Dorandi vestía traje completo, pero parecía haber algo raro en su indumentaria. Brunetti, distraídamente, trataba de descubrir si ello se debía a que le estaba ancha o estrecha, pero no era cuestión de sobra o falta de tela. La americana, cruzada, era de un género grueso de color azul que parecía lana pero lo mismo podía ser cartón piedra, porque le quedaba perfectamente lisa, sin una arruga desde los hombros hasta que desaparecía detrás de la mesa. La cara de Dorandi daba a Brunetti la misma vaga impresión de tener algo sintético. Entonces se fijó en el bigote. Dorandi se había afeitado la mitad superior, dejando sobre el labio una fina línea de pelo, perfectamente recta, que discurría a cierta distancia de la nariz y se confundía con la barba a uno y otro extremo. El recortado se había hecho cuidadosamente, era evidente que no se trataba de un fallo de la mano; pero, al haberse destruido las proporciones del bigote, el conjunto perdía el aspecto natural para adquirir la cualidad de pegote.
– ¿Qué puedo hacer por ustedes, señores? -preguntó Dorandi juntando las manos ante sí.
– Me gustaría que me hablara del dottor Mitri y de la agencia, si no hay inconveniente -dijo Brunetti.
– Ah, sí, con mucho gusto. -Dorandi hizo una pausa, mientras pensaba por dónde empezar-. Hacía años que lo conocía, desde que vine a trabajar aquí.
– ¿Cuándo fue exactamente? -preguntó Brunetti.
Vianello sacó un bloc del bolsillo, lo abrió y empezó a tomar notas apoyándolo en una rodilla.
Dorandi ladeó el mentón y miró fijamente un póster de la pared del fondo, buscando la respuesta en Río. Luego se volvió hacia Brunetti y dijo:
– En enero hará seis años.
– ¿Y qué cargo ocupaba usted entonces?
– El mismo que ahora, director.
– Pero, ¿no es también el dueño?
Dorandi sonrió al responder:
– Lo soy prácticamente en todo, salvo en el nombre. La agencia es mía, pero el dottor Mitri detenta la licencia.
– ¿Qué significa eso con exactitud?
Nuevamente, Dorandi consultó el plano de la ciudad, que estaba en la pared del fondo. Cuando hubo encontrado la respuesta, se volvió de nuevo hacia Brunetti:
– Significa que yo decido a quién se contrata y de quién se prescinde, qué publicidad se hace, qué ofertas especiales se proponen y también me embolso la mayor parte de los beneficios.
– ¿Qué parte?
– El setenta y cinco por ciento.
– ¿Y el dottor Mitri, el veinticinco restante?
– Además del alquiler.
– ¿Que es…?
– ¿El alquiler? -preguntó Dorandi.
– Sí.
– Tres millones de liras al mes.
– ¿Y los beneficios?
– ¿Por qué necesita saberlo? -preguntó Dorandi con la misma voz átona.
– En este momento, no tengo idea de lo que necesito saber y lo que no. Simplemente, trato de recoger la máxima información posible acerca del dottor Mitri y sus asuntos.
– ¿Con qué objeto?
– Con el objeto de comprender por qué lo mataron.
La respuesta de Dorandi fue instantánea:
– Creí que eso lo dejaba bien claro la nota que encontraron ustedes.
Brunetti levantó una mano como admitiendo la idea:
– De todos modos, creo conveniente que averigüemos de él todo cuando podamos.
– Pero había una nota, ¿no? -inquirió Dorandi.
– ¿Cómo lo sabe, signor Dorandi?
– Estaba en los periódicos, en dos de ellos.
Brunetti asintió.
– Sí, había una nota.
– ¿Y ponía lo que decían los periódicos?
Brunetti, que había leído los periódicos, asintió.
– ¡Qué absurdo! -dijo Dorandi como si la nota la hubiera escrito Brunetti-. Aquí no hay pornografía infantil. Nosotros no servimos a pederastas. Todo eso es ridículo.
– ¿Tiene alguna idea de por qué iba alguien a escribir eso?
– Probablemente, por culpa de aquella loca -dijo Dorandi, sin disimular la rabia y el asco.
– ¿Qué loca? -preguntó Brunetti.
Dorandi no contestó enseguida sino que estudió atentamente la cara de Brunetti, buscando la trampa que encerraba la pregunta. Luego dijo:
– La que tiró la piedra. Ella lo ha provocado todo.
