Carlos Fuentes - Los años con Laura Díaz

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Fuentes - Los años con Laura Díaz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los años con Laura Díaz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los años con Laura Díaz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un recorrido por la vida íntima de una mujer y sus pasiones, los obstáculos, prejuicios, dolores, amores y alegrías que la conducen a conquistar su libertad propia y su personalidad creativa. Una saga familiar, originada en Veracruz. Laura Díaz y otras figuras de la talla de Frida Kahlo y Diego Rivera comparten aspectos centrales de la historia cultural y política del país, y nos llevan a reflexionar sobre la historia, el arte, la sociedad y la idiosincrasia de los mexicanos. En esta novela, como nunca antes, Fuentes es fiel a su propósito de describirnos el cruce de caminos donde se dan cita la vida individual y la colectiva.

Los años con Laura Díaz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los años con Laura Díaz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El viejecillo color azul polvo la regresó respetuosamente a su mesa. Un ojo le lagrimeaba y nunca sonreía, pero al bailar sabía una manera de acariciar el cuerpo de la mujer con la mirada, el ritmo y el contacto intenso de una mano con la otra y la otra mano con la cintura. El hombre y la mujer. El danzón seguía siendo el baile más sensual porque era el que convertía la lejanía en cercanía, sin perder la distancia.

¿Volvería Laura a escuchar y bailar el danzón Nereidas más allá de esa noche previa a su viaje por carretera a Catemaco? Se fue en un taxi del Hotel Imperial y al llegar a la laguna descendió y le pidió al chofer que se regresara a Veracruz.

– ¿No quiere que la espere?

– Gracias. No hace falta.

– ¿Y sus maletas, señora? ¿Qué les digo en el hotel?

– Que me las guarden. Adiós.

Desde lejos, la casa de Catemaco volvió a parecerle distinta, como si la ausencia lo volviese todo más pequeño pero también más largo y más estrecho. Nuevamente, regresar al pasado era entrar a un corredor vacío e interminable donde ya no se encontrarían ni las cosas ni las personas acostumbradas que deseábamos volver a ver. Como si jugasen así con nuestra memoria como con nuestra imaginación, las personas y las cosas del pasado nos desafiaban a situarlas en el presente sin olvidar que tuvieron un pasado y tendrían un porvenir aunque éste, al cabo, sólo fuese el del recuerdo reencarnado, otra vez, en el presente.

Pero cuando se trataba de acompañar a la muerte, ¿cuál sería el tiempo válido para la vida? Ah, suspiró Laura Díaz, seguramente había que recorrer todos y cada uno de los años de su existencia, recordar, imaginar, acaso suplir lo que nunca ocurrió, incluso lo inimaginable, con la mera presencia de un ser que representase todo lo que no fue, lo que fue, o lo que pudo ser y lo que jamás pudo ocurrir.

Hoy, ese ser era ella, Laura Díaz.

Desde que el doctor Teodoro Césarman le confirmó que el cáncer sólo le dejaría, con los mejores cuidados, no más de un año de vida, Laura Díaz decidió viajar cuanto antes al lugar donde nació y por eso, esta mañana radiante de mayo de 1972, ascendió por la pequeña colina que conducía a la vieja casa familiar de los Kelsen, abandonada desde hace cuarenta años, cuando murió don Felipe el abuelo y con la renta del casco y los terrenos pudieron sobrevivir las tres hermanas solteras y, al enfermarse Fernando Díaz, la familia de éste en Xalapa, ayudada por los ingresos procurados por las hacendosa madre de Laura Díaz, doña Leticia Kelsen, cuando las tierras de «La Peregrina» fueron expropiadas y la Mutti decidió vencer los pudores de toda la familia y rentar cuartos de la casa a huéspedes, «a condición de que fuesen gente conocida».

Sonrió Laura recordando aquel prurito de decencia de sus padres y preparándose, con la sonrisa, a mirar de cara la ruina de la

vieja plantación cafetalera de un solo piso, con sus cuatro costados enjalbegados alrededor del patio central donde Laura jugueteaba de niña, rodeada de puertas que se abrían y cerraban sobre los lugares vivientes del hogar, las recámaras, la sala, el comedor, pues afuera, lo vio ahora desde lejos, los muros externos eran todos ciegos. Un pudor inexplicable detuvo a Laura en su caminata hacia el hogar de sus orígenes, como si antes de entrar a la casa arruinada su espíritu requiriese un contacto renovado con la naturaleza florida que conducía al hogar, las higueras y el tulipán de Indias, el lirio colorado, el palo rojo y la copa redonda del árbol del mango.

