Orhan Pamuk - Me Llamo Rojo

Здесь есть возможность читать онлайн «Orhan Pamuk - Me Llamo Rojo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Me Llamo Rojo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Me Llamo Rojo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Me llamo Rojo nos introduce en el esplendor y la decadencia del Imperio Turco, una potencia que llegó hasta las puertas de Viena. Viajamos hasta el siglo XVI, el sultán desea inmortalizar su figura en un lienzo, pero la ley islámica lo prohíbe. La tentación vence y cuatro artistas trabajarán en secreto, elaborando un libro lleno de imágenes nunca antes pintadas. Hasta que uno de ellos desaparece.

Me Llamo Rojo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Me Llamo Rojo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Quizá ya lo hayáis notado, mi padre me quiere mucho. Tuvo tres hijos antes de tenerme a mí pero Dios se llevó sus almas una a una y a mí, a la hija, no me tocó. Me ama apasionadamente, pero yo no me casé con un hombre elegido por él; me entregué a un caballero que me gustó nada más verlo. De haber sido por mi padre, el hombre con el que debía haberme casado tendría que haber sido el más grande de los sabios, debería haber entendido de pintura y arte en general y ser un hombre poderoso y, además, más rico que Creso, pero como eso no ocurre ni en sus libros, yo me habría visto obligada a esperar años sentada en casa. La apostura de mi marido era legendaria, así que avisé a las intermediarias y en cuanto tuve una oportunidad lo vi cuando apareció ante mí al regreso de los baños. De sus ojos brotaba fuego y me enamoré de inmediato. Era un hombre hermoso, moreno, de piel blanquísima y ojos verdes; sus brazos eran fuertes pero en el fondo era silencioso e inocente como un niño que se ha quedado dormido. Me daba la impresión de que olía ligeramente a sangre, pero, quizá porque agotaba todas sus fuerzas matando hombres y consiguiendo botín en las guerras, en casa siempre era tranquilo y dulce como una mujer. Ese hombre que mi padre no quería en un primer momento porque era un soldado sin fortuna pero al que se vio obligado a entregarme porque yo le dije que me mataría, a fuerza de correr valientemente de batalla en batalla y de realizar las mayores heroicidades acabó siendo propietario de un feudo de diez mil ásperos que todos nos envidiaban.

Cuando hace cuatro años no volvió con el ejército que regresaba de la guerra contra los safavíes, en un principio no le di importancia. Porque según avanzaba la guerra había ido adquiriendo experiencia en su oficio, tenía asuntos propios que resolver, traía más botín, ganaba mayores feudos y reclutaba a más soldados. Y además había testigos que decían haberle visto separarse de la columna en marcha y dirigirse a las montañas con sus hombres. Al principio esperaba que volviera en cualquier momento pero a lo largo de dos años me fui acostumbrando lentamente a su ausencia y, cuando me enteré de cuántas mujeres había en Estambul cuyos maridos, como el mío, habían desaparecido en la guerra, acepté mi situación.

Por las noches mis hijos y yo nos abrazábamos en la cama y llorábamos. Para que ellos no lo hicieran les contaba cualquier mentira, por ejemplo, Fulano ha dicho, y tiene pruebas, que vuestro padre regresará antes de la primavera, y cuando mi mentira volvía a mí como una buena noticia, porque había pasado de boca en boca a partir de la de ellos, yo era la primera en creérmela.

Vivíamos en una casa de alquiler en Çarsikapi con el padre de mi marido, un abjazo de espíritu caballeroso pero que había tenido una vida difícil, y su otro hijo, que también tenía los ojos verdes. Al desaparecer mi marido, que era el pilar que sostenía la casa, comenzaron las dificultades. A su edad, mi suegro tuvo que volver a su oficio de fabricante de espejos después de haberlo abandonado gracias a que su hijo mayor se había ido enriqueciendo de guerra en guerra. Hasan, el hermano soltero de mi marido, que trabajaba en la aduana, comenzó a dárselas de hombre en cuanto empezó a multiplicarse el dinero que traía a casa. Un invierno en que temieron no poder pagar el alquiler se llevaron a toda prisa al mercado de esclavos a la muchacha que hacía el trabajo de la casa, la vendieron y me pidieron que fuera yo quien me encargara de la cocina, de lavar la ropa e incluso de ir de compras al mercado. Yo no abrí la boca protestando que no era mujer que se encargara de tales asuntos, así que hice de tripas corazón y cumplí con todo lo que me pedían. Pero cuando mi cuñado Hasan, que ya no tenía una esclava que llevarse a su cuarto por las noches, comenzó a forzar mi puerta, ya no supe qué hacer.

