Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Violín Del Diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Violín Del Diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín.
El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que signifca diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parapsicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.

El Violín Del Diablo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Violín Del Diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Supongo que sí.

– ¿Qué ocurrió durante la prueba?

– La audición se dividía en tres partes. En la primera te hacen tocar una obra obligada. A mí me tocó el Concierto de Henri Tomasi.

– No lo he oído nombrar en mi vida. Claro que mi conocimiento de la música clásica se reduce a la Quinta Sinfonía de Beethoven y a lo que meten en las películas: ya sabe, Apocalypse Now…

– Eso es la «Cabalgata de las Walkirias» de Wagner.

Excalibur…

Carmina Burana de Cari Orff.

– Y el anuncio de la miel de la Granja San Francisco.

– El Minueto de Boccherini -dijo Elena triunfante, como si fuera una concursante de televisión que hubiera acertado todas las preguntas-. No se preocupe, aunque fuera usted un buen aficionado a la música clásica no sabría quién es Tomasi, porque sus obras no se interpretan con mucha frecuencia. Y es una pena, porque tiene música excelente. Es muy lírico, muy melódico, y mezcla muchos estilos; yo lo calificaría de música mestiza.

– ¿De dónde es?

– Era. Murió en 1971. Nacido en Marsella, pero de padres corsos. Toqué el concierto estupendamente porque me encanta; creo que es una de las mejores piezas del repertorio.

– Me da pena no haber estado allí para escucharla.

– Me hicieron tocar lo más difícil: el primer movimiento, andante y scherzo , que empieza con una parte de mucho virtuosismo, en clave de jazz, en la que hay hasta citas de una canción de Tommy Dorsey. Ésa fue la pieza obligada. Luego tuve que tocar un repertorio orquestal: la Tercera de Mahler, el «Tuba Mirum» del Requiem de Mozart, Till Eulenspiegel de Strauss… así hasta ocho fragmentos. Y al final, dos piezas de libre elección. Ahí me salí -dijo la trombonista estallando en una carcajada que a Perdomo le pareció encantadora-. Llevé el Konzertino de Ferdinand David y la Cavatina de Saint-Saëns. Toqué el Konzertino con tanta garra que Lledó, al otro lado de la cortina, no quiso escuchar más y dio por concluida la audición exclamando:

– ¡Ése es mi chico!

– ¿Eso dijo? ¿Ése es mi chico?

– Tal cual se lo estoy contando. Imaginará el chasco que se llevó cuando descorrieron la cortina y se dio cuenta de que su chico era yo.

– Pero tuvo que aceptarla, ¿no?

– Naturalmente, yo era la mejor trombonista de los quince candidatos; hubo unanimidad entre los cinco miembros del jurado. Pero todavía recuerdo la cara de mortificación de Lledó cuando tuvo que firmar el acta de la sesión. Se le hinchó una vena aquí en la sien y le temblaba la mano de rabia.

– Pero ¿por qué? ¿Solamente por haberse equivocado?

– Porque es un machista y un homófobo. El trombón es un instrumento tradicionalmente asociado a los hombres. Es viril, es guerrero, hace falta muchísimo fuelle para tocarlo, hasta el punto de que a los trombones antiguos los llamaban «sacabuches». Que una mujer «usurpe» un puesto tradicionalmente reservado a los varones, algunas personas no lo pueden soportar. De hecho, de la única manera que Lledó pudo aceptarlo al principio fue pensando que yo era lesbiana.

– ¿En serio? Pues lo último que pensaría yo de usted es que es lesbiana.

– Eso es porque aún no me ha oído tocar -dijo riendo Elena-. Tocar, toco como un hombre. En los demás aspectos de mi vida, tiene razón, no lo soy. Pero a él le aliviaba esa idea.

– ¿Se lo dijo directamente a la cara?

– No tiene lo que hay que tener, pero me llegaban sus comentarios por terceras personas. Pero como además de machista es homófobo, el hecho de que él pensara que había una lesbiana en su orquesta, y encima con un puesto de responsabilidad, acabó por descomponerle todavía más.

– Debo confesarle que el señor Lledó, del que había oído hablar, pero al que no tenía el placer de conocer, no me ha transmitido, como se dice coloquialmente, buenas vibraciones.

