Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A lo mejor sí, se repitió, y sin embargo, no pudo evitar que aquel discurso la impresionara lo justo como para apartarse de la puerta y dejarle pasar, sobre todo porque aquel hombre le transmitió la impresión de que no estaba en condiciones de impedírselo. Él pasó por su lado sin mirarla, avanzando con las manos en los bolsillos del pantalón mientras estudiaba el tamaño del recibidor, los muebles que contenía, las puertas que daban acceso a otras habitaciones, como si pretendiera retenerlo todo, fijar el plano de la casa en su memoria con algún propósito que su propietaria no logró imaginar. Tal vez sea deformación profesional, pensó, como la que imprimía a su forma de andar la cadencia expresa, excesiva, que lograba al cargar el peso de su cuerpo alternativamente sobre las dos piernas, para crear una ilusión de balanceo que envolvía su figura maciza, pesada, en un aire de siniestra premonición, o la rapidez con la que su voz había viajado desde el acento nítido y claro de la buena educación hasta la chulería siseante de la impaciencia, esas palabras que había pronunciado como si su sonido le diera asco, y la sonrisita torcida a la que recurría para subrayarlas. Era un hombre tosco, y llevaba las uñas muy largas. Demasiado largas. Sara no había tenido tiempo para fijarse en nada más, y sin embargo no necesi taba más detalles para comprender que pudiera inspirar terror en una persona tan débil como Alfonso Olmedo.

Mientras lo seguía hacia el salón, se preparaba por dentro para lo peor, una crisis de gritos, de llanto, o el mutismo blanco y tembloroso del pánico. Y sin embargo, la reacción de Alfonso la desconcertó tan profundamente que estuvo a punto de anular su propia capacidad de reacción.

—Tú no vives aquí –le dijo al verle, mientras seguía cambiando de canal sin más propósito que ver saltar las imágenes en la pantalla del televisor, el volumen tan alto que le obligaba a hablar a gritos–.

Tú vives en Madrid, no aquí. No puedes hacerme nada, aquí no. Tú no vives aquí. Parecía tranquilo, seguro de lo que decía, pero no le miraba, no giró la cabeza, no le buscó con los ojos mientras se dirigía a él como si no estuviera cerca, como si no le hubiera saludado, como si hablara solo, consigo mismo. —No, yo no vivo aquí –confirmó aquel hombre sin acercarse a él, respetando la distancia que Alfonso le había impuesto–. Vivo en Madrid, pero he venido a verte. —No puedes –los canales seguían brincando como insectos enloquecidos ante sus ojos mientras sus labios se movían solos en un rostro tan inmóvil que parecía inerte, desprovisto de vida, de movimiento, de expresión–. No puedes venir. Tú vives en Madrid, no aquí. No puedes venir. No puedes hacerme nada. Aquí no, aquí no.

Durante unos segundos, tal vez un minuto larguísimo, los tres respetaron las

sorprendentes reglas de aquella escena, y lo único que se movió fue el dedo

índice de Alfonso Olmedo, y el vertiginoso torrente de imágenes y sonidos que

obedecía a los impulsos de su voluntad en una pantalla que parecía a punto de

estallar en pedazos, incapaz de soportar tanta presión.

Después, caminando muy despacio, Nicanor Martos se acercó al televisor y se

puso delante, tapando con un costado de su cuerpo la tercera parte de su

superficie.

—Quítate de ahí –ni siquiera entonces le miró a la cara–. Quítate de ahí, quítate,

porque no me dejas ver. Yo sé cambiar de canal, ¿ves?, cambio yo solo, con este

dedo y con éste –empezó a pulsar los botones con el dedo pulgar–, ¿ves?, ¿ves?,

también con éste, quítate de ahí, Nica, quítate, quítate…

—Te he traído bombones –respondió el policía, y se desplazó levísimamente hacia

la izquierda, lo justo para interponerse entre el mando a distancia y el dispositivo

que recibía sus impulsos en el aparato–. Bombones de chocolate, una bolsa

entera, para ti solo.

