Rosa Regàs - Azul

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Regàs - Azul» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Azul: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Azul»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1994
Azul es la relación de una intensa pasión amorosa entre una mujer, Andrea periodista, casada y con una complicada vida social y un muchacho más joven, Martín Ures, que llega del interior de la península para descubrir un variado mundo de gentes y trabajos y, sobre todo, esa capacidad alquímica del amor que lo convierte en algo tan mutable y tan definitivamente peligroso.

Azul — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Azul», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Te espero en el barco -añadió y desapareció calle abajo.

Efectivamente, Martín fue juzgado por el cabo que hacía las veces de juez y amonestado por el pope, y se le consideró culpable de matar al perro sin motivo alguno y aunque él alegó que lo había hecho para defenderse, no se modificó el veredicto, según tradujo Pepone, que le transmitió además el discurso al que sin duda alguna añadió gestos grandilocuentes, pausas y una oratoria que el pope nunca habría superado. Las pruebas que se presentaron contra él se limitaban a la cartera que se había encontrado en el lugar de los hechos y a un testigo presencial cuyo nombre fue silenciado. Y se le condenó a pagar una multa de cinco mil dracmas más quinientos dracmas para recuperar la cartera y cien de gastos. O su equivalente en dólares.

Pagó con el dinero que tenía en la cartera, besó el anillo que le tendía el pope, dio la mano al cabo, saludó a los soldados que le habían acompañado, y se dirigió a la puerta sin atinar a comprender aún el giro que habían tomado los acontecimientos ni saber exactamente qué hacer. Salió a la calle, y acostumbrado a la exigua luz del interior del cuartel el sol le deslumbró. Era cierto que estaba libre, era absolutamente cierto. Caminó hacia el muelle buscando en los bolsillos las gafas de sol, que no encontró. Todavía un grupo de personas esperaba para verle pero la mayoría habían desaparecido y la plaza había recuperado la calma. En aquel momento la sirena del barco de Rodas atronó el espacio. Cuatro rezagados corrían por la pasarela con sus cestos y una mujer hablaba a gritos al hombre que la miraba desde la borda llena de pasajeros.

Todavía no había llegado a la edad en que la soledad da vértigo. Podría reanudar su historia desde el punto en que se torció, era lo suficientemente joven para volver a comenzar, no había gastado ni la mitad de su energía y tenía el talento todavía intacto.

Aulló la sirena otra vez. El motor se puso en marcha. Un marinero se asomó por la borda y comenzó a desamarrar el cabo que sostenía la pasarela y un par de grumetes recogían las defensas que colgaban como billas de los candeleros. La brisa había cedido paso al viento del norte y comenzaba a hacer fresco.

Podría saltar la pasarela en el mismo momento en que la quitaran, cuando el barco iniciara la maniobra, y una vez en Rodas elegiría su destino. Había adquirido experiencia y nombre, iría a Nueva York, o a Londres donde tenía tantos amigos, lejos de Leonardus y de Andrea y de su mundillo de éxitos locales, y dejaría atrás este viaje y la noche de agonía y el revulsivo encuentro con su propia vida y con ese otro yo que permanecerían en el trasfondo de la conciencia como un mal sueño. Podía hacerlo, estaba seguro de que podía volver a empezar.

Se acercó al muelle. Comprobó que tenía el pasaporte en un bolsillo del pantalón y en el otro la cartera con las tarjetas de crédito que el soldado le había devuelto. No recurriría al dinero que tenía en España. Empezaría desde el principio. Pero tenía que saltar ya. Tenía que hacerlo, ahora.

Un hombre en tierra soltó la amarra del primer noray, luego del otro, y las lanzó al marinero que las agarró al vuelo desde cubierta y dio una voz en griego mientras sostenía aún el cabo de la pasarela esperando la orden para soltarlo.

Sí, sería difícil pero podría. Iba a saltar, de nada serviría hacer ahora consideraciones sobre lo que dejaba atrás y lo que quería conseguir. Lo primero era estar en ese barco, saltar, eso es lo que iba a hacer y después todo sería más fácil, ahora, ya no podía esperar más.

