Paulo Coelho - Maktub (spanish)

Здесь есть возможность читать онлайн «Paulo Coelho - Maktub (spanish)» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Maktub (spanish): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Maktub (spanish)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La última novedad de Paulo Coelho es una selección de sus mejores artículos publicados entre 1993 y 1994 en la Folha de Sao Paulo.
Maktub, según palabras del propio autor, `no es un libro de consejos, sino un intercambio de experiencias`, una excelente ocasión para reflexionar y para reencontrarse con uno mismo.

Maktub (spanish) — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Maktub (spanish)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El escritor Bernard Shaw vio un gran bloque de piedra en casa de su amigo, el escultor Epstein. -¿Qué vas a hacer con este bloque? -preguntó Shaw. -No lo sé, aún lo estoy decidiendo -respondió Epstein. Shaw se sorprendió: -¿Quieres decir que planeas tu inspiración? ¿No sabes que un artista tiene que ser libre para cambiar de idea cuando lo desee? -Eso funciona cuando, al cambiar de idea, todo lo que tienes que hacer es arrugar una hoja de papel que pesa cinco gramos. Pero el que trabaja con un bloque de cuatro toneladas tiene que pensar diferente -fue la respuesta de Epstein. Dice el maestro: Cada uno de nosotros sabe la mejor manera de realizar su trabajo. Sólo el que tiene una tarea conoce sus dificultades.

El padre Juan Pequeño pensó: «Tengo que ser igual que los ángeles, que no hacen nada, y viven contemplando la gloria de Dios.» Aquella noche, abandonó el monasterio de Sceta y se fue al desierto. Una semana después, volvió al convento. El hermano portero lo escuchó llamar a la puerta, y preguntó quién era. -Soy el padre Juan -respondió-. Tengo hambre. -No puede ser -dijo el hermano portero-. El padre Juan está en el desierto, convirtiéndose en ángel. Ya no tiene hambre, y no necesita trabajar para mantenerse. -Perdona mi orgullo -respondió el padre Juan-. Los ángeles ayudan a los hombres. Ése es su trabajo, y por eso contemplan la gloria de Dios. Yo puedo contemplar la misma gloria, haciendo mi trabajo diario. Oyendo las palabras de humildad, el hermano portero abrió la puerta del convento.

De todas las poderosas armas de destrucción que el hombre ha sido capaz de inventar, la más terrible, y la más cobarde, es la palabra. Los puñales y las armas de fuego dejan vestigios de sangre. Las bombas hacen temblar edificios y calles. Los venenos acaban siendo detectados. Dice el maestro: La palabra consigue destruir sin pistas. Niños condicionados durante años por los padres, hombres criticados sin piedad, mujeres sistemáticamente humilladas por comentarios de sus maridos. Fieles alejados de la religión por aquellos que se juzgan capaces de interpretar la voz de Dios. Intenta ver si tú estás utilizando esta arma. Intenta ver si estás utilizando esta arma contra ti mismo. Y no permitas ninguna de las dos cosas.

Williams intenta describir una situación muy curiosa: «Vamos a imaginar que la vida es perfecta. Estás en un mundo perfecto, con personas perfectas, que tienen todo lo que quieren, en el que todo el mundo lo hace todo correctamente, en el momento oportuno. En este mundo tienes todo lo que deseas, sólo lo que deseas, exactamente como lo soñaste. Y puedes vivir cuantos años quieras. «Imagina que, después de cien o de doscientos años, te sientas en un banco inmaculadamente limpio, ante un paisaje magnífico, y piensas: "¡Qué aburrido! ¡Falta emoción!"»En ese momento, ves un botón rojo delante de ti, que dice: "¡SORPRESA!" «Después de considerar todo lo que esta palabra significa, ¿pulsas el botón? ¡Claro! Entonces entras por un túnel negro, y sales al mundo en el que estás viviendo en este momento.»

Una leyenda del desierto cuenta la historia de un hombre que iba a mudarse de oasis, y comenzó a cargar su camello. Puso encima de él las alfombras, los utensilios de cocina, los baúles de ropa, y el camello lo aguantaba todo. Al salir, se acordó de una linda pluma azul que su padre le había regalado. Decidió cogerla, y la puso sobre el camello. En ese momento, el animal se derrumbó con el peso, y murió. «Mi camello no aguantó el peso de una pluma», debió de pensar el hombre. A veces pensamos lo mismo de nuestro prójimo, sin entender que nuestra broma puede haber sido la gota que colmó el vaso del sufrimiento.

