Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla Bajo El Mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla Bajo El Mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La isla bajo el mar de Isabel Allende narra la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad.
Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Isabel Allende le da voz a una luchadora que saldrá adelante en la vida sin importar las trampas que el destino le tiende.

La Isla Bajo El Mar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla Bajo El Mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tété trató de ignorar ese llanto desesperado, pero le flaqueó la voluntad y se presentó ante Valmorain para explicarle que Tante Rose había tratado un caso semejante en Saint-Lazare con leche de cabra. Mientras conseguían una cabra, puso a hervir arroz hasta que se deshizo, le agregó una pizca de sal y una cucharadita de azúcar, lo coló y se lo dio a la niña. Cuatro horas más tarde preparó otro cocimiento similar, esta vez de avena, y así, de papilla en papilla y con la cabra que ordeñaba en el patio, la salvó. «A veces estas negras saben más que uno», comentó el médico, asombrado. Entonces Hortense decidió que Tété regresara a la mansarda para cuidar a su hija a tiempo completo. Como su ama todavía estaba recluida, Tété no tenía que aguardar el canto del gallo para acostarse, y como la niña no molestaba de noche, por fin pudo descansar.

El ama pasó casi tres meses en cama, con los perros encima, la chimenea encendida y las cortinas abiertas para dar paso al sol invernal, consolándose del aburrimiento con visitas femeninas y comiendo dulces. Nunca había apreciado más a Célestine. Cuando por fin puso término a su reposo, a instancia de su madre y sus hermanas, preocupadas por esa pereza de odalisca, ningún vestido le cruzaba y siguió usando los mismos del embarazo, con los arreglos necesarios para que parecieran otros. Emergió de su postración con nuevas ínfulas, dispuesta a aprovechar los placeres de la ciudad antes de que terminara la temporada y tuvieran que irse a la plantación. Salía en compañía de su marido o de sus amigas a dar unas vueltas en el ancho dique, bien llamado el camino más largo del mundo, con sus arboledas y rincones encantadores, donde siempre había coches de paseo, muchachas con sus chaperonas y jóvenes a caballo espiándolas de reojo, además de la chusma invisible para ella. A veces mandaba a un par de esclavos delante con la merienda y los perros, mientras ella tomaba aire seguida por Tété con Marie-Hortense en brazos.

En esos días el marqués de Marigny ofreció su espléndida hospitalidad a Luis Philippe, príncipe de Francia exiliado desde 1793, durante su prolongada visita a Luisiana. Marigny había heredado una fortuna descomunal cuando apenas tenía quince años y se decía que era el hombre más rico de América. Si no lo era, hacía lo posible por parecerlo: encendía sus puros con billetes. Cómo serían su derroche y extravagancia, que hasta la decadente clase alta de Nueva Orleans estaba estupefacta. El Père Antoine denunciaba aquellos alardes de opulencia desde su púlpito, recordándole a los feligreses que antes pasaría un camello por el ojo de una aguja que un rico por la puerta del cielo, pero su mensaje de moderación le entraba a la congregación por una oreja y le salía por la otra. Las familias más soberbias se arrastraban para conseguir una invitación de Marigny; ningún camello, por bíblico que fuese, los haría renunciar a esas fiestas.

Hortense y Toulouse no fueron invitados por sus apellidos, como ellos esperaban, sino gracias a Sancho, que se había convertido en compinche de parrandas de Marigny y entre dos tragos le sopló que sus cuñados deseaban conocer al príncipe. Sancho tenía mucho en común con el joven marqués, el mismo valor heroico para arriesgar el pellejo en duelos por ofensas imaginarias, la energía inagotable para divertirse, el gusto desmedido por el juego, los caballos, las mujeres, la buena cocina y el licor, el mismo desprecio divino por el dinero. Sancho García del Solar merecía ser un créole de pura cepa, proclamaba Marigny, quien se jactaba de reconocer a ojos cerrados a un verdadero caballero.

