Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escucha Mi Voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escucha Mi Voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Marta, la joven rebelde de Donde el corazón te lleve, regresa a la casa de Trieste donde creció junto a su abuela. Un día, desorientada y sola, sube al desván, donde encuentra las huellas de las dos personas más importantes de su vida: su padre y su madre. Entre baúles, cartas y cuadernos amarillentos recompone las piezas de un mosaico generacional y emprende un viaje hacia los orígenes de su fragilidad.
Durante su búsqueda, Marta rescatará la historia de sus seres queridos, pero también descubrirá las raíces más profundas de su inquietud. Conseguirá entonces reconciliarse con los secretos y los fantasmas que la acechan desde el pasado, y, por encima de todo, logrará encontrarse a sí misma, en un despertar a la esperanza.
Escucha mi voz retoma los personajes de Donde el corazón te lleve, la novela que ha entusiasmado a trece millones de lectores en todo el mundo. Susanna Tamaro encanta, conmueve y hace pensar gracias a una sensibilidad e intensidad expresiva que la hacen única. El regreso de Tamaro a la novela de largo aliento nos descubre la necesidad de encontrarle sentido a la vida como motor de nuestro futuro.

Escucha Mi Voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escucha Mi Voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estabas en la vereda del jardín con la escoba en la mano.

«¡Estás aquí!», exclamaste, la escoba se cayó, la madera del mango golpeó la piedra con un ruido seco.

«Me parece evidente», te contesté y, sin añadir nada más, fui a mi habitación seguida por los alegres gemidos de Buck.

En las semanas siguientes reemprendimos nuestro ritual de crueldad cotidiana -yo te odiaba y tú intentabas esquivar ese odio-. En los días en que te sentías más fuerte tratabas de atenuarlo pero tus movimientos de boxeador sin entrenamiento tenían el poder de provocar en mí una irritación aún mayor. «¿Qué quieres?», gritaba, «¡desaparece!». Te llamaba vieja, le daba patadas a las puertas repitiendo como un mantra muérete muérete muérete muérete muérete…

Es difícil comprender cómo se había formado ese odio en mí. Como todos los sentimientos complejos, no era posible imputarlo a una única causa sino más bien a un conjunto de sucesos, relacionados de manera desfavorable con la innata predisposición del carácter.

Lo que en mi primera infancia fue un riachuelo tranquilo, en los albores de la adolescencia se transformó en un río devastado por las lluvias; el agua ya no era verde sino amarilla, a cada obstáculo se encrespaba produciendo un fuerte rugido, en sus meandros se acumulaban todo tipo de desechos, trozos de poliestireno, bolsas de plástico, pelotas pinchadas, muñecas desnudas y sin piernas, ramas arrancadas, gatos muertos con la barriga tensa como un tambor -chocaban entre sí con un blando chapoteo, impotentes, resentidos, incapaces de liberarse-; así, desde la infancia, debajo de la superficie, empezaron a acumularse tantas cosas y ni tú ni yo éramos entonces capaces de verlas: una palabra dicha o no dicha, una mirada de más, un abrazo no dado -todas las normales incomprensiones de cualquier relación- con los años se transformaron pan nosotras en un polvorín.

He dicho nosotras, pero en realidad debería decir para mí, porque tú tratabas con todas tus fuerzas de evitar cualquier explosión.

Callabas cuando pensabas que era mejor, hablabas si considerabas que era más útil hacerlo, pero tus silencios y tus palabras estaban siempre fuera de lugar. «¿Por qué te callas?», te gritaba, irritada por tu falta de reacción. «¿Por qué hablas?», rugía convencida de que lo que decías era sólo una provocación.

De vez en cuando tenía una crisis. La electricidad invadía mi cerebro, termitas agresivas corrían debajo de la caja craneal, eran ellas las que apagaban la luz, sus mandíbulas seccionaban los cables y todo se sumía en una profunda oscuridad. Y de la oscuridad a la reconquistada serenidad. De repente ya no había un río dentro de mí sino un lago, un pequeño lago de montaña, la luz del alba teñía de rosa las cimas y, en el fondo, grandes truchas se movían con la sinuosidad de las algas.

Sí, absolutamente todo podía volver a empezar, como el día emerge de la noche. Se abrían las ventanas y un aire fresco invadía la casa; con el aire entraba la luz, parecía que ya no había rincones oscuros: hacíamos juntas una tarta, salíamos juntas a hacer la compra o íbamos a la biblioteca a escoger nuevos libros.

«¿Por qué no tomas tus pastillas?», me decías, y yo te obedecía durante dos o tres semanas.

Las semanas de la tranquilidad.

Era bonito, en esos días, poder respirar, caminar, mirar alrededor sin oír siempre a las espaldas el chisporroteo de la mecha, era reconfortante dormir y levantarse sin el temor de estallar.

Pero como todas las cosas agradables, duraba poco.

