Ruth Rendell - Una Vida Durmiente

Здесь есть возможность читать онлайн «Ruth Rendell - Una Vida Durmiente» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una Vida Durmiente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una Vida Durmiente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando su padre cae enfermo, Rhoda Comfrey regresa a su Kingsmakham natal para hacerse cargo de él, pero su vida en Londres continúa siendo un misterio para sus antiguos vecinos. Esta circunstancia resultaría del todo irrelevante si no hubiesen encontrado su cuerpo brutalmente apuñalado en un descampado. La única pista con que cuenta el inspector Wexford apareció en el bolso de la víctima: una cartera de piel con los datos del escritor Grenville West. La policía trata de ponerse en contacto con él, pero el señor West ha partido de vacaciones y está ilocalizable… Teniendo en cuenta que entre ellos no existía ninguna relación sentimental ni jamás se les vio juntos, ¿qué extraño vínculo unía a estas dos personas? ¿Por qué la secretaria del escritor se muestra tan reacia a hablar de Rhoda?

Una Vida Durmiente — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una Vida Durmiente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Sólo una maleta. Tal vez también llevaba un bolso de mano.

Aunque Hetherington había empleado esta palabra con toda normalidad, Wexford a punto estuvo de repetir la pregunta de Lady Bracknell: «¿Un bolso?» Pero en vez de ello se limitó a levantar las cejas.

– Preguntó si podía guardar el coche en el garaje – prosiguió Hetherington-, pero no quería dejarlo en el parking superior, así que le asigné la plaza número cinco, que estaba libre. Aparcó el coche él mismo. -Dudó un momento-. Ahora que pienso en ello, me parece extraño. Le pedí las llaves para que alguien le aparcase el coche, pero insistió en hacerlo él mismo.

– ¿Cuándo lo vio por última vez?

– Ya no lo vi más. El lunes por la mañana pidió que le llevaran el desayuno a la habitación, y nadie lo vio marcharse. El miércoles al mediodía esperé a que desalojara la habitación, pero no apareció para pagar la cuenta.

Hetherington hizo una pausa, y siguió relatando la historia tratando de resumir. Cuando terminó, Wexford le preguntó qué había pasado con la llave de la habitación de West.

– ¡Dios sabe! Nos cansamos de avisar a nuestros clientes de que entreguen las llaves en recepción cuando dejen el hotel, incluso las hacemos pesadas para que resulte incómodo llevarlas en un bolsillo, pero es inútil, muchos acaban llevándoselas. Así perdemos centenares de ellas. Tengo su maleta aquí, me imagino que querrán examinar su contenido.

Wexford había reparado en una maleta que estaba bajo el escritorio de Hetherington y que supuso debía de ser el equipaje de West. Era de cuero marrón, y aunque no parecía nueva, sí de buena calidad; bajo la cubierta tenía inscrito el nombre y el escudo de Silk and Whitebeam, de Jermyu Street. Baker la abrió. Dentro había un par de pantalones de pana, una camisa de cuello amarilla, un jersey ligero de color gris, un par de calzoncillos blancos, un par de calcetines marrones y unas sandalias de cuero.

– Esto era lo que llevaba cuando vino -explicó Hetherington, cuya preocupación por West había sido sustituida temporalmente ante la desagradable visión de aquellos pantalones con el trasero brillante y el jersey de mangas deshilachadas.

– ¿Y la libreta de direcciones?

– Aquí está.

Los nombres, direcciones y teléfonos eran escasos. Field and Bray, agentes literarios; la dirección personal de la señora Brenda Nunn y su número de teléfono; varios nombres y extensiones de los editores de West; los de Vivian, Polly Flinders, el ayuntamiento de Kenbourne, el número de emergencia de la Compañía de Gas North Thames; el de la compañía eléctrica de Londres; el de la biblioteca de Londres y el de la de Kenbourne, en High Road; también algunos nombres, lugares y números de teléfono de Francia. Y también la dirección de Lilian Crown, con el teléfono de la tía de Rhoda Comfrey en Kingsmarkham.

– ¿Dónde está el coche ahora? -quiso saber Wexford.

– Todavía en el parking en la plaza número cinco. No pude sacarlo de ahí, no hallé forma de hacerlo.

«Me pregunto si yo podré», pensó Wexford. Fueron hacia allí. El Citroën rojo estaba perfectamente conservado. La matrícula indicaba unos tres años de antigüedad. Las puertas y el maletero estaban cerrados con llave.

– Lo abriremos -aseguró Baker-. Encontraremos una llave que entre, no nos llevará mucho tiempo.

Wexford rebuscó entre el desorden de su bolsillo: dos llaves con un doble galón.

– Pruebe con éstas -dijo.

Las llaves entraron.

En el interior del coche no había nada, a excepción de unos planos y mapas de Europa occidental sobre el salpicadero. El contenido del maletero fue más prometedor: aparecieron otras dos maletas de cuero marrón, más grandes que la que West había dejado en su habitación, y que lucían la inscripción «Grenville West, Hotel Casimir, Rué Victor Hugo, París». Ambas estaban cerradas, pero abrir maletas es un juego de niños.

– Al diablo con las autorizaciones -murmuró Wexford procurando que Hetherington no lo oyera-. ¿Podemos llevárnoslas?

– Claro -dijo Baker. Y se dirigió a Hetherington en el áspero tono de amonestación que lo había hecho tan impopular entre sus colegas-. Ha hecho usted que perdiéramos nuestro tiempo y el de los contribuyentes al demorar tanto tiempo en contarnos esto. Para serle sincero, no tiene usted la menor posibilidad de cobrar esa cuenta.

De regreso condujo Loring; Baker iba a su lado y, detrás, Wexford y Clements. El embotellamiento del mediodía los retuvo, cosa que aprovechó el sargento para disertar sobre la falta de cooperación ciudadana, la negligencia y la obstrucción. Y también sobre el cabello de Hetherington, que aseguraba se había blanqueado. Al final Wexford pudo librarse de aquella perorata -resulta agotador escuchar a alguien que no deja de acusar a la gente- y consiguió que le hablara de James y Angela. Cuando llegaron a la comisaría, ambas maletas habían sido abiertas y yacían en el suelo del lóbrego y modesto despacho de Baker.

Las maletas estaban llenas de ropas, algunas de las cuales habían sido compradas recientemente, probablemente para las vacaciones. En una bolsa de cuero encontraron una máquina de afeitar eléctrica, un tubo de crema bronceadora y un aerosol para mosquitos, pero ni rastro del cepillo de dientes, de pasta ni de jabón; ninguna esponja o guante; y tampoco había agua de colonia.

– Si es homosexual -dijo Wexford-, resulta extraño que, falten todas estas cosas. Lo mínimo que podemos esperar es un interés por su aspecto físico. ¿Ni siquiera se limpia los dientes?

– Tal vez utilice dentadura postiza.

– ¿Que limpia cada noche con un cepillo de uñas y el jabón del hotel?

Baker había sacado un gran sobre marrón, cerrado.

– ¡Ah!, los documentos.

Pero en su interior había algo más que papeles. Baker rasgó el sobre con sumo cuidado y extrajo una llave atada a una etiqueta de madera y metal, cuya parte metálica tenía grabado el nombre del hotel Trieste y el número de la habitación que West había ocupado.

– ¿Qué me dice de esto? -preguntó Baker-. No está en Francia, en realidad nunca dejó el país.

Lo que entregó a Wexford era un pasaporte, cuyo titular, según la cubierta, era el señor J. G. West.

18

Wexford abrió el pasaporte por la primera página.

El nombre del titular era John Grenville West, ciudadano del Reino Unido y sus colonias. La segunda página certificaba que la profesión de West era la de novelista, siendo su lugar de nacimiento Myringham, Sussex, y la fecha del mismo el 9 de septiembre de 1940. Su país de residencia era el Reino Unido, su talla, 1,79 centímetros y el color de los ojos, gris. En el espacio destinado a la firma del titular aparecía «Grenville West».

La fotografía que había junto a esta descripción era la clásica de pasaporte y presentaba una persona de cierta apariencia lunática, con un mechón de pelo moreno que caía desagradablemente sobre las gafas de montura negra. Cuando fue tomada, West llevaba bigote.

La página cuatro le dijo a Wexford que el pasaporte había sido expedido cinco años antes en Londres, y en las siguientes muchos sellos certificaban entradas y salidas de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, Turquía y los Estados Unidos. También habían estampado el visado de este último país. En esos cinco años, West había abandonado su país al menos en doce ocasiones.

– También pensaba irse esta vez -dijo Baker- ¿Por qué no lo hizo? ¿Dónde está ahora?

Wexford no respondió. En vez de ello ordenó a Loring:

– Quiero que vaya lo más rápido que pueda al registro civil y que busque a ese West. Mire en el volumen del año 1940, en la sección correspondiente a septiembre, todos los que se llamen West. ¿Ha entendido? Habrá muchos, pero no es probable que más de un John Grenville West haya nacido el día 9 de ese mes. Quiero el nombre de su padre, y también el de su madre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una Vida Durmiente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una Vida Durmiente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una Vida Durmiente»

Обсуждение, отзывы о книге «Una Vida Durmiente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x