Matilde Asensi - Venganza en Sevilla

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - Venganza en Sevilla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Venganza en Sevilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Venganza en Sevilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sevilla 1607. Catalina Solís -la protagonista de Tierra firme- llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la plata robada en las Américas.
Su doble identidad -como Catalina y como Martín Ojo de Plata- y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad…

Venganza en Sevilla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Venganza en Sevilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y sí, vimos naos en abundancia, mas ningún galeón armado ni tampoco ningún pirata inglés, francés, flamenco o berberisco. Todas eran naos mercantes, portuguesas en su mayoría, que debían de llevar cargamentos de negros del África. La buena estrella nos acompañó y llegamos, nordesteando, hasta el Cabo San Vicente el día que se contaban ocho del mes de diciembre. Pocas jornadas después arribamos a la boca del río de Lisboa, a la costa de Caparica, donde, con grandes prevenciones y estando caído el sol, atracamos en el puerto de Cacilhas. Allí se iba a quedar la Sospechosa hasta nuestro regreso, y su piloto, Luis de Heredia, se haría pasar por el maestre cuando subiera a bordo el visitador real, si es que subía, pues, según me habían asegurado, Cacilhas era uno de esos puertos donde cualquier nao podía atracar sin sobresaltos, especialmente si se hallaba quebrantando las leyes.

Rodrigo, Juanillo, Damiana y yo esperamos hasta que aclaró el día para bajar a tierra. Tres marineros nos acompañaron y nos auxiliaron con nuestros pesados arcones. Allí mismo, en Cacilhas, compré un viejo coche, caballos y ropas de viaje para los cuatro: Juanillo se caló con alegría un feo sombrero de fieltro, sin toquilla ni cordones y algo descosido, e hizo todo lo que pudo por meter los pies en unas ceñidas botas de piel encerada aunque no lo logró por la falta de costumbre. Damiana se arropó con un ferreruelo y un manto grande para cubrirse la cabeza y envolverse entera; y Rodrigo y yo, que sí pudimos calzarnos buenas y robustas botas, nos cubrimos los cuerpos con dos gruesos gabanes lombardos de color verde y los rostros con anteojos de camino para protegernos del viento frío, el polvo, la lluvia y los lodos. A la caída del sol, partimos hacia Sevilla.

Capítulo 2

Sevilla aún era más grande y hermosa de lo que mis lejanos recuerdos decían. Ciudad imperial como ninguna en el mundo, dejó a Juanillo y a Damiana sin aliento, entretanto Rodrigo y yo, embelesados, hacíamos ver que, como españoles de origen, no nos sobrecogía su imponente presencia. «Quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla», afirmaba el común proverbio y mucha verdad era, pues, cerrada enteramente por sus grandiosas murallas que bien podían alcanzar las nueve mil varas de largor, Sevilla elevaba al cielo las soberbias flechas de sus incontables campanarios y la majestuosa torre mora de su Iglesia Mayor [13]dejándose besar por las aguas del olivífero Betis [14] y las del arroyo Tagarete. [15]

Al cauce del Betis llegamos cuando aún no eran las diez del día, y, dejando a la siniestra el Castillo de Triana, en el cual se albergaban las cárceles y tribunales del Santo Oficio de la Inquisición (de aciago y aborrecible recuerdo para mí), cruzamos el río por el puente de barcas, embelesados por el grande número de galeras y navíos que allí mismo fondeaban junto a la que llaman Torre del Oro, cercana a la que llaman de la Plata. [16]Alcanzamos, pues, el Arenal, inmenso lugar entre el río y las murallas, donde gentes de todas las naciones se afanaban en sus muchos quehaceres y las voces y gritos que se escuchaban a la redonda nuestra hablaban en lenguas de todo lo descubierto de la Tierra. Sevilla, centro del imperio, puerta para todos llana, hervía en multitudes como el caldo de una olla al fuego. De allí, del Arenal, partían las flotas y las Armadas para el Nuevo Mundo y allí, al Arenal, volvían con las inmensas riquezas en metales, piedras y perlas.

– ¿Hacia dónde nos dirigimos ahora, hermano? -me preguntó Rodrigo, que montaba al lado mío en tanto Juanillo, pendiente del gentío, gobernaba el carro tras nosotros, y Damiana, con los arcones de mi tesoro, se ocultaba en su interior.

Todo lo tenía pensado, pues las noches en blanco pasadas en las ventas del camino me habían servido para ello.

