Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca

Здесь есть возможность читать онлайн «Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Издательство: Vergara, Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuarto volumen de la serie Las Joyas del Templo, precedida por La Estrella Azul, La Rosa de York y El Ópalo de Sissi. En esta serie, Aldo Morosini, príncipe veneciano y anticuario, ha recibido de un misterioso personaje apodado el Cojo de Varsovia el encargo de recuperar las cuatro piedras sustraídas del pectoral del Sumo Sacerdote del Templo de Jerusalén. En esta cuarta parte, El Rubí de Juana la Loca, la búsqueda transcurre en Madrid (Aldo se aloja en el hotel Ritz), Venecia, Praga, un castillo en Bohemia y Zúrich, en una trama histórica plagada de misterios, suspense, traiciones y romances.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Podemos dar la voz de alarma. Después de todo, Simón es judío y estaremos en pleno gueto. Quizá sus correligionarios se movilicen.

—¿De verdad lo crees? Aquí todavía conservan el recuerdo de las botas rusas; son frágiles y detestan el alboroto. En fin, ya veremos. Por el momento, démonos prisa.

Instalados en unas habitaciones inmensas, los dos hombres se dieron un baño caliente que Aldo hizo seguir de una ducha fría, pues había estado a punto de dormirse. Luego devoraron el contenido de una gran bandeja donde los tradicionales zakuskis de pescado ahumado se codeaban con un gran plato de koldunis , esos melosos raviolis de carne que Aldo había saboreado en su primera visita a la ciudad. Cuando terminaron, y tras haber verificado cuidadosamente el estado de sus armas y su provisión de cigarrillos, Aldo y Adalbert, envueltos en sendos impermeables idénticos —el tiempo, ya frío, era gris y lluvioso—, se embarcaron en una nueva y peligrosa aventura.

—Iremos a pie —decidió Morosini—. No está muy lejos.

Con la gorra calada hasta los ojos, el cuello del Burberry's levantado, la espalda inclinada y las manos metidas en los bolsillos, partieron bajo una llovizna que parecía un cernidillo y que ni ralentizaba la actividad de la ciudad ni le restaba belleza. Adalbert, que no había estado nunca, admiraba los palacios y los edificios de la Roma del norte. El Rynek, con sus casas renacentistas de largos tejados oblicuos, le encantó, y de forma especial la célebre taberna Fukier, de la que Aldo le hizo algunos comentarios antes de añadir:

—Si salimos vivos de ésta y no nos vemos obligados a escapar corriendo, nos quedaremos dos o tres días y te prometo la tajada de tu vida en Fukier. Tienen vinos que se remontan a las cruzadas. Sin ir más lejos, yo bebí allí un tokay fabuloso.

—Quizá deberíamos haber empezado por ahí: el último trago del condenado. De esta manera, corro el riesgo de morir sin haberlos probado.

—¿Derrotista tú? ¡Lo último que me quedaba por ver! Mira, ahí está la entrada del gueto —añadió Aldo, señalando las torres que marcaban el límite del viejo barrio judío.

El mal tiempo hacía que ya estuviera empezando a anochecer, y en las garitas donde se reunían los vendedores de tabaco, las lámparas de petróleo se encendían una tras otra. Sin vacilar, Morosini se adentró en la calle principal, la más ancha del antiguo núcleo marcado por los raíles del tranvía, pero no tardó en dejarla para meterse en una callejuela tortuosa que recordaba a causa de su aspecto de falla entre dos acantilados y de la presencia, en la entrada, de una chamarilería. Hasta el momento, todo iba bien; él sabía que la calle en cuestión desembocaba en una plazuela con una fuente donde estaba la casa de Élie Amschel, cuya bodega escondía la entrada secreta de los sótanos.

Allí estaba, en efecto, muda y oscura, con sus peldaños gastados y la pequeña hornacina de la mezuza que todo judío debía tocar al entrar en una casa.

—Esperemos que la puerta no oponga demasiada resistencia y que podamos entrar sin despertar sospechas —masculló Vidal-Pellicorne—. No hay nadie a la vista; aprovechemos el momento.

—De todas formas, hay que entrar. Si tiene que ser por la fuerza, qué le vamos a hacer. Nos tomarán por policías y ya está.

