Fred Vargas - Un lugar incierto

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred Vargas - Un lugar incierto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un lugar incierto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un lugar incierto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El comisario Adamsberg se halla en Londres invitado por Scotland Yard para asistir a un congreso de tres días. Todo debería transcurrir de manera tranquila, distendida, pero un hecho macabro alertará a su colega inglés: frente al antiguo cementerio de Highgate han aparecido diecisiete zapatos con sus respectivos pies dentro, cercenados. Mientras comienza la investigación, la delegación francesa regresa a su país. Allí descubren un horrible crimen en un chalet en las afueras de París: un anciano periodista especializado en temas judiciales ha sido, a primera vista, triturado. El comisario, con la ayuda de Danglard, relacionará los dos casos, que le harán seguir una pista de vampiros y cazadores de vampiros que le conducirá hasta un pequeño pueblo de Serbia.

Un lugar incierto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un lugar incierto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No conocía esa silueta, y sus alarmas se dispararon en su cerebro vacío. El hombre tenía los brazos vigorosos y esperaba con una idea bien determinada. Y estaba vestido, mientras él estaba desnudo en la escalera, sin proyecto ni arma. Esa arma, la que Danglard le había recomendado que subiera a la habitación, yacía sobre la mesa al alcance de la mano del desconocido. Si Adamsberg hubiera podido girar sin ruido hacia la izquierda, habría podido recuperar su ropa en el cuarto de baño y el P 38 siempre metido entre la cisterna y la pared.

– Ve a buscar tus pingos, capullo -dijo el hombre sin volverse-. Y no busques tu pipa que la tengo yo.

Una voz bastante ligera y zumbona, demasiado zumbona, señalaba ostensiblemente el peligro. El tipo se levantó la parte trasera de la camiseta y exhibió la culata del P 38 metido en el vaquero, calzado contra su espalda de piel morena.

No había salida por el cuarto de baño, ninguna hacia el despacho. El hombre bloqueaba el acceso a la puerta exterior. Adamsberg se puso la ropa, desmontó la hoja de la maquinilla de afeitar y se la metió en el bolsillo. ¿Qué más? La pinza cortaúñas en el otro bolsillo. Era irrisorio, el tipo tenía dos pistolas. Y, si no se equivocaba, se encontraba frente al Zerquetscher. Ese pelo denso, ese cuello un poco corto. En ese día de junio se acababa su camino. No había seguido los consejos ansiosos de Danglard, y ahora el amanecer estaba allí, lleno del cuerpo del Zerquetscher, protuberante bajo la repulsiva camiseta. Justo esa mañana en que la luz de fuera recortaba delicadamente cada brizna de hierba, cada corteza de los troncos, con una precisión exaltante y común. El día anterior también había hecho eso la luz. Pero lo veía mejor esa mañana.

Adamsberg no era miedoso, por defecto de emotividad o por falta de anticipación, o por culpa de sus brazos abiertos a las vicisitudes de la vida. Entró en la cocina, rodeó la mesa. ¿Cómo era posible que en ese momento fuera capaz de pensar en el café, en las ganas que tenía de prepararlo y de tomárselo?

El Zerquetscher. Tan joven, maldita sea, fue su primer pensamiento. Tan joven, pero con un rostro marcado, con huecos y ángulos, huesudo y torcido. Tan joven, pero con los rasgos alterados por la elección de una salida definitiva. Cubría su ira con una sonrisa burlona, simplemente jactanciosa, simplemente la de un chaval que fanfarronea. Que fanfarronea también con la muerte, en un combate altivo que le confería una tez lívida, una expresión cruel y estúpida. La muerte ostensiblemente exhibida en su camiseta, con el tórax impreso en la parte delantera. Bajo el esternón, un texto plagiaba el estilo de los diccionarios: Muerte. 1. Fin de la vida marcado por la extinción de la respiración y la podredumbre de las carnes. 2. Estar muerto: estar acabado, no ser nada. Ese tipo ya estaba muerto y se llevaba a los demás consigo.

– Preparo el café -dijo Adamsberg.

– No te hagas el listo -contestó el joven dando una calada a su cigarrillo, poniendo la otra mano sobre el arma-. No me digas que no sabes quién soy.

– Claro que lo sé. Eres el Zerquetscher.

– ¿El qué?

– El Aplastador. El asesino con más saña del siglo que empieza.

El hombre sonrió satisfecho.

– Quiero un café -dijo Adamsberg-. Que me pegues un tiro ahora o luego, ¿qué más da? Tienes las armas, bloqueas la puerta.

