Jack Kerouac - En el camino

Здесь есть возможность читать онлайн «Jack Kerouac - En el camino» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el camino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el camino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"On the Road", la novela que el célebre escritor norteamericano Jack Kerouac (1922-1969) publicó en 1957, narra cuatro viajes que él mismo realizó entre 1947 y 1949. El enorme éxito que la obra tuvo entre los desarropados miembros de su generación contribuyó enormemente a popularizar la Ruta 66, a pesar de no tratarla sino de pasada.
El amor a los viajes, mejor cuanto más locos e imprevisibles, que su autor compartía con gran parte de sus contemporáneos, queda perfectamente definido en las narraciones que contiene. De esta forma resulta lógico el hecho de que no se conceda una especial atención al camino seguido en los viajes, ya que lo realmente importante es la forma en que suceden y las experiencias que aportan al viajero.
Toda una generación, llamada Beat Generation, tuvo en el libro su Biblia y en el viaje su camino. La Ruta 66 jugó un papel importante en este planteamiento, llenándose de "hipsters", como eran conocidos los jóvenes de la época, haciendo autostop o conduciendo enloquecidamente en coches destartalados.
Algunos años después, esta generación que llamaron "Beat" (perdida) y muchos de sus miembros, evolucionaría hasta lo que ahora conocemos como Epoca Hippie.
Sin embargo, esa pasión por viajar que reflejó "On The Road" queda mejor expresada en el primero de los viajes, que condujo a Kerouac desde Nueva York hasta San Francisco, y de allí a Los Angeles, siguiendo la Ruta 6 llamada Ruta del Noroeste, en verano de 1947.
Después de haber estado varios meses planeando su descubrimiento del Oeste, Kerouac decidió hacer gran parte del viaje en autostop para "charlar con el país además de verlo".
En Chicago extrajo una primera conclusión de su viaje, al darse cuenta de que la ciudad era en esencia igual que cualquier otra que ya conociera: comprendió que estaba buscando algo, "lo que fuera", del mismo modo que otros muchos miembros de su generación.
Al despertar en un sucio hotel de Iowa se descubrió diferente, nuevo, y tomó conciencia de la misión de su futura obra literaria: descubrir quién era aquel nuevo Jack Kerouac, buscador de América y de su propia identidad.
Todo el viaje supuso para Kerouac un aprendizaje continuo, un observarlo todo y extasiarse ante pequeños detalles, donde encontraba el verdadero significado de las cosas y de las personas. El aspecto de un vaquero, la risa de un hombre en un bar, las historias de los vagabundos con los que compartía en autostop la caja de algún camión.
Estudiando la naturaleza de su país, de las diferencias y los parecidos que unían a sus pobladores, avanzó, casi siempre solo y combinando el autostop con trayectos en autobús, por Nebraska y Wyoming hasta Denver, donde pasó diez días con varios de sus amigos.
Continuó en autobús hasta San Francisco donde trabajó como guarda de seguridad una temporada y luego continuó viaje hacia Los Angeles, primero en autostop y luego en autobús. Pasó dos semanas con una joven mexicana a la que conoció en la estación, y con la que incluso planeó regresar por la ruta 66. Pero al final regresó solo.
Después de pasar por Hollywood, Jack preparó diez bocadillos de salami en un aparcamiento y tomó un autobús que seguía la Ruta 66. A lo largo de todo el sudoeste, continuó su contemplación de la vida americana y los cambios de su continente. Llegó a Pensilvania con veinticinco centavos y continuó en autostop de regreso a Nueva York.

En el camino — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el camino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Bueno -dijo Dean con una voz tímida y suave-, ¿nos vamos entonces?

– Sí -le respondí-. Vámonos a Italia.

Recogimos nuestro equipaje. Dean llevaba su baúl con el brazo sano y yo el resto, y llegamos tambaleándonos a la parada del tranvía. Un momento después íbamos cuesta abajo, con las piernas colgando junto a la acera, sentados en la trepidante plataforma. Eramos dos héroes derrotados de la noche occidental.

