David Serafín - El Ángel de Torremolinos
Здесь есть возможность читать онлайн «David Serafín - El Ángel de Torremolinos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Ángel de Torremolinos
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Ángel de Torremolinos: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Ángel de Torremolinos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Ángel de Torremolinos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Ángel de Torremolinos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Bernal golpeó el viejo portón de mediados del siglo dieciséis de la casa de campo de Eugenia, de una sola planta. No hubo respuesta. Lo empujó y comprobó que no estaba atrancado. En la sala de estar de suelo de piedra y techo muy alto, que aún tenía las alcobas originales con cortinas a cada lado del hogar, vio que en éste se hacía un guiso a fuego lento en una gran perola de hierro; pero no se veía a nadie.
– ¿Geñita? -llamó-. ¿Qué haces?
Se fijó en un montón de pañales recién planchados que había sobre la mesa de roble y supuso que ya había llegado su hijo Santiago con la familia para las fiestas del pueblo y el encierro. Vio la puerta de la despensa abierta de par en par y se acercó a echar una ojeada. Le sorprendió encontrarla convertida en un cuarto de baño moderno con los sanitarios de porcelana verde y azulejos decorados. Así que Eugenia cedía hasta este punto. Abrió los grifos del lavabo. Se agachó para ver las tuberías y descubrió que no estaban conectadas.
Muy propio de la parsimonia de Eugenia acceder a gastarse casi un millón de pesetas en la instalación del cuarto de baño y negar luego a éste su función no conectando el agua.
Se dirigió bastante furioso al corral cubierto de maleza que estaba rodeado en tres lados por cuadras hacía mucho tiempo vacías. No había rastro alguno de ella ni de su hijo y la familia de éste. Luis cruzó la abollada puerta del huerto lleno de malas hierbas, y allí encontró a su nuera sacando agua del viejo pozo.
– ¡Papá! Qué sorpresa. Creíamos que no vendrías.
Luis se acercó a abrazarla.
– Sólo pasaré aquí una noche. ¿Dónde está mi nieto mayor?
– Santiago le ha llevado a ver cómo preparan la plaza de la iglesia para el encierro. El pequeño está todavía dormido -ella sintió un tirón en el cubo del pozo-. Papá, ayúdame. Me parece que se ha enganchado el cubo.
Bernal se inclinó sobre el brocal y tiró de la cuerda.
– Es mejor bajarlo y volver a subirlo.
Cuando empezó a sudar copiosamente a causa del ejercicio de bajar y subir el pesado cubo de madera, su nuera acudió en su ayuda. El cubo apareció de pronto con un fuerte «plaf», depositando a sus pies una gran tortuga.
– ¡Vaya, otra vez esa tortuga! Mamá me dijo que estaba en el pozo. Dice que vive ahí desde que ella era pequeña.
– Es sencillamente antihigiénico -dijo Bernal, contemplando al viejo quelonio con sumo disgusto. La tortura alzó la cabeza confiada y olisqueó la brisa de la tarde-. ¿Por qué no pides agua corriente a los vecinos de enfrente?
– Mamá dice que esta agua está limpísima y que es más pura que la clorada de las tuberías, pero yo la hiervo antes de dársela a los niños.
– ¿Y el servicio? -preguntó Bernal-. ¿Hay que seguir usando el montón de paja detrás del huerto?
– Me temo que sí.
– Es escandaloso -dijo Bernal, irritado-. Eugenia me prometió que antes del uno de agosto estaría conectada el agua. ¿Dónde está?
– En el huerto recogiendo «ratones», como dice ella. Creo que son una especie de nectarinas. Dice que va a hacer mermelada, pero la verdad es que son demasiado ácidos.
Bernal salió de la huerta, que evidentemente Eugenia había intentado escardar y regar, y pasó al gran huerto; no se la veía por ningún sitio. Se quedó mirando indeciso a su alrededor, hasta que sintió un golpe fuerte en el cogote. Alzó la vista y allí estaba su esposa, encaramada en las ramas de un árbol.
– Toma este cesto, Luis, y dame uno vacío.
– ¿Pero cómo has conseguido subir sin escalera, Geñita?
– Pues de la forma normal…, como siempre…, trepando por el tronco. He cogido tal cantidad de estos riquísimos ratones este año que creo que les venderé una parte a los vecinos.
