José Gironella - Los hombres lloran solos

Здесь есть возможность читать онлайн «José Gironella - Los hombres lloran solos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los hombres lloran solos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los hombres lloran solos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«José Maria Gironella publicó en 1953 su novela Los cipreses creen en Dios, con la que alcanzó un éxito mundial. En 1961 Un millon de muertos, que muchos críticos consideran como el más vibrante relato de lo acaecido en España durante la guerra civil (en los dos bandos). En 1966 culminó su trilogía con Ha estallado la paz, que abarca un corto período de la inmediata posguerra.
Hoy lanza al público su cuarto volumen, continuación de los tomos precedentes, decidido a convertir dicha trilogía en unos Episodios Nacionales a los que añadirá un quinto y un sexto volumen -cuyos borradores aguardan ya en su mesa de trabajo-, y que cronológicamente abarcarán hasta la muerte del general Franco, es decir, hasta noviembre de 1975. La razón de la tardanza en pergeñar el cuarto tomo se debe a dos circunstancias: al deseo de poderlo escribir sin el temor a la censura y a su pasión por los viajes, que se convirtieron en manantial de inspiración para escribir obras tan singulares como El escándalo de Tierra Santa, El escándalo del Islam, En Asia se muere bajo las estrellas, etc.
Con esta novela, Los hombres lloran solos, José María Gironella retorna a la entrañable aventura de la familia Alvear en la Gerona de la posguerra, a las peripecias de los exiliados y del maquis, sin olvidar el cruento desarrollo de la segunda guerra mundial. Los hombres lloran solos marcará sin duda un hito en la historia de la novela española contemporánea.»

Los hombres lloran solos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los hombres lloran solos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
* * *

En Gerona se vivieron aquellos acontecimientos -se tuvo noticia de ellos- poco a poco y con la natural confusión. Resultó curioso que, excepto los directamente afectados y los germanófilos a ultranza, que formaban legión, el resto continuó con sus labores habituales, como si nada ocurriera. La costumbre había puesto una coraza en muchos hogares y en muchos corazones. La gente sólo se preguntaba qué iba a ocurrir a partir de ese momento, pero sin exceso de curiosidad. Muchos barruntaban que se acercaban días peores -el bloqueo del Régimen español-, otros intuían, casi supersticiosamente, que Franco se saldría con la suya y se mantendría en el poder.

Mateo se pasaba el día yendo y viniendo de un lado para otro, con su cojera a cuestas. Coincidía con la Voz de Alerta en la redacción de Amanecer. Mateo copiaba muchas noticias del periódico Arriba, órgano oficial de Falange, según el cual -los militares habían hecho los debidos cálculos-, la ocupación de las zonas asiáticas en poder del Japón y la del Japón mismo, costaría a los aliados 500 000 muertos.

– No es profetizando cifras de muertos como tranquilizarás a la población -le decía la Voz de Alerta a Mateo.

– No se trata de tranquilizar a nadie, porque en España no va a pasar nada -replicaba Mateo-, pese a los pronósticos de Núñez Maza. Se trata de que vivan de realidades los que festejan la victoria, que en definitiva es la victoria de Rusia, no sólo por el tratado de Yalta, sino por haberles entregado Berlín.

Ésta era la clave de la cuestión, que el camarada Montaraz veía también con claridad. Rusia, la gran vencedora. Cien millones de europeos ofrecidos graciosamente a sus garras, que no iban a soltar un solo palmo de terreno.

– Churchill y Roosevelt subestimaron siempre el peligro comunista -argumentaba el gobernador-. Y ahora Truman otro tanto. Con el tiempo abrirán los ojos, pero ya será tarde. Da la impresión de que Churchill está cansado de tantos años de lucha. Cansancio de consecuencias incalculables, como la historia demostrará…

Por las calles no se notaba el menor cambio. Además, era primavera. La palabra mágica por excelencia. La Semana Santa quedaba atrás y la naturaleza festejaba la resurrección del Señor, según palabras del obispo, doctor Gregorio Lascasas. Alfonso Reyes estaba tranquilo. Solita, en la consulta del doctor Andújar, también pese a que el número de "neuróticos" había aumentado de forma considerable, tal vez debido al vapuleo informativo. Lourdes, la mujer de Cacerola, dio a luz un hermoso varón, sin la menor lesión en los ojos! Cacerola fue a San Félix y besó la urna del Cristo yacente y, luego, invitó a todos los clientes de la fonda Imperio a brindar con él. Santiago Estrada, alegre por temperamento, que cumpliendo su promesa llevaba todavía la gorra de marino tocó la guitarra. Tenía una alumna: Ana María. Ésta se había decidido por fin a aprender a tocar el instrumento, a la vez que Esther le daba clases de inglés y Eva de alemán. Ignacio sonreía. Sonreía feliz viendo que Ana María no había perdido un ápice de curiosidad y ganas de superarse. Todo aquello era la compensación de no existir en Gerona la posibilidad de estudiar para bibliotecaria.

Tal vez Eva fuera la mujer más feliz de Gerona, aunque lo disimulaba. De cuerpo enclenque, incluso se cambió de peinado -peluquería Charo- y se colocó pestañas postizas, que arrancaron de Moncho una sonora carcajada. Eva estaba contenta por el derrumbamiento de Hitler y de todo lo que él representaba. Por culpa del Führer ella se había quedado sin familia y habían muerto -y morirían aún- millones de seres humanos. Lástima no haberlo podido juzgar. Por lo visto una serie de grandes responsables, empezando por los mismísimos Goering y Bormann, habían caído prisioneros. El Führer se disparó en la boca, en aquella boca que había hipnotizado a todo un pueblo considerado culto, especialmente a la juventud, que se le entregó totalmente.