3

Lo primero que hicimos fue ir a un bar de la calle Market y decidirlo todo: seguiríamos juntos y seríamos amigos hasta la muerte. Dean estaba muy quieto y preocupado observando a los viejos vagabundos del saloon que le recordaban a su padre.

– Creo que está en Denver. Esta vez es absolutamente necesario que lo encontremos, quizá esté en la cárcel del condado, o quizá ande por la calle Larimer una vez más, pero hay que encontrarlo. ¿De acuerdo?

Sí, yo estaba de acuerdo; haríamos todo lo que nunca habíamos hecho y hubiera sido idiota hacer entonces. Después dicidimos pasar un par de días de juerga en San Francisco antes de empezar la búsqueda, y naturalmente acordamos viajar compartiendo el precio de la gasolina con quien nos llevara y ahorrar la mayor cantidad de dinero posible. Dean aseguraba que ya no necesitaba a Marylou aunque todavía la amaba. Ambos convinimos en que lo comprobaría en Nueva York.

Dean se puso el traje de rayas y una camisa sport, dejamos nuestras cosas en la consigna de una estación de los autobuses Greyhound (nos costó diez céntimos) y fuimos a reunimos con Roy Johnson que sería nuestro chófer durante los días de juerga en Frisco. Roy dijo que sí por telefono. Llegó a la esquina de Market y la Tercera poco después y nos recogió. Ahora vivía en Frisco, trabajaba en una oficina y se había casado con una rubita muy guapa que se llamaba Dorothy. Dean aseguraba que la chica tenía una nariz demasiado larga (según él, y por alguna extraña razón, era su principal defecto), pero la verdad es que la nariz de Dorothy no era larga en absoluto. Roy Johnson es un tipo delgado, moreno y agradable, con una cara afilada y el pelo peinado hacia atrás que constantemente mantiene pegado a ambos lados de la cabeza. Era una persona de trato cordial y amplia sonrisa. Resultaba indudable que a Dorothy, su mujer, no le gustaba nada que fuera nuestro chófer… pero él decidió demostrar que era quien llevaba los pantalones en su casa (vivían en un pequeño cuarto), y mantuvo su promesa a pesar de todo, aunque no sin consecuencias; su dilema mental se reflejaba en un amargo silencio. Nos llevaba a Dean y a mí por todo Frisco a todas las horas del día y de la noche y nunca pronunciaba ni una palabra; todo lo que hacía era saltarse los semáforos en rojo y doblar las esquinas sobre dos ruedas; era un modo de comunicarnos el aprieto en que le habíamos metido. Estaba a medio camino entre su mujer y su antiguo cabecilla de la banda de los billares de Denver. Dean estaba contento y, desde luego, imperturbable ante su modo de conducir. No prestábamos la menor atención a Roy y sentados en la parte de atrás nos desternillábamos de risa.

Lo siguiente que hicimos fui ir a Mili City a ver si encontrábamos a Remi Boncoeur. Advertí con cierto asombro que el viejo Almirante Freebee ya no estaba en la bahía; y después, que Remi ya no vivía en la casucha del desfiladero. Una negra muy guapa nos abrió la puerta; Dean y yo hablamos con ella mucho rato. Roy Johnson esperaba en el coche leyendo los Misterios de París, de Eugenio Sue. Eché una última mirada a Mili City y comprendí que sería inútil tratar de sondear en el complicado pasado; en lugar de eso, decidimos ir a ver a Galatea Dunkel para que nos proporcionara un sitio donde dormir. Ed la había dejado otra vez; estaba en Denver y ella todavía confiaba en que volvería. La encontramos en su apartamento de cuatro habitaciones de la parte alta de Mission, sentada con las piernas cruzadas sobre una alfombra de tipo oriental y un tarot en las manos. Era una buena chica. Advertí tristes señales de que Ed Dunkel había vivido allí cierto tiempo y luego se había largado debido a su habitual inestabilidad y falta de interés por todo.

