Jorge Bucay - Amarse con los ojos abiertos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Bucay - Amarse con los ojos abiertos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Amarse con los ojos abiertos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Amarse con los ojos abiertos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Bajo el título de `Amarse con los Ojos Abiertos` (2000) editorial Del Nuevo Extremo presenta una novela original y atrapante. Jorge Bucay y Silvia Salinas narran la experiencia de un hombre y una mujer que se enredan a través del correo electrónico, dando comienzo al mismo tiempo a una fascinante historia y a un libro de reflexión sobre el sentido de la pareja.

Amarse con los ojos abiertos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Amarse con los ojos abiertos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por eso tenemos que aprender la manera de estar presentes en aquel lugar, porque allí es donde vamos a curarnos a nosotros mismos.

Si podemos estar presentes en ese dolor, donde nunca habíamos estado, comenzaremos a encontrar nuestra fuerza. Y entonces, otra vez, en el encuentro con nosotros mismos, el encuentro con el otro se hace posible. Estamos los dos presentes. Y de esto se trata.

Uno de los problemas de nuestra actitud desmistificadora es que atenta contra toda la tradición cultural basada en que con el casamiento se resuelve todo. Todas las historias de amor terminan con un final feliz: “Se casaron, fueron felices y comieron perdices…”. Despertemos a los distraídos: La pareja no es eso.

La pareja es un camino nuevo, un desafío.

Con ella nada termina, al contrario, todo comienza. Salvo una cosa: la fantasía de una vida ideal sin problemas.

Es duro tener que dejar de lado nuestras fantasías sobre lo que podría ser. Es una renuncia importante. Esa pareja ideal con la que soñé desde que era una niña muere con el matrimonio y es un gran dolor. Ciertamente cuando me doy cuenta de que no es así, empiezo a odiar al culpable.

Es necesario aprender que soy yo la que tiene que resolver su propia vida: Descubrir qué me gusta, cómo voy a mantenerme, cómo quiero divertirme, cuál es el sentido que le quiero dar a mi vida.

Todas estas cuestiones esenciales son personales, nadie puede resolverlas por mí. Lo que puedo esperar de una pareja es un compañero en mi ruta, en la vida, alguien que me nutra y a su vez se nutra con mi presencia. Pero sobre todo alguien que no interfiera en mi camino de vida.

Esto es bastante.

La peor de nuestras creencias aprendidas y repetidas de padres a hijos es que se supone que vamos en búsqueda de nuestra otra mitad. ¿Por qué no intentar encontrar un otro entero en vez de conformarse con uno por la mitad?

El amor que proponemos se construye entre seres enteros encontrándose, no entre dos mitades que se necesitan para sentirse completos.

Cuando necesito del otro para subsistir, la relación se convierte en dependencia. Y en dependencia no se puede elegir.

Y sin elección no hay libertad.

Y sin libertad no hay amor verdadero.

Y sin amor verdadero podrá haber matrimonios, pero no habrá parejas.

Te quiero siempre,

Laura

Laura releyó lo escrito y se reclinó satisfecha.

Cuando apretó el botón de Enviar y Recibir apareció en su bandeja de entrada un largo mail titulado “Hola Laura” que venía desde amarseconlosojosabiertos@nuevamente.com

EPÍLOGO

amarseconlosojosabiertos@

Estimado Roberto:

Por fin ha llegado la hora de conocernos. Durante estos dos años hemos estado muy cerca y muy en contacto, y sin embargo hemos sabido realmente muy poco el uno del otro.

Empecé a sospechar de tu existencia cuando recibí el segundo mail del Dr. Farías (el presidente de lntermedical, ¿te acordas?). Al principio era incomprensible el texto de su disculpa y muy sorprendente el mensaje adjunto que supuestamente yo le había enviado mandándolos de paseo. Me costó tres meses hacerme la composición de lugar de lo que podía haber pasado, y aún hoy habiendo confirmado los hechos me sigue pareciendo increíble.

