Juan Millas - Dos Mujeres En Praga

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Millas - Dos Mujeres En Praga» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dos Mujeres En Praga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dos Mujeres En Praga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra obtuvo por unanimidad el Premio Primavera 2002, convocado por Espasa Calpe y Ámbito Cultural, y concedido por el siguiente Jurado: Ana María Matute, Ángel Basanta, Antonio Soler, Ramón Pernas v Rafael González Cortés.
Luz Acaso es una solitaria y misteriosa mujer de mediana edad que decide acudir a un taller literario para que un profesional escriba la historia de su vida. Una novela de intriga apasionada que nos invita a contener la respiración y a vislumbrar los territorios ocultos, y casi siempre negados de la existencia.
Lo mejor del libro es la habilidad retorica de Millas para justificar la equidistancia entre ficcion y realidad, las coincidencias inverosimiles, los solapamientos de los personajes […] Hay una constante duda en los personajes que es la metafora de una duda mas profunda: que punto de ficcion tiene lo real. La duda se resuelve con la novela misma: todo es, en definitiva, literatura.
Joaquin Fortanet, `Lateral`. Mayo 2002.

Dos Mujeres En Praga — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dos Mujeres En Praga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La gente hablaba formando grupos de tres a cinco personas que, por su modo de mirar fuera del círculo, parecían convencidas de que lo interesante se cocía en otro lugar. Cada poco, alguien se desprendía de su grupo, como un gajo de una naranja, y se integraba en otro sin dejar de vigilar los alrededores. Los labios y los ojos se movían siempre en direcciones distintas.

Había políticos, actores, actrices, periodistas y hasta un entrenador de fútbol. Era relativamente fácil, pues, huir de los escritores, cuyas cabezas flotaban dispersas entre la multitud. Alvaro siguió el curso de la masa sin abandonar el pasillo y al pasar por delante de una habitación con las puertas abiertas vio a cinco o seis personas alrededor de un televisor, siguiendo un partido de fútbol. Una de esas personas se volvió y le miró con expresión hostil, quizá para que no se uniera al grupo. No lo hizo. Continuó andando hasta el final del pasillo, que terminaba en una cocina sin puertas, donde cuatro hombres soltaban sonoras carcajadas a propósito de algo que acababa de decir uno de ellos. Había un jamón sujeto a unos hierros, con un cuchillo al lado, para que la gente se sirviera. Cortó un par de lonchas, por hacer algo, mientras los individuos reían.

En esto, uno de ellos reparó en él.

– Eres Alvaro Abril -dijo-, a mi hijo le gustó mucho tu novela. -Gracias. -Le diré que te he visto. -Gracias. Alvaro abandonó el jamón y salió al pasillo. Le

acababan de decir una de las frases que más temía: a mi hijo le gustó mucho tu novela. A mi hijo le gustan mucho tus tonterías, querían decir. Y yo me cago en tu padre, dijo él moviendo los labios, aterrado ya por no encontrar con quien hablar, pues le pareció que la gente comenzaba a mirarle. Esta vez se metió por la primera puerta abierta que le salió al paso y entró en un salón grande, forrado de libros, a cuyo fondo, de espaldas, vio a Laura Ancos, la directora de Talleres Literarios, su jefa, que hablaba conmigo. Mi último libro, una recopilación de reportajes publicados en prensa, había funcionado bien, e intentaba convencerme de que diera alguna clase de escritura periodística en Talleres Literarios.

Laura Ancos hizo las presentaciones y bromeó con la posibilidad de contratarme. -No nos vendría mal -dijo Alvaro Abril sin ninguna convicción.

– ¿De qué das clases tú? -le pregunté.

– Este año imparto un curso sobre la construcción del personaje -dijo. Pensé que utilizaba el verbo impartir porque era el que utilizaban los profesores de universidad. No era lo mismo dar un curso que impartirlo. Arqueé las cejas con gesto de admiración, como si hubiera recibido el mensaje.

– Y escribe biografías por encargo -añadió Laura.

Alvaro enrojeció como un adolescente mientras Laura explicaba la nueva línea de trabajo abierta en Talleres Literarios.

– ¿Y funciona? -pregunté.

– Hasta ahora sólo ha venido una persona -dijo Laura-, pero los principios son siempre difíciles. Cuando se convierta en una moda, habrá trabajo para todos. Para ti también, si quieres.

– ¿Y quién es esa persona? -pregunté dirigiéndome a Alvaro. -Una mujer -respondió incómodo.

– Esta mañana -añadió Laura riéndose- abrí la puerta de su despacho y sorprendí a la biografiada llorando a moco tendido.

– ¿Se puso a llorar mientras te contaba su vida? -pregunté echando una mirada al grupo de al lado, en el que se acababa de integrar el director de mi periódico.

– Es que se ha muerto su marido -dijo Alvaro-. La gente llora cuando pierde a los seres queridos.