El día del baile, la casa Valmorain se puso en estado de emergencia. Los criados trotaron desde el amanecer cumpliendo las órdenes perentorias de Hortense, escaleras arriba y escaleras abajo con baldes de agua caliente para el baño, cremas de masajes, infusiones diuréticas para deshacer en tres horas los rollos de varios años, pasta para aclarar el cutis, zapatos, vestidos, chales, cintas, joyas, maquillaje. La costurera no daba abasto y el peluquero francés sufrió un soponcio y debió ser resucitado con friegas de vinagre. Valmorain, arrinconado por la frenética agitación colectiva, se fue con Sancho a matar las horas en el Café des Émigrés, donde nunca faltaban amigos para apostar a los naipes. Por fin, después de que el peluquero y Denise terminaron de apuntalar la torre de rizos de Hortense, adornada de plumas de faisán y un broche de oro y diamante idénticos al collar y los pendientes, llegó el instante solemne de colocarle el vestido de París. Denise y la costurera se lo pusieron por abajo, para no tocar el peinado. Era un portento de velos blancos y pliegues profundos que le daban a Hortense el aspecto turbador de una enorme estatua grecorromana. Cuando intentaron cerrarlo en la espalda mediante treinta y ocho minúsculos botones de nácar, comprobaron que por mucho tironeo y esfuerzo no le cruzaba, porque a pesar de los diuréticos, esa semana había aumentado otro par de kilos por los nervios. Hortense lanzó un alarido que por poco hizo añicos las lámparas y atrajo a todos los habitantes de la casa.

Denise y la costurera retrocedieron a un rincón y se acurrucaron en el suelo a esperar la muerte, pero Tété, que conocía menos al ama, tuvo la mala idea de proponer que prendieran el vestido con alfileres disimulados mediante el lazo del cinturón. Hortense respondió con otro chillido destemplado, cogió la fusta, que siempre tenía a mano, y se le abalanzó encima escupiendo insultos de marinero y golpeándola con el resentimiento acumulado contra ella, la concubina, y con la irritación que sentía contra sí misma por haber engordado.

Tété cayó de rodillas, encogida, cubriéndose la cabeza con los brazos. ¡Chas!, ¡chas!, sonaba la fusta y cada gemido de la esclava inflamaba más la hoguera del ama. Ocho, nueve, diez azotes cayeron resonando como fogonazos ardientes sin que Hortense, roja y sudando, con la torre del peinado desmoronándose en mechones patéticos, diera muestras de saciarse.

En ese instante Maurice irrumpió en la habitación como un toro, apartando a quienes presenciaban la escena paralizados, y de un tremendo empujón, totalmente inesperado en un muchacho que había pasado los once años de su vida tratando de eludir la violencia, lanzó a su madrastra al suelo. Le arrebató la fusta y le propinó un golpe destinado a marcarle la cara, pero le dio en el cuello, cortándole el aire y el grito en el pecho. Levantó el brazo para seguir pegándole, tan fuera de sí como un segundo antes había estado ella, pero Tété se arrastró como pudo, lo cogió por las piernas y lo tiró hacia atrás. El segundo azote de la fusta cayó sobre los pliegues del vestido de muselina de Hortense.

Aldea de esclavos

A Maurice lo mandaron interno a un colegio en Boston, donde los estrictos maestros americanos lo harían hombre, como tantas veces había amenazado su padre, mediante métodos didácticos y disciplinarios de inspiración militar. Maurice partió con sus pocas pertenencias en un baúl, acompañado por un chaperón contratado para ese fin, que lo dejó en las puertas del establecimiento con una palmadita de consuelo en el hombro. El niño no alcanzó a despedirse de Tété, porque a la mañana siguiente de la paliza la enviaron sin miramientos a la plantación con instrucciones para Owen Murphy de ponerla de inmediato a cortar caña. El jefe de capataces la vio llegar cubierta de verdugones, cada uno del grueso de una soga para tirar bueyes, pero afortunadamente ninguno en la cara, y la mandó al hospital de su mujer. Leanne, ocupada con un nacimiento complicado, le indicó que se aplicara una pomada de aloe, mientras ella se concentraba en una joven que gritaba, aterrada por la tormenta que sacudía su cuerpo desde hacía muchas horas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla Bajo El Mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla Bajo El Mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x