Mario Llosa - Conversación En La Catedral

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - Conversación En La Catedral» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación En La Catedral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación En La Catedral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.

Conversación En La Catedral — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación En La Catedral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A las tres de la mañana seguían allí, bebidos y queriéndose, generosos y locuaces, y Santiago se sentía enamorado de Ada Rosa. Ahí estaba, Zavalita: bajita, culoncita, morenita. Sus piernas chuecas, piensa, su diente de oro, su mal aliento, sus lisuras.

– Un accidente de verdad -dice Santiago-. Un accidente de auto.

Norwin fue el primero en desaparecer, con una mambera cuarentona de peinado flamígero. La China y Carlitos convencieron a Ada Rosa que partiera con ellos. Fueron en taxi al departamento de la China en Santa Beatriz. Sentado junto al chofer, Santiago tenía una mano distraída en las rodillas de Ada Rosa que iba atrás, adormecida junto a la China y Carlitos que se besaban con furia. En el departamento bebieron todas las cervezas del frigidaire y oyeron discos y bailaron.

Cuando apareció la luz del día en la ventana, la China y Carlitos se encerraron en el dormitorio y Santiago y Ada Rosa quedaron solos en la sala. En “El Pingüino” se habían besado, y aquí acariciado y ella se había sentado en sus rodillas, pero ahora, cuando él trató de desnudarla, Ada Rosa se encabritó y comenzó a vociferar y a insultarlo. Estaba bien, Ada Rosa, nada de peleas, vamos a dormir. Puso los cojines del sillón sobre la alfombra, se tumbó y quedó dormido. Al despertar, vio entre nieblas azuladas a Ada Rosa, encogida como un feto en el sofá, durmiendo vestida. Fue dando tumbos hasta el baño, aturdido por la biliosa pesadez y el resentimiento de los huesos, y metió la cabeza al agua fría. Salió de la casa: el sol le hirió los ojos y lo hizo lagrimear. Bebió un café puro en una chingana de Petit Thouars, y luego, con unas vagas náuseas itinerantes, tomó un colectivo hasta Miraflores y otro hasta Barranco. Era mediodía en el reloj de la Municipalidad. La señora Lucía le había dejado un papel sobre la cama: que llame a “La Crónica”, muy urgente. Arispe estaba loco si creía que ibas a llamarlo, Zavalita. Pero en el momento de entrar a la cama pensó que la curiosidad lo desvelaría y bajó en pijama a telefonear.

– ¿No está contento con su matrimonio? -dice Ambrosio.

– Carambolas -dijo Arispe-. Qué voz de ultratumba, mi señor.

– Tuve una fiesta y estoy con todos los muñecos -dijo Santiago-. No he dormido nada.

– Dormirás en el viaje -dijo Arispe- Vente volando en un taxi. Te vas a Trujillo con Periquito y Darío, Zavalita.

– ¿A Trujillo? -viajar, piensa, por fin viajar, aunque fuera a Trujillo-. ¿No puedo partir dentro de…?

– En realidad, ya partiste -dijo Arispe-. Un dato fijo, el ganador del millón y medio de la Polla, Zavalita.

– Está bien, me pego un duchazo y voy para allá-dijo Santiago.

– Puedes telefonearme el reportaje esta noche -dijo Arispe-. No te duches y ven de una vez, el agua es para los cochinos como Becerrita.

– Sí estoy -dice Santiago-. Lo que pasa es que ni eso lo decidí realmente yo. Se me impuso solo, como el trabajo, como todas las cosas que me han pasado. No las he hecho por mí. Ellas me hicieron a mí, más bien.

Se vistió de prisa, volvió a mojarse la cabeza, bajó a trancos la escalera. El chofer del taxi tuvo que despertarlo al llegar a “La Crónica”. Era una mañana soleada, había un calorcito que deliciosamente entraba por los poros y adormecía los músculos y la voluntad.

Arispe había dejado las instrucciones y dinero para gasolina, comida y hotel. A pesar del malestar y del sueño, te sentías contento con la idea del viaje, Zavalita.

Periquito se sentó junto a Darío y Santiago se tendió en el asiento de atrás y se durmió casi en seguida. Despertó cuando entraban a Pasamayo. A la derecha dunas y amarillos cerros empinados, a la izquierda el mar azul resplandeciente y el precipicio que crecía, adelante la carretera trepando penosamente el flanco pelado del monte. Se incorporó y encendió un cigarrillo; Periquito miraba alarmado el abismo.