– Es un tipo de cuidado -prosiguió la trombonista-. Gané la plaza de primer trombón, y él, como llevaba muy poco tiempo en la orquesta y además estaba todavía negociando algunos flecos que habían quedado pendientes de su contrato, no dijo nada. Pero en cuanto se sintió afianzado en su posición, sobre todo desde una Quinta de Mahler que le elogió mucho la prensa -y que estuvo muy bien, no me duelen prendas en reconocerlo-, decidió ir a por mí.

– ¿Trató de despedirla?

– Fue más complicado. Durante el primer año estuve -y así lo decía mi contrato- a prueba. Si Lledó hubiera querido echare durante ese período, lo habría tenido muy fácil, ya que, por ley, lo único que necesitaba aportar eran dos informes negativos por escrito. Pero como se sentía aún inseguro en la orquesta, no dijo nada y perdió su oportunidad. Al finalizar mi año de prueba, como mi plaza era de trombón solista, la orquesta tenía que votar en pleno si yo me quedaba o no, y fui admitida. Entonces el señor Lledó decidió ir en contra del voto de la orquesta y me degradó a segundo trombón. Después de eso…

La trombonista detuvo su narración porque acababa de ver a Andrea Rescaglio, el novio de Ane, que había entrado en el bar a comprar tabaco. Llevaba colgado del hombro su voluminoso instrumento y tenía los ojos rojos, de haber llorado profusamente. Nada más ver a la pareja, se acercó a saludarles.

– Estamos todos horrorizados, Andrea -dijo Elena-. Si podemos hacer algo por ti.

– Muchas gracias -respondió el italiano-. Hay personas todavía más tocadas que yo. Me voy ahora mismo a casa de los padres de Ane. Quiero estar junto a ellos en estos momentos terribles.

– ¿Es que no van a venir?

– Mañana, seguramente. Pero quiero ir yo a Vitoria a buscarles. Tengo un amigo que me lleva.

El chelista se marchó tras comprar los cigarrillos y dejó sumidos durante un rato en un silencio dramático al policía y la trombonista. Un silencio que fue interrumpido por la voz, mitad de niño, mitad de adolescente, de Gregorio, que dijo:

– Papá, ¿cuándo nos vamos?

– Enseguida -respondió el policía, que sacó su teléfono móvil del bolsillo y se lo entregó al niño-: Toma, para que te eches un Tetris mientras tanto.

– ¿Puedo llamar a mi amigo Nacho? -preguntó el niño.

– Esta noche puedes hacer lo que quieras -dijo el padre.

Gregorio salió a la calle para charlar con su amigo más tranquilamente y Elena le dirigió una mirada de gran ternura.

– Pobrecillo. ¡Me ha dado una pena cuando ha roto a llorar en el camerino…!

– Perdió a su madre hace año y medio. Está muy en carne viva todavía.

Elena Calderón bajó la mirada, casi avergonzada por haber sacado a colación un tema tan doloroso.

– Lo siento, no lo sabía.

– No se preocupe. Es un muchacho muy fuerte y lo superará. Ambos lo superaremos.

Elena Calderón miró nerviosa el reloj.

– Es tarde. Tengo el coche aquí cerca. Si quiere, puedo acerarles a donde me digan.

– Gracias, pero también nosotros hemos venido en automóvil. Ya nos vamos, pero antes termine de contarme la historia con Lledó.

– No sé ni dónde me había quedado.

– La degradó a segundo trombón.

– Ah, sí. Yo le ofrecí estar un año más a prueba como primer trombón, para que tuviera la oportunidad de decirme sobre la marcha qué aspectos de mi forma de tocar no le agradaban.

– ¿Y aceptó?

– A regañadientes. No me degradó oficialmente pero únicamente me permitió interpretar un solo en toda la temporada. Y curiosamente, no me hizo crítica alguna. A comienzos de este año, que es mi tercero en la orquesta, le ofrecí un pacto. Tocaría el segundo trombón cuando él dirigiera, pero sería primer trombón con los directores invitados. Se me acercó muy chulito y me dijo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Violín Del Diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Violín Del Diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Violín Del Diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Violín Del Diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x