Abelardo Castillo - Crónica De Un Iniciado

Здесь есть возможность читать онлайн «Abelardo Castillo - Crónica De Un Iniciado» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Crónica De Un Iniciado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Crónica De Un Iniciado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ambigüedad del tiempo y una Córdoba tan mítica como real, constituyen el escenario propicio para el pacto diabólico y el rito iniciático. Es octubre de 1962. La inminencia de la guerra por la crisis de los misiles en Cuba y un grupo de intelectuales argentinos que asisten a un estrafalario congreso. En ese marco, Esteban Espósito se enamora de Graciela Oribe, fuente de la evocación y la memoria apasionada que dará cauce a esta enigmática historia de amor. De allí en más, las treinta y seis horas en la recóndita Córdoba y la máquina del recuerdo hacen del tiempo un protagonista sustancial, y Espósito asumirá otras búsquedas existenciales que lo conectarán con el delirio, con el ser, con el sentido de la vida y de la muerte y con su parte demoníaca. Y, en una encrucijada, pactará con el Diablo para aceptar una nueva moral y un gran desafío: canjear la vida por la literatura.
Abelardo Castillo maneja los hilos de la incertidumbre y nos da una novela monumental cuyo centro es un saber cifrado: `Hay un orden secreto, el demonio me lo dijo`, confiesa el narrador. Y los lectores sabemos que acceder a esa forma de sabiduría tiene un precio.
En la tradición de Goethe y Thomas Mann, de Arlt y Marechal, deslumbra y emociona la rebosante imaginación, la hondura metafísica y la perfecta arquitectura de Crónica de un iniciado.

Crónica De Un Iniciado — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Crónica De Un Iniciado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– El problema es que sí estaba -dije.

La señora de la otra mesa pagó y se fue. Vos, sin mirarme, sostenías en la punta de los dedos uno de los terrones de azúcar.

– En el hotel. Estabas en el hotel. Y… ¿de qué hablaron?

– No hablamos. Me atendió Santiago. Cuando dijo "hola", te vi.

Dejaste caer el terrón en mi tara y abriste el segundo paquete.

– Santiago y vos tienen la voz muy parecida. Es cierto.

Yo no podía apartar mis ojos del movimiento hipnótico de tus manos, ocupadas, pensé, no tentó en ir poniendo el azúcar en mi taza como en repetir una ceremonia, pero no una ceremonia tuya sino mía. Y esto tampoco era fácil de explicar, suponiendo que necesitara explicárselo a alguien. Puede resumirse diciendo que los tipos que se comen las uñas tienen grandes dificultades para abrir paquetitos de azúcar. Si están solos, los abren con los dientes. Si no, ocurre lo que estaba sucediendo entre tus manos y mi taza. Como entretejer algo, la trama de un tejido impalpable.

– Vos te vas a enojar mucho -dijiste de pronto, sin interrumpir el hilado de esa red-. Pero yo creo saber lo que te pasa. -Como confesión era inesperada y hasta intimidante. Estabas a punto de hablar demasiado seriamente de cosas que requieren años de convivencia. En las novelas de Tolstoi estas conversaciones ocurren entre Nicolás Rostov y la condesa María en herméticas habitaciones nupciales. Y en la realidad también, cuando la mujer ya nos ha visto demasiadas veces sacar pecho delante del espejo o hacer flexiones en calzoncillos. No son necesariamente irreparables, y hasta forman parte de la felicidad humana. Sólo que ningún hombre está preparado para oírlas. -Vos buscas algo que no vas a encontrar nunca. Es como si no vivieras. Miras, buscas por todas partes, y te olvidas de vivir. Te ves vivir.

– Estás hablando en serio -dije. Terrón, mirada.

– Estoy hablando en serio. Te ves, te ves continuamente, y eso es lo que te impide estar de veras en el lugar que estás. Te dije que te ibas a enojar, y los cigarrillos están ahí.

– No busco cigarrillos. Necesito una pastilla para el corazón. Ya está. En veinte segundos te explico todo, pero antes a ver si entendí bien. Según vos, cómo decirlo sin parecer enojado, según vos a mí me importa un soberano carajo del mundo real, busco algo que no sé qué es, husmeo el aire y voy de acá para allá como si fuera un perro loco, sólo que todo esto ocurre más bien dentro de mí mismo, o sea que soy como un chico autista que tuviera Parkinson, y además me desdoblo. Ah, no, no me digas que no, ahora empecé a hablar y sigo hasta aclararte tus propias ideas sobre mí, porque sabes una cosa: es cierto, pero y vos cómo lo supiste. Cómo hace todo el mundo para saber siempre lo que me pasa y yo nunca lo sé hasta diez años después.

– Por eso, porque te ves vivir, no te das lugar a sentir las cosas como son. Digo lugar, no digo tiempo. -Entonces me sobresalté realmente, porque si vos acababas de decir eso tenías mucha más razón de la que creías. No era en absoluto posible que este diálogo fuera posible, nada de esto podía suceder. -Estás acá -dijiste-, estás hablando o simulando escucharme, pero vos, vos mismo no estás conmigo, andas vaya a saber por dónde, mirándonos hablar. Y lo sé, Esteban, porque estar con vos es como no existir del todo. Ni yo me siento real.

