Virginia Woolf - Al Faro

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Woolf - Al Faro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Al Faro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Al Faro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tal y como viene siendo habitual en la obra de Virginia Woolf, en?Al Faro? no se descubre nada nuevo para los incondicionales de la autora. Tanto en el argumento como en la técnica narrativa se pueden encontrar elementos comunes: personajes atormentados e insatisfechos consigo mismos y con la realidad que les ha tocado vivir, paisajes agrestes y desfavorables para la convivencia y habitabilidad humana, y la novedosa utilización de la tercera persona y del reproducción de los pensamientos de los protagonistas.
Este hecho puede dificultar la lectura a los no duchos en la materia, lo que no le quita un ápice a la tensión narrativa, al contrario, quizás se deba prestar más atención y leer con más tranquilidad. Apenas hay separación entre los participantes de un diálogo, sino que se reproducen literalmente lo que se les pasa por la cabeza, puede dar la sensación de que no hay contacto físico entre los individuos, lo que lleva al desconcierto y a darle a la incomunicación una importancia aún mayor.
La señora Ramsay planea hacer una excursión a un faro con sus ocho hijos y algunos amigos, pero el mal tiempo y la autoridad de un marido prepotente hará que sus planes se deshagan, lo que supone un enfrentamiento entre los miembros de la familia contra el señor Ramsay. La excursión podría interpretarse como una viaje?iniciático?, una válvula de escape ante la opresión, una huida en busca de la verdad por una mismo.
En cuanto a los personajes suelen repetirse los mismos roles que tanto obsesiona a la autora: la mujer,?realizada? como madre de familia numerosa, pero frustrada a nivel intelectual por la sociedad machista de la época victoriana, la estigmatización de la solterona,?obligada? a elegir entre la búsqueda de su felicidad, materializada en su cultivo profesional, pero casi siempre abandonada por?el qué dirán?, la figura del hombre, que aparece como una figura paternalista,?ejecutor? del carácter más rebelde y sublime de la mujer. Y, en cuanto los fenómenos atmosféricos, el mar, las tempestades, el viento… todos aliados en la eterna lucha de sexos, en la incompatibilidad, en la incomunicación…
Esposas rebeldes de pensamiento pero no de acción, mujeres que luchan por defender su valía, no sólo en el campo de la maternidad, individuos que oprimen, otros que son oprimidos…Todo tejido en todo a la complejidad del carácter de Virginia Wolf, que, o desconcierta y engancha, o harta.
Pero que, sobre todo, no pasa desapercibida…

Al Faro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Al Faro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al levantar las cejas, ante la contradicción -una cosa era lo que pensaba; otra, lo que hacía-, al sacar el cazo de la sopa, advirtió, cada vez con más intensidad, que estaba fuera del remolino; como si hubiera descendido una sombra, y, al quitar el color a todo, viera ahora las cosas como eran. La habitación (la recorrió con la mirada) era una habitación destartalada. No había nada que fuera hermoso. Se abstuvo de mirar a Mr. Tansley. Nada parecía armonizar. Todos estaban separados. Todo el esfuerzo de unir, de hacer armonizar todo, de crear descansaba en ella. De nuevo constató, sin hostilidad, era un hecho, la esterilidad de los hombres; lo que no hiciera ella no lo haría nadie; de suerte que, si se diera a sí misma una pequeña sacudida, como la que se da a un reloj de pulsera que hubiera dejado de funcionar, el viejo pulso de siempre comenzaría a latir de nuevo; el reloj comienza de nuevo a funcionar: un, dos, tres; un, dos, tres. Etcétera, etcétera, se repitió, prestando atención, cuidando y abrigando el todavía tenue latido, al igual que se protege una débil llamita con un periódico que la resguarde. De forma que, al final se dirigió a William Bankes con un gesto mudo, ¡el pobre!, no tenía esposa ni hijos, y siempre, excepto esta noche, cenaba solo en su apartamento; le daba pena, y como la vida ya había afianzado su poder sobre ella, retomó la vieja tarea; como un marino, no sin fatiga, ve cómo se tienden las velas al viento, pero no tiene ningunas ganas de continuar, y piensa que preferiría que el barco se hubiera hundido, para poder descansar en el fondo del mar.

– ¿Ha recogido las cartas? Pedí que las dejaran en el recibidor -le dijo a William Bankes.

Lily Briscoe veía cómo se dejaba ir Mrs. Ramsay hacia esa extraña tierra de nadie adonde no se puede seguir a la gente; sin embargo, los que se marchan infligen tal dolor a quienes los ven partir que intentan cuando menos seguirlos con la mirada, como se sigue con la vista los barcos hasta que las velas desaparecen tras la línea del horizonte.

Qué vieja está, y qué cansada parece, pensó Lily, y qué remota. A continuación Mrs. Ramsay se volvió hacia William Bankes, sonriendo, parecía como si el barco hubiera cambiado de rumbo, y el sol brillara sobre las velas de nuevo; y Lily pensó, con cierto regocijo, al sentirse aliviada, ¿por qué siente pena por él? Porque ésa era la impresión que había causado, cuando dijo lo de que las cartas estaban en el recibidor. Pobre William Bankes, parecía haber dicho, como si el propio cansancio hubiera provocado en parte el sentir pena por la gente; y la vida, la decisión de revivir, le hubiera resucitado la piedad. No era cierto, pensó Lily, era una de esas equivocaciones de ella que parecían intuitivas, y que parecían nacer de alguna necesidad propia, no de la gente. No hay de qué apiadarse. Tiene su trabajo, se dijo Lily. Recordó, como si hubiera encontrado un tesoro, que también ella tenía un trabajo. De repente vio su cuadro; pensó, sí, centraré el árbol; evitaré así esos enojosos espacios vacíos. Haré eso. Es eso lo que me impedía avanzar. Cogió el salero, y volvió a dejarlo sobre una flor del dibujo del mantel, para recordar que tenía que cambiar el árbol de lugar.

– Raro es que venga algo interesante por correo, y, sin embargo, siempre lo espera uno con interés -dijo Mr. Bankes.

Qué tonterías dicen, pensaba Charles Tansley, dejando la cuchara con toda precisión en medio del plato, que estaba completamente vacío, como si, pensaba Lily (estaba sentado enfrente de ella, de espaldas a la ventana, justo en medio), quisiera asegurarse de que comía. Todo en él tenía esa mezquina constancia, esa desnuda insensibilidad. Pero, no obstante, las cosas eