Don Juan dijo que tuve mi primer breve encuentro con las emanaciones del Águila, pero que un par de empujones de la tumbadora abrieron peligrosamente mi abertura. Agregó que las bolas que me golpearon se llamaban la fuerza rodante, o la tumbadora.
Regresamos a su casa, aunque yo no recordaba cómo ni cuándo. Había pasado horas en un estado semidormido. Don Juan y los otros videntes de su grupo me dieron a beber grandes cantidades de agua. También, durante cortos periodos de tiempo, me sumergieron en una tina de agua helada.
– ¿Esas fibras que vi son las emanaciones del Águila? -le pregunté a don Juan.
– Sí. Pero realmente no las viste -contestó-. En cuanto empezaste a verlas la tumbadora te detuvo. Si hubieras permanecido un momento más te hubiera destruido.
– ¿Qué es exactamente la tumbadora? -pregunté.
– Es una fuerza de las emanaciones del Águila -dijo-. Una fuerza ininterrumpida, que nos golpea a cada instante de nuestras vidas. Cuando se la ve es mortal, pero como no la vemos la ignoramos en nuestra vida ordinaria, porque tenemos escudos protectores. Por ejemplo, estamos permanentemente preocupados con lo que nos pertenece, con nuestra posición frente a otros. Estos escudos no nos protegen de los golpes de la tumbadora, simplemente nos impiden verla directamente, de esta manera nos evitan ser heridos por el susto de ver que las bolas de fuego nos golpean. Los escudos son una gran ayuda y un gran estorbo para nosotros. Nos pacifican y a la vez nos engañan. Nos dan una falsa sensación de seguridad.
Me advirtió que llegaría un momento en mi vida en el que me encontraría sin escudos, ininterrumpidamente a merced de la tumbadora. Dijo que es una fase obligatoria en la vida de un guerrero, conocida como perder la forma humana.
Le pedí que me explicara de una vez por todas qué era la forma humana y qué significa perderla.
Contestó que los videntes describen la forma humana como la fuerza apremiante del alineamiento de las emanaciones, encendidas por él resplandor de la conciencia, en el sitio preciso en el que se encuentra normalmente el punto de encaje. Es la fuerza que nos convierte en personas. Así que, ser una persona es ser forzado a afiliarse con esa fuerza de alineamiento, y en consecuencia, a afiliarse con el sitio preciso donde se origina.
Debido a sus actividades, en un momento dado, los puntos de encaje de los guerreros se desplazan hacia la izquierda. Es un desplazamiento permanente, que resulta en un excepcional sentido de indiferencia, de control o incluso de abandono. Ese desplazamiento implica un nuevo alineamiento de emanaciones, y es el principio de una serie de cambios mayores. De manera muy apropiada, los videntes llaman a este cambio inicial perder la forma humana, porque el movimiento inexorable del punto de encaje, que se aleja de su posición original, resulta en la pérdida irreversible de nuestra afiliación a la fuerza que nos hace personas.
Después cambió el tema y me pidió que describiera todos los detalles que pudiera recordar acerca de las bolas de fuego. Le dije que las había visto tan brevemente que no estaba seguro de poder describirlas en detalle.
Señaló que ver es el eufemismo de mover el punto de encaje, y que si yo movía el mío una fracción más hacia la izquierda tendría una visión clara de las bolas de fuego, un cuadro que entonces podría interpretar como el haberlas recordado.
Traté de hacer lo que me pedía, pero no pude lograrlo, así que describí lo poco que recordaba.
Me escuchó con cuidado y luego me preguntó si eran bolas o círculos de fuego. Le dije que no lo recordaba.
Explicó que esas bolas de fuego son de crucial importancia para los seres humanos porque son la expresión de una fuerza que tiene que ver con todos los detalles de la vida y de la muerte, algo que los nuevos videntes llaman la fuerza rodante.
Le pedí que aclarara lo que quería decir con todos los detalles de la vida y de la muerte.
