Donna Leon - Muerte y juicio

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Leon - Muerte y juicio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Muerte y juicio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muerte y juicio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para reseñar esta novela es imprescindible hablar primero del comisario Brunetti, Guido Brunetti, el personaje principal sobre el que gira toda la obra de Donna Leon. Le dio vida en el año 1992, con la novela Muerte en La Fenice, y desde entonces se ha convertido, junto con la ciudad de Venecia, en el eje principal de sus novelas.
Brunetti es un hombre afable, que vive y trabaja en Venecia. Está felizmente casado con Paola, y es padre de dos hijos adolescentes, Chiara y Raffi. Es un policía honesto, amante de la justicia, algo pesimita en cuando a las injusticias que le rodean, y que, con la ayuda del sargento Vianello, día a día se enfrenta al crimen en su ciudad natal.
Bueno, pues en Muerte y Juicio, lo que nos vamos a encontrar es esto, ni más ni menos. La historia se sitúa en el marco habital, Venecia, y los “actores” que irán dando forma a la historia son, entre otros, los que acabo de mencionar, Brunetti, su esposa, sus hijos, el sargento Vianello… todos ellos acompañados de otros incondicionales en la obra de Donna Leon y algunos otros esporádicos, entre los que se encuentran, claro está, el asesino o asesinos y el asesinado o asesinados.
Publicada en el año 1995, se trata de la cuarta novela de este género que escribe esta autora, quien hábilmente nos llevará de la mano en busca de la resolución del último caso que le han asignado al commissario Brunetti, el asesinato del influyente avvocato Trevisan, quien ha aparecido muerto en el tren de Turín de dos disparos en el pecho. Pero lo cierto, es que éste sólo será el principio de una serie de acontecimientos en cadena que irán complicando la historia. La sucesión de estos acontecimientos, unidos a las pistas que la autora nos pone estratégicamente aquí y allá, nos llevarán hasta la resolución del caso.
Confieso que el final no me ha terminado de convencer, quizá haya sido demasiado rápido, o demasiado fácil, y además acompañado de algo de truco. Pero para evitar caer en el spoiler, no voy decir nada más al respecto. Os dejo con la intriga para que os animéis a leer el libro.
Me ha parecido una novela entretenida, rápida, dinámica, de muy fácil lectura, con un punto de intriga, pero sin más pretensiones que la de hacerte pasar un buen rato de lectura, que dicho sea de paso, ya es bastante.
Me ha llamado la atención que, a lo largo de todo el libro, y supongo que para que no nos olvidemos del escenario en el que se sitúa la acción, la autora, o quizá la traductora, no lo sé, utiliza palabras o expresiones del idioma de origen, tales como avvocato, questura, signore, signorina, avanti, o buona sera, buon giorno, per favore… todas ellas perfectamente comprensibles dentro del entorno en el que se encuentran situadas, y que, por otro lado, le dan a la obra un agradable “toque italiano” o mejor dicho “veneciano”.

Muerte y juicio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muerte y juicio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

10

Mientras Brunetti estaba en el apartamento de Trevisan, el cielo se había encapotado y la tarde había refrescado. Por su reloj, aún no eran las seis, y hubiera tenido que volver a la questura, pero tomó el camino de su casa, por el puente de Accademia. Durante el trayecto entró en un bar y pidió un vasito de vino blanco. Tomó uno de los pretzels que había en la barra, pero al primer mordisco lo echó al cenicero. No era el vino mejor que el pretzel, por lo que también lo dejó y siguió hacia casa.

Mientras caminaba trataba de evocar la expresión que había visto en la cara de Francesca Trevisan cuando la muchacha había aparecido en el vano de la puerta, pero no recordaba más que unos ojos grandes, brillantes y secos. La muchacha se parecía a su madre tanto por el corte de sus facciones como por su fría resignación. No había pena en aquellos ojos sino sólo sorpresa. ¿Esperaba ver allí a otra persona?

¿Cómo reaccionaría Chiara si lo mataran a él? ¿Y Paola? ¿Sería capaz su mujer de contestar a un policía preguntas sobre su vida personal? Desde luego, Paola no podría decir, como la signora Trevisan, que ella no sabía nada de los asuntos profesionales de su difunto esposo. Esta pretendida ignorancia resultaba a Brunetti, más que chocante, inverosímil.

Cuando abrió la puerta de su casa, el radar afinado durante muchos años le dijo que no había nadie. Fue a la cocina, y vio la mesa cubierta de periódicos y lo que parecían los deberes de Chiara, hojas con números y signos matemáticos que no tenían ningún sentido para él. Tomó una de las hojas y contempló las largas series de cifras trazadas con la escritura inclinada y pulcra de su hija, que, si no le fallaba la memoria, desarrollaban una ecuación de segundo grado. ¿Cálculo? ¿Trigonometría? Las matemáticas nunca fueron su fuerte y, además, al cabo de tanto tiempo, casi no recordaba nada. No obstante, tenía que haberlas estudiado durante cuatro años.

