Carlo Lucarelli - El comisario De Luca

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlo Lucarelli - El comisario De Luca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comisario De Luca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comisario De Luca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El comisario De Luca es sin duda uno de los personajes de ficción más destacados e interesantes de la novela negra italiana. Su autor, Cario Lucarelli, escribió tres novelas centradas en este comisario, que encarna a la perfección el prototipo de policía para quien su trabajo está por encima de cualquier otra cosa. En este libro se publica íntegramente la trilogía que tiene como protagonista a De Luca: Carta blanca, El verano turbio y Via delle Oche.
Las tres obras se desarrollan en Italia en un periodo que va desde abril de 1945 a julio de 1948. A través de ellas se asiste a la trayectoria del comisario, un hábil investigador que busca obsesivamente la verdad y la resolución de los casos, y que se empeña en hacerlo a pesar de saberse sometido a los condicionamientos políticos de cada momento.
En CARTA BLANCA, al final de la guerra en abril de 1945, deberá investigar el homicidio de un miembro del partido fascista que mantenía estrechos contactos con los jerarcas del régimen. De Luca, que había pasado de ser policía a ser miembro de la policía política fascista, se ve destinado ahora de nuevo a la comisaría de Bolonia. Recibe carta blanca para investigar, aunque pronto se verá envuelto en una encrucijada de luchas entre distintas facciones y dirigentes del partido que intentarán influir en la resolución del caso.
En EL VERANO TURBIO, De Luca al acabar la guerra huye de la depuración debido a su antigua pertenencia a la policía política. Escondido en una pequeña localidad, es reconocido por un antiguo partisano con el que se ve obligado a colaborar, para evitar que le denuncie, en la investigación de una masacre. La investigación de estos asesinatos destapará una historia de venganzas, ajustes de cuentas y enriquecimiento, al final de la cual De Luca deberá enfrentarse a su propio pasado.
En VIA DELLE OCHE, De Luca recién escapado a la depuración, se encuentra ya de nuevo, en 1948, reincorporado a la comisaría de Bolonia. Via delle Oche es una calle célebre en esa ciudad por los prostíbulos situados en ella. En una atmósfera marcada por las elecciones y los violentos enfrentamientos entre los seguidores de los diferentes partidos políticos, el comisario deberá investigar un homicidio cometido en uno de los prostíbulos. A esta muerte seguirán otras, aparentemente independientes.

El comisario De Luca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comisario De Luca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De Luca hizo una mueca, cerrando los ojos. Una oleada de calor le cruzó el estómago con un gruñido de hambre, pero se apagó en cuanto el olor de la salsa se mezcló con el olor ácido y burbujeante del cinzano.

– ¿Ivonne? -preguntó, desorientado, pero la muchacha que se había acercado a él con la bandeja en la mano negó con la cabeza, haciendo ondear el cabello a lo paje en torno al cuello de chiffon de la bata.

– No, soy la Catí -y a Pugliese-, Carmelina Montuschi, inspector…

– Catí, dale ya el Cinzanino al comisario y háblale del Ermes…

– Ay, Dios, qué desgracia más grande… Todavía estoy deshecha, pobre chico, quién se lo iba a imaginar… ¿no quiere el Cinzanino? ¿Me deja que mire debajo de la chapa?

– Catí, ponle un poco de agua… ¿o prefiere una bebida que no sea alcohólica? ¡Fanní!

– Estoy aquí, señora, ¿me ha llamado?

– No, gracias, Fanní… -dijo De Luca, pero también la muchacha que acababa de entrar negó con la cabeza, cerrándose sobre los senos la bata de terciopelo.

– No soy la Fanní, soy la Ivonne -y a Pugliese-, Ivonne Anconelli, llamada Gigí… con acento, ¿eh?, que si no suena Gigi y parezco un travestí, pero es Gigí, con la g a la francesa. Es que mi madre era parisina, ¿sabe?

– Ivonne, háblale del Ermes al comisario… Señor, ¿prefiere un café? Mando que se lo hagan… ¡Fanní!

– ¡Basta! -gritó De Luca, abriendo los brazos-, ¡no quiero nada, gracias! Sólo quiero saber cómo estaba Ermes en los últimos días, si estaba preocupado, asustado, eufórico, enfadado con alguien… Quiero saber si lo visteis contento o triste.

Catí e Ivonne hablaron a la vez, casi con la misma nota:

– Contento -dijo Catí.

– Triste -dijo Ivonne.

– Estaba contento, como ha dicho usted…, eufórico.

– No, Catí, estaba triste…, el Ermes estaba desanimadísimo, que te lo digo yo…

– Oiga, comisario, yo nunca he tenido mucha confianza con ese chico, pero llevaba unos días que no paraba de hablar, se volvía en la Vespa, y me daba un miedo…, «mira adelante» le decía, y él «¡a mí qué me importa!», y se ponía a cantar…

– Tengo razón yo, comisario, lo oí bien al Ermes la otra noche… Iba arriba y abajo por el cuarto como un animal enjaulado y de pronto descargó un montón de puñetazos contra la pared. Hasta lo llamé, pero él me mandó a que me dieran por el trasero y luego oí que lloraba. Después nada, pues cuando acabo el turno me tomo el Luminal y duermo como un tronco.