– Sí -dijo el hombre acercando el revólver al borde de la mesa-. Me diviertes.

Adamsberg puso el filtro de papel en el portafiltros, lo llenó contando tres cucharadas colmadas de café molido, midió dos tazones de agua que vertió en una cacerola. Algo había que hacer.

– ¿No tienes máquina de café?

– Así sale mejor. ¿Has desayunado? Como quieras -añadió Adamsberg en el silencio-. Yo como de todos modos.

– Comes si me da la gana.

– Si no como no voy a entender lo que me digas. Supongo que has venido a decirme algo.

– Te haces el chulo, ¿eh? -dijo el tipo mientras el olor a café invadía la cocina.

– No. Preparo mi último desayuno. ¿Te molesta?

– Sí.

– Pues dispara.

Adamsberg puso dos tazones en la mesa, azúcar, pan, mantequilla, mermelada, leche. No tenía ninguna gana de palmar a manos de ese tipo lúgubre y bloqueado, como habría dicho Josselin. Ni de conocerlo. Pero hablar y hacer hablar, eso se aprendía antes que a disparar. «La palabra», decía el instructor, «es la más mortífera de las balas si sabéis alojarla en plena cabeza». Y añadía que era difícil encontrar el centro de la cabeza con palabras y que, si se erraba el tiro, el enemigo disparaba inmediatamente.

Adamsberg servía el café en los tazones, empujaba el azúcar y el pan hacia el adversario, cuyos ojos permanecían inmóviles, clavados bajo la barra de sus cejas oscuras.

– Dime al menos qué te parece -dijo Adamsberg-. Tengo entendido que sabes cocinar.

– ¿Cómo lo sabes?

– Por Weill, en la planta baja. Es un amigo. Le caes bien, tú, el Zerquetscher. Yo digo Zerquetsch , sin ánimo de ofender.

– Sé lo que tramas, capullo. Tratas de que me raje, de que te cuente mi vida y todas esas gilipolleces como buen madero que eres. Luego me lías y me metes un tiro.

– Tu vida me la trae floja.

– ¿Ah, sí?

– Sí -dijo Adamsberg con sinceridad, y se arrepintió.

– Pues creo que no debería -dijo el joven apretando los dientes.

– Seguramente. Pero soy así. Me da igual todo.

– ¿Yo también?

– Tú también.

– Entonces ¿qué te interesa, capullo?

– Nada. Me habré perdido una salida, en algún momento. ¿Ves esa bombilla del techo?

– No intentes hacerme levantar la cabeza.

– Hace meses que no funciona. No la he cambiado, me las arreglo a oscuras.

– Lo que yo pensaba. Eres un inútil y un cabrón.

– Para ser un cabrón hay que querer algo, ¿no?

– Sí -admitió el joven tras un instante.

– Y yo no quiero nada. Por lo demás, estoy de acuerdo contigo.

– Y eres un cobarde. Me recuerdas a un viejo, un bocazas, un fantasma que se cree por encima de todo.

– Bueno.

– Estaba una noche en un bar. Se le echaron seis tipos encima, ¿sabes lo que hizo?

– No.

– Se tumbó en el suelo como un cagado. Y dijo: «Vamos, tíos», y ellos le decían que se pusiera de pie. Pero el viejo se quedaba en el suelo, con las manos cruzadas en la barriga como una tía. Entonces ellos dijeron: «Joder, levántate, te invitamos a algo». ¿Y sabes qué dijo el viejo?

– Sí.

– ¿Ah, sí?

– Dijo: «¿A qué? No me levanto por un beaujolais».

– Sí, eso es -dijo el joven desconcertado.

– Entonces los seis tipos, respeto -prosiguió Adamsberg mojando una rebanada de pan en su tazón-. Levantaron al viejo, y luego tan amigos. A mí no me parece cobarde. Me parece que hay que tener agallas. Pero es Weill. ¿Eh, a que el viejo es Weill?

– Sí.

– Él tiene talento. Yo no.

– ¿Es mejor que tú como madero?

– ¿Te decepciono? ¿Quieres otro adversario?

– No. Dicen que eres el mejor madero.

– Entonces estábamos hechos para conocernos.

– Más de lo que crees, capullo -dijo el joven con una sonrisa malévola mientras tomaba su primer sorbo de café.

– ¿Puedes llamarme de otra manera?

– Sí. Puedo llamarte madero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un lugar incierto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un lugar incierto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un lugar incierto»

Обсуждение, отзывы о книге «Un lugar incierto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x