Pero la puerta les evitó ese mal trago abriéndose con facilidad bajo los dedos ágiles del arqueólogo, y los dos hombres penetraron en el vestíbulo estrecho y oscuro, cerraron cuidadosamente y pasaron a la vasta estancia de la planta baja que Morosini había encontrado acogedora en su primera visita, con sus grandes bibliotecas, sus sillones tapizados y, sobre todo, la estufa cuadrada que en aquella ocasión difundía un agradable calor. Nada semejante esta vez. No sólo no había nadie, sino que la casa parecía abandonada. Lo único que recibió a los visitantes fue el frío, el olor de moho producido por la humedad, las telarañas y el correteo de unos pocos ratones. Nadie había sucedido al desdichado Élie Amschel, asesinado por los Solmanski.

La electricidad no funcionaba, pero las potentes linternas de Aldo y Adalbert suplieron su falta.

—Sería mejor que sólo lleváramos una encendida para ahorrar pilas —dijo el segundo—, puesto que, según dices, debemos efectuar un camino subterráneo bastante largo.

—Es posible que no necesitemos encender ninguna.

En un rincón había lámparas de petróleo que iluminaban bien.

Las encontró sin dificultad sobre un viejo arcén y cogió una cuyo depósito estaba lleno. La encendió y se la tendió a Adalbert.

—¡Ten, sujétala! Yo voy a levantar la trampilla.

Tras apartar la alfombra raída, tiró de la anilla de hierro y dejó al descubierto la escalera que conducía a la bodega.

—Hasta ahora no he cometido ningún error —dijo Aldo—. Esperemos que siga así y que recuerde el botellero que Amschel manipuló.

Una vez abajo, Morosini se detuvo, sorprendido: el botellero y la pared a la que éste estaba sujeto habían sido manipulados; el paso estaba abierto. Alguien había pasado por allí, quizás hacía poco, y, temiendo no poder accionar el mecanismo desde el otro lado, había preferido dejar abierto. Los dos hombres cruzaron una mirada y sacaron las armas al unísono. A partir de ese momento iban a avanzar por terreno minado y había que evitar dejarse sorprender.

—En estas condiciones —murmuró Adalbert—, es mejor dejar la lámpara y utilizar la linterna; por lo menos así no correremos el riesgo de arder si nos disparan.

Aldo asintió con la cabeza y el viaje subterráneo comenzó. Con más tensión que antes. Tal vez en ese mismo instante estaban matando a Simón Aronov. Morosini no podía permitirse cometer un error.

—Trata de relajarte —le aconsejó Adalbert—. Si estás muy nervioso, te liarás.

Desgraciadamente, aquello era más fácil de decir que de hacer. Una sucesión de galerías se abría ante ellos, unas con el suelo de ladrillo y otras de tierra batida. Aldo recordaba haber caminado en línea bastante recta detrás del hombre del sombrero redondo. Con cierto alivio, vio una ojiva de piedra medio derruida que se le había quedado grabada en la memoria. También recordaba haber andado mucho rato, pero, cuando se encontró ante una encrucijada, se vio obligado a detenerse, con el corazón en un puño. ¿Había que tomar el camino de la derecha, el de la izquierda, o seguir recto? Había muy poca distancia entre los tres pasillos y él se había limitado a seguir a su guía.

—Tomemos el del centro —aconsejó Adalbert— y avancemos un poco más. Si tienes la impresión de que nos equivocamos, volveremos atrás para intentarlo por otro pasillo.

Así lo hicieron, pero Aldo se percató casi enseguida de que no iban por el buen camino. Éste descendía, y él recordaba haber tenido la impresión de ascender hacia la superficie, de modo que volvieron a la encrucijada.

—¿Y ahora qué? —susurró Adalbert—. ¿Por cuál te decides?

—Hay que encontrar una puerta baja… a la derecha. Era la primera que se veía desde hacía un buen rato…

Si bien al principio habían encontrado a ambos lados varias puertas cerradas, fuera con rejas o con hojas de madera, que eran bodegas privadas, Aldo recordaba haber recorrido una especie de túnel sin aberturas.

—Es una puerta vieja con pernios de hierro de la que Amschel tenía la llave. No será fácil abrirla sin ella.

—Eso déjalo de mi cuenta.

Se pusieron de nuevo en marcha esforzándose en ir lo más deprisa posible. El corazón de Aldo latía con fuerza en su pecho, oprimido por un terrible presentimiento. De pronto, alguien salió de un pasadizo lateral, o más bien surgió. Era un judío pelirrojo que llevaba barba y trenzas bajo un gorro mugriento. Al toparse con los dos hombres, profirió un grito de terror.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juliette Benzoni - A templomosok kincse
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Az átok
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le Couteau De Ravaillac
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le réfugié
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le voyageur
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Haute-Savane
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Jean de la nuit
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - El Prisionero Enmascarado
Juliette Benzoni
Отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Обсуждение, отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x