Donna Leon - Muerte en la Fenice

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Leon - Muerte en la Fenice» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Полицейский детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Muerte en la Fenice: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muerte en la Fenice»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El renombrado director de orquesta Helmut Wellauer aparece muerto, envenenado con cianuro potásico, durante una representación de La Traviata en el célebre teatro veneciano de La Fenice. Hasta el comisario Guido Brunetti, acostumbrado a la laberíntica criminalidad de Venecia, se asombra de la cantidad de enemigos que el músico ha dejado en su camino a la cumbre. Pero, ¿cuántos tenían motivos suficientes para matarle?
Conocido y querido ya por miles de lectores, el comisario Brunetti, armado tan sólo con su paciencia y sagacidad, resuelve en esta sugerente novela policíaca su primer caso.
Brunetti es un héroe corriente, es decir, un antihéroe cuya vida es feliz en lo personal y crecientemente desgraciada en lo profesional. Un vago izquierdismo lo une con su esposa Paola y les lleva a compartir de vez en cuando reflexiones amargas sobre la corrupción, la burocracia.
Muerte en La Fenice fue galardonada en Japón con el prestigioso Premio Suntory a la mejor novela de intriga y convirtió en poco tiempo a Donna Leon en el gran boom de la novela policíaca en Europa. Un excelente comienzo.
«El verdadero encanto de esta serie reside en el carisma de Brunetti y su apasionada identificación con el alma de Venecia.»
The New York Times Book Review.

Muerte en la Fenice — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muerte en la Fenice», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero, para Brunetti, éstas eran las horas en las que más bella estaba la ciudad, las horas en las que él, veneciano hasta la médula, podía vislumbrar vestigios de la gloria de antaño. La noche ocultaba el musgo que cubría las escalinatas de los palazzi del Gran Canal, tapaba las grietas de las iglesias y disimulaba los desconchados de la yesería de las fachadas de los edificios públicos. Al igual que muchas mujeres de cierta edad, la ciudad necesitaba de la penumbra para aparentar la belleza perdida. La barca que, de día, repartía detergente o coles, por la noche, era una forma nebulosa que navegaba hacia un destino misterioso. Las nieblas, tan frecuentes en estos días invernales, transformaban a personas y objetos y hasta podían convertir a los adolescentes melenudos que vagaban por las calles compartiendo un cigarrillo en misteriosos fantasmas del pasado.

El comisario levantó la mirada a las estrellas, que se veían claramente sobre la calle sin iluminar, y percibió su belleza. Con su imagen grabada en la mente, siguió andando hacia el hotel.

El vestíbulo, desierto, tenía el aspecto de abandono común a los lugares públicos por la noche. El portero estaba sentado detrás del mostrador de recepción, con la silla inclinada hacia la pared y las hojas rosa del diario deportivo del día abiertas ante sí. Un viejo con delantal a rayas verdes y negras barría el serrín que antes había esparcido por el suelo de mármol. Cuando Brunetti, que había pisado el serrín, vio que no podía cruzar el vestíbulo sin ensuciar la zona ya barrida, miró al viejo y dijo:

Scusi .

– No importa -dijo el hombre yendo tras él con la escoba. El que leía el periódico no se molestó en levantar la mirada.

Brunetti pasó al salón del hotel. Había seis o siete grupos de butacas situadas alrededor de mesitas bajas. Brunetti las sorteó y se reunió con el único ocupante del salón. Si había que creer lo que decían los periódicos, este hombre era el mejor director escénico de Italia. Hacía dos años, Brunetti había visto en el teatro Goldoni una obra de Pirandello dirigida por él, y le impresionó más el montaje que la interpretación, que era mediocre. Santore era un homosexual reconocido, pero en el mundo del teatro, en el que el matrimonio entre un hombre y una mujer se considera mixto, su vida privada nunca fue impedimento para el éxito. Y ahora alguien decía haberle visto salir muy alterado del camerino de un hombre que poco después era víctima de una muerte violenta.

Santore se levantó al ver acercarse a Brunetti. Los dos hombres se estrecharon la mano y se presentaron. Santore tenía estatura y complexión medianas, y la cara de un boxeador al final de una carrera poco afortunada: nariz aplastada y de poro abierto y boca grande, de labios carnosos y húmedos. Preguntó a Brunetti si quería una copa, y de aquella boca salieron palabras pronunciadas con el más puro acento florentino y la modulación de un actor. Brunetti pensó que así debía de hablar el Dante.

Brunetti aceptó el coñac que le ofreció Santore y éste fue en busca de las copas. Al quedarse solo, Brunetti miró el libro que el otro había dejado abierto en la mesa y lo atrajo hacia sí.

Santore volvió trayendo en cada mano una copa Napoleón con una generosa dosis de coñac.

– Gracias -dijo Brunetti, bebiendo un gran trago. Señaló el libro, tras decidir que éste le ofrecía una manera de iniciar la conversación mejor que las preguntas de rigor de dónde había estado y qué había hecho-. ¿Esquilo?