Hubiérase dicho que Eva había perdido la timidez, que se abría a un mundo nuevo y hablaba ya un castellano bastante correcto, si bien con un acento alemán que resultaba gracioso al oído. Ana María estaba encantada con ella. Eva le proporcionaba muchos datos. Por ejemplo, que Pétain había solicitado regresar a Francia para ser juzgado. Que en Madrid desfilaron gran número de personas por la embajada alemana a firmar en los pliegos de pésame por la muerte del Führer; que el gobierno de Portugal había decretado dos días de luto por dicha muerte y que De Valera, en Irlanda, había expresado públicamente su pesar. Que, por el contrario, en Nueva York la alegría era indescriptible, habiéndose iluminado la antorcha de la estatua de la Libertad y considerándose el 8 de mayo como el día de la victoria de las Naciones Unidas en Europa. Que Jorge VI había pronunciado un discurso emocionante dirigido a la Commonwealth y que en Gibraltar se celebraban grandes festejos. Asimismo, Franco recibía felicitaciones de todas las corporaciones oficiales de España "por haber librado al país de entrar en la guerra" y en la catedral de Toledo se había celebrado por la misma causa un Te Deum de acción de gracias.

Pero la noticia que mayormente impresionó a Ana María fue que, según Eva, a medida que se ocupaban los territorios del Reich se iba conociendo la existencia de "campos de exterminio", sobre todo contra los judíos. Al parecer, el de Dachau y el de Belsen eran una pesadilla fuera de toda concepción humana, así como el de Auschwitz, si bien era muy presumible que la población alemana, por lo menos en su gran mayoría, no sospechara siquiera que existían tales campos. "En Auschwitz, además de los judíos, han perecido miles de gitanos, lo que sin duda dolerá a José Luis y Gracia Andújar".

Ignacio, al enterarse de esto, casi lanzó un alarido. Por influencia de Eva y de Moncho -y, naturalmente, de Manolo y Esther-, el muchacho había ido acumulando rencores contra Hitler y sus secuaces. Pero lo de los "campos de exterminio" colmó su indignación. Discutió agriamente con Mateo y también con el camarada Montaraz, quienes negaban toda verosimilitud a tales noticias. "Ahora los aliados se inventarán lo que les parezca". Ignacio replicó: "A mí me basta con ver la facha del cónsul Paúl Günther para creer a los nazis capaces de todo".

Paz Alvear se subía por las paredes. No estaba tan aburguesada como hubiera podido pensarse. Quería secuestrar a Paúl Günther o algo así. O envenenar a sus perros. La Torre de Babel le acariciaba la barbilla. "Hala, tozuda. Lo máximo que te permito es que vayas a depositar una corona de flores a la tumba de tu primo, José Alvear, que si ahora estuviera en Berlín alcanzaría el éxtasis".

Jaime, el librero, vio ante sí un porvenir espléndido. Supuso que las jerarquías españolas no tendrían más remedio que autorizar la venta de muchos libros prohibidos durante años. Por de pronto, el 2 de mayo se había celebrado una conferencia, a cargo de mosén Alberto, por el aniversario del nacimiento de Verdaguer y había anunciado en Amanecer la venta de sus Obras completas. Para despistar había sacado una fotografía del ramo de flores depositado ante el palacio episcopal, en el lugar donde estalló el artefacto y, debidamente ampliada, la exhibió en el escaparate.

Ángel, que efectivamente miraba a Marta de un modo muy particular, se sentía incómodo en casa, donde su padre, el gobernador, continuaba defendiendo a ultranza al III Reich, "el único que se había enfrentado al comunismo". Ángel se refugiaba en su profesión de arquitecto y en su afición al ajedrez y a la fotografía. No sólo había ya publicado con mosén Alberto la monografía sobre el arte románico en la provincia -que estaba obteniendo una excelente acogida-, sino que ahora se dedicaba a retratar niños. De los viejos y los locos había pasado a retratar niños… y bebés. De acuerdo con el doctor Morell, fotografiaba bebés en el preciso momento en que salían del vientre de la madre. A Sara, la comadrona, aquello no le hacía pizca de gracia. "Es una especie de masoquismo -decía-, pues los crios al nacer parecen ranas untadas y pegajosas". Pero a Ángel le servía de experimento y además le desvelaba una importante parcela del misterio de la vida. Por lo demás, también retrataba niños ya creciditos y ufanos. A Augusto, el hijo de la Voz de Alerta y Carlota, le sacó una fotografía deliciosa, en el momento en que el niño, con un babero, se llevaba a la boca una cucharada de papilla. A César le quitó el chupete, le colocó un cigarrillo entre los labios y disparó. Fue éste el gran regalo primaveral para la familia Alvear. Pilar le preguntó bromeando: "Cuánto te debo?". Y Ángel estampó en su mejilla un beso tan rotundo que arrancó de Mateo un comentario alarmado: "Eh, qué pasa aquí?". También el niño de Cacerola le salió muy "majo". Lourdes acarició la cartulina y preguntó: "De qué color tiene los ojos?". "Azules", contestó Cacerola. Y el niño, que se llamaba Eladio, como su padre, rompió a llorar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los hombres lloran solos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los hombres lloran solos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los hombres lloran solos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los hombres lloran solos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x