Simon Scarrow - Roma Vincit!
Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Scarrow - Roma Vincit!» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Roma Vincit!
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Roma Vincit!: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Roma Vincit!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Roma Vincit! — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Roma Vincit!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
– Jabalinas! ¡Lanzad a discreción! -Macro apenas tuvo tiempo de gritar la orden cuando las centurias de vanguardia de la cohorte ya habían arrojado una descarga irregular que describió una baja trayectoria en forma de arco y que iba directa a las espadas britanas. Como siempre, hubo un instante de silencio mientras las jabalinas descendían rápidamente y sus objetivos se preparaban para el impacto. Entonces se oyó un brusco chasquido y traqueteo seguido de unos gritos. Muchas de las jabalinas se habían alojado firmemente en los escudos britanos. Sus dúctiles astiles de hierro se doblaron al hacer impacto, por lo que a los receptores les fue imposible volver a lanzarlas o extraerlas de sus escudos, que entonces tenían que desecharse. Tras la descarga de jabalinas, los legionarios desenvainaron rápidamente las espadas y se enfrentaron a los britanos, que todavía no se habían recuperado del impacto de aquéllas. No había coraje que pudiera resistir la implacable eficiencia de Un entrenamiento enérgico y de un equipo diseñado específicamente para semejantes condiciones de batalla cerrada, y las cohortes romanas se abrieron camino con firmeza hacia el interior de las fortificaciones. La superioridad numérica del enemigo, que podía ser decisiva en un campo de batalla abierto, allí era una desventaja. Arrearon a los britanos para que se agolparan todos en un montón y los atravesaron con las espadas cortas cuyas acometidas surgían de entre una pared de grandes escudos rectangulares. La sexta centuria se retiró hacia una posición de flanqueo en cuanto la cohorte se hubo abierto paso a la fuerza a través de la puerta para entrar en una vasta zona llena de rudimentarias tiendas y otros refugios levantados por el ejército de Carataco. Entre la segunda legión y las otras dos que en esos momentos luchaban a todo lo largo de los terraplenes, quedaron atrapados miles de britanos. Hubo una tregua momentánea cuando de pronto el enemigo se dio cuenta de la cruda realidad del aprieto en el que se encontraban, casi rodeados por dos fuerzas romanas sin una sencilla ruta de escape. Sus jefes comprendieron lo peligroso de su situación y se esforzaron por imponer cierta apariencia de orden en sus hombres antes de que el combate se convirtiera en una masacre.
En medio de la línea de batalla de la segunda legión se encontraba Cato, hombro con hombro con su centurión en las densas filas de hombres que esperaban la orden para terminar el combate. Desde el extremo derecho de la línea romana, Vespasiano dio la orden de avanzar; el mandato fue rápidamente transmitido entre las cohortes y momentos después, tras una barrera de escudos, la legión empezó a caminar al ritmo lento y regular con el que se desplazaba una unidad. Los honderos y arqueros a los que todavía les quedaba munición seguían disparando contra las filas romanas, pero la pared de escudos resultó ser prácticamente impenetrable. Desesperados, los guerreros britanos empezaron a lanzarse hacia adelante, directamente contra los escudos, para intentar romper la línea.
– ¡Cuidado! -gritó Macro cuando un enorme individuo avanzó pesadamente hacia Cato en ángulo oblicuo. El optio echó su escudo hacia la izquierda y con el tachón le golpeó en la cara. Notó que había topado con algo y, automáticamente, clavó su espada corta en las tripas de aquel hombre, giró y retiró la hoja. El britano soltó un quejido y se desplomó a un lado.
– ¡Bien hecho! -Macro, como pez en el agua, sonrió al tiempo que atravesaba el pecho de otro britano y luego le daba una patada para extraer su arma. Dos o tres soldados de la sexta centuria, dominados por el deseo de lanzarse contra el enemigo, se adelantaron y salieron de la línea romana.
– ¡Volved a la alineación! -bramó Macro-. ¡Tengo vuestros nombres!