Yo registré como dirección de correo rofrago hace dos años. Era el producto de un juego con los nombres de mis hijos: Romina, Francis y Gonzalo, y lo utilizaba desde entonces como la dirección operativa de comunicación con el exterior. También yo, como tú, supongo, me sorprendía de la cantidad de mensajes perdidos que llegaban a mi buzón; y aunque nunca contesté ninguno, reconozco haber borrado algunos para liberar espacio en el servidor.

De todas formas no quiero usar este mensaje para discutir la fiabilidad o falibilidad de los recursos de Internet. Me gustaría ser breve y no perder de vista el objetivo de este mensaje, aunque esto requiera cierta explicación previa.

Como supongo que ya sabes, Laura y yo nos conocíamos hace muchos años de cruzarnos en congresos o en actividades de la asociación. Yo leía y valoraba sus conferencias y sus artículos sobre parejas, y ella, según dice, disfrutó de algún libro que yo escribí. Por azar o no tanto nos encontramos haciendo una presentación conjunta en el Congreso Mundial de la Asociación Gestáltica en Cleveland, Estados Unidos. Allí fue cuando se me ocurrió la idea de escribir juntos un libro sobre parejas. Hacía mucho que yo venía investigando sobre el tema, pero la idea de aportar la claridad y la experiencia de Laura era francamente tentadora.

Después de reunirnos varias veces nos dimos cuenta de que los compromisos y actividades de cada uno impedirían la frecuencia de nuestros encuentros, así que decidimos trabajar a través del correo electrónico. La idea, como ya sabes, fue intercambiar información para más tarde darle forma de libro.

Laura coincidía conmigo en que escribir un libro similar a otros sobre el tema era intrascendente y prescindible; había que encontrar una estructura diferente. Cuando los mails empezaron a ir y venir, a mí se me ocurró que podíamos editarlo en forma de intercambio de correo electrónico entre dos terapeutas que cambian ideas sobre terapias de pareja y parejas en terapia.

El tiempo pasó y Laura seguía escribiendo y quejándose de mi poca presencia, pero yo estaba descorazonado, nada terminaba de convencerme. Le pedía a Laura que siguiera escribiendo pero no sabía qué vuelta encontrarle al libro para que fuera atractivo ¡al menos para mí!

Y ahí, mágicamente, apareciste tú.

La confirmación de cómo habían sucedido los hechos llegó cuando Laura envió por error aquel mensaje a rotrago. Como te decía más arriba, me llevó varias semanas poder darle coherencia a los hechos: entender que habías estado escribiéndole a Laura en mi nombre, deducir tu creación de trebor (Robert al revés, claro) y la doble mentira para preservar el control de nuestro intercambio.

Te confieso que me enfadé muchísimo. Cuando le escribí a Laura desde esta nueva dirección hablándole de ti, todavía las fantasías jurídicas y vindicativas rondaban por mi cabeza…

Hasta que, de pronto, una mañana me desperté iluminado:

¡Esta era la trama para el libro!

¡Esta era la presentación!. Lo que debía hacer era meter la realidad de tu existencia en medio de los conceptos de la teoría de psicología de parejas y montar una novela.

El único objetivo de esta carta, mi querido Roberto, es agradecerte. Te aseguro que no hay ironía en esta frase. Como siempre digo, yo no soy un escritor y creo que Laura tampoco. Te aseguro que jamás, te repito, jamás, se nos hubiera ocurrido una trama tan atractiva y atrallente como la que planteó tu presencia entre nosotros.

Como prueba de nuestro honesto reconocimiento vayan la dedicatoria de nuestro libro y este cuento que yo personalmente elegí para contarte.

No sé quién lo escribió, ni quiénes lo hicieron circular por internet, pero llegó a mí como un regalo de mi amigo Pancho Hunneus de Chile.

“Había una vez en un pueblecito muy pequeño un hombre que trabajaba de aguador. En aquel entonces el agua no salía de los grifos, estaba en el fondo de profundos pozos o en el caudal de los ríos. Si no había pozos excavados cerca del pueblo, el que no quería ir a buscar el agua personalmente debía comprarla a alguno de los aguadores que con grandes tinajas iban y volvían al pueblo con el preciado líquido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Amarse con los ojos abiertos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Amarse con los ojos abiertos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Amarse con los ojos abiertos»

Обсуждение, отзывы о книге «Amarse con los ojos abiertos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x