• Пожаловаться

Petros Márkaris: Muerte en Estambul

Здесь есть возможность читать онлайн «Petros Márkaris: Muerte en Estambul» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Триллер / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Petros Márkaris Muerte en Estambul

Muerte en Estambul: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muerte en Estambul»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras la boda de su hija Katerina, el comisario Kostas Jaritos decide tomarse unos días de descanso y viajar con Adrianí, su temperamental mujer, a Estambul, ciudad estrechamente relacionada con la historia de Grecia. Así pues, mezclado con cientos de turistas, Jaritos se lanza a admirar iglesias, mezquitas y palacios mientras degusta la gastronomía del lugar y discute no sólo con su mujer sino también con los miembros del grupo con el que viaja. Sin embargo, todo se tuerce cuando algo aparentemente tan nimio como la desaparición de una anciana en un pueblo de Grecia se convierte de pronto en un caso de asesinato, pues informan a Jaritos de que han encontrado muerto a un pariente de esa anciana… y de que ésta se dirige a Estambul. Jaritos tendrá que trabajar codo con codo con el suspicaz comisario turco Murat, e irá internándose en la pequeña comunidad que conforman los griegos que todavía, tras el éxodo masivo que protagonizaron en 1955, permanecen en la ciudad.

Petros Márkaris: другие книги автора


Кто написал Muerte en Estambul? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Muerte en Estambul — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muerte en Estambul», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Saben cómo tomaban antiguamente el té los turcos? -pregunta.

– Pues no.

– Colóquese un terrón de azúcar debajo de la lengua, comisario.

Normalmente, odio los experimentos por deformación profesional, porque cada vez que nombran a un ministro nuevo, éste nos convierte en cobayas y acabamos tirándonos de los pelos. Sin embargo, no quiero disgustar a la señora Murátoglu y obedezco.

– Tome ahora un sorbo de té. -Percibo el suave endulzamiento del té-. Así tomaban también el rakí. No con cubitos de hielo, como si fuera whisky adulterado, sino primero un sorbo de rakí puro y luego un sorbo de agua. A los griegos y a los turcos de antaño les agradaba degustar primero un sabor puro y adulterarlo después.

Cuando volvemos al hotel, a primera hora de la tarde, tengo la intención de dormir un par de horitas antes de la salida nocturna, pero el joven recepcionista me quita las ganas.

– Tiene visita.

Me vuelvo, convencido de que voy a encontrarme con algún colega, pero para mi gran sorpresa veo al tipo que nos abordó anoche en el restaurante.

– Buenas tardes. ¿Se acuerda de mí?

– ¡Cómo no! Nos vimos anoche en el restaurante.

Una vez aclarado dónde nos conocimos, él calla y me mira turbado.

– Tengo un problema muy grave y necesito su ayuda -dice con recelo.

– ¿Qué ayuda le puede ofrecer un policía griego que ha venido a hacer turismo?

– Si pudiéramos sentarnos en alguna parte, se lo explicaría.

Hago señas a Adrianí, que me espera junto al ascensor, para que suba sola a la habitación, y sigo al amable extraño hasta el bar.

– En primer lugar, permítame que me presente. Me llamo Markos Vasiliadis y soy escritor. Mi familia era de esta ciudad. Aquí pasé mi infancia, aquí fui al colegio. Cuando éramos pequeños, teníamos en casa una mujer que nos crió a mi hermana y a mí. Se llama María Jambu o Jámbena, como solían llamarla en Constantinopla. Anoche quise averiguar si ella había viajado con ustedes.

– Lo recuerdo.

– María vive con su hermano menor en un pueblo en las afueras de Drama, en Grecia. Su familia era del Mar Negro. Últimamente, ella decía que quería volver a ver Constantinopla por última vez. -Hace una pequeña pausa, por si quiero hacerle alguna pregunta. Al ver que no, prosigue con su relato-: María es muy mayor. Debe de rondar los noventa, si no los ha cumplido ya. Desde luego, es de constitución fuerte; aun así, el viaje sería cansado para una mujer de su edad. Yo intenté disuadirla, pero es muy terca.

– E hizo el viaje.

– Exacto. Salió de Tesalónica en autocar. Después le perdimos el rastro. No sabemos si ha llegado aquí, no sabemos dónde se aloja, no sabemos nada. Temo que le haya ocurrido algo malo.

– ¿Cuándo salió de Tesalónica?

Vasiliadis hace un gesto para indicar que lo ignora.

– No lo sé con exactitud. Hablamos por teléfono por última vez hace una semana. Supongo que debió de partir inmediatamente después.

– ¿Tenía que ponerse en contacto con usted?

– Esto es lo que más me preocupa. Ella tiene mi número de móvil y le dije que me llamara. No lo ha hecho, ni una sola vez.

– ¿Ha hablado con su hermano?

Vasiliadis levanta las manos.

– Lo he intentado repetidamente, pero nadie contesta al teléfono.

