Carlos Fuentes - Diana, O La Cazadora Solitaria

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Fuentes - Diana, O La Cazadora Solitaria» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diana, O La Cazadora Solitaria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diana, O La Cazadora Solitaria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1994 presenta su novela Diana o la cazadora solitaria, obra de carácter autobiográfico en la que refle ja el México de la década de los sesenta
¿Qué pasiones o ideales mueven al ser humano y lo arrastran hasta su propia muerte?Ésta parece ser la pregunta que se hace Carlos Fuentes al reflexionar acerca de la vida y la muerte de la actriz Diana Soren: tan solitaria como bella, tan fuerte como vulnerable. Una mujer que encierra en su persona y en el apasionado episodio erótico que vive con un escritor mexicano los ideales de toda una generación, la de los años sesenta, cuando las ilusiones de una década se resistían a morir.

Diana, O La Cazadora Solitaria — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diana, O La Cazadora Solitaria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Carlos es capaz de subir a una montaña a luchar. Tú no.

– ¿Y eso qué tiene que ver contigo? ¿Lo vas a seguir? ¿Vas a ser su soldadera?

– No. Su base está aquí. Aquí lucha. Nunca me seguirá.

– ¿Eso es lo que te resulta cómodo, verdad? Saber que ese pobre muchacho no te seguirá. A menos que deje de ser guerrillero y se convierta en gigoló. Pobre Diana. ¿Quieres ser otra? ¿Quieres ser la partera de la revolución universal? ¿Quieres el papel de Juana de Arco casada con Malcolm X? Déjame decirte algo. Trata de ser una buena actriz. Ése es tu problema, querida. Eres una actriz mediocre, blanda y quieres compensar tu mediocridad con todas las furias de tu persona diaria. ¿Por qué no haces en serio los papeles que te toca interpretar en el cine? ¿Por qué los rechazas y asumes los personajes de los que sólo has oído hablar?

– No entiendes nada. A ti yo ya te tuve.

– Un mes, tres semanas y cuatro días…

– No, ya te conozco, ya sé quién eres, lo debí saber desde el primer momento, me dejé arrastrar por la imaginación de que eras distinto, acción y pensamiento, como Malraux…

– Por Dios, ahórrame las comparaciones odiosas…

– Ingenuo. Sólo me ofreces decencia. Ingenuo. Decente. ¡Y culto!

– Puros defectos, ya ves…

– No, admiro tu cultura. De verdad. Sólida base, qué duda cabe. Muy sólida. Clásica, profesor, clásica.

– Gracias.

– En cambio este muchacho… -dijo con una ferocidad que no le conocía, un salvajismo alucinante, como si finalmente me mostrara el lado oculto de la luna-. Este muchacho tiene todo mal, huele mal, tiene los dientes podridos, necesita ir a un dentista, no sabe comer, no tiene ningún refinamiento, es rudo, temo que me golpee, y por todo eso me gusta, por todo eso me resulta irresistible, ahora necesito un hombre que no me gusta, un hombre que me devuelva al gutter, al albañal, al desaguadero, que me haga sentir nadie, que me obligue a luchar de nuevo, a salir desde abajo, a sentir que no tengo nada, que me hace falta ganarlo todo, que me haga correr la adrenalina…

Corrí a abrazarla. No lo resistí más. Estaba llorando y se abrazó con fuerza a mí, pero no dejó de hablar, entre sollozos, estás loco, no busco a un negro, o a un guerrillero, busco a alguien que no sea como tú, aborrezco a la gente como tú, decente y culta, no quiero a un autor famoso, decente, refinado, occidental por muy mexicano que se crea, europeo como mi marido, eres mi marido de vuelta, la repetición de Iván Gravet, otra vez lo mismo, me aburre, me aburre, me aburre, por lo menos mi marido sí luchó en una guerra, sí vino huyendo de Rusia, perseguido por judío, por niño, por pobre, ¿tú de qué has huido?, ¿qué te ha amenazado?, siempre has tenido la mesa puesta, y siempre has estado corriendo detrás de mí, tratando de alcanzarme, de alcanzar mi imaginación… ¡Eres mi marido de vuelta, sólo que Iván Gravet es más famoso, más europeo, más culto, más refinado, mejor escritor que tú!

Agarró aire, tragó sus propias lágrimas.

– No tolero a un hombre como tú.

Se separó. Me dio la espalda. Caminó hasta la barra. La seguí. Se preparó un highball con manos temblorosas. Me habló dándome la espalda.

– Perdón. No quería herirte.

– Mejor bebe. No te preocupes -le dije poniendo mi mano sobre su hombro; error.

– No. No me toques.

– Te voy a extrañar. Voy a llorar por ti.

– Yo no -me dio la mirada final, la junta de todas sus miradas, los ojos alegres, cansados, alumbrados, desiertos, fugaces, huérfanos, memoriosos, altruistas, conventuales, prostibularios, afortunados, desgraciados, muertos.

Pestañeó repetidas veces, de una manera extraña, onírica, casi de loca, y dijo esto:

– No llores por mí. Dentro de diez años, tu gamine será una vieja de más de cuarenta años. ¿Qué vas a hacer con un tordo de nalgas anchas y piernas cortas? Dale gracias a Dios de que te sales a tiempo. Cuenta tus bendiciones y corta tus pérdidas. Adiós. Desolé.