Aveces la gente se acostumbra a lo que ve en las películas, y termina olvidando la verdadera historia -dice alguien al viajero, mientras él mira el puerto de Miami-. ¿Se acuerda de Los diez mandamientos ? -Claro. Moisés, Charlton Heston, en un determinado momento levanta su báculo. Las aguas se dividen, y el pueblo hebreo atraviesa la gran masa de agua. -En la Biblia es diferente -comenta el otro-. En ella, Dios ordena a Moisés: «Di a los hijos de Israel que se marchen.» Y después de que empiezan a andar, es cuando Moisés levanta el báculo, y el mar Rojo se abre. «Porque es la fe en el camino la que hace que el camino se manifieste.»

El párrafo fue escrito por el violonchelista Pau Casáis: «Yo estoy siempre renaciendo. Cada nueva mañana es el momento de recomenzar a vivir. Hace ochenta años que comienzo el día de la misma manera, y eso no significa una rutina mecánica, sino algo esencial para mi felicidad.»Me despierto, me siento al piano, toco dos preludios y una fuga de Bach. Estas piezas son como una bendición en mi casa. Pero también es una manera de retomar el contacto con el misterio de la vida, con el milagro de ser parte de la raza humana. «Incluso haciendo esto desde hace ochenta años, la música que toco nunca es la misma; siempre me enseña algo nuevo, fantástico, increíble.»

Dice el maestro: Por un lado, sabemos que es importante buscar a Dios. Por otro, la vida nos distancia de Él; nos sentimos ignorados por la Divinidad, o estamos ocupados con nuestra rutina. Esto nos provoca un sentimiento de culpa: o creemos que estamos renunciando demasiado a la vida por culpa de Dios, o creemos que estamos renunciando demasiado a Dios por culpa de la vida. Esta aparente doble ley es una fantasía: Dios está en la vida, y la vida está en Dios. Basta ser consciente de ello para entender mejor el destino. Si conseguimos penetrar en la armonía sagrada de nuestra rutina, siempre estaremos en el camino correcto, y cumpliremos nuestra misión.

La frase es de Pablo Picasso: «Dios es un artista. Él inventó la jirafa, el elefante y la hormiga. En verdad, Él nunca intentó seguir un estilo, simplemente fue haciendo todo lo que le apetecía hacer.» Dice el maestro: Cuando empezamos a recorrer nuestro camino, un gran pavor nos invade; nos sentimos obligados a hacer todo lo correcto. Al final, ya que todos tenemos una única vida, ¿quién inventó el patrón de «todo lo correcto»? Dios hizo la jirafa, el elefante y la hormiga. ¿Por qué tenemos que seguir un modelo? El modelo sólo sirve para mostrar cómo los demás definieron sus propias realidades. Muchas veces admiramos los modelos de los demás, y muchas veces podemos evitar errores que otros ya cometieron. Bueno, y en cuanto a vivir, para eso sólo tenemos competencia nosotros.

Varios judíos piadosos rezaban en una sinagoga, cuando empezaron a escuchar una voz infantil que decía: -A, B, C, D. Intentaron concentrarse en los versos sagrados, pero la voz repetía: -A, B, C, D. Poco a poco fueron parando de rezar. Cuando miraron hacia atrás, vieron a un niño que seguía diciendo: -A, B, C, D. El rabino se acercó al muchacho: -¿Por qué haces esto? -preguntó. -Porque no sé los versos sagrados -respondió el niño-, entonces, tengo la esperanza de que, recitando el alfabeto, Dios coja estas letras y forme las palabras correctas. -Gracias por esta lección -dijo el rabino-. Y que yo pueda entregarle a Dios mis días en esta tierra de la misma manera que tú le entregas tus letras.

Dice el maestro: El espíritu de Dios presente en nosotros se puede describir como una pantalla de cine. Por ella pasan varias situaciones, personas que se aman, personas que se separan, tesoros que son descubiertos, países remotos que se rebelan. No importa cuál sea la película que se está proyectando: la pantalla permanece siempre igual. No importa que corran las lágrimas, o que la sangre corra, porque nada puede manchar la blancura de la pantalla. Al igual que la pantalla de cine, Dios está ahí, detrás de toda la agonía y del éxtasis de la vida. Todos lo veremos cuando nuestra película se termine.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Maktub (spanish)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Maktub (spanish)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Paulo Coelho
Paulo Coelho - Maktub
Paulo Coelho
libcat.ru: книга без обложки
Paulo Coelho
libcat.ru: книга без обложки
Paulo Coelho
libcat.ru: книга без обложки
Paulo Coelho
libcat.ru: книга без обложки
Paulo Coelho
Paulo Coelho - Eleven Minutes
Paulo Coelho
Отзывы о книге «Maktub (spanish)»

Обсуждение, отзывы о книге «Maktub (spanish)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x