Por supuesto, podría haber vuelto de inmediato aquí, a casa de mi padre, pero como según el cadí mi marido seguía estando legalmente vivo, si les irritaba no se limitarían a obligarnos, a mí y a los niños, a regresar con mi suegro, o sea, a casa de mi marido, sino que además podrían condenarnos y humillarnos a mi padre, que me habría retenido ilegalmente contra su voluntad, y a mí. En realidad, habría podido hacer el amor con Hasan, que me resultaba más humano y sensato que mi marido y del que además sabía que, por supuesto, estaba perdidamente enamorado de mí. Pero el hacerlo de manera inconsciente no me habría convertido en su esposa, sino, Dios me libre, en su concubina. Porque no estaban en absoluto dispuestos a aceptar una decisión judicial según la cual mi marido habría muerto, ya que temían que pretendiera mi parte de la herencia o, incluso, que les abandonara y que regresara con mis hijos junto a mi padre. Si en opinión del cadí mi marido no había muerto, por supuesto no podía casarme con Hasan, pero como tampoco podía casarme con ningún otro y aquello me ataba a esa casa y a ese matrimonio, para ellos era preferible esa imprecisa situación en que nos encontrábamos en la que mi marido estaba «en paradero desconocido». No olvidéis que yo me encargaba de los asuntos de la casa, que les hacía desde la comida hasta la colada y que uno de ellos estaba locamente enamorado de mí.

La mejor solución tanto para mi suegro como para Hasan era que me casara con mi cuñado, pero para eso antes había que procurarse testigos y luego convencer al cadí. Si los familiares más próximos de mi marido desaparecido, su padre y su hermano, lo aceptaban, ya no habría nadie que se opusiera a que estaba muerto y así el cadí, por tres o cuatro ásperos, aparentaría creer a los testigos falsos que declararían haber visto el cadáver de mi marido en una batalla. El mayor problema era convencer a Hasan de que una vez declarada viuda no abandonaría la casa, que no exigiría mis derechos de herencia ni dinero para casarme y, lo más importante, que me casaría con él voluntariamente. Por supuesto, era completamente consciente de que para que confiara en mí debía hacerle el amor y persuadirle de que no lo hacía para divorciarme sino porque estaba enamorada de él, y además debía resultar convincente.

Con esfuerzo, podría enamorarme de Hasan. Hasan tenía ocho años menos que mi desaparecido marido y mientras él estuvo en casa era para mí como un hermano, y ese sentimiento nos había acercado el uno al otro. Me gustaba su forma de ser, modesta pero apasionada, cómo le gustaba jugar con mis hijos y cómo me miraba a veces con un enorme deseo, como si él se estuviera muriendo de sed y yo fuera un vaso helado de jarabe de cerezas. Pero también sabía que me costaría muchísimo enamorarme de alguien que no tenía el menor remordimiento en hacer que le lavara la ropa y que me obligaba a recorrer los mercados para comprar como cualquier esclava o concubina. En aquellos días, en que acudía a casa de mi padre y lloraba sin cesar viendo las sartenes, cazuelas y tazas y en que por las noches los niños y yo nos dormíamos abrazados para darnos apoyo, Hasan no me ofreció la menor oportunidad. Cometió todo tipo de indecencias porque no creía que yo pudiera enamorarme de él y que ésa era la única condición necesaria para que nuestro matrimonio se convirtiera en realidad y porque no tenía confianza en sí mismo. En un par de ocasiones intentó arrinconarme, besarme, toquetearme, me dijo que mi marido nunca volvería y que me mataría, profirió amenazas, lloró como un niño y comprendí que nunca podría casarme con él porque con tanta prisa y tanta ansia no le concedía tiempo al amor para convertirse en algo verdadero y noble como cuentan las leyendas.

Una noche en que forzó la puerta del cuarto donde dormíamos los niños y yo, me levanté de un salto y, sin que me importara que a los niños les diera miedo, grité con todas mis fuerzas que la casa había sido poseída por duendes malignos. Desperté a mi suegro y entre todos aquellos gritos de pánico por los duendes desvelé a Hasan, a quien todavía no se le había pasado su ataque de violencia, ante su padre. Entre mis aullidos absurdos y mis voces incoherentes sobre duendes, el anciano, que tenía la cabeza sobre los hombros, percibió avergonzado la terrible verdad, que su hijo estaba borracho y que se había acercado con malas intenciones a la mujer de su otro hijo, la madre de sus dos nietos. No abrió la boca cuando le dije que no dormiría en toda la noche y que me sentaría ante la puerta para proteger a mis hijos de los duendes. Aceptó su derrota cuando aquella mañana le anuncié que regresaría con mis hijos a casa de mi padre enfermo para cuidarle durante una larga temporada. Así pues, volví a casa de mi padre llevándome como recuerdo de mi vida de casada un reloj con campanillas que mi marido me había traído como botín de la guerra en Hungría y que no quise vender, una fusta hecha con un nervio del más fogoso de los caballos árabes, un juego de ajedrez de marfil de Tabriz cuyas fichas mis hijos usaban para jugar a los soldaditos y unos candelabros de plata, botín de la batalla de Nahcivan, que me había costado infinitas discusiones impedir que vendieran.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Me Llamo Rojo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Me Llamo Rojo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Me Llamo Rojo»

Обсуждение, отзывы о книге «Me Llamo Rojo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x