Esa idea era reafirmada en mi cabeza cada vez que estábamos juntos. Como ya he dicho, mi padre educado resaltaba la necesidad de leer libros, mientras que mi padre rico, remarcaba la necesidad de adquirir maestría en finanzas.
Si usted fuera a construir el edificio Empire State, lo primero que necesitaría hacer es un pozo grande y profundo, y verter en él el material para unos fuertes cimientos. Pero si fuera a construir una casa en los suburbios, todo lo que usted necesitará verter para los cimientos será una loza de concreto de 6 pulgadas. La mayoría de las personas, en su afán de hacerse ricos, tratan de construir el Empire State sobre un cimiento de 6 pulgadas.
Nuestro sistema escolar, habiendo sido creado en la Era Agraria, aún se apoya en casas sin cimientos. Aún se usan pisos de barro. Es así que, virtualmente, los jóvenes se gradúan sin una base financiera. Algún día en los suburbios, insomnes y sumergidos en deudas, viviendo el Sueño Americano, ellos decidirán que la respuesta a sus problemas financieros es encontrar una manera veloz de hacerse rico.
Así comienza la construcción del rascacielos. Avanza rápido, pero muy pronto, en lugar del edificio Empire State, nos encontramos con la Torre Inclinada de los Suburbios. Entonces, retornan las noches de insomnio.
Tanto para Mike como para mí, en los años de nuestra madurez, nuestras opciones fueron posibles porque fuimos enseñados a cimentar una base financiera fuerte cuando aún éramos tan sólo unos niños.
Ahora bien, llevar las cuentas posiblemente sea el asunto más aburrido del mundo. También, puede resultar el más confuso. Pero si usted desea ser rico por largo plazo, debería convertirse en el asunto más importante.
La pregunta es, ¿cómo puede usted tomar un tema aburrido y confuso y enseñárselo a los niños? La respuesta es: hacerlo simple. Enséñeles primero con imágenes.
Mi padre rico cimentó una fuerte base financiera para Mike y para mí. Dado que éramos tan sólo niños, él creó una manera simple de enseñarnos. Por años, solamente dibujó imágenes y utilizó palabras. Mike y yo entendíamos sus dibujos sencillos, la jerga, el movimiento del dinero, y luego, años más tarde, padre rico comenzó a agregar números. Hasta el día de hoy Mike ha continuado especializándose hasta lograr la maestría en análisis contables mucho más complejos y sofisticados, porque se ha visto obligado a hacerlo. El tiene un imperio de 1.000 millones de dólares para manejar. Yo no tuve que sofisticarme tanto porque mi imperio es más pequeño, pero ambos partimos del mismo cimiento simple. En las próximas páginas, les ofrezco los mismos sencillos dibujos de líneas que el papá de Mike creó para nosotros. Aunque son simples, esos dibujos ayudaron a guiar a dos niños pequeños a construir grandes sumas de riqueza sobre una base sólida y profunda.
Regla número uno: Usted debe conocer bien la diferencia entre un activo (inversión, valor) y un pasivo (obligación, compromiso), y adquirir -o generar- activos. Si desea ser rico, esto es todo lo que usted necesita saber. Es la regla número 1. Es la única regla. Aunque puede sonar absurdamente simple, la mayoría de la gente no tiene ni idea de su profundo alcance. Muchas personas luchan financieramente porque desconocen la diferencia entre una inversión y una obligación.
"Las personas ricas adquieren activos. Los pobres y la clase media adquieren pasivos (obligaciones), pensando que son activos."
Cuando padre rico nos explicó esto a Mike y a mí, pensamos que estaba bromeando. Allí estábamos, casi adolescentes, preguntando el secreto para hacernos ricos, y esta era toda su respuesta. Era tan simple que tuvimos que detenernos a pensar en ello por un largo tiempo.
"¿Qué es un activo'.›" preguntó Mike.