Se produce una pausa que nos da la oportunidad de contemplarnos en silencio. Obviamente, Vasiliadis espera que le sugiera una solución o que emprenda alguna acción, pero yo no tengo ganas. Una cosa es ir de vacaciones a la fuerza y otra, muy distinta, interrumpirlas voluntariamente.

– Acudí a la policía, pero no mostraron ningún interés -prosigue Vasiliadis-. Me dijeron que era muy pronto para empezar a buscarla, que debía pasar un tiempo antes de que puedan darla por desaparecida. Por supuesto, el hecho de que yo no sea pariente de María influyó negativamente y me miraron con suspicacia.

Empiezo a sospechar lo que quiere pedirme y la idea no me gusta en absoluto.

– ¿Qué desea de mí, señor Vasiliadis?

– Que me acompañe a la policía. Quizá cuando sepan que usted es un colega de Grecia y que muestra interés por una griega, tengan a bien hacer algo.

– Pero usted sin duda comprende que no estoy aquí en misión oficial.

– Por eso me he dirigido a usted. Para que les pida un favor extraoficialmente.

No veo nada claro que mi mediación surta algún efecto. ¿Qué podría decirles a los polis turcos? Tenían razón en lo que contestaron a Vasiliadis. En Grecia le habríamos dicho lo mismo. ¿Qué más podría pedirles? ¿Que recorran una ciudad de quince millones de habitantes buscando a una tal María de noventa abriles? Llego a la conclusión de que debemos empezar por otro lado.

– Déjeme hablar primero con la comisaría de Drama, para que se pongan en contacto con su hermano. Después ya veremos. ¿Sabe cómo se llama el hermano?

– Yorgos Adámoglu, me parece; le llamaban Yannis. Adámoglu, desde luego. Del apellido estoy seguro.

– ¿Y su pueblo?

– Está en las afueras de Drama. No sé si es un pueblo o, simplemente, un barrio periférico.

Durante un mes, Stéfanos Polizos, el jefe de la policía de Drama, y yo trabajamos juntos en el Departamento Anticorrupción y manteníamos una buena relación. Le llamo con el móvil y le cuento la historia.

– ¿Podrías enviar a uno de tus hombres a hablar con el hermano? -pregunto al poco-. Quizás él sepa algo.

Tras un silencio se oye la voz de Polizos:

– No hace falta que envíe a nadie. Ya hemos estado allí.

– ¿También otros han denunciado la desaparición de María Jambu? -me inquieto.

– Avisaron de que de la casa salía un fuerte hedor. Entramos y encontramos a Ioannis Adámoglu muerto desde hacía seis días.

– ¿Cómo murió?

– Según el informe forense, por envenenamiento con pesticida. Todavía no sabemos si lo ingirió voluntariamente o lo envenenaron.

– ¿Y su hermana?

– Desaparecida. No hay ni rastro de ella.

– ¿Cabe la posibilidad de que también a ella la envenenaran?

– Pinta que no. Si hubieran comido juntos, la habríamos encontrado en la casa. De haber muerto más tarde, estaría en algún hospital. En todo caso, la estamos buscando.

El escritor Markos Vasiliadis me mira estupefacto.

Capítulo 5

How do you know? - me pregunta el policía turco.

Ronda los treinta y cinco, es de constitución atlética y tiene una expresión irónica que me pone de los nervios, porque detecto la arrogancia de la potencia periférica, Turquía, ante la pobre y pequeña Grecia. Evidentemente, estas cosas sólo nos enorgullecen o nos ofenden a los que vamos de uniforme: los maderos y los militares. Porque, por lo demás, Grecia ahora pertenece a la Unión Europea y Turquía es el pariente pobre de Oriente, que llama inútilmente a nuestras puertas.

El poli se llama Murat No-sé-qué. El nombre, Murat, es fácil y se me queda grabado enseguida. El No-sé-qué resulta más complicado y se me ha olvidado. Además, no hablamos directamente, con excepción de la frasecita en inglés que me acaba de soltar, sino con la ayuda de un intérprete, el escritor Markos Vasiliadis. En realidad, podríamos entendernos bastante bien con el inglés macarrónico que hablamos los dos, pero tanto los turcos como los griegos somos propensos a la indolencia y optamos por la solución más cómoda.

– ¿Cómo saben que la tal María Jambu está en Turquía? -Vasiliadis traduce la pregunta de Murat.

– Lo sabemos. Preguntamos en todas las agencias de viajes de Tesalónica. Sabemos con qué agencia viajó y cuándo salió. Si partió de Tesalónica con destino a Estambul, es imposible que haya ido a parar a Bulgaria. Además, basta con revisar los documentos de entrada en la frontera para averiguarlo.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muerte en Estambul»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muerte en Estambul» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Отзывы о книге «Muerte en Estambul»

Обсуждение, отзывы о книге «Muerte en Estambul» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.