Santore sonrió, disimulando la sorpresa que pudiera causarle el que un policía leyera un título escrito en griego.

– ¿Lo lee por afición o por obligación?

– Digamos que por obligación -respondió Santore tomando un sorbo de coñac-. Dentro de tres semanas, empiezo a trabajar en un montaje de Agamenón en Roma.

– ¿Lo representarán en griego? -preguntó Brunetti, pero era evidente que conocía la respuesta de antemano.

– No; en la traducción. -Santore guardó silencio un momento y cedió a la curiosidad-. ¿Cómo es que un policía lee griego?

Brunetti hizo girar el líquido en la copa.

– Estudié cuatro cursos. Pero de eso hace mucho tiempo y lo he olvidado casi todo.

– Pero aún reconoce a Esquilo.

– Conozco las letras. Es lo único. -Tomó otro trago y agregó-: Una cosa que siempre me ha gustado de los griegos es que mantenían la violencia fuera de la escena.

– ¿A diferencia de nosotros? -preguntó Santore, y puntualizó-: ¿A diferencia de lo de esta noche?

– Sí, a diferencia de lo de esta noche -admitió Brunetti, sin preguntarse ni por asomo cómo podía saber Santore que la muerte había sido violenta: el teatro era pequeño, y seguramente se había enterado ya antes de que llegara la policía e incluso antes de que los avisaran.

– ¿Ha hablado con él esta noche? -No era necesario dar nombres.

– Sí. Hemos tenido unas palabras antes de que empezara la función. Nos hemos encontrado en el bar y hemos ido a su camerino. Allí ha empezado la discusión. -Santore hablaba sin vacilaciones-. No recuerdo si hemos llegado a gritar, pero hemos levantado la voz.

– ¿Cuál era la causa de la discusión? -preguntó Brunetti, con la misma tranquilidad con que hablaría con un viejo amigo, y seguro de que la respuesta que oiría sería la verdad.

– Habíamos llegado a un acuerdo verbal acerca de este montaje. Yo cumplí mi parte y Helmut se negó a cumplir la suya.

En lugar de pedir aclaraciones, Brunetti apuró el coñac, dejó la copa en la mesa y se quedó esperando a que el otro prosiguiera.

Santore sostenía la copa con las dos manos y la hacía girar lentamente.

– Yo accedí a dirigir esta ópera porque él prometió ayudar a un amigo mío a conseguir trabajo en el festival de Halle de este verano. No es un gran festival, ni el papel era importante, pero Helmut se avino a recomendar a mi amigo a los directores. Él tenía que dirigir una ópera allí. -Santore se llevó la copa a los labios y bebió un sorbo-. Ésta fue la causa de la discusión.

– ¿Qué dijeron?

– No estoy seguro de recordar todo lo que dije yo ni lo que dijo él, pero sí que recuerdo haber dicho que lo que él había hecho me parecía una bellaquería y una inmoralidad. -Suspiró-. Cuando discutías con Helmut, siempre acababas hablando como él.

– ¿Y qué contestó él?

– Se rió.

– ¿Por qué?

Antes de responder, Santore preguntó:

– ¿Quiere otra copa? Yo la tomaré.

Brunetti asintió, agradecido. Esta vez, mientras Santore se ausentaba, él apoyó la cabeza en el respaldo y cerró los ojos.

Los abrió cuando oyó acercarse los pasos de Santore. Tomó la copa que el otro le ofrecía y preguntó, como si la conversación no se hubiera interrumpido:

– ¿Por qué se rió?

Santore se sentó en su butaca, sosteniendo la copa con una mano.

– En parte, supongo, porque Helmut creía estar por encima de la moral corriente. O quizá creía haber creado su propia moral, distinta y mejor que la nuestra. -Como Brunetti no hiciera ningún comentario, prosiguió-: Es casi como si sólo él tuviera derecho a definir la moral, como si pensara que nadie más era digno de utilizar esa palabra. Yo, no, desde luego. -Se encogió de hombros y bebió.

– ¿Por qué había de pensar tal cosa?

– Porque soy homosexual -respondió Santore simplemente, sugiriendo que él consideraba la cuestión tan importante como pudiera ser la elección de periódico.

– ¿Por esa razón se negó a ayudar a su amigo?

– En definitiva, sí -respondió Santore-. Al principio, decía que Saverio no era lo bastante bueno, que no tenía experiencia. Pero la verdadera razón salió después, cuando me acusó de pedir un favor para mi pareja. -Se inclinó hacia adelante y dejó la copa en la mesa-. Helmut siempre se ha considerado una especie de guardián de la moral pública -dijo, y entonces rectificó-: Se había considerado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muerte en la Fenice»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muerte en la Fenice» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Muerte en la Fenice»

Обсуждение, отзывы о книге «Muerte en la Fenice» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x