Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla Bajo El Mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla Bajo El Mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La isla bajo el mar de Isabel Allende narra la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad.
Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Isabel Allende le da voz a una luchadora que saldrá adelante en la vida sin importar las trampas que el destino le tiende.

La Isla Bajo El Mar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla Bajo El Mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El campamento estaba cercado de picotas con calaveras y cuerpos empalados macerándose al sol. En un corralón mantenían a los prisioneros blancos esperando su turno para ser ejecutados. A las mujeres las convirtieron en esclavas y concubinas, tal como antes eran las negras en las plantaciones. Gambo no sentía compasión por los cautivos, él mismo acabaría con ellos si se presentaba la necesidad de hacerlo, pero no le habían dado esa orden. A él, que tenía piernas veloces y buen criterio, Boukman también lo enviaba con mensajes a otros jefes y a espiar. La región estaba sembrada de bandas, que el joven conocía bien. El peor campamento para los blancos era el de Jeannot, donde cada día seleccionaban a varios para darles una muerte lenta y macabra, inspirada en la tradición de atrocidades iniciada por los mismos colonos. Jeannot, como Boukman, era un poderoso hungan , pero la guerra lo había trastornado y el apetito de crueldad se le hizo insaciable. Se jactaba de beber la sangre de sus víctimas en una calavera humana. Hasta su propia gente le tenía terror. Gambo oyó a otros jefes discutir sobre el deber de eliminarlo antes de que sus aberraciones irritaran a Papa Bondye, pero no lo repitió, porque como espía valoraba la discreción.

En uno de los campamentos conoció a Toussaint, quien cumplía la doble función de consejero para la guerra y doctor, porque sabía de plantas curativas, y ejercía notable influencia sobre los jefes, aunque en esa época todavía se mantenía en un segundo plano. Era uno de los pocos capaces de leer y escribir; así se enteraba, aunque con atraso, de los sucesos de la isla y de Francia, Nadie conocía mejor que él la mentalidad de los blancos. Había nacido y vivido esclavo en una plantación en Bréda, se educó solo, abrazó con fervor la religión cristiana y se ganó la estima de su amo, quien incluso le confió a su familia cuando llegó el momento de huir. Esa relación provocaba sospechas, muchos creían que Toussaint se sometía a los blancos como un criado, pero Gambo le oyó decir muchas veces que el propósito de su vida era terminar con la esclavitud en Saint-Domingue y nada ni nadie lo haría desistir. Su personalidad atrajo a Gambo desde el principio y decidió que si Toussaint se convertía en jefe, él se cambiaría de bando sin vacilar. Boukman, aquel gigante con vozarrón de tempestad, el elegido de Ogun-Feraille, fue la chispa que encendió la hoguera de la rebelión en Bois Cayman, pero Gambo adivinó que la estrella más brillante del cielo era la de Toussaint, ese hombrecito feo, de quijada protuberante y piernas arqueadas, que hablaba como un predicador y le rezaba al Jesús de los blancos. Y no se equivocó, porque unos meses más tarde Boukman, el invencible, que se enfrentaba al fuego enemigo desviando las balas a latigazos con una cola de buey como si fueran moscas, fue apresado por el ejército en una escaramuza. Étienne Relais dio orden de ejecutarlo en el acto, para adelantarse a la reacción de los rebeldes de otros campamentos. Se llevaron su cabeza ensartada en una lanza y la plantaron al centro de la plaza de Le Cap, donde nadie dejó de verla. Gambo fue el único que escapó de la muerte en esa emboscada gracias a su pasmosa velocidad y pudo llevar la noticia. Después se unió al campamento donde estaba Toussaint, aunque el de Jeannot era más numeroso. Sabía que los días de Jeannot estaban contados. Y en efecto, lo atacaron al amanecer y lo ahorcaron sin aplicarle los tormentos que él le había impuesto a sus víctimas porque no les dio tiempo; estaban preparándose para parlamentar con el enemigo. Gambo creyó que después de la muerte de Jeannot y varios de sus oficiales, también les había llegado su hora a los cautivos blancos, pero prevaleció la idea de Toussaint de mantenerlos vivos y usarlos como rehenes para negociar.