Abrió con prevención el portón de entrada a la casa y cerró los ojos, avanzando a ciegas por un corredor imaginario, esperando el gemido del aire por los pasillos, el gemido de las puertas vencidas, el rechinar de goznes enfermos, el reposo del polvo olvidado… ¿Para qué ver de cara la ruina de su casa familiar, que era como mirar de cara el abandono de su propia infancia, por más que, con los ojos cerrados, Laura Díaz, a los setenta y cuatro años, pudiese escuchar la escoba del negro Zampayita barriendo el patio y cantando «el baile del negro Zampayita es un baile que quita que quita que quita el hipo ya», recordándose a sí misma el día de su cumpleaños, cuando daba saltitos alrededor del patio, muy de mañana, aún en camisón, cantando «el 12 de mayo la virgen salió vestida de blanco con su paleto», oyendo las notas melancólicas de un Nocturno de Chopin que ahora mismo le llegaba desde la sala donde la tía Hilda soñaba con ser una gran concertista en Alemania, escuchando la voz de la tía Virginia recitando los versos de Rubén Darío y soñando, a su vez, con ser una gran poeta publicada en la ciudad de México, oliendo los guisos sabrosos que llegaban desde la cocina regenteada sin añoranzas por su madre Leticia, esperando el regreso de don Felipe de las faenas del campo, trabajador y disciplinado, olvidados para siempre sus sueños de exaltado joven socialista alemán y la abuela Cósima, en su mecedora, ensimismada, soñando acaso con el bravo Guapo de Papantla…

Así, a ciegas, avanzó Laura Díaz por su casa familiar, segura de que la orientación no le fallaría para llegar a su propia recámara de niña, abrir la puerta que daba sobre el patio, acercarse a la cama, tocar el filo del lecho, sentarse y alargar la mano para encontrar a la muñeca rodeada de almohadones, feliz en su reposo de princesa oriental, Li Po, su muñequita adorada, la muñeca de cabeza, manos y pies de porcelana, con su cuerpecito de algodón cubierto por un

atuendo mandarín de seda roja y las cejas pintadas cerca del fleco de seda que Laura, al abrir los ojos, encontró allí, realmente, recostada entre almohadones, esperando que Laura la tomase en brazos, la arrullase, le permitiese, como antes, como siempre, mover la cabeza de porcelana, abrir y cerrar los ojos, sin mover las cejas muy finas pintadas encima de los párpados serenos pero expectantes. Li Po no se hacía vieja.

Laura Díaz sofocó un grito de emoción al tomar en brazos a Li Po, mirar alrededor de su recámara de niña y encontrarla perfectamente limpia, con el aguamanil de siempre, el ropero de su infancia, la puerta de visillos de gasa blanca sostenida por varillas de cobre. Pero Li Po se había quedado en casa de Frida Kahlo. ¿Quién la devolvió a Catemaco?

Abrió la puerta de su recámara, salió al patio perfectamente limpio, rebosante de geranios, corrió a la sala y encontró los muebles de mimbre de los abuelos, las mesas de caoba con tapa de mármol, los lampadarios traídos de Nueva Orleans, las vitrinas con pastorcillas de porcelana, y los dos cuadros gemelos del picaro mozalbete que en el primer cuadro molesta con una vara a un perro dormido y en el segundo es mordido en «las posaderas» por el mismo perro despierto, mientras el niño travieso llora de dolor…

Caminó de prisa al comedor, esperando ya lo que encontró allí, la mesa puesta, el gran mantel blanco almidonado, las sillas derechitas, tres de cada lado del sillón principal que siempre ocupó el viejo don Felipe, pero cada sitio con un servicio de losa de Dres-den bien dispuesto, los cuchillos, los tenedores, las cucharas en orden, y a la derecha de cada plato, la tiesa servilleta enrollada dentro de un anillo de plata con el nombre del comensal, Felipe, Cósima, Hilda, Virginia, Leticia, María de la O, Laura…

Y sobre el plato de Cósima la abuela, cuatro joyas, una banda de oro, un anillo de zafiro y un anular de perlas…

– Sueño -se dijo Laura Díaz-. Esto lo estoy soñando. O quizás ya estoy muerta y no lo sé.

La interrumpió la puerta del comedor abierta bruscamente y la figura hosca de un hombre moreno, bigotón, vestido con botas, pantalones de dril y camisa sudada. Llevaba una escopeta en la mano y un pañuelo rojo amarrado a la cabeza, para absorber el sudor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los años con Laura Díaz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los años con Laura Díaz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Fuentes - Chac Mool
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - En Esto Creo
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Vlad
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Hydra Head
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Christopher Unborn
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Instynkt pięknej Inez
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La cabeza de la hidra
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La Frontera De Cristal
Carlos Fuentes
Отзывы о книге «Los años con Laura Díaz»

Обсуждение, отзывы о книге «Los años con Laura Díaz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x