– De no haber empezado con sus acusaciones demenciales… mentiras y nada más que mentiras… no hubiera pasado nada.
– ¿Eran mentiras, signor Dorandi?
– ¿Cómo se permite dudarlo? -Dorandi se inclinó hacia Brunetti levantando la voz-. Naturalmente que son mentiras. Nosotros no tenemos nada que ver con pornografía infantil ni con pederastas.
– Eso lo decía la nota, signor Dorandi.
– ¿Cuál es la diferencia?
– Son dos acusaciones diferentes. Lo que trato de entender es por qué la persona que escribió la nota pudo creer que la agencia estaba implicada en pederastia y pornografía infantil.
– Ya se lo he dicho -insistió Dorandi con creciente exasperación-. Es por culpa de aquella mujer. Fue a todos los periódicos calumniándome a mí, calumniando a la agencia, diciendo que organizábamos sex-tours…
– ¿Pero habló de pederastia y de pornografía infantil? -interrumpió Brunetti.
– ¿Dónde está la diferencia, para una loca? A esa gente le da lo mismo cualquier cosa que tenga que ver con el sexo.
– Así pues, los viajes que organiza la agencia, ¿tienen algo que ver con el sexo?
– Yo no he dicho tal cosa -gritó Dorandi. Entonces, al oír el tono de su voz, cerró los ojos un momento, hizo una pausa, volvió a juntar las manos cuidadosamente y repitió con voz perfectamente normal-: Yo no he dicho tal cosa.
– Lo habré entendido mal. -Brunetti se encogió de hombros y preguntó-: Pero, ¿por qué aquella loca, como usted la llama, iba a decir esas cosas?
– Una mala interpretación. -La sonrisa de Dorandi había reaparecido-. Ya sabe usted cómo es la gente. Sólo ve lo que quiere ver. Interpreta las cosas a su manera.
– ¿Concretamente? -preguntó Brunetti con expresión afable.
– Concretamente, me refiero a lo que ha hecho esta mujer. Ella ve nuestros carteles de viajes a países exóticos: Tailandia, Cuba, Sri Lanka…, luego lee un artículo histérico en una revista feminista que afirma que en esos lugares hay prostitución infantil y que las agencias organizan viajes de turismo sexual, hace una deducción disparatada y una noche viene y me rompe el escaparate.
– ¿Y no parece una reacción exagerada? Es decir, sin tener pruebas… -La voz de Brunetti era toda razón y ecuanimidad.
Dorandi respondió con algo más que un toque de sarcasmo.
– Por eso se les llama locos, porque cometen locuras. Naturalmente que es una reacción exagerada. Y sin justificación alguna.
Brunetti dejó que entre los dos se hiciera una larga pausa y dijo:
– En Il Gazzettino se decía que usted había manifestado que a Bangkok viajan tantas mujeres como hombres. Es decir, que la mayoría de los hombres que compran billetes para Bangkok llevan consigo a su pareja.
Dorandi se miró las manos pero no contestó. Brunetti sacó del bolsillo de la chaqueta los papeles que le había dado la signorina Elettra.
– ¿Podría ser un poco más exacto, signor Dorandi?
– ¿Sobre qué?
– El número de hombres que llevaron consigo a una mujer en el viaje a Bangkok. Por ejemplo, durante el último año.
– No sé de qué me habla.
Brunetti no desperdició en él una sonrisa.
– Signor Dorandi, le recuerdo que esto es una investigación de asesinato, lo que, significa que tenemos derecho a pedir y, si es necesario, exigir cierta información a las personas involucradas.
– ¿Qué quiere decir, «involucradas»?
– Eso usted debería saberlo -respondió Brunetti suavemente-. Dirige una agencia de viajes que vende billetes y organiza «tours» a países que usted califica de «exóticos». Se ha formulado la acusación de que se trata de turismo sexual, práctica que no necesito recordarle que es ilegal en este país. Un hombre, propietario de esta agencia, ha sido asesinado y junto a su cadáver se ha encontrado una nota que indica que el móvil del crimen pueden ser esos viajes. Usted mismo parece creer que existe una relación. Luego, la agencia está involucrada, como lo está usted, en su calidad de director. -Brunetti hizo una pausa antes de preguntar-: ¿Me he explicado con claridad?
Читать дальше