En vista del desastre en la colonia, Francia envió una comisión para hablar con los jefes negros, quienes se manifestaron dispuestos a devolver a los rehenes como signo de buena voluntad. Se dieron cita en una plantación del norte. Cuando los prisioneros blancos, que habían sobrevivido meses en el infierno inventado por Jeannot, se encontraron cerca de la casa y comprendieron que no los llevaban para matarlos de alguna manera horrenda, sino para liberarlos, se produjo una estampida y mujeres y niños fueron atropellados por los hombres que corrían a ponerse a salvo. Gambo se las arregló para seguir de cerca a Toussaint y los otros encargados de conferenciar con los comisionados. Media docena de grands blancs , en representación del resto de los colonos, acompañaba a las autoridades recién llegadas de París, que aún no se daban cuenta cabal de cómo se manejaban las cosas en Saint-Domingue. Con un sobresalto, Gambo reconoció entre ellos a su antiguo amo y retrocedió para esconderse, pero pronto adivinó que Valmorain no se había fijado en él y que si lo hiciera no lo reconocería.

Las conversaciones se llevaron a cabo al aire libre, bajo los árboles del patio, y desde las primeras palabras la tensión fue palpable. Reinaba desconfianza y rencor entre los rebeldes y soberbia ciega entre los colonos. Pasmado, Gambo escuchó los términos de paz propuestos por sus jefes: libertad para ellos y un puñado de sus seguidores a cambio de que el resto de los rebeldes volviera calladamente a la esclavitud en las plantaciones. Los comisionados de París aceptaron de inmediato -la cláusula no podía ser más ventajosa- pero los grands blancs de Saint-Domingue no estaban dispuestos a otorgar nada: pretendían que los esclavos se rindieran en masa sin condiciones. «¡Qué se han imaginado! ¿Que vamos a transar con los negros? ¡Que se conformen con salvar la vida!», exclamó uno de ellos. Valmorain trató de razonar con sus pares, pero al final prevaleció la voz de la mayoría y decidieron no darles nada a esos negros alzados. Los líderes rebeldes se retiraron agraviados y Gambo los siguió, ardiendo de furia al saber que estaban dispuestos a traicionar a la gente con quien convivían y luchaban. «Apenas se me presente la ocasión, los mataré a todos, uno por uno», prometió para sus adentros. Perdió fe en la revolución. No podía imaginar que en ese momento se definía el futuro de la isla, porque la intransigencia de los colonos obligaría a los rebeldes a continuar la guerra durante muchos años hasta la victoria y el fin de la esclavitud.

Los comisionados, impotentes ante la anarquía, acabaron por abandonar Saint-Domingue y poco después otros tres delegados, encabezados por Sonthonax, un abogado joven y entrado en carnes, llegaron con seis mil soldados de refuerzo y nuevas instrucciones de París. Había vuelto a cambiar la ley para otorgar a los mulatos libres los derechos de todo ciudadano francés, que poco antes les habían negado. Varios affranchis fueron nombrados oficiales del ejército y muchos militares blancos rehusaron servir bajo sus órdenes y desertaron. Eso atizó los ánimos y el odio centenario entre blancos y affranchis alcanzó proporciones bíblicas. La Asamblea Colonial, que hasta entonces había manejado los asuntos internos de la isla, fue reemplazada por una comisión compuesta por seis blancos, cinco mulatos y un negro libre. En medio de la creciente violencia, que ya nadie podía controlar, el gobernador Blanchelande fue acusado de no obedecer los mandatos del gobierno republicano y favorecer a los monárquicos. Fue deportado a Francia con grillos en los pies y poco después perdió la cabeza en la guillotina.

El sabor de la libertad

Así estaban las cosas en el verano del año siguiente cuando una noche Tété despertó de súbito con una mano firme tapándole la boca. Pensó que por fin había llegado el asalto a la plantación, temido por tanto tiempo, y rogó que la muerte fuera rápida, al menos para Maurice y Rosette, dormidos a su lado. Esperó sin tratar de defenderse para no despertar a los niños, y por la remota posibilidad de que fuera una pesadilla, hasta que pudo distinguir la figura inclinada sobre ella en el tenue reflejo de las antorchas del patio, que se filtraba a través del papel encerado de la ventana. No lo reconoció, porque después del año y medio que llevaban separados el muchacho ya no era el mismo, pero entonces él susurró su nombre, Zarité, y ella sintió un fogonazo en el pecho, no ya de terror, sino de dicha. Levantó las manos para atraerlo y sintió el metal del cuchillo que él sostenía entre los dientes. Se lo quitó y él, con un gemido, se dejó caer sobre aquel cuerpo que se acomodaba para recibirlo. Los labios de Gambo buscaron los de ella con la sed acumulada en tanta ausencia, su lengua se abrió paso en su boca y sus manos se aferraron a sus senos a través de la delgada camisa. Ella lo sintió duro entre sus muslos y se abrió para él, pero se acordó de los niños, a quienes por un momento había olvidado, y lo empujó. «Ven conmigo», le susurró.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla Bajo El Mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla Bajo El Mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x