Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Violín Del Diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Violín Del Diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín.
El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que signifca diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parapsicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.

El Violín Del Diablo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Violín Del Diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Es resultona. ¿Y qué?

– Quizá lo único que estés buscando es una buena excusa para volver a verla.

– ¿Una excusa? ¿Y para qué necesito una excusa?

– Tal vez el hecho de llamarla solamente porque te apetece te haga sentir aún demasiado culpable y estés buscando un motivo menos egoísta y más profesional para encontrarte de nuevo con ella.

– Y tú me habrías fastidiado el plan al decirme que es una farsante, ¿no es eso?

– No te fíes de mí. La única manera de comprobarlo es que la pongas a prueba.

– ¿Es ése tu consejo? ¿Que la ponga a prueba?

– Sí, yo soy tu excusa. Llámala y pregúntale qué cree ella que puede hacer por ti.

– Te conozco. Tú estás convencido de que no es posible que tenga poderes.

– Te lo repito, Raúl: eso de que empleamos sólo el diez por ciento de nuestro cerebro es falso. Lo utilizamos casi todo. Casi todo. Pero no he dicho todo. ¿Cómo dices que se llama esa médium?

– Milagros.

– Un nombre muy apropiado. Debes volver a encontrarte con ella para tratar de averiguar si es o no una impostora. Aunque no te ayude con el caso, estoy convencido de que, al menos, lograrás sacarla de tus pesadillas.

38

Perdomo no aguardó ni siquiera veinticuatro horas para telefonear a Milagros Ordóñez. Le confesó que, aunque había varias líneas de investigación abiertas, el asesinato de Ane Larrazábal era tan prioritario para la UDEV que sus superiores le habían ordenado «que no desdeñase ningún tipo de ayuda». La frase -que nunca había sido pronunciada por Galdón- era lo suficientemente ambigua para dar a entender a la médium que él actuaba por mandato ajeno, lo cual le permitía salvar la cara y seguir aparentando escepticismo; pero al mismo tiempo no dejaba claro si el comisario Galdón había dado instrucciones específicas sobre su incorporación al caso. El inspector le preguntó, tal como le había recomendado su amigo Albert, de qué manera concreta creía ella que podía contribuir a arrojar alguna luz sobre la investigación, y Milagros le explicó que, por sus experiencias anteriores, lo que podía proporcionarles más dividendos sería la visita al lugar del crimen.

Perdomo no mencionó sus pesadillas, ni se permitió coquetear con ella en ningún momento, porque quería dar a aquella llamada un carácter estrictamente profesional. Antes de quedar citado con ella para aquella misma noche en el Auditorio, Perdomo hizo hincapié en lo importante que era mantener discreción absoluta; pero la mujer volvió a recordarle que la primera interesada en que su faceta paranormal no saliera a la luz era ella misma.

Perdomo y Milagros Ordóñez llegaron al Auditorio Nacional a las once de la noche, ya que la parapsicóloga había hecho saber al policía que, por alguna razón que no alcanzaba a entender, su receptividad a los estímulos extrasensoriales solía ser mayor después del crepúsculo.

– Tal vez es porque mi madre me trajo al mundo a medianoche -se limitó a comentar por teléfono, a modo de única explicación.

Aunque el inspector había advertido al jefe de seguridad del Auditorio que se iba a personar en el edificio a una hora muy avanzada, lo cierto es que el gerente ya le había informado días atrás de que entre semana siempre había actividad, por más que a veces fuera meramente administrativa, entre las ocho de la mañana y la una de la madrugada. Tal despliegue de personal era lógico, teniendo en cuenta que la sala de conciertos madrileña era una triple sede que daba cobijo a las infraestructuras de la Orquesta Nacional de España, de la JONDE (la versión juvenil de la orquesta) y del propio Auditorio.

Sin embargo, al llegar a la puerta principal, que miraba a la plaza Halffter, el edificio les dio la impresión de haber sido abandonado, ya que no se filtraba luz alguna del interior. La propia plaza ofrecía un aspecto sombrío y mortecino, debido al hecho de que las farolas no estaban encendidas. Perdomo nunca había llegado a explicarse la razón por la que, en pleno siglo xxi, y en la capital de la octava potencia del mundo, había veces en que la iluminación de una calle entera desaparecía por completo durante toda una noche y sin que mediara una causa de fuerza mayor, como un atentado. ¿Era concebible que a algún funcionario municipal se le olvidara, de cuando en cuando, accionar el interruptor que activaba el alumbrado público de determinadas zonas de Madrid? El inspector pensó que España -y tal vez Italia- eran los únicos países de la Unión Europea en los que algo tan chusco podía llegar a suceder.