Brunetti apartó los papeles de Chiara y repasó los diarios, en los que el asesinato de Trevisan competía por la atención con otro caso de soborno de otro senador. Habían transcurrido años desde que el juez Di Pietro había formulado la primera acusación formal, y los granujas seguían gobernando el país. Todas, o casi todas, las figuras políticas que habían ocupado los cargos de mayor responsabilidad desde que Brunetti era niño habían sido acusadas una y otra vez y hasta habían empezado a acusarse mutuamente, sin que ninguna llegara a ser juzgada y sentenciada, a pesar de haber vaciado las arcas del Estado. Hacía décadas que se llenaban los bolsillos, pero nada -ni la repulsa popular, ni un desbordamiento de indignación nacional- había podido apartarlos del poder. Volvió la página y vio las fotos de los dos peores, el chepa y el cerdo calvorota, y dobló el diario con asco y cansancio. Nada cambiaría. Brunetti sabía no pocas cosas de aquellos escándalos, sabía adonde había ido buena parte del dinero y sabía quién sería señalado con el dedo a continuación, pero también sabía con absoluta certeza que todo seguiría igual. Lampedusa estaba en lo cierto: tenía que parecer que todo cambiaba, para que todo siguiera igual. Habría elecciones, caras nuevas y nuevas promesas, pero la única diferencia sería que en las arcas se meterían otras manos.

Y en los discretos bancos privados de Suiza se abrirían otras cuentas.

Brunetti conocía bien -y casi temía- este estado de ánimo, esta convicción que a veces lo asaltaba de la futilidad de su trabajo. ¿Por qué preocuparse por meter en la cárcel a un revientapisos, si el que ha estafado miles de millones a la Sanidad nacional es nombrado embajador en el país al que ha estado desviando los fondos desde hace años? ¿Y qué sistema judicial podía imponer una multa a la persona que dejaba de pagar el impuesto por la radio del coche, si el fabricante de ese coche, que reconocía haber pagado miles de millones a los jefes de los sindicatos para que impidieran a sus afiliados pedir mejoras laborales, podía seguir en libertad? ¿Por qué arrestar a nadie por asesinato, o por qué preocuparse en buscar a la persona que había asesinado a Trevisan, si el que durante décadas había sido el político más relevante del país estaba acusado de ordenar el asesinato de los pocos jueces honrados que habían tenido el valor de investigar a la Mafia?

La llegada de Chiara interrumpió esta lúgubre reflexión. La niña cerró con un portazo y entró con mucho ruido y un montón de libros. Brunetti la vio meterse en su habitación, de donde salió a los pocos momentos sin los libros.

– Hola, ángel -la saludó-. ¿Te apetece comer algo? -Y cuándo no le apetecía, se preguntó el padre.

Ciao, papà -respondió ella, que venía por el pasillo batallando con la manga de la chaqueta, que había vuelto del revés, en su empeño por liberar la mano, aprisionada en el puño. Él observó cómo su hija tiraba ahora de la manga rebelde con la otra mano. Desvió la mirada Un momento y al volverse de nuevo vio que la chaqueta estaba en el suelo y que Chiara se agachaba a recogerla.

La niña entró en la cocina y puso la mejilla para recibir el beso que él le daba. Fue a la nevera, la abrió, se agachó a mirar en su interior, metió una mano y sacó un paquete de queso. Se enderezó, tomó un cuchillo del cajón y cortó una gruesa loncha.

– ¿Pan? -preguntó su padre, bajando una bolsa de panecillos de encima del frigorífico. Ella asintió y le dio un trozo de queso a cambio de dos panecillos.

– Papá -empezó ella-, ¿a cuánto cobran la hora los policías?

– No lo sé exactamente, Chiara. Cobran un sueldo, pero a veces tienen que trabajar más horas que un empleado de oficina.

– ¿Te refieres a cuando hay mucha delincuencia o cuando tienen que seguir a alguien en particular?

– Sí. -Él señaló el queso con el mentón y ella cortó otra loncha y se la dio.

– ¿O cuando tienen que pasar mucho tiempo interrogando a la gente, sospechosos y así? -insistió ella, reacia a abandonar el tema.

– Sí -repitió él, preguntándose adonde querría ir a parar.

Chiara terminó el segundo panecillo y metió la mano en la bolsa, en busca del tercero.

– Mamá te matará si te comes todo el pan -dijo él. A fuerza de años de repeticiones, la frase, más que una advertencia, era un mimo.

– ¿A cuánto crees tú que saldría la hora, papá? -preguntó ella, abriendo el panecillo, sin darse por enterada del aviso.

Él, consciente de que acabaría pagando la suma que ahora mencionara, decidió inventar una cifra.

– Calculo que sobre unas veinte mil liras la hora. -Y, suponiendo que ella esperaba la pregunta, agregó-: ¿Por qué?

– Bueno, como creí que te interesaría saber cosas del padre de Francesca, he hecho preguntas, y me parece que, ya que he trabajado para la policía, tendrían que pagarme. -Únicamente cuando observaba en sus hijos estas señales de mercantilismo lamentaba Brunetti la milenaria tradición comercial de Venecia.

No contestó, y Chiara, dejando de masticar, lo miró fijamente.

– ¿Qué te parece?

Él reflexionó.

– Depende de lo que descubrieras, Chiara. Porque tú no cobras un sueldo fijo, hagas lo que hagas, como los policías de verdad. Tú serías una especie de eventual que trabaja de freelance, y se te pagaría según el valor de la información que dieras.

Ella meditó un momento y pareció convencida por la lógica del argumento.

– Está bien. Yo te digo lo que he descubierto y tú me dices cuánto te parece que vale.

No sin admiración, Brunetti apreció la habilidad con que su hija soslayaba la cuestión fundamental, de si él le pagaría la información o no y, como si ya estuviera cerrado el trato, pasaba a negociar los detalles. Adelante pues.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muerte y juicio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muerte y juicio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Muerte y juicio»

Обсуждение, отзывы о книге «Muerte y juicio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x