Bernal examinó el cesto de diminutos frutos verdes y birriosos y dijo, con un bufido:
– Pero si no sirven para nada, Geñita. Por amor de Dios, no montes otro número y te pongas en ridículo ofreciendo a los vecinos semejante porquería como si no tuviéramos ni dos cuartos.
– Pero ellos los quieren, Luis -objetó ella en tono quejumbroso-. Dicen que para hacer licor, y han ofrecido cincuenta pesetas el kilo.
– Lo que pasa es que les chantajeas como siempre, Eugenia, porque saben que toda su tierra es tuya.
– Bobadas, Luis. Ahora llévate ese cesto vacío y déjalo en el corral a la sombra. Y tráeme luego más cestos vacíos del cobertizo.
– ¿Qué pasa con el agua, Eugenia? Me prometiste que ya estaría instalada.
– Los hombres vendrán un día de esta semana a hacerlo. Lo harán a cambio de la renta que me deben. Pero todo el asunto es un despilfarro increíble, Luis. Sabes muy bien que el agua la traen del lago artificial que han hecho junto al Duero. Estará sucísima y llena de greda.
– Será mejor que el que tenga tortugas.
– ¡Sandeces! Esa vieja tortuga es pulcrísima. En realidad, te las hubieras comido en sopa, ¿no?
Considerándolo todo, pensó Bernal, preferiría no hacerlo. Se preguntó cómo plantearía de nuevo la cuestión del divorcio. Viendo allí a Eugenia, en su medio natural, con la falda negra arremangada al estilo del lugar para subir al árbol, y con el respaldo moral que significaba la presencia de su devotísimo hijo mayor y de sus innumerables parientes, reconoció que la tarea era poco menos que imposible.
Adoptaría su actitud normal de no entender el problema. ¿No llevaban casados casi cuarenta años con toda la autoridad de los sacramentos y la ley, no habían procreado como exigían las Sagradas Escrituras, no se había mantenido ella siempre sólo para él? Correría un velo, de buen grado, sobre sus pecadillos, fueran éstos los que fueran, y pediría que hiciera confesión general con el padre Anselmo en Madrid a la primera ocasión. Le había recitado repetidamente sus razones: sabido era que a su edad los hombres solían sentirse temporalmente atraídos por jovenzuelas frívolas que sólo querían quitar a otras mujeres más honestas que ellas lo que ellas no habían podido conseguir. Con la ayuda de Dios, conseguiría superarlo. Y etcétera, etcétera. Seguiría en sus trece, ninguna razón la conmovía. Cuando Bernal volvió cansinamente con dos cestos vacíos del corral, se encontró a Eugenia sentada bajo el árbol al que antes estaba subida, bebiendo agua de un botijo agrietado.
– Esta agua de nuestro pozo es deliciosa, Luisito. Tan rica como siempre. Anda, pruébala.
Bernal alzó el goteante botijo sobre la cabeza e intentó tomar unas gotas. Sabía a pescado.
– Está fresca y buena porque dejé el botijo al sol y la evaporación la enfría.
Luis decidió ensayar primero una táctica distinta.
– He hecho un cheque de un millón de pesetas, Geñita, a tu nombre, para que pagues el cuarto de baño.
– Todo esto es tirar el dinero, Luis. Mis padres, y antes de ellos sus padres y sus padres antes de ellos, nunca sintieron necesidad de semejantes lujos, y podían habérselos permitido, así que ya me dirás por qué hemos de permitírnoslos nosotros.
Se embutió con mucho cuidado el cheque en el bolsillo del delantal.
– Ésa no es la cuestión, Geñita. En realidad, tú quieres que esta propiedad se revalorice, para los chicos, ¿no es así? Pues si no la modernizas no lo conseguirás, y en cuanto te mueras, tirarán la casa y lo venderán todo a los especuladores, que se darán buena prisa en construir en tu tierra esos horribles chalés.
Ella se estremeció.
– Los chicos no harían nada de eso.
Sabía que la tenía en sus manos, porque detestaba todas las urbanizaciones de edificios bastante humildes que estaban ocupando las pocas parcelas de la aldea que no le pertenecían a ella o a su familia. Ella no vendería nada para nada, pese a la escasa calidad agrícola del terreno, y lucharía por sus lindes y por sus derechos de agua como una tigresa siempre que surgiera un conflicto.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Ángel de Torremolinos»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Ángel de Torremolinos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Ángel de Torremolinos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.