– Entonces quiere decir que antes también dormías… Óigame, comisario, hace unos días, mientras me llevaba a la novena, Ermes me dijo: «Catí, pronto os dejaré, me caso y abro un gimnasio en San Lazzaro», y luego cantó Bandiera Rossa desde aquí hasta San Petronio… ¡Una vergüenza, comisario! Fue el día después de la tormenta…

– La tormenta la soñaste…

– No, es que tú tienes el cuarto delante y con las ventanas cerradas no sabes si llueve o si nieva… Y aunque las tuviera abiertas, señor comisario…, que ella lo llama Luminal, pero en mi casa se llama morfina…

– No, es que a ti el coñac te truena en los oídos y te hace ver relámpagos…

– ¡Eh eh, chicas!

La Armida dio unas palmadas y De Luca volvió a cerrar los ojos. No podía más en aquella cocina estrecha y aquel jaleo ungido de salsa boloñesa y burbujas de cinzano. Hizo un gesto a Pugliese y giró sobre sus talones, saliendo de la estancia. Fuera, en la calle, De Luca liberó los pulmones con un suspiro hondo, que le dejó la cabeza ligera y hueca y le nubló la vista. Luego hundió las manos en los bolsillos del gabán y esperó a que Pugliese lo alcanzara.

– Las llaman casas de líos, ¿no? ¿En qué está pensando?

– Pienso en un tipo que un día está eufórico por una cosa, que le está cambiando la vida y al día siguiente no. ¿Dónde estaba ese día y dónde estuvo al día siguiente? ¿Dónde estuvo el domingo?

– ¿Cómo vamos a saberlo? Ni siquiera sabemos si hubo tormenta o no, el domingo…

– Qué coño importa el tiempo…

«Hoy últimos mítines y, a media noche, todos a cerrar la boca. El domingo y el lunes el servicio de tranvías se adelantará una hora. Tres días de vacaciones retribuidas para todos los trabajadores. Misas anticipadas el día de las elecciones».

Fonograma número 126, a policía de Bolonia, Escuadra de la Buoncostume, de Cuartel de Carabineros de Pieve di Cento (Ferrara). Se informa al funcionario competente que Lisa Bianchi, llamada Lisetta, no se encuentra actualmente con su familia. Otras indagaciones son actualmente imposibles, causa: empleo personal control territorio próximas elecciones políticas…

– ¿De Luca? ¿Oiga? Soy Razzini, de la comisaría de Roma… Oye, colega, es que tengo aquí eso que me pediste sobre la Gilda. Te lo leo, ¿vale?… preguntada, contesta: «No, no noté nada raro con respecto al susodicho Ermes Ricciotti, de cuyo suicidio me he enterado al llegar a Roma. Sin embargo, me gustaría precisar que no noté nada raro en general durante mi permanencia en Bolonia. Firmado…». ¿Cómo que sólo esto? Hijo mío, estamos de elecciones, ya me ha costado lo suyo mandar a un agente…

– ¿Comisario De Luca? Brigadier Mordiglia, Buoncostume de Génova. Le aviso que estamos cortos de personal porque estamos de elecciones y dentro de dos horas habla Togliatti en la plaza… Voy al grano: he interrogado personalmente a la Anitona y le refiero la siguiente declaración: «No noté nada raro con respecto al susodicho Ermes Ricciotti, de cuyo suicidio me he enterado al llegar a Génova. Sin embargo, me gustaría precisar que no noté nada raro en general durante mi permanencia en Bolonia». ¿Es suficiente, comisario? Le dejo porque tengo prisa, le deseo suerte…

– A ver, Fiorina Fabbri, llamada Wanda, señor comisario… Preguntada, responde: «No noté nada raro con respecto al susodicho Ermes Ricciotti, de cuyo suicidio me he enterado…», sí, exacto, al llegar a Palermo. ¿Cómo lo sabe? ¿No se la habré mandado ya? Con todo el trabajo que tenemos…

Fonograma número 138, a comisaría de Bolonia, Escuadra de la Buoncostume, de Cuartel de Carabineros de San Lazzaro. Hemos sabido de su interés con respecto a Lisa Bianchi, llamada Lisetta. Informamos que susodicha Lisa Bianchi ha sido hallada en localidad nuestra jurisdicción…

La Lisetta parecía enteramente una niña, o tal vez lo fuera, menuda, rubia, con el cabello recogido en dos finas trenzas y las costillas salientes en su cuerpo huesudo, como el de una niña, justamente, todavía desnutrida por la guerra. Quizás tuviera también los ojos azules, ojos azules de niña, pero así, abiertos y desorbitados como estaban, De Luca veía sólo lo blanco. Estaba desnuda, aparte de unas medias.

– Ha muerto asfixiada, comisario -dijo Pugliese. Agachado sobre la cama empotrada en la pared, tenía el rostro muy cerca del de Lisetta, como si quisiera besarla-. ¿No habrá muerto sola, para variar?

De Luca miró a su alrededor. El cuarto era pequeñísimo, cuatro paredes desnudas manchadas de moho que contenían un catre, un cajón volcado y una palangana de porcelana esmaltada. Debajo del trípode de metal que sostenía la palangana había un par de sandalias con el tacón de corcho. En la cama, con las piernas que superaban el borde de hierro del somier y los brazos abiertos sobre el colchón desnudo, estaba la Lisetta. Con las puntas de los pies veladas por las medias e inmóviles, rozaba un almohadón manchado de rojo.

– No creo -dijo-, hay carmín en la funda y dudo que haya besado el almohadón. Mire eso, Pugliese.

De Luca indicó el suelo. Contra la pared, en un rincón, había una rasilla rota y medio levantada. Una sola.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comisario De Luca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comisario De Luca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comisario De Luca»

Обсуждение, отзывы о книге «El comisario De Luca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x