Metió la mano en el bolsillo del chubasquero y la movió muy despacio, con la

morosidad complaciente de un mago o de una bailarina de strip–tease, hasta

sacar un paquete de cartón rojo, brillante, impreso con letras doradas. Lo agitó en

el aire y entonces logró, por fin, que Alfonso Olmedo le mirara.

—¿Son para mí? –Él asintió–.

¿Todos? –Volvió a asentir–. Pero tú no puedes venir aquí, Nica, no puedes, no

puedes. Tú vives en Madrid, no aquí…

Entonces, con un gesto de profundo estupor, como si los bombones hubieran

alumbrado el oscuro pasadizo que le impedía conectar la figura del hombre que le

miraba con un paisaje del que jamás había formado parte hasta entonces,

abandonó el mando a distancia encima del sofá, y miró a Sara. Ella se dio cuenta

de que aquella mirada era una pregunta, pero no podía contestarla, no podía

explicarle por qué aquel hombre había venido a verle, qué clase de frontera

imaginaria había franqueado, qué pacto se había roto, qué promesa se había

deshecho en el instante en que sonó el timbre de la puerta. No sabía nada de

aquella historia. Nicanor apagó el televisor, avanzó hacia el sofá y se sentó en el

borde de la mesa baja que estaba delante. Ahora, sus rodillas se rozaban casi con

las de Alfonso Olmedo, que seguía mirándole con la misma mezcla de incredulidad

y desaliento que habría enturbiado sus ojos si tuviera delante un fantasma. Y sin

embargo, cuando el envoltorio de cartón rojo se movió en el aire, lo atrapó

enseguida, y la ansiedad adiestró a sus dedos torpes para que lograran abrirlo en

un instante.

—Le encanta el chocolate, ¿sabe? –sólo en aquel momento, Nicanor Martos se

volvió hacia Sara, que seguía estando de pie, detrás de él, y asintió lentamente

con la cabeza, para dejar claro que eso sí lo sabía–. Desde que era un crío,

siempre le ha gustado…

Alfonso se comió tres bombones muy deprisa, pero rasgó un lado del envoltorio

con los dedos para escoger el cuarto con más cuidado.

—¿Cómo estás?

—Estoy bien. Ahora vivo aquí, vivo aquí, no puedes hacerme nada, no puedes…

El policía acogió esas palabras con una sonrisa franca, comprensiva, y Sara se dio

cuenta de que se la estaba dirigiendo a ella, aunque no la estuviera mirando.

—Claro que no te voy a hacer nada. Nunca te he hecho nada.

—Sí –Alfonso movía la cabeza para afirmar con vehemencia–.

Pruebas. Esos hombres me hacen pruebas, no me gustan las pruebas, las odio,

las odio.

—Pero esos hombres viven en Madrid.

—Sí.

—No han venido conmigo, no están aquí, ¿ves?

—Tú te enfadas –entonces volvió a mirar a Sara, y ella empezó a tener miedo de

verdad–. Te enfadas conmigo. Mucho, te enfadas.

Yo lo vi, yo lo vi, y lo cuento, y no te gusta, reanimarle, reanimarle…

El policía echó la espalda hacia atrás, rebuscó en sus bolsillos hasta dar con un

paquete de tabaco, y entonces sí se volvió hacia la dueña de la casa.

—¿Le molesta que fume? –le preguntó con una sonrisa.

—Evidentemente no –contestó ella, con una hostilidad que pretendía disuadir a su

interlocutor de que persistiera en el intento de ganársela con buenos modales–.

A su lado hay un cenicero lleno de colillas. Eso significa que yo fumo. Y por lo

tanto, no me molesta que fume.

Encendió un cigarrillo y esperó. Alfonso, que se había quedado quieto, el brazo

derecho congelado en el ademán de llevarse un bombón a la boca, completó al fin

ese movimiento, y masticó el chocolate muy despacio.

—¿Le importaría dejarnos solos un momento? –Sara llevaba un rato esperando

esa pregunta, y buscando una respuesta que todavía no había encontrado–. Le

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x