– Yo iré a enterarme si la Armada de Tierra Firme arribó ya a Sevilla -dije, alzando la voz para hacerme oír- y, si así fue, dónde está mi padre y cómo puedo verlo. Vosotros averiguad dónde vive Clara Peralta, la hermana de madre, y, luego, volved a buscarme hacia el mediodía. No andaré muy lejos.

– Recuerda tu carga -dijo, señalando el carro con una inclinación leve de cabeza.

– La recuerdo -repuse-, y la dejo contigo a buen recaudo. Con tu mal talle y la fea traza del carro, nadie sospechará lo que llevas.

– Que así sea -dijo arqueando las cejas, no muy seguro. Dio un tirón a las riendas y se dirigió hacia Juanillo, que sofrenó el tiro, y, luego de hablar, se dirigieron hacia la puerta de Triana, que lucía columnas a los lados y enormes estatuas en la parte de arriba. Todo era grande y majestuoso en Sevilla, hasta sus puertas camineras.

Miré en derredor y avancé hacia la Torre del Oro, por ver que allí estaba congregada una caterva de muchachos de la esportilla que descargaba las mercaderías de una galera italiana, dejando en la arena toneles, pipas, botijas y barriles. Acaeció, pues, que habiéndome allegado, detuve mi montura y, sin bajarme, busqué entre ellos a quien pudiera mejor servirme. Un mozo de hasta unos veinte años de edad, agraciado, de cabellos rubios, piel tostada y, pese al frío que hacía, mal vestido con unos raídos calzones de paño pardo y un capotillo, al verme allí parada, contemplándolos, dejó su carga y, con gesto insolente, se quitó la montera y me hizo una reverencia:

– ¿En qué podemos servir a vuesa merced? -me preguntó, burlón.

En verdad debía de verme como un mozalbete perdido y fácil de timar, lo cual aún despertó más mi rabia. Si aquel truhán no hubiera sido tan apuesto y no hubiera tenido aquellos ojos claros tan hermosos, a fe que le habría dado una patada en los dientes con la punta de mi bota. Suspiré, lamentando que tanta lindura perteneciera a un bellaco de condición tan maliciosa y tan amigo de burlas.

– ¿Ha arribado a Sevilla la Armada de Tierra Firme al mando del general Jerónimo de Portugal?

– Arribó la pasada semana, señor.

¡Mis cuentas habían sido acertadas! ¡Mi padre estaba en Sevilla!

– ¿Conoces su cargamento?

El mozo arrufianado se extrañó de mi curiosidad.

– Adivino por vuestras ropas de viaje que sois recién llegado -dijo, creciéndose-. ¿A qué esas preguntas?

Busqué en mi faltriquera, bajo el gabán, y le lancé por el aire un ochavo [17]que él cogió graciosamente y de buena gana. Por su respingo, tuve para mí que hasta ese día no había contado más que en coronados. [18]

– ¿Y a qué vienen las tuyas, bribón? Responde a lo que te demandé, si es que quieres más monedas.

– Dicen que traía en sus arcones cuatro millones y medio de ducados en oro y plata, perlas y piedras, y dos en añil, cochinilla y otras mercaderías.

– ¿Cómo estás tan bien instruido? -me sorprendí.

– En Sevilla, señor, todo se conoce. Bien se aprecia que sois de fuera. Parecéis gitano, berberisco o, quizá, mestizo. ¿De qué tierra viene vuesa merced, señor gentilhombre?

Aquel esportillero malnacido era un curioso impertinente mas, si no respondía, podía formar una algarabía y llamar a los alguaciles de la puerta del Arenal, no muy distante.

– De Toledo. Acabo de llegar.

Se vio en sus ojos que me había comprendido. Me tomaba ahora por judío converso. Su gesto y su tono cambiaron al punto pues su nariz olisqueó caudales.

– ¿Necesitáis un criado, señor? -se ofreció ansiosamente-. Yo conozco Sevilla como nadie. Aquí nací y aquí he vivido siempre. Mi nombre es Alonso, Alonso Méndez. Puedo ayudaros en todo cuanto preciséis y aun en más.

No me vendría mal su ayuda, me dije, mas no me parecía un sujeto de fiar y no quise comprometerme.

– ¿Y el pasaje que vino con la Armada?

Alonso, con la montera en una mano y actitud servicial, se arregló los rubios cabellos echándoselos hacia atrás y se quedó en suspenso, pensativo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Venganza en Sevilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Venganza en Sevilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Venganza en Sevilla»

Обсуждение, отзывы о книге «Venganza en Sevilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x