Y en el momento en que dejabas caer el último terrón en mi taza supe que si yo tenía algo que decir, debía hacerlo ahora, porque todo el tiempo que me quedaba para hablar iba a terminarse apenas dejaras de hacer lo que habías comenzado a hacer en este preciso instante, de modo que en cuanto tomaste la cucharita y comenzaste a revolver lentamente mi café me zambullí de cabeza en el minúsculo maestróm negro y dije que sí, que no tenías ni la más remota idea de la verdad que estabas diciendo, pero que sí; sólo que por casa cómo andábamos ¡mirada de sorpresa o dicho de otro modo, ¿vos habías estado viviendo realmente el acto de ir poniendo terrones de azúcar en mi taza, estabas de veras revolviendo mi café? Pero no debía interrumpirte, debías seguir haciéndolo, de lo contrario corríamos el riesgo de desvanecernos en el aire, en serio te lo estoy diciendo, y sobre todo y ahora espero que ir seas vos la que se enoje, cómo podías hacerme creer que estabas conmigo con tanta intensidad, pasión, entrega naturalidad, inocencia vital o como se llame tu modo de estar conmigo si al mismo tiempo podías percibir que yo estaba buscando algo (mirada de no entender), no digo buscando en la vida, digo en los bolsillos, muy bien, y que eso era exactamente lo que me pasaba a mí sólo que multiplicado por cien mil, por un millón, cosa que de ninguna manera me parecía una virtud o un privilegio sino una desdicha, una tara, y puesto que habíamos llegado a este punto de la condición esencial de Esteban Espósito, pero no por mi voluntad quede bien claro, debía confesarte que yo había buscado como nadie una sola cosa en mi vida, la felicidad, hasta que una mañana o una noche me desperté en el infierno o en una cama ajena enfermo de una curiosa pestilencia que se llama tristitia aunque le caben casi infinitos nombres y que desde ese día no pude volver a estar nunca ligado a mi propia vida, ni a la de nadie, y comencé a ser una especie de espectador de los otros y aun de los que amé y sobre todo de mí, sobre todo de mí, como si tuviera en la cabeza un fantástico ojo de mosca (gesto de leve repulsión) y al mismo tiempo viviera dentro de un ojo poliédrico, y entonces te ves, por supuesto que te ves, pero porque no podes dejar de verte, te ves riendo, amando, hablando por teléfono a tu hotel, y el único momento en que no te ves (dejaste de revolver el café y me miraste) es cuando te sentás a escribir diez rengloncitos de mierda sobre lo que imaginas que has visto, revolvé otro poquito por favor, y ahí es cuando te empiezan a ver los otros, los que dictaminan si tus diez rengloncitos sirven para limpiarse el culo o qué. Y esto se llama cantar Che gélida manina en búlgaro.

Apoyaste la cucharita sobre el plato. Cuando todo estuvo en orden, arrimaste hacia mí la taza como quien ha iniciado algo importantísimo y ahora alienta al otro a que lo termine victoriosamente.

– Se te enfría -dijiste.

Me reí. Me reí de tal manera que casi me caigo de la silla.

– Vos me entendés -dije.

Dijiste que sí, mientras yo cantaba para adentro una cosa que sonaba más o menos como aspeti siñorina le diré con due parole qui son e que facho e come vivo. Qui son. ¿Qui son? Sonó un poeta. ¿Que cosa facho? Scribo. ¿E come vivo? Vivo.

– Las dos y media -dijo una voz, a mi espalda.

III

Las dos y media. ¿Las dos y media de la tarde? Según esto me has estado esperando en este café casi dos horas. Me doy vuelta y le pregunto al señor de la otra mesa qué hora dijo. El hombre, sorprendido, también se da vuelta y durante unos segundos que parecen durar muchísimo nos quedamos así, retorcidos e incómodos, casi tocándonos. Una cara solemne y vegetal. Como una mandioca que fuera al mismo tiempo profesor de urbanística. Me parece haberlo visto la noche anterior, en el Paraninfo, enmarcado en una de las paredes. No sé a quién puede haberle dicho la hora, porque con él no hay nadie. Tal vez es un hombre preocupado y habla solo; tal vez la voz vino de alguna otra parte.

– La hora -le digo.

– Ah, sí. Cómo no -dice. Busca en el chaleco su reloj de doble tapa, heredado de fray Mamerto Esquiú, lo abre, se pone los anteojos de leer. -Catorce y veinticuatro, exactamente.

– Muy amable, licenciado. Gracias.

– El gusto ha sido mío -pasmosamente dice el hombre. Tal vez tiene un sentido del humor prodigioso; tal vez es un melancólico que se ríe secretamente del mundo. Tal vez he estado dialogando sin saberlo con un ser solitario y extraño que merecía todo mi respeto De nuevo frente a mí tus ojos. La palabra es convencional pero irremplazable: relámpago. Tan fugaz que casi se me escapa. Hace un segundo significó algo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Crónica De Un Iniciado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Crónica De Un Iniciado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Crónica De Un Iniciado»

Обсуждение, отзывы о книге «Crónica De Un Iniciado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x