– La fuerza rodante es el medio a través del cual el Águila distribuye vida y conciencia -dijo-. Pero también es la fuerza que, digamos, cobra la renta. Hace morir a todos los seres vivientes. Lo que viste hoy era llamado la tumbadora por los antiguos videntes.
Dijo que los videntes la describen como una línea eterna de anillos iridiscentes o bolas de fuego que ruedan incesantemente sobre los seres humanos. Los seres orgánicos luminosos son golpeados sin tregua por la fuerza rodante, hasta el día en el que los golpes resultan ser demasiado para ellos y los hacen finalmente desplomarse. Los antiguos videntes quedaron boquiabiertos al ver entonces cómo la fuerza rodante los tumba al pico del Águila para ser devorados. Por esa razón llamaban a esa fuerza la tumbadora.
– ¿Ha visto usted cuando esa fuerza rueda a los seres humanos? -pregunté.
– Claro que la he visto -contestó. Después de una pausa agregó-, tú y yo la vimos hace poco en la Ciudad de México.
Su aseveración me sonó tan absurda que me sentí obligado a decirle que se equivocaba. Se rió y me recordó que en aquella ocasión, mientras ambos estábamos sentados en una banca de la Alameda en la Ciudad de México, fuimos testigos de la muerte de un hombre. Dijo que yo registré el evento en mi memoria cotidiana al igual que mis emanaciones del lado izquierdo.
Mientras don Juan me hablaba tuve la sensación de que algo en mí adquiría progresivamente lucidez, y visualicé con insólita claridad toda la escena en el parque. El hombre yacía sobre el pasto con tres policías de pie a su alrededor, para alejar a la gente. Recordé claramente que don Juan me golpeó la espalda para hacerme cambiar niveles de conciencia. Y entonces vi . Mi ver era imperfecto. Yo era incapaz de deshacerme de la vista del mundo cotidiano. Lo que vi fue una composición de filamentos de los más suntuosos colores, superpuesta a los edificios y al tráfico. Los filamentos eran líneas de luces de colores que provenían de arriba. Poseían vida interna; brillaban y estaban repletas de energía.
Cuando miré al hombre moribundo, vi algo que era a la vez como círculos de fuego, o como plantas rodadoras iridiscentes que rodaban por doquiera. Los círculos rodaban sobre la gente, sobre don Juan, sobre mí. Los sentí en el estómago y me dio náusea.
Don Juan me dijo que enfocara los ojos en el hombre moribundo. En cierto momento lo vi enroscándose como una bola, así como se enrosca una cochinilla de humedad cuando la tocan. Los círculos incandescentes lo hicieron a un lado, como si lo descartaran, quitándolo de su majestuoso e inalterable camino.
No me había gustado esa sensación. Los círculos de fuego no me asustaron; no eran aterradores, ni siniestros. No me sentía mórbido ni sombrío. Más bien, los círculos me provocaron náuseas. Los había sentido en la boca del estómago. Lo que sentí ese día era asco.
Recordarlos me convocó nuevamente la sensación de incomodidad que experimenté en aquella ocasión. Cuando de verdad empecé a vomitar, don Juan se rió hasta perder el aliento.
– Eres un tipo tan exagerado -dijo-. La fuerza rodante no es tan mala. En realidad, es hermosa. Los nuevos videntes recomiendan que nos abramos a ella. Los antiguos videntes también se abrieron a ella, pero por razones y con propósitos guiados sobre todo por la importancia personal y la obsesión.
"En cambio, los nuevos videntes hacen amistad con ella. Se familiarizan con esa fuerza al manejarla sin ninguna importancia personal. El resultado es asombroso, en sus consecuencias.
Dijo que para abrirse uno a la fuerza rodante lo único que se necesita es mover el punto de encaje. El peligro es mínimo si la fuerza es vista de manera intencional. Pero es extremadamente peligroso si es un movimiento involuntario del punto de encaje que se deba quizás a la fatiga física, al agotamiento emocional, a la enfermedad, o simplemente a una crisis menor, como estar asustado o estar ebrio.
Читать дальше