Desolé.

Azucena me ayudó a recoger mis cosas. Sacó de la recámara mi ropa. Le pregunté con la mirada si el estudiante estaba allí. Nos entendíamos sin hablar. Negó con la cabeza. No hacía falta que me ayudara. Lo hacía con buena voluntad, para que no me sintiera solo, o corrido, o engañado, o mal visto por ella, en último caso. También ella sabía que no necesitaba su ayuda; le hice sentir que se la agradecía. Cambiamos pocas palabras, mientras guardábamos en mis dos maletas de documentos los libros, los papeles, las plumas, y yo cubría cuidadosamente la máquina de escribir.

– Ella también fue debutante. Le gusta ayudar a los que empiezan.

Me reí.

– La partera de la revolución, ya se lo dije.

– Vive muy angustiada. Tómalo en serio. Se siente perseguida.

– Creo que tiene razón. A ratos creía que era puritita paranoia. Empiezo a creer que tiene razón. El muchacho sólo le va a complicar la vida.

– A Diana le gusta el riesgo. Tú no se lo dabas.

– Ya me lo hizo saber. Dile que se cuide. No pude hacer nada por ella en México. Ojalá que disfrute mucho su nuevo amor.

Azucena suspiró.

– Una mujer bella no busca la belleza en su compañero.

Me pareció un comentario cruel dicho por ella. Imaginé los papeles cambiados. Azucena y un hombre guapo. La ecuación era injusta. Una vez más, el que ganaba era el hombre. Nunca la mujer.

En el pasillo, me crucé con Lew Cooper. No me dijo nada. Sólo gruñó.

Azucena salió corriendo a la calle y me entregó algo.

– Se te olvidaba esto.

Era un tarro de mermelada lleno de pelos.

XXX

Los celos matan el amor, pero no el deseo. Éste es el verdadero castigo de la pasión traicionada. Odias a la mujer que rompió el pacto de amor, pero la sigues deseando porque su traición fue la prueba de su propia pasión. Esto fue cierto con Diana. No acabamos en la indiferencia. Tuvo la inteligencia de insultarme, rebajarme, agredirme salvajemente para que yo no la olvidara resignadamente; para que yo siguiera deseándola con ese nombre pervertido de la voluntad erótica que son los celos.

Vi por última vez la casa de Santiago en la penumbra de un atardecer del mes de febrero, convertida en una fortaleza inexpugnable. Esa casa por donde yo entraba y salía a mis anchas, donde había escrito cotidianamente, me era ahora ajena, repugnante. Quería ponerle sitio, como los romanos a la Numancia ibérica, quemarla y asesinarla como las legiones a la Massadah judía. Con ese deseo la miré de despedida, la rodee con mis últimos pasos, como si en vez de penetrar a Diana pudiese penetrar la casa que compartimos.

El destino me había dado a esta mujer. No me la podía quitar otro hombre. Mucho menos alguien que yo consideraba un correligionario, un estudiante de izquierda, un traidor… El aire fétido del gas lacrimógeno llegaba desde el centro de la ciudad y yo llegué a desear, en ese instante, que el ejército capturara a mi rival, que el general Cedillo en persona le cortara los cojones y si se escapaba, que yo lo encontrara un día y tuviese el coraje de matarlo yo mismo. Una sonriente ironía, sin embargo, se apoderó de mí al pensarlo:

– No le quites ese gusto al gobierno.

Norman Mailer dice que los celos son una galería de retratos en que el celoso es el curador del museo. Repetí la imagen de todos y cada uno de mis momentos con Diana pero ahora con el joven estudiante en mi lugar, en mis posturas, gozando de lo que había sido mío, llenándose la boca de sabor de durazno, gozando la sabiduría sin límite de las caricias de Diana, convertido en el espectador único del lago donde la Cazadora se refleja…

Los celos son como una vida dentro de nuestra vida. Podemos tomar un avión, regresar a la capital, llamar a los amigos, empezar a escribir de nuevo, pero todo el tiempo, estamos viviendo otra vida, aparte aunque dentro de nosotros, con sus propias leyes. Esa vida dentro de la nuestra se manifiesta físicamente. Como dice la expresión popular, nos hace circo en la barriga. Amanecemos con el Atayde desatado en la panza, es la verdad. Una marea salvaje, amarga, biliosa, se agita, sube y baja del corazón a las tripas y de las tripas al sexo baldado, inútil, convertido en herido de guerra. Dan ganas de colgarle una medalla al pobre pene. Y luego una corona fúnebre. Pero la marea no celebra nada ni se detiene por mucho tiempo en ninguna parte del cuerpo. Lo recorre como un líquido venenoso y su objetivo no es destruir el cuerpo, sino asediarlo y exprimirlo para que sus peores jugos asciendan a la cabeza, se fijen verdes y duros como escamas de serpiente en nuestra lengua, en nuestro aliento, en nuestra mirada…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diana, O La Cazadora Solitaria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diana, O La Cazadora Solitaria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diana, O La Cazadora Solitaria»

Обсуждение, отзывы о книге «Diana, O La Cazadora Solitaria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x