Paulo Coelho - Maktub (spanish)
Здесь есть возможность читать онлайн «Paulo Coelho - Maktub (spanish)» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Maktub (spanish)
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Maktub (spanish): краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Maktub (spanish)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Maktub, según palabras del propio autor, `no es un libro de consejos, sino un intercambio de experiencias`, una excelente ocasión para reflexionar y para reencontrarse con uno mismo.
Maktub (spanish) — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Maktub (spanish)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Los monjes del desierto afirmaban que era necesario dejar que la mano de los ángeles actuase. Para ello, de vez en cuando, hacían cosas absurdas, como hablar con las flores o reírse sin razón. Los alquimistas siguen las «señales de Dios»; pistas que muchas veces no tienen sentido, pero que terminan llevándonos a algún lugar. Dice el maestro: No tengas miedo de que te llamen loco; haz algo hoy que no concuerde con la lógica que aprendiste. Altera un poco ese comportamiento serio que te enseñaron a tener. Ese pequeño detalle, por insignificante que sea, puede abrir las puertas a una gran aventura, humana y espiritual.
Un sujeto conduce un lujoso Mercedes Benz cuando se le pincha una rueda. Al intentar cambiarla, descubre que le falta el gato. «Bueno, voy hasta la primera casa que encuentre y pido uno prestado -piensa, mientras camina en busca de ayuda-. Tal vez, el sujeto, al ver mi coche, quiera cobrarme algo por el gato -dice para sus adentros-. Un coche como éste, y yo buscando un gato; me va a cobrar diez dólares, tal vez me cobre cincuenta, porque sabe que necesito el gato. Se va a aprovechar, tal vez me cobre cien dólares.» Y, a medida que anda, el precio va subiendo. Cuando llega a la casa, y el dueño abre la puerta, el sujeto grita: -¡Es usted un ladrón! ¡Un gato no vale tanto! ¡Puede quedárselo! ¿Quién de nosotros puede decir que nunca se ha comportado de esta manera?
Milton Ericksson es el autor de una nueva terapia que comienza a ganar millones de adeptos en EE.UU. A los doce años de edad, fue víctima de la poliomielitis. Diez meses después de contraer la enfermedad, oyó a un médico que les decía a sus padres: -Su hijo no pasará de esta noche. Ericksson, enseguida, oyó el llanto de su madre. «¿Quién sabe? Si paso de esta noche, tal vez ella no sufra tanto», pensó. Y decidió no dormir hasta el amanecer. Por la mañana, le gritó a su madre: -¡Eh! Sigo vivo. La alegría en la casa fue tanta que, a partir de ahí, decidió resistir siempre un día más, para retrasar el sufrimiento de sus padres. Murió a los setenta y cinco años, en 1990, y dejó una serie de importantes libros sobre la enorme capacidad que el hombre posee para vencer sus propias limitaciones.
– Santo hombre -le dijo un novicio al padre Pastor-, tengo el corazón lleno de amor por el mundo, y el alma limpia de las tentaciones del demonio. ¿Cuál es mi próximo paso? El padre le pidió que lo acompañase a visitar a un enfermo que necesitaba la extremaunción. Después de confortar a la familia, el padre vio que, en un rincón de la casa, había un baúl. -¿Qué hay dentro de ese baúl? -preguntó. -La ropa que mi tío nunca usó -dijo el sobrino del enfermo-. Siempre pensó que surgiría la ocasión oportuna para ponérsela, pero acabó pudriéndose ahí dentro. -No olvides ese baúl -dijo el padre Pastor a su discípulo, cuando salieron-. Si tienes tesoros espirituales en tu corazón, ponlos en práctica ahora. O se pudrirán.
Los místicos dicen que, cuando comenzamos nuestro camino espiritual, queremos hablar mucho con Dios, y terminamos por no escuchar lo que Él tiene que decirnos. Dice el maestro: Relájate un poco. No es fácil; tenemos la necesidad natural de hacer siempre lo correcto, y creemos que lo conseguiremos si trabajamos sin cesar. Es importante intentarlo, caer, levantarse y seguir adelante. Pero vamos a dejar que Dios nos ayude. En medio de un gran esfuerzo, miraremos en nosotros mismos, dejaremos que Él se revele y nos guíe. Permitámosle que, de vez en cuando, Él nos acoja en su regazo.
