Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro del desasosiego, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Esta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad -literaria y vital-es infinita.

Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

468

Las mujeres contemporáneas tales arreglos de su porte y de su rostro preparan, que dan la dolorosa impresión de efímeras e insustituibles…

Sus (…) y aderezos tales las pintan y colorean, que más decorativas se vuelven que carnalmente vivientes…

El mero voltear de un chal por cima de los hombros usa hoy más conciencia de la visión del gesto en quien lo hace que antaño. Antes, el chal era /parte del traje;/ hoy es un detalle resultante de intuiciones de puro /gozo estético/.

Así, en estos días nuestros, tan vividos a través de hacer de todo arte, todo arranca pétalos a lo consciente y se integra (…) en volubilidades de extático.

Tránsfugas de cuadros no-hechos, todas esas figuras femeninas… Hay, a veces, detalles demás en ellos… Ciertos perfiles existen con exagerada nitidez. Juegan a irreales por el exceso con que se separan, líneas puras, del fondo ambiente.

469

A veces, en mis diálogos conmigo mismo, en las tardes exquisitas de la Imaginación, en coloquios importunos en crepúsculos de salones supuestos, me pregunto, en esos intervalos de la conversación en que me quedo a solas con un interlocutor más yo que los otros, por qué razón verdadera no habrá nuestra época científica extendido su voluntad de comprender hasta los asuntos que son artificiales. Y una de las preguntas en que con más languidez me demoro es la de por qué no se hace, a la par de la psicología usual de las criaturas humanas e infrahumanas, una psicología también -que la debe haber- de las figuras artificiales y de las criaturas cuya existencia transcurre tan sólo en los tapices y en los cuadros. Triste noción tiene de la realidad quien la limita a lo orgánico y no pone la idea de un alma dentro de las estatuillas y de los tejidos. Donde hay forma hay alma.

No son una ociosidad estas consideraciones mías conmigo mismo, sino una elucubración científica como cualquier otra que lo sea. Por eso, antes de, y sin tener una respuesta, supongo lo posible actual y me entrego, en análisis interiores, a la visión imaginada de aspectos posibles de este /desiderátum/ realizado. Apenas pienso en ello, surgen en seguida dentro de la visión de mi espíritu científicos inclinados sobre estampas, sabiendo bien que ellas son vidas; microscopistas de la textura surgen de los tapices; físicos del diseño ancho y oscilante en los contornos; químicos, sí, de la idea de las formas y de los colores de los cuadros; geólogos de las capas estráticas de los camafeos; psicólogos, en fin -y es lo que más me interesa- que una a una anotan y congregan las sensaciones que debe sentir una estatuilla, las ideas que deben pasar por el psiquismo estrecho de una figura de cuadro o de vitral, los impulsos locos, las pasiones sin freno, las compasiones y odios ocasionales y (…) que sienten en una conciencia [401], la especie de tenacidades y muerte en los gestos eternos de los bajorrelieves, en las conciencias [402]ocasionales de los figurantes de las telas.

Más que otras artes, son la literatura y la música propicias a las sutilezas de un psicólogo. Las figuras de novela son -como todos saben- tan reales como cualquiera de nosotros. Ciertos aspectos de unos sonidos tienen un alma-alada y rápida, pero susceptible de psicología y sociología. Porque, bueno es que lo sepan los ignorantes: las sociedades existen dentro de los colores, de los sonidos, de las frases y hay regímenes y revoluciones, reinados [403], políticas y (…) -lo hay en absoluto y sin metafísica- en el conjunto instrumental de las sinfonías, en todo organismo de las novelas, en los metros cuadrados de un cuadro complejo, donde gocen, sufran y se mezclen las actitudes coloreadas de guerreros, de amantes o de simbólicos.

Cuando se rompe una taza de mi colección japonesa, sueño que más que un descuido de las manos de una criada haya sido la causa, o hayan sido las ansiedades de las figuras que habitan las curvas de aquella (…) de loza; la resolución tenebrosa de suicidio que las posee no me causa espanto: Se ha servido de la criada, como me sirvo [404]de un revólver. Saber esto es estar más allá de […]¡y con qué precisión sé esto!