De golpe, una mañana, abría los ojos y me asaltaba el tedio de la paz, esa vida coherente y responsable ya no era la mía, no era mío el mundo del sentido común donde las acciones se sucedían la una a la otra, despreocupadas como los niños en un corro.

Necesitaba el dolor para sentirme viva, tenía que correr por mis venas junto a la hemoglobina, era el único camino de verdadera existencia. Sabía que era ácido, veneno, nube tóxica, intuía que corrompería mi interior y todo aquello con lo que entraba en contacto, pero no podía renunciar a él. La bondad, la sensatez no tenían tanta energía, eran sentimientos débiles, monótonos, carentes de una verdadera dirección.

¿De qué servía ser bueno? Vivir una vida de fantoche, una existencia de saco de patatas, víctima inerte de voluntades más grandes.

Además, ¿qué era la bondad? Una nube indefinida de acciones inocentes, la melaza que hay que atravesar para llegar a una forma cualquiera de recompensa, los cotorreos odiosos de los talk show vespertinos. ¿De qué me servía un producto tan mediocre? De nada, absolutamente de nada.

Del amanecer a la puesta de sol deambulaba como si fuera el cono de un volcán, entre el corazón y el fuego el contacto era directo, no había meandros, sofiones, ni callejones sin salida: el magma incandescente y fluido se movía dentro de mí, subía y bajaba con ritmo irregular, a veces rebasaba, como el agua en un recipiente demasiado lleno.

A los diez, once, doce años todavía podía leer a tu lado en el sofá, pero a los trece, empecé a dar señales de intolerancia; a los catorce, la única historia que de verdad quería conocer era la mía.

Fue precisamente durante una de esas tardes de lectura -era el mes de abril, una lluvia fría caía en el jardín- cuando de repente salió de mi interior otra persona: estábamos leyendo Las mil y una noches, uno de tus textos preferidos, y me levanté de golpe resoplando: «¡No aguanto más estas tonterías!»

Inclinaste el libro, incrédula.

«Pero, ¿qué dices?»

«Digo lo que me da la gana», contesté, y dando un portazo salí de la habitación.

Durante toda mi infancia, mientras mis compañeros se atiborraban de programas televisivos, llenabas mi vida de fábulas, de poesías, de historias extraordinarias. Amabas la lectura y querías transmitirme esa pasión o también puede que estuvieras convencida de que alimentarse de cosas bellas era un antídoto para el horror.

Hasta donde me alcanza la memoria de nuestra vida en común, entre tú y yo ha habido siempre un libro: ése era el camino por el que sabías conducir tus relaciones, era tu mundo, el mundo en el que habías crecido, la burguesía judía que había abandonado el estudio de la Torah por el de las novelas. Con los libros se comprende mejor la vida, decías con frecuencia, a través de la lectura puedes comprender en profundidad las emociones.

¿Era contra eso contra lo que me rebelaba? ¿Contra tu pretensión de comprender las cosas? ¿O contra el hecho de que, a pesar de la gran cantidad de personajes inmortales que caminaban cotidianamente con familiaridad por el territorio de mis sueños, en lugar de volverme más juiciosa, era cada vez más inquieta? ¿Por qué en lugar de sentir la profundidad de las emociones era su falsedad lo que percibía?

Era como si, en el transcurso de los años, el andamiaje de nuestra relación lo hubieran construido manos poco expertas, al principio parecía sólido, pero más tarde, elevándose, empezó a mostrar sus fallos; bastaba un poco de viento para hacerlo oscilar. A lo largo de los tubos se habían encaramado tantos personajes: Oliver Twist y Miguel Strogoff, Aladino y el Principito, la Sirenita y el Patito Feo, el Golem y la bruja de Hansel y Gretel, la jauría de perros de Colmillo Blanco, Martin Eden, Urashima y la divinidad benigna y maciza de Ganesh que, en medio de una danza frenética de dibbuk, hacía rechinar con un sonido lúgubre las traviesas. Estaban todos allí, entre tú y yo, unos sentados, otros de pie, y sus rostros se interponían entre los nuestros, sus cuerpos proyectaban sombras sobre nuestra historia y yo quería luz, la luz de la sinceridad, la luz de la claridad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escucha Mi Voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escucha Mi Voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Susanna Tamaro - Respóndeme
Susanna Tamaro
Arnaldur Indriðason - La voz
Arnaldur Indriðason
Kahlil Gibran - La Voz Del Maestro
Kahlil Gibran
Nidia Cristina Tineo - Con esta voz
Nidia Cristina Tineo
Allegra June Miller - La Voz de Zoe
Allegra June Miller
Sofía Rodríguez Benítez - En voz alta y en silencio
Sofía Rodríguez Benítez
Ivonne Bordelois - A la escucha del cuerpo
Ivonne Bordelois
Peter Szendy - Bajo escucha
Peter Szendy
Отзывы о книге «Escucha Mi Voz»

Обсуждение, отзывы о книге «Escucha Mi Voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x