– Parece que estemos en Europa del Este, antes de la caída del Muro -señaló Milagros Ordóñez. Y el comentario, por lo certero, hizo sonreír a Perdomo.

Cuando estaban a unos tres metros escasos de la puerta, la psicóloga dio un grito seco, pero muy agudo, que sobresaltó también a Perdomo. Un perro, al parecer abandonado, se les había acercado por detrás, amparado por la oscuridad, y en su afán por olisquear a los dos intrusos, que se habían colado en su feudo sin permiso, había rozado con la punta del hocico la pierna de la mujer. En ese momento les miraba jadeando y con una expresión que parecía de fatiga, como si les hubiera estado siguiendo durante un buen tramo y el esfuerzo le hubiera dejado desfondado.

La impresión resultó ser del todo inexacta, porque en el momento en que Milagros dio un par de palmadas para intentar alejarlo, la mirada extenuada del perro cambió de repente a una de ferocidad extrema y el animal, que era de notables dimensiones, empezó a emitir desde lo más profundo del tórax un gruñido inquietante, en tono bajo. Ordóñez pensó simplemente que el perro se había asustado con las palmas, y tras exclamar «¡Ni caso!» y cogerse despreocupadamente del brazo del policía, se dio la vuelta y animó a su compañero a seguir caminando.

El perro entonces hizo algo totalmente inesperado, que fue adelantarse unos metros e interponerse entre la pareja y la puerta, sin dejar de emitir ese gruñido sordo, que anunciaba un ataque inminente. Milagros Ordóñez se quedó paralizada, sin poder desclavar la mirada del perro, aunque con el rabillo del ojo pudo advertir cómo la mano del policía comenzaba a moverse lentamente hacia la sobaquera en la que llevaba el arma.

– ¿Qué va a hacer? -intentó decir Milagros Ordóñez. Pero el miedo atenazaba también su garganta y la frase sonó más bien como un ininteligible susurro.

Perdomo respondió también con un hilo de voz, como si temiera que aquella bestia pudiera entenderle.

– El perro no quiere que entremos en el Auditorio. No me pregunte por qué, pero es así. Si seguimos caminando en dirección a la puerta, nos atacará, estoy seguro. No intente moverse.

Cuando Perdomo extrajo de la funda su arma de fuego, el perro saltó sobre él utilizando sus patas traseras como una catapulta. El peso del animal se multiplicó por cinco, gracias al formidable impulso que se había proporcionado a sí mismo, y tumbó de espaldas al policía, que tuvo que soltar el revólver para intentar protegerse con las manos durante la caída. Perdomo sintió un intenso dolor en la cadera derecha, que fue la que absorbió la mayor parte del impacto, aunque comprobó con alivio que su agresor iba tan sobrado de inercia que le fue imposible mantener el equilibrio en el aterrizaje. En lugar de eso, el perro salió rodando por encima de su cabeza y fue a parar varios metros más allá, rezongando de rabia por haber calculado mal la fuerza. Perdomo pudo escuchar a su espalda cómo las uñas del animal arañaban enloquecidamente el suelo, en un intento desesperado por incorporarse cuanto antes para volver a cargar contra su víctima. Pero casi de forma simultánea, también le llegó el sonido de un objeto metálico deslizándose sobre el pavimento, hasta detenerse a escasos centímetros de su cuerpo. Era su propio revólver que, después de haber salido despedido a varios metros de distancia, Milagros le acababa de acercar de una patada. Perdomo lo amartilló cuando el perro ya había iniciado la carrera y el ligero chasquido metálico que emitió el arma al realizar esa acción tuvo la virtud de poner inmediatamente en fuga al animal. En vez de saltar de nuevo sobre él, el perro pasó de largo como alma que lleva el diablo y se perdió en la noche. Perdomo se incorporó como pudo, retorciéndose de dolor, levantó el arma hasta encañonar al animal, que ya era sólo un punto negro en la oscuridad, y permaneció en esa postura hasta que la bestia hubo desaparecido por completo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Violín Del Diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Violín Del Diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Violín Del Diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Violín Del Diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x