero sin duda una resolución rápida y feliz. Más fácil para la familia y, desde luego, más fácil para Falk. Seguro que el análisis de alcoholemia daría positivo, a pesar de lo que opinaran los amigos de Ludwig. En Gitmo casi todos sucumbían al alcohol, aunque sólo fuese una noche.

– Lo lamento. Pero gracias por comunicármelo. Supongo que tendré que ir.

– Así es, señor. Tengo que llevarle a una reunión.

– ¿Una reunión?

Sería una reunión de control de daños. Idea de Trabert.

– Con los cubanos, señor. En la Puerta Nordeste. Ludwig ha aparecido en su zona.

– No puede ser.

Era insólito. Absolutamente imposible.

– Sí, señor. El general quiere que acompañe usted al capitán Lewis cuando vaya a recoger el cuerpo. Parece que están un poco disgustados.

Ya podían estarlo. A menos que hubiesen cambiado súbitamente las pautas seculares del viento y las corrientes, o que Ludwig hubiese batido un récord de resistencia a nado, era imposible que hubiese acabado en la costa cubana.

Se acabaron las resoluciones rápidas.

– Adelante, soldado. Será como en otros tiempos.

5

«La Puerta Nordeste es una advertencia del empeño de nuestros adversarios en obtener información sobre nuestras operaciones y de su capacidad para lograrlo. Nos ven sin problema, nos oyen mediante aparatos de transmisión perfeccionados y no dejan de manipular y distorsionar nuestro verdadero objetivo en la Fuerza de Área Conjunta Guantánamo.»

De la columna «OPSEC Corner», semanario The Wire de la JTF-GTMO

La Puerta Nordeste quedaba en un remoto rincón de la base. Era un puesto de control apartado, con palmeras, siendo lo más importante que sus enfrentamientos se producían al margen de la opinión pública.

Durante la Guerra Fría, ambos lados habían colocado bombas en los caminos circundantes y sembrado de minas las llanuras. A veces, intercambiaron cañonazos. Pero era más frecuente que la tensión acabara en algo parecido a bromas caseras. Los cubanos solían disfrutar arrojando piedras al Puesto de Observación de la Marina 31, un pequeño cuartel y torre de vigilancia de hormigón que dominaba la puerta desde una colina. Les gustaba especialmente hacerlo de noche, suponiendo que un golpe certero despertaría a cualquier soldado que intentara dormir. Los infantes de Marina estadounidenses respondieron bloqueando la línea de fuego con una valla de unos doce metros, como las que colocan en los campos de golf junto a las carreteras para impedir que las pelotas golpeen a los coches. Los cubanos contraatacaron trepando a la nueva valla para colocar perchas que resonaban y repicaban en la noche como carillones. Luego iluminaron el cuartel con un reflector, que los americanos apagaron sin disparar un tiro, desplegando un inmenso emblema rojo y dorado de la infantería de Marina en la ladera iluminada.

Falk había patrullado a veces la zona en su época de marine, recorriendo los caminos cercanos con el sofocante equipo de campaña completo: arma, bengalas, radio, raciones y ocho cargadores de munición. Era un pequeño mundo extraño, que resultaba terrorífico en cuanto oscurecía. Irradiaba un verde fosforescente visto con las lentes de sus gafas protectoras de visión nocturna. Cualquier roedor que se agitara en la maleza semejaba un comando de asalto.

El primer año de su destino allí había caído el muro de Berlín y la alambrada estuvo tensa unas semanas. El último intercambio de fuego conocido tuvo lugar al mes siguiente. Pero a finales del tercer año de su estancia allí, la tambaleante Unión Soviética había roto los compromisos económicos con Cuba, lo cual planteó al enemigo problemas más graves que unos cuantos marines burlones. La corriente había arrastrado a algunos cadáveres cubanos a la costa estadounidense, pero no de soldados sino de civiles: presuntos refugiados que habían buscado la libertad a nado. Nadie armaba mucho jaleo por ello, siempre que los estadounidenses devolvieran los cuerpos; y, de vez en cuando, algunos lo conseguían.

Ahora el ambiente era más tranquilo que nunca. Los estadounidenses habían desmantelado las bombas y retirado las minas, sustituyéndolas por detectores sónicos. Y, a pesar de toda la palabrería sobre seguridad operativa y vigilancia renovada, ya no proveían de personal el puesto de observación las veinticuatro horas del día; en su lugar, contaban con patrullas motorizadas. El general Trabert había ordenado hacía poco la eliminación de algunos rollos de alambre de espino.

Los cubanos no habían llegado nunca a retirar sus minas, y siempre que había un incendio en la maleza explotaban unas cuantas más como balas arrojadas en una fogata. Las pocas perchas que quedaban en la alambrada se habían oxidado.

Pero la Puerta Nordeste seguía siendo el único punto del perímetro en el que los dos viejos adversarios se veían regularmente cara a cara. Era el único paso para los pocos cubanos envejecidos que aún acudían a trabajar en la base a diario. En los primeros años sesenta, eran tres mil, que soportaban cada día los insultos y malos tratos de los guardias de Castro a cambio de salarios en dólares. Ahora sólo quedaban nueve, y el más joven tenía sesenta y cuatro años. Llegaban a las 5:30 de la mañana y se marchaban a las 16:30 de la tarde; cada quince días, regresaban a casa con los sobres de la paga llenos de dinero estadounidense para ellos y para unos cien pensionistas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El prisionero de Guantánamo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El prisionero de Guantánamo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El prisionero de Guantánamo»

Обсуждение, отзывы о книге «El prisionero de Guantánamo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x