Cuando el marinero soltó el cabo y la pasarela quedó colgando sobre el costado del casco mientras el otro la izaba desde la borda y se disponía a poner la barandilla pensó, sin mover aún los pies del suelo, que tendría tiempo si se lo propusiera, al fin y al cabo el barco no se había separado ni una braza del malecón. Pero permaneció inmóvil en el muelle con la mano en la cartera, contemplando cómo se alejaba, y para cuando se quiso dar cuenta se había deshecho el rojo estridente y apenas era más que una mancha lejana fundida con el agua. El viento del norte dibujaba líneas de espuma que recorrían como plumas la bahía y el sol que le venía de atrás era limpio y poderoso y convertía en cristales sus reflejos. La mancha se desgajó del promontorio y se alejó de la mezquita para desaparecer tras ella deshaciendo la derrota que les había traído a la isla dos días antes, tan distinto el aire del que había inmovilizado al Albatros , tan ajeno él mismo del hombre que contempló la figura en la plazoleta para despertar letargos de tiempos olvidados.

La sed que nos atormenta en la infancia, pensó tal vez para buscar consuelo en su propia cobardía y aprender a vivir con ella, permanecerá incólume hasta el final de la vida sea cual sea el rumbo que hayamos seguido para saciarla, sea cual sea el agua que hayamos bebido en el camino. Y dando patadas a las piedras como los niños caminó lentamente por el muelle hacia el Albatros .

Zarparon al día siguiente al amanecer. Andrea había vuelto al barco sobre las mismas angarillas, más recuperada pero pálida y débil aún. Cenaron en cubierta bajo el toldo un pescado al horno con patatas y berenjenas, queso blanco y moras que les trajo Giorgios desde el café y dos o tres botellas de vino de resina con las que recuperaron la placidez inicial. Hasta tal punto que cuando antes de acostarse jugaron aún a ver quién podía hacer más nudos marineros, Tom ya no encontró razón alguna para dejar que ganara Andrea como había decidido al comenzar. Durmieron en paz y ni Leonardus ni Chiqui ni Martín, ni por supuesto Andrea, se levantaron en el momento de zarpar. El pueblo desierto estaba tan dormido a esa hora que al pasar ante el pontón amarrado de firme que servía de almacén ni siquiera levantaron el vuelo las gaviotas del albañal, ni sombra alguna se movió entre los sacos y las cajas. Sólo cuando Tom llevó el Albatros a la manga de agua del otro lado del puerto y detuvo el motor mientras llenaba el depósito casi vacío, oyó tras las ruinas que cubrían aquella ladera un canto sincopado que ascendía y descendía como si dibujara en el alba la orografía del lugar.

Fue una travesía más lenta y difícil de lo que habían previsto; navegaron contra el viento, que fue arreciando a medida que avanzaba el día y, aunque llegaron a Antalya de noche cerrada, el taxista que Leonardus había llamado desde la isla les esperaba aún y resultó ser tan experto en recorrer a toda velocidad las intrincadas curvas de la costa que logró dejarles en el aeropuerto de Marmaris con tiempo para tomar el avión de madrugada a Estambul. No perdieron la conexión de Barcelona ni la de Londres. Y cuando hacia las cinco de la tarde llegaron cada cual a su destino se dieron cuenta de que sólo llevaban cuarenta y ocho horas de retraso sobre el programa previsto.

Aquélla era una isla embrujada, habría de pensar Martín muchas veces antes de que todo cuanto había ocurrido en ella fuera forzado al olvido. Se lo decía a sí mismo, porque nadie volvió a hablar de ese viaje ni de lo que vieron, descubrieron o desvelaron. Ni siquiera cuando años después Martín rodó en la isla ya invadida por el turismo una nueva película, con guión propio esta vez, basada en su versión de la historia, la cuarta que producía Leonardus desde entonces y la séptima en el conjunto de su obra ya consagrada. Quizá Andrea y él mismo quisieron convencerse de que aquellos dos días no habían sido más que un descalabro, una distorsión, el crecimiento incontrolado de unas células que habían enloquecido sin motivo ni fin aparente cuya memoria se había desvanecido ya como se escurren los ecos entre los montes para deshacerse en la nada, porque sólo así les sería dado seguir unidos hasta el fin, perdidas sus voces en el marasmo de dolor del mundo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Azul»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Azul» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Michael Connelly
libcat.ru: книга без обложки
Gabriel Márquez
Olga Barroso Braojos - Ni rosa ni azul
Olga Barroso Braojos
Rosa Beltrán - Rosa Beltrán
Rosa Beltrán
JoAnn Ross - No Regrets
JoAnn Ross
Отзывы о книге «Azul»

Обсуждение, отзывы о книге «Azul» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x