"No se preocupen por eso ahora," dijo padre rico. "Sólo dejen que la idea decante. Si ustedes pueden lograr aprehender su simplicidad, sus vidas tendrán un plan, y serán fáciles, financieramente hablando. Es sencillo; y por eso la idea se escapa."
"¿Usted quiere decir que todo lo que necesitamos saber es qué son los activos, adquirirlos y seremos ricos?" pregunté.
Padre rico asintió afirmando, "es así de simple".
"Si es tan simple, ¿cómo es que no todos son ricos?" inquirí.
El sonrió. "Porque las personas no saben la diferencia entre inversiones y obligaciones". Recuerdo haber preguntado "¿Cómo pueden los adultos ser tan tontos? Si es tan simple, si es tan importante, ¿por qué no querrían todos descubrirlo?"
Le tomó solamente unos pocos minutos explicarnos qué eran las inversiones o los valores, y qué los compromisos u obligaciones.
Como adulto, me ha resultado difícil explicárselo a otros adultos.;Por qué? Porque los adultos son más listos. En la mayoría de los casos, la simplicidad de la idea se les escapa, porque han sido educados de forma diferente. Ellos han sido formados por otros educados profesionales como banqueros, contadores, agentes de bienes raíces, asesores financieros, etcétera. La dificultad surge al tratar de que esos adultos desaprendan, o vuelvan a ser como niños. Un adulto inteligente a menudo siente que prestar atención a definiciones simplistas es rebajarse.
Padre rico creía en un principio que él llamaba KISS (Keep It Simple Stupid) "¡ Mantenlo simple, tonto!", así que él mantuvo las cosas simples para esos dos jovencitos, y eso hizo fuerte la base financiera.
¿Qué es entonces lo que causa confusión? ¿O cómo podría retorcerse algo tan sencillo? ¿Por qué alguien efectúa inversiones que en realidad resultan obligaciones? La respuesta radica en educación básica.
Nos enfocamos en la palabra "especialización" y no en "especialización financiera". Lo que define a algo como un valor o inversión -activo- o como un compromiso u obligación -pasivo-, no son las palabras. En realidad, si desea confundirse realmente, busque las palabras activo y pasivo en el diccionario. Entiendo que las definiciones puedan sonar correctas para un experimentado contador, pero para una persona promedio carecen de sentido. Nosotros los adultos a menudo somos demasiado orgullosos corno para admitir que algo nos resulta sin sentido.
Siendo aún niños, padre rico nos dijo: "lo que define a un activo no son palabras sino números. Y si ustedes no pueden entender esos números, no podrán diferenciar una inversión de un agujero en el suelo.',
"En contabilidad. no son los números lo que cuenta, sino lo que esas números les están diciendo. Es igual que las palabras. No importan las palabras en sí, sino el relato que transmiten.
"Mucha gente lee, sin entender demasiado. A esto se le llama `lectura comprehensiva'. Y todos nosotros tenernos diferentes habilidades cuando se trata de 'lectura comprehensiva'. Por ejemplo, recientemente compré una nueva vídeocasetera. Traía un manual de instrucciones que explicaba cómo programarla. Lo único que yo quería hacer era grabar mi programa favorito de TV del viernes por la noche. Casi me vuelvo loco tratando de leer el manual. Para mí no existe nada en el mundo más complejo que aprender a programar la vídeocasetera. Yo podía leer las palabras, pero no entendía nada. Alcancé una calificación alta por la lectura de las palabras. Y una bien baja en comprensión de texto. Y lo mismo le ocurre a la mayoría de la gente con los términos financieros.
"Si quieren ser ricos tienen que leer y entender los números." He escuchado eso de mi padre rico una y mil veces. Y escuché también "los ricos adquieren activos y los pobres y la clase media, pasivos."
Esta es la diferencia entre los unos y lo otros. La mayoría de las contadores v demás profesionales financieros no se ponen de acuerdo con las definiciones, pero los siguientes gráficos simples fueron el inicio de una fuerte base financiera para los jóvenes muchachos.
Читать дальше