Un joven que quería seguir el camino espiritual buscaba a un padre del monasterio de Sceta. -Durante un año, paga una moneda a quien te agreda -dijo el padre. A lo largo de doce meses, el muchacho pagaba una moneda siempre que era agredido. Al final del año, volvió junto al padre para saber el siguiente paso. -Vete hasta la ciudad a comprar comida para mí -dijo. En cuanto el muchacho salió, el padre se disfrazó de mendigo y, tomando un atajo que conocía, fue hasta la puerta de la ciudad. Cuando el muchacho se acercó, comenzó a insultarlo. -¡Qué bueno! -comentó el muchacho con el falso mendigo-. ¡Durante un año entero tuve que pagarles a todos los que me agredían, y ahora puedo ser agredido gratis, sin gastar nada! Al oír esto, el padre se quitó el disfraz. -Estás preparado para el paso siguiente, porque consigues reírte de los problemas -dijo.
El viajero caminaba con otros dos amigos por las calles de Nueva York. De repente, en medio de la banal conversación, los dos empezaron a discutir y casi llegaron a pelearse. Más tarde, ya con los ánimos serenados, se sentaron en un bar. Uno de ellos le pidió disculpas al otro: -Me he dado cuenta de que es mucho más fácil herir a personas que son cercanas -dijo-. Si fueses un extraño, me hubiese controlado mucho más. Sin embargo, precisamente por el hecho de ser amigos, y porque me entiendes mejor que nadie, acabé siendo mucho más agresivo. Ésta es la naturaleza humana. Tal vez ésta sea la naturaleza humana, pero vamos a luchar contra ello.
Hay momentos en los que nos gustaría mucho ayudar a una determinada persona, pero no podemos hacer nada. Bien porque las circunstancias no permiten que nos acerquemos, o bien porque la persona se cierra ante cualquier gesto de solidaridad y de apoyo. Dice el maestro: Nos queda el amor. En los momentos en los que todo lo demás es inútil, aún podemos amar, sin esperar recompensas, cambios, agradecimientos. Si conseguimos comportarnos de esta manera, la energía del amor comienza a transformar el universo a nuestro alrededor. Cuando esta energía aparece, siempre consigue hacer su trabajo.
El poeta John Keats (1795-1821) nos ofrece una bella definición de poesía. Si queremos, podemos entenderla también como una definición de vida: «La poesía debe sorprendernos por su delicado exceso, y no porque es diferente. Los versos deben tocar a nuestro hermano como si fuesen sus propias palabras, como si estuviese recordando algo que, en la noche de los tiempos, ya conocía en su corazón.»La belleza de un poema no está en la capacidad que tiene de dejar al lector contento. La poesía es siempre una sorpresa, capaz de dejarnos sin respiración durante algunos instantes. Debe permanecer en nuestras vidas como la puesta del sol: algo milagroso y natural al mismo tiempo.»
Hace quince años, en una época de profunda negación de la fe, el viajero estaba con su mujer y con una amiga en Río de Janeiro. Habían bebido un poco, y llegó un viejo compañero, con el que habían compartido las locuras de los años sesenta y setenta. -¿Qué haces? -preguntó el viajero. -Soy padre -respondió el amigo. Al salir del restaurante, el viajero señaló a un niño que dormía en la acera. -¿Ves cómo Jesús se preocupa por el mundo? -dijo. -Claro que sí -respondió el padre-. Él puso a este niño delante de ti, y se aseguró de que lo vieses y de que pudieses hacer algo.
Un grupo de sabios judíos se reunió para intentar crear la Constitución más breve del mundo. Si, en el espacio de tiempo que un hombre necesita para guardar el equilibrio sobre un solo pie, alguien fuese capaz de definir las leyes que deberían regir el comportamiento humano, sería considerado como el más sabio. -Dios castiga a los pecadores -dijo uno. Los otros argumentaron que aquello no era una ley, sino una amenaza; la frase no fue aceptada. En ese momento, se acercó el rabino Hillel y, poniéndose sobre un solo pie, dijo: -No hagas a tu prójimo aquello que detestarías que te hiciesen a ti; ésta es la Ley. El resto son comentarios jurídicos. Y el rabino Hillel fue considerado el más sabio de su tiempo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Maktub (spanish)»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Maktub (spanish)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Maktub (spanish)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.