Los soldados, a los que aquella voz apaciguó al instante, retrocedieron avergonzados y volvieron a unirse a la formación sin osar cruzarse con la mirada fulminante del centurión, mas preocupados de momento por el inevitable castigo disciplinario que por el combate que se estaba produciendo en aquellos momentos.-
La batalla en la empalizada había terminado y los hombres de la decimocuarta legión hacían retroceder a los britanos por la pendiente opuesta hacia su campamento. Atrapados entre las dos fuerzas, los britanos lucharon por sus vidas con una desesperación bárbara que a Cato le pareció francamente espeluznante. Aquellos rostros salvajes, salpicados con la saliva de sus gritos roncos, le hacían frente como espíritus diabólicos. El entrenamiento del ejército romano se impuso y la secuencia de avance-embestida-retroceso-avance se llevó a cabo de forma automática, casi como si su cuerpo perteneciera del todo a otra entidad.
Mientras los muertos y moribundos caían bajo el acero de los romanos, la línea fue avanzando lentamente sobre una extensión de cuerpos, tiendas derribadas y equipo desperdigado. De pronto la sexta centuria llegó a un área que los britanos habían reservado para cocinar; los hornos de turba y las chimeneas aún ardían y crepitaban con un fulgor anaranjado a la luz del atardecer, y bañaban con un refulgente resplandor rojizo a aquellos que se encontraban cerca, lo cual no hacía sino acentuar el horror de la batalla.
Antes de que Cato pudiera verlo venir, un fortísimo golpe en el escudo lo pilló desprevenido y se cayó sobre una gran olla humeante que estaba suspendida sobre el fuego. Las llamas le quemaron las piernas y antes de que el agua se derramara y apagara el fuego, le escaldó todo un lado del cuerpo. No pudo evitar soltar un grito ante el dolor agudo y punzante de sus quemaduras y estuvo a punto de soltar el escudo y la espada. Otro golpe cayó sobre su escudo; al levantar la vista, Cato vio a un guerrero delgado con unas largas trenzas que pendían sobre él y con un odio salvaje que le crispaba las facciones. Cuando el britano alzó su hacha para asestarle un mandoble, Cato alzó la espada de Bestia para hacer frente al golpe.
Pero éste no llegó a descargarse. Macro había hincado su hoja casi hasta la empuñadura bajo la axila del britano y el hombre murió al instante. Mientras intentaba resistir el dolor de sus quemaduras, Cato no pudo hacer más que darle las gracias al centurión con un movimiento de la cabeza.
Macro le dedicó una rápida sonrisa.
– ¡Levántate! La primera fila de la centuria había pasado junto a ellos y por un momento Cato estuvo a salvo del enemigo.
– ¿Cómo te encuentras, muchacho? -Sobreviviré, señor -dijo Cato con los dientes apretados mientras un embravecido río de dolor le inundaba el costado. Apenas podía concentrarse debido al sufrimiento. Macro no se dejó engañar por aquella bravuconada, ya había visto esta reacción muchas veces durante los catorce años que hacía que servía en el ejército. Pero también había llegado a respetar el derecho de un individuo a lidiar con su dolor como quisiera. Ayudó al optio a ponerse en pie y, sin pensarlo, le dio a Cato una palmada de ánimo en la espalda. El joven tensó todo el cuerpo, pero tras un temblor que le duró sólo un momento se recuperó lo suficiente para asir con firmeza la espada y el escudo y abrirse camino hacia la fila delantera. Macro empuñó también con más fuerza su espada y volvió a incorporarse a la lucha.
Del resto de la batalla para tomar el campamento britano a Cato sólo le quedó un recuerdo borroso, tal fue el esfuerzo requerido para contener el terrible padecimiento causado por sus quemaduras. Quizás hubiera matado a varios hombres, pero después no logró recordar ni un solo incidente; acuchilló con su espada y paró golpes con su escudo ajeno a cualquier sentido del peligro, sólo consciente de la necesidad de controlar el dolor.
La batalla siguió su implacable curso en contra de los britanos, apretujados entre la inexorable fuerza de las dos legiones. Buscaron desesperados el punto de menos resistencia y empezaron a salir corriendo hacia los espacios entre las líneas de legionarios que se cerraban. Primero fueron docenas y luego veintenas de britanos los que se separaron de sus compañeros y corrieron para salvar sus vidas, subiendo a gatas por las pendientes de los terraplenes y adentrándose a toda velocidad en el inminente anochecer. Miles de ellos escaparon antes de que las dos -líneas de legionarios confluyeran y rodearan a un sentenciado grupo de guerreros decididos a luchar hasta el final.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Roma Vincit!»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Roma Vincit!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Roma Vincit!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.