– La gente llora cuando pierde a los seres queridos -repitió con sorna Laura Ancos-. Excelente expresión. Con muchas frases así escribirás una biografía a su medida, que por otra parte es lo que nos hace falta para no quebrar. Lo más probable es que la buena mujer odiara a su marido, pero ahora llora cuando se acuerda de él. Los seres queridos. Excelente título para una novela. Suena a Tolstoy, quizá a Chejov. Los seres queridos, es que me encanta, de verdad. En una novela de ese título saldrían todos los seres que más detesta el ser humano, incluido el hámster del niño de la familia, y se titularía así: Los seres queridos. Por cierto, que me he cargado al hámster de mi hijo haciéndole tragar un ansiolítico diario. Ayer le dimos tierra en la maceta del geranio. Yo presidí el cortejo fúnebre y conseguí dar la impresión de estar destrozada. Fue magnífico. La asesina acudió al entierro y dio muestras de dolor, etcétera.

Alvaro Abril y yo nos miramos con gesto de paciencia. Laura Ancos tenía unos cuarenta años. Tras unas incursiones juveniles en la literatura, se había dedicado a la «gestión cultural» y acabó montando Talleres Literarios, que era el primer negocio de su vida que había durado más de un año. Cuando estaba sobria, resultaba discreta, incluso tímida, pero esa noche no había parado de beber.

– ¿Mataste al hámster de tu hijo de verdad? -preguntó Alvaro.

– Sé que lo de las biografías va a funcionar -respondió ella volviéndose hacia mí-. Hay medio mundo deseando contar su vida y otro medio deseando oírla. Sólo es preciso poner en contacto a los oyentes adecuados con la historia adecuada. Acordaos de lo que os digo: acabaremos ganando más dinero con los productos secundarios que con las clases de escritura. La literatura del siglo XXI será literatura industrial o no será. Es curioso que mientras el resto de la realidad se encuentra en la era posindustrial, la literatura apenas acaba de entrar en el mercado. Vamos con cien años de retraso, pero nunca es tarde.

Alvaro Abril estaba avergonzado, de modo que se volvió a mí para justificarse y dijo que aunque sólo había tenido una entrevista con la mujer de la biografía, había descubierto de repente que podría salir un gran libro de ahí.

– ¿Pero qué tiene esa mujer para que salga un gran libro? -preguntó Laura francamente agresiva.

– No tiene nada. Ése es su secreto, que no tiene nada. Es una mujer normal, del montón. ¿Pero os imagináis el resultado de describir la normalidad de forma minuciosa?

– Eso ya se ha hecho.

– Ya se ha hecho todo, no tiene que ver.

– Con tal de que no te olvides de que esto es un negocio, me da igual lo que hagas, corazón -añadió Laura, y desapareció detrás de un presentador de televisión dejándonos solos a Alvaro Abril y a mí, que durante unos segundos no supimos qué decirnos.

– Te has quedado enganchado a la mujer esa, la de la biografía -dije al fin.

– Sí, no sé.

– A lo mejor te sale bien e inventas un género.

– Tiene que ser un texto muy periodístico.

– Lo mejor de El parque era su registro periodístico.

Noté que era la primera vez que una persona mayor le hablaba de su novela sin perdonarle la vida. Se sintió turbado y culpable por no haberme halagado antes que yo a él.

– ¿De verdad crees que Laura ha matado al hámster?

– Tienes talento, muchacho -dije-. Sabes cuándo hay que tomar un cabo suelto. Y sí, sí lo ha matado.

En esto, el director de mi periódico echó un vistazo fuera de su círculo y su mirada tropezó con la mía. Ambos nos movimos para estrecharnos la mano. Abril, al quedarse descolgado, se alejó para no parecer indefenso y regresó a la cocina, donde los cuatro hombres de antes continuaban riéndose. Abrió la nevera, como si buscara algo, aunque no tomó nada. No bebía y le parecía ridículo utilizar el recurso de llevar un vaso en la mano. Aun en las situaciones más difíciles, Alvaro Abril realizaba estos pequeños gestos que él consideraba heroicos. No fumar, no beber, no comer más de lo que hubiera comido si se encontrara en su casa. No claudicar, en fin.

En esto, se abrió la puerta de lo que parecía una despensa y salió riéndose un hombre que se unió al grupo mientras otro se encerraba en el cubículo. Alvaro supuso que entraban allí para esnifar alguna porquería. Esta vez parecían no haber detectado su presencia. Criticaban al dueño de la casa como si él fuera invisible, por lo que se sentó en un taburete, junto a la mesa, con la esperanza de ser atacado por alguna decisión. Mientras esperaba, observó los ojos brillantes de los hombres, y de súbito, en vez de ser atacado por una decisión, se sintió invadido por una clase de euforia que reconoció en seguida, pues era idéntica a la que proporcionaba la proximidad del diablo en una novela de Mark Twain que leyó de adolescente, en el instituto. Había sentido esa euforia en dos o tres ocasiones anteriores y siempre había puesto algo importante en marcha. La última vez, había sido el motor de su única novela, El parque, escrita en apenas tres meses, aunque en las entrevistas dijo que dos años. Sintió la necesidad de irse a casa y empezar algo, empezar algo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dos Mujeres En Praga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dos Mujeres En Praga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dos Mujeres En Praga»

Обсуждение, отзывы о книге «Dos Mujeres En Praga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x