– Volverá -dijo Galatea-. No sabe arreglárselas por sí mismo, me necesita

– lanzó una mirada furiosa a Dean y a Roy Johnson-. Esta vez la culpa fue de Tommy Snark. Antes de que apareciera, Ed siempre estaba contento y trabajaba y salíamos y lo pasábamos maravillosamente. Dean, ya sabes cómo son esas cosas. Después se pasaban horas en el cuarto de baño, Ed sentado en la bañera y Snarky en el retrete, y hablaban y hablaban y hablaban… ¡Cuántas estupideces!

Dean se reía. Durante años había sido el gran profeta del grupo y ahora todos habían aprendido su técnica. Tommy Snark se había dejado barba y sus grandes y melancólicos ojos azules habían venido en busca de Ed Dunkel a Frisco; lo que había pasado (de verdad, no de mentira) era que Tommy había perdido un dedo en un accidente y recibió una importante suma de dinero. Y sin razón ninguna decidieron dar el esquinazo a Galatea y largarse a Portland, Maine, donde al parecer Snark tenía una tía. Así que ahora debían estar en Denver, de camino, o ya en Portland.

– Cuando a Tom se le termine el dinero Ed volverá -dijo Galatea mirando las cartas-. ¡Es un maldito chiflado…! No sabe nada de nada y nunca lo ha sabido. En realidad, lo único que tiene que saber es que le quiero.

Galatea se parecía a la hija de aquellos griegos de la cámara fotográfica, sentada allí en la alfombra, con su largo cabello llegándole hasta el suelo, afanándose con las cartas del tarot. Me gustaba. Incluso decidimos salir aquella noche a oír jazz, y Dean acompañaría a una rubia de más de uno ochenta de estatura que vivía calle abajo: Marie.

Esa noche Galatea, Dean y yo fuimos a recoger a Marie. Esta tenía un apartamento en un sótano, una hermanita y un viejo coche que casi no podía andar y que Dean y yo empujamos calle abajo mientras las chicas manipulaban el botón de arranque. Fuimos a casa de Galatea y todos se sentaron en círculo (Marie, su hermana, Galatea, Roy Johnson, Dorothy), muy tétricos y abarrotando la habitación, mientras yo me quedaba en un rincón, indiferente ante los problemas de Frisco, y Dean de pie en medio de la habitación con su dedo hinchado al aire a la altura del corazón y farfullando.

– ¡Coño! -soltó-. Todos estamos perdiendo los dedos. ¡Jo! ¡Jo! ¡Jo!

– Dean, ¿por qué haces tantas locuras? -dijo Galatea-. Me llamó Camille y me dijo que la habías dejado. ¿Es que no te das cuenta de que tienes una hija?

– Él no dejó a Camille, fue ella la que lo echó -intervine yo rompiendo mi neutralidad. Todos me miraron con desagrado; Dean sonrió maliciosamente-. Y además, ¿qué puede hacer el pobre chico con ese dedo? -añadí. Todos me miraron; Dorothy Johnson me lanzó una mirada especialmente amenazadora. Aquello no era más que un grupo de costureras y en el centro estaba el culpable: Dean. Quizá el responsable de que todo fuera mal. Miré por la ventana la animación nocturna de Mission; quería salir y escuchar el gran jazz de Frisco… Recuérdese que sólo era mi segunda noche en la ciudad.

– Creo que Marylou fue muy lista dejándote plantado, Dean -dijo Galatea-. Desde hace años no tienes el menor sentido de la responsabilidad con nadie. Has hecho tal cantidad de cosas horribles que no sé ni qué decirte.

Y de hecho ésa era la cuestión, y todos seguían sentados en círculo mirando a Dean con cara de muy pocos amigos, y él seguía encima de la alfombra, en medio de todos ellos y se reía… sólo se reía. Bailó un poco. Su vendaje cada vez estaba más sucio y empezaba a deshacerse. De repente comprendí que Dean, en virtud de su enorme serie de pecados, se estaba convirtiendo en el Idiota, el Imbécil, el Santo del grupo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el camino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el camino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el camino»

Обсуждение, отзывы о книге «En el camino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x