– Las curvas de Pasamayo les quitaron la tranca, maricones -se rió Darío.

– Anda más despacio -dijo Periquito-. Y como no tienes ojos en el cráneo, mejor no te voltees a conversar.

Darío conducía rápido, pero era seguro. Casi no encontraron autos en Pasamayo, en Chancay hicieron un alto para almorzar en una fonda de camioneros a orillas de la carretera. Reanudaron el viaje y Santiago, tratando de dormir a pesar del zangoloteo, los oía conversar.

– A lo mejor lo de Trujillo es mentira -dijo Periquito-. Hay mierdas que se pasan la vida dando datos falsos a los periódicos.

– Un millón y medio de soles para uno solito -dijo Darío-. No creía en la Polla, pero voy a empezar a jugarle.

– Convierte un millón y medio en hembras y cuéntame -dijo Periquito.

Pueblos agonizantes, perros agresivos que salían al encuentro de la camioneta con los colmillos al aire; camiones estacionados junto a la pista; cañaverales esporádicos. Entraban al kilómetro 83 cuando Santiago: se incorporó y fumó de nuevo. Era una recta, con arenales a ambos lados. El camión no los sorprendió; lo vieron destellar a lo lejos, en la cumbre de una colina, y lo vieron acercarse, lento, pesado, corpulento, con su cargamento de latas sujetas con sogas en la tolva.

Un dinosaurio, dijo Periquito, en el instante Que Darío frenaba en seco y ladeaba el volante porque en el mismo punto en que iban a cruzar al camión un hueco devoraba la mitad de la pista. Las ruedas de la camioneta cayeron en la arena, algo crujió bajo el vehículo; ¡endereza! gritó Periquito y Darío trató y ahí nos jodimos, piensa. Las ruedas se hundieron, en vez de escalar el borde patinaron y la camioneta avanzó todavía, monstruosamente inclinada, hasta que la venció su propio peso y rodó como una bola. Un accidente en cámara lenta, Zavalita. Oyó y dio un grito, un mundo torcido y sesgado, una fuerza que lo arrojaba violentamente adelante, una oscuridad con estrellitas. Por un tiempo indefinido todo fue quieto, en tinieblas, doloroso y caliente. Sintió primero un gusto acre, y, aunque había abierto los ojos, tardó en descubrir que había sido despedido del vehículo y estaba tendido en la tierra y que el áspero sabor era la arena que se le metía a la boca. Trató de pararse, el mareo lo cegó y cayó de nuevo. Luego se sintió cogido de los pies y de las manos, levantado, y ahí estaban, al fondo de un largo sueño borroso, esos rostros extraños y remotos, esa sensación de infinita y lúcida paz. ¿Sería así, Zavalita? ¿Sería ese silencio sin preguntas, esa serenidad sin dudas ni remordimientos? Todo era flojo, vago y ajeno, y se sintió instalado en algo blando que se movía. Estaba en un auto, tendido en el asiento de atrás, y reconoció las voces de Periquito y de Darío y vio un hombre vestido de marrón.

– ¿Cómo estás, Zavalita? -dijo la voz de Periquito.

– Borracho -dijo Santiago-. Me duele la cabeza.

– Tuviste suerte -dijo Periquito-. La arena aguantó la camioneta. Si da otra vuelta de campana te aplasta.

– Es una de las pocas cosas importantes que me han pasado, Ambrosio -dice Santiago-. Además, fue así que conocí a la que ahora es mi mujer.

Tenía frío, no le dolía nada pero seguía atontado.

Oía diálogos y murmullos, el ruido del motor, de otros motores, y cuando abrió los ojos lo estaban colocando en una camilla. Vio la calle, el cielo que empezaba a oscurecer, leyó “La Maison de Santé” en la fachada del edificio donde entraban. Lo subieron a un cuarto del segundo piso, Periquito y Darío ayudaron a desnudarlo.

Cuando estuvo cubierto con sábanas y frazadas hasta el mentón pensó voy a dormir mil horas. Respondía entre sueños a las preguntas de un hombre con anteojos y mandil blanco.

– Dile a Arispe que no publique nada, Periquito -se reconoció apenas la voz-. Que mi papá no sepa que pasó esto.

– Un encuentro romántico -dice Ambrosio-. Se ganó su cariño curándolo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación En La Catedral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación En La Catedral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación En La Catedral»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación En La Catedral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x