470 El Amante Visual

Ni en torno a esas figuras, con cuya contemplación me entretengo, es mi costumbre urdir cualquier enredo de la fantasía. Las veo, y su valor para mí está en ser vistas. Todo lo demás que les añadiese las disminuiría, por que disminuiría, por así decirlo, su «visibilidad».

Cuanto yo fantasease sobre ellas, forzosamente, en el propio momento de fantasear, yo lo conocería como falso; y, si lo soñado me agrada, lo falso me repugna. El sueño puro me encanta, el sueño que no tiene relación con la realidad ni puntos de contacto con ella. El sueño imperfecto con punto de partida en la vida, me disgusta o, más bien, me disgustaría si me embreñase en él.

Para mí, la humanidad es un vasto motivo de decoración que vive gracias a los ojos y los oídos y, además, mediante la asociación psicológica. Nada más quiero de la vida que asistir a ella. Nada más quiero de mí que asistir a la vida.

Soy como un ser de otra existencia que pasa indefinidamente interesado a través de ésta. En todo soy ajeno a ella. Hay entre mí y ella una especie de cristal. Quiero ese cristal siempre muy claro para poderla examinar sin defecto de medio intermedio; pero quiero siempre el cristal.

Para todo espíritu científicamente constituido, ver en una cosa más de lo que allí está es ver menos esa cosa. Lo que materialmente se añade, espiritualmente la disminuye.

Atribuyo a este estado de alma mi repugnancia por los museos. El museo, para mí, es la vida entera, en que la pintura es siempre exacta, y sólo puede haber inexactitud en la imperfección del contemplador. Pero esa imperfección, o hago por disminuirla, o, si no puedo, me contento con que así sea, puesto que como todo, no puede ser más que así.

471

El curioso hecho de que todos los grandes constructivos hayan sido hombres de carácter, por lo menos de limpieza moral. (Milton, Dante, Virgilio (Flaubert), Hugo relativamente, normal y fuerte en el grado de carácter correspondiente a su grado de construcción.)

472

La mayoría de la gente se enferma de no sabe[r] decir lo que ve o lo que piensa. Dicen que no hay nada más difícil que definir con palabras una espiral: es preciso, dicen, hacer en el aire, con la mano sin literatura, el gesto, ascendentemente enrollado en orden, con que esa figura abstracta de los muelles o de ciertas escaleras se manifiesta a los ojos. Pero, siempre que nos acordemos de que decir es renovar, definiremos sin dificultad una espiral: es un círculo que sube sin conseguir cerrarse [405]nunca. La mayoría de la gente, lo sé bien, no osaría definir así, porque supone que definir es decir lo que los demás quieren que se diga, que no lo que es preciso decir para definir. Lo diré mejor: una espiral es un círculo virtual que se desdobla subiendo sin realizarse nunca. Pero no, la definición es todavía abstracta. Buscaré lo concreto, y todo será visto: una espiral es una serpiente sin serpiente enroscada verticalmente en ninguna cosa.

Toda la literatura consiste en un esfuerzo por tornar real a la vida. Como todos saben, hasta cuando hacen sin saber, la vida es absolutamente irreal en su realidad directa; los campos, las ciudades, las ideas, son cosas absolutamente ficticias, hijas de nuestra compleja sensación de nosotros mismos. Son intransmisibles todas las impresiones salvo sí las convertimos en literarias. Los niños son muy literarios porque dicen como sienten y no como debe sentir quien siente según otra persona. Un niño, al que una vez oí, dijo, queriendo decir que estaba al borde del llanto, no «tengo ganas de llorar», que es lo que diría un adulto, es decir, un estúpido, sino esto: «Tengo ganas de lágrimas.» Y esta frase, absolutamente literaria, hasta el punto de que resultaría afectada en un poeta célebre, si él la pudiese decir, alude decididamente a la presencia caliente de las lágrimas rompiendo en los párpados conscientes de la amargura líquida. «¡Tengo ganas de lágrimas!» Aquel niño pequeño definió bien su espiral.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x