Ana Matute - La torre vigía

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Matute - La torre vigía» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La torre vigía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La torre vigía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La torre vigía es la primera novela de la trilogía medieval de Ana María Matute. Ambientada en una Edad Media mítica, mágica y sensual, la novela es un peculiar libro de caballerías que narra, en primera persona y con una sensibilidad moderna, los años de formación y aprendizaje de un joven caballero, a lo largo de una trama repleta de heroísmo, superstición y barbarie.
La torre vigía relata el descubrimiento del mundo y sus conflictos, la memoria, la añoranza y la dificultad para establecer relaciones en la infancia y la adolescencia del protagonista que habrá de ser armado caballero en un marco donde todo se rige por instintos primitivos y febriles, en el que el amor, el odio, la violencia, la soledad, la crueldad o la nostalgia se alternan en una espléndida narración que ofrece un mundo inquietante y misterioso y, al mismo tiempo, salvaje y pasional.

La torre vigía — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La torre vigía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En éstas o parecidas tareas iba interesándome, cuando una tarde Krim-Guerrero me ordenó montar a la grupa de su montura. Se había levantado un gran viento y aun antes de que mi maestro, con su grito sonámbulo, hincara talones en los ijares de su caballo, ya el viento -portador de una seca y dura lluvia, procedente de las dunas- agitó furiosamente su mechón en el despoblado centro de su cabeza. Balanceó el brazo lleno de bandullones como la vaina reventona de una legumbre seca, su mohosa lanza cargó contra la nada y arrancamos a galope hacia la estepa. Aferrado con brazos y piernas a su cuerpo, clavado a la grupa del caballo, bebiendo hasta la asfixia la arena y el rancio olor a sebo y cuero mugriento que despedía su persona, me sentí izado del suelo por una fuerza superior y desconocida. Me inundó entonces un goce tan áspero como sólo proporcionan, a veces, el miedo y la esperanza mezclados.

No sé por cuánto tiempo aún atacamos al viento, ni cuántos gritos oí. Y, con ellos, cuántas sombras de jinetes, negras y transparentes a la vez, cruzaron por el cielo de nuestra inmensa carga. veía a aquellos guerreros, eso sí, con claridad muy lúcida, alzando la cabeza, hincada la barbilla en la espalda de mi maestro, entrecerrando los párpados para que no los cegase la arena de las dunas. Los veía y oía gritar sobre mi cabeza. Rígido de pavor sentía las pezuñas de sus caballos rozándonos la frente, puesto que todo, sus gritos, lanzas, ferocidad y hermosura, eran sustancias brotadas de otro muy vasto lamento que adiviné desparramado, y reiterado sin tregua en el gran eco del mundo.

Cuando el viento cesó, la última arena bajó en seca llovizna. Desaparecieron enemigos y glorias, tal y como desaparece en el polvo toda huella de pasos. Frenando su montura, Krim-Guerrero y yo a su grupa avanzamos en un blando trote, estremecidos de silencio y soledad absolutos. La estepa se ofrecía a mis ojos y a mi oído como un sordo retumbar de cuero golpeado: las chatas muelas de piedra que alzábanse aquí y allá entre matorrales se me antojaban redobles visibles de algún acechante timbal de guerra. O acaso el remedo de antiguos galopes. A despecho de la desaparición de los guerreros celestes, creí seguir oyéndolos, aunque los sabía arrebatados al vacío de una inmensa derrota, tan inútil ya como la gloria.

Tras un pequeño montículo, apareció entonces el que fue luego mi muy amado Krim-Caballo. Era negro, con larga crin, y alzaba su belfo, enloquecido por la ausencia del que fuera su jinete y a quien sin duda perdió. Krim-Guerrero me tomó entonces como a un fardo y me arrojó al suelo. Apenas me incorporé, apartando mechones de mis ojos, intentando restañar la sangre de mis rodillas, mordiéndome los labios para no gritar, vi cómo Krim-Guerrero avanzaba despacio, con suavidad jamás sospechada en tan adusta y mísera criatura. Rodeó así al asustado Krim-Caballo y vuelta a vuelta lo estrechaba cautamente en círculos para cortar la espantada que, de rato en rato, alzaba los remos del animal en un pavor casi humano. Olvidé entonces el dolor de mis magulladuras y me replegué al acecho. Y mientras Krim-Guerrero mantenía a Krim-Caballo en su cerco sagaz y suave de serpiente, a ambos los apretaba y rodeaba, en trote suave y vigilante, el propio caballo de Krim-Guerrero, como una movediza, atenta y circular fortaleza viva, que a la vez protegiera a su amo y evitara la huida de su presa. Al fin, mi maestro saltó sobre el joven caballo estepario, e inicióse una furia redonda, retorcida, gimiente, confundidos entre nubes amarillas, gritos y relinchos. El cuerpo de Krim-Caballo parecía flexible como un junco. Le vi sacudir el aire, igual que un látigo. Alzados los remos delanteros, giraba sobre las patas traseras, confundida crin y desesperación, el espanto diluido ya en los gritos de Krim-Guerrero. Lanzóse al fin estepa adelante, portando a su lomo, pegado como un caracol a su concha, a su domador. Y el caballo de mi maestro los seguía en un trote jubiloso, la crin al viento. Creí entonces que los tres desaparecerían para siempre, acaso, en el cielo de la gloria pasada, aquel cuya única huella recuperaban, a veces, los que fueron valientes, alucinados o vencidos.

Pero regresaron. Volvió el polvo y luego, bruscamente, el viento. Entonces Krim-Caballo enloqueció totalmente. Giró una y mil veces sobre sí mismo, igual que una exasperada noria, y la estepa celeste se pobló nuevamente de huellas errantes y ecos sin rumbo. Cien mil guerreros inundaron y oscurecieron el cielo. Gritando, descendieron a presenciar la derrota del joven animal. Hasta que al fin, en galope apresado por un eco de viejas batallas, refrenado en remotos recuerdos, regresaron al vasto paraíso del olvido.

Krim-Caballo respiraba como un moribundo, era la imagen misma de la derrota, abatido bajo el látigo y los gritos de Krim-Guerrero. Caliente animal, nuevamente perdido, se estremecía.

Así obtuve mi primer caballo. Lo portamos a casa ya de noche y mi padre admitió que, aunque demasiado joven, era un ejemplar muy estimable.

A partir de aquel día, me nació un nuevo sentimiento hacia mi maestro: algo que hoy tengo como mi primer acercamiento hacia los hombres, pues en él se mezclaban por igual admiración, curiosidad y pavor.

Mas, como inexorablemente vino sucediéndome a lo largo del tiempo, aquella criatura, como todas las que me despertaron algún afecto, desapareció de mi vida. Y no sólo de mi vida. Al día siguiente de este lance, Krim-Guerrero abandonó nuestros parajes. Y aunque mi padre envió gente en su busca -más que de ningún otro, placíale escuchar sus hazañas y victorias contra el turco-, nadie lo vio más, ni pudo saberse de él.

El herrero que prendió la hoguera de las brujas forjó la espada que algún día, cuando fuese armado caballero, luciría al cinto. Y también el escudo, la daga y el puñal. Pero hube de continuar adiestrándome yo solo, sin maestro, en el oficio de dar muerte y evitar recibirla.

En puridad, debí efectuar este primer aprendizaje en casa de cualquier noble vecino, como lo hicieran mis hermanos, antes de partir al castillo de Mohl. Pero nadie se ocupó de esto y mucho fue ya lo que me enseñó el desaparecido Krim-Guerrero y lo que aprendí yo por mi cuenta.

Una vez más se reafirmó la legitimidad de mi origen, pues me mostré tan adusto, salvaje y feroz como al decir de las gentes fuera mi padre. Y como eran, sin duda, mis poco afables hermanos. De forma que mi violenta naturaleza tuvo sobrado campo de expansión, y tan duros forjáronse mis nervios como el látigo de mi desaparecido maestro. Algunas veces me caí del caballo y en cierta ocasión permanecí inconsciente varias horas (sólo a baldazos de agua lograron reanimarme). Pero muy pronto me reponía de éstos y otros golpes, al tiempo que mi cuerpo crecía y se embravecía y mi espíritu se nublaba y espesaba.

Lentamente fui desprendiéndome de mis atisbos y visiones infantiles, de mis precoces presagios y vagas esperanzas. Y llegó un día en que sólo pensé en la lanza y la fuerza. Y llegué a creer que en el mundo sólo existía una ley, y que ésta la dictaban los guerreros. E imaginaba que el mundo era un grito de guerra.

A menudo soñaba con una gran pradera de hierba alta y muy verde, mecida por un viento de sangre. La veía sembrada de cadáveres enemigos y lograba distinguir, hincados en sus cuerpos, trozos de lanza rota, enseña al viento. Pues de continuo oía referir iguales o parecidas cosas a la exprimida pero no lacónica ni moderada soldadesca que rodeaba, cada vez más nutridamente, la apática enajenación paterna.

Semejantes despojos, espectros de una desaparecida fiereza (y tal vez gallardía), tristes héroes de desecho, se acurrucaban junto a su mesa y aun se ovillaban a los pies de su lecho. Encendían mi fantasía con el relato de batallas, conquistas y muerte, aunque ninguno supo hacerlo como Krim-Guerrero. Y sus largas y a veces horrendas cicatrices y sus cuerpos a menudo mutilados se me antojaban la más embriagadora y espléndida muestra de la gloria. Ansiaba vivamente que se produjera algún asalto a nuestra casa, soñaba que algún vecino, seducido por la caduca placidez de mi padre, se sintiera tentado por tan escasa resistencia y le acuciara el afán de despojarle de cuanto aún conservaba. Pues así, me decía soñadoramente, forzado por las circunstancias, podría tomar parte en el combate.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La torre vigía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La torre vigía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alessandra Torre - End of the Innocence
Alessandra Torre
Richard Woodman - El vigía de la flota
Richard Woodman
John Lescroart - The Vig
John Lescroart
Ana Matute - Primera memoria
Ana Matute
Ana Matute - Aranmanoth
Ana Matute
María López Ribelles - Torre blanca, rey negro
María López Ribelles
Ana María Martínez Sagi - La voz sola
Ana María Martínez Sagi
José Laguna Matute - Cuidadanía
José Laguna Matute
Jesica Nalleli de la Torre Herrera - Experiencias de vinculación universitaria
Jesica Nalleli de la Torre Herrera
Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro
Guido Pagliarino
Отзывы о книге «La torre vigía»

Обсуждение, отзывы о книге «La torre vigía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x