Dueñas, María - El tiempo entre costuras

Здесь есть возможность читать онлайн «Dueñas, María - El tiempo entre costuras» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Старинная литература, spa. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El tiempo entre costuras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El tiempo entre costuras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El tiempo entre costuras — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El tiempo entre costuras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estaba a punto de acostarme cuando noté una corriente de aire frío. Me aproximé descalza al balcón, aparté la cortina y vi que estaba abierto. Un olvido del servicio, pensé mientras cerraba. Me senté en la cama y apagué la luz: no tenía ganas ni de leer una línea. Y entonces, mientras extendía las piernas entre las sábanas, el pie izquierdo se me quedó enredado en algo extraño y liviano. Contuve un grito ahogado, intenté alcanzar el interruptor de la lámpara, pero de un golpe involuntario la tiré al suelo; la recogí con manos torpes, volví a intentar encenderla con la pantalla aún torcida y cuando por fin lo conseguí, aparté la ropa de cama de un tirón. Qué demonios era aquel rebujo de trapo negro que había tocado con el pie. No me atreví a rozarlo siquiera hasta que lo examiné bien con la mirada. Parecía un velo: un velo negro, un velo de misa. Lo agarré con dos dedos y lo levanté: el lío de tejido se deshizo y del interior cayó algo que parecía una estampa. La cogí por una esquina con cuidado, como si temiera que fuera a deshacerse si la tocaba con más consistencia. La acerqué a la luz y distinguí en ella la fachada de un templo. Y una imagen de una Virgen. Y dos líneas impresas. «Igreja de Sao Domingos. Novena emlouvor a Nossa Senhora do Fátima.» En el envés había una anotación a lápiz escrita con letra desconocida. «Miércoles, seis tarde. Parte izquierda, fila décima empezando por el final.» Nadie firmaba, qué falta hacía.

A lo largo de todo el día siguiente esquivé las oficinas de Da Silva a pesar de que los contactos previstos para la jornada tuvieron lugar en el centro.

–Recójame hoy tarde, Joao. A las siete y media frente a la estación de Rossio. Antes voy a visitar una iglesia, es el aniversario de la muerte de mi padre.

El chauffer aceptó mi orden bajando los ojos con un gesto de profunda condolencia y yo sentí una punzada de remordimiento por liquidar a Gonzalo Alvarado con aquella ligereza. Pero no había tiempo para recelos, pensé mientras me cubría la cabeza con el velo negro: eran las seis menos cuarto y la novena iba a empezar en breve. La iglesia de Sao Domingos estaba junto a la plaza de Rossio, en pleno centro. Al llegar, junto con la ancha fachada de cal clara y piedra, encontré el recuerdo de mi madre revoloteando en la puerta. Mis últimas asistencias a un oficio religioso fueron con ella en Tetuán, acompañándola a la pequeña iglesia de la plaza. Sao Domingos, en comparación, era espectacular, con sus enormes columnas de piedra gris elevándose hasta un techo pintado de color sepia. Y con gente, mucha gente, algunos hombres y multitud de mujeres, fieles parroquianos todos que acudían a seguir el mandato de la Virgen con el rezo del santo rosario.

Avancé por el pasillo del lateral izquierdo con las manos juntas, la cabeza baja y el paso lento, simulando recogimiento mientras de reojo contaba las filas. Al llegar a la décima, a través del velo que me tapaba los ojos distinguí una silueta enlutada sentada en la cabecera. Con falda y echarpe negros y toscas medias de lana: el atuendo de tantas mujeres humildes en Lisboa. No llevaba velo, sino un pañolón atado bajo el cuello, tan caído sobre, la frente que era imposible verle el rostro. A su lado había sitio libre, pero durante unos segundos no supe qué hacer. Hasta que noté una mano clara y cuidada emerger de entre las faldas. Una mano que se posó en el sitio vacío al lado de su dueña. Siéntese aquí, me pareció que decía. La obedecí inmediatamente.

Permanecimos en silencio mientras los feligreses iban ocupando los sitios libres, los monaguillos trasegaban por el altar y de fondo se oía el ronroneo de un mar de murmullos quedos. Aunque la miré varias veces de reojo, el pañuelo me impidió ver las facciones de la mujer de negro. En cualquier caso, no lo necesité: no tenía la menor duda de que era ella. Decidí romper el hielo con un susurro.

–Gracias por hacerme venir, Beatriz. Por favor, no tema nada: nadie en Lisboa sabrá nunca de esta conversación.

Aún tardó unos segundos en hablar. Cuando lo hizo fue con la mirada concentrada en su regazo y la voz apenas audible.

–Trabaja para los ingleses, ¿verdad?

Incliné ligeramente la cabeza a modo de afirmación.

–No estoy muy segura de que esto les vaya a servir de algo, es muy poco. Sólo sé que Da Silva está en tratos con los alemanes por algo relacionado con unas minas en la Beira, una zona del interior del país. Nunca antes había tenido negocios en esa zona. Todo es reciente, desde hace tan sólo unos meses. Ahora viaja allí casi todas las semanas.

–¿De qué se trata?

–Algo que llaman «baba de lobo». Los alemanes le exigen exclusividad: que se desvincule radicalmente de los británicos. Y, además, debe conseguir que los propietarios de las minas colindantes se asocien con él y dejen también de vender a los ingleses.

El sacerdote entró en el altar por una puerta lateral, un punto lejano en la distancia. La iglesia entera se puso en pie, nosotras también.

–¿Quiénes son esos alemanes? – susurré desde debajo del velo.

–A las oficinas sólo ha ido Weiss tres veces. Nunca habla por teléfono con ellos, cree que puede tenerlo pinchado. Sé que fuera de su despacho se ha visto también con otro, Wolters. Esta semana esperan que venga alguien más desde España. Cenarán todos en su quinta mañana jueves: don Manuel, los alemanes y los portugueses de la Beira propietarios de las minas vecinas. Tienen previsto cerrar allí la negociación: lleva semanas discutiendo con estos últimos para que atiendan sólo las demandas de los alemanes. Todos asistirán con sus esposas y él tiene interés en tratarlas bien: lo sé porque me ha hecho encargar flores y chocolates para recibirlas.

El sacerdote terminó su intervención y la iglesia entera volvió a sentarse entre ruidos de ropas, suspiros y crujidos de madera vieja.

–Nos tiene advertido -continuó con la cabeza otra vez gacha- que no le pasemos las llamadas de varios ingleses con los que antes mantenía buenas relaciones. Y esta mañana se ha reunido en el almacén del sótano con dos hombres, dos ex presidiarios a los que a veces usa para que le protejan; alguna vez ha estado metido en algún asunto turbio. Sólo he podido escuchar el final de la conversación. Les ha ordenado que controlen a esos ingleses y que, en caso necesario, los neutralicen.

–¿Qué ha querido decir con «neutralizar»?

–Quitar de en medio, supongo.

–¿Cómo?

–Imagíneselo.

Volvieron a ponerse en pie los feligreses, volvimos a imitarles. Comenzaron a entonar una canción con voces fervorosas y yo sentí la sangre bombeándome en las sienes.

–¿Conoce los nombres de esos ingleses?

–Los traigo escritos.

Me entregó sigilosa un papel doblado que apreté con fuerza en la mano.

–No sé nada más, se lo prometo.

–Mande otra vez a alguien si se entera de algo nuevo -dije recordando el balcón abierto.

–Lo haré. Y usted, por favor, no me nombre. Y no vuelva por la oficina.

No pude prometerle que así sería porque, como un cuervo negro, levantó el vuelo y se fue. Yo aún me quedé un rato largo, cobijada entre las columnas de piedra, los cánticos desentonados y el runrún de las letanías. Cuando por fin pude superar la impresión de lo oído, desdoblé el papel y confirmé que mis temores no carecían de fundamento. Beatriz Oliveira me había pasado una lista con cinco nombres. El cuarto era el de Marcus Logan.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El tiempo entre costuras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El tiempo entre costuras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El tiempo entre costuras»

Обсуждение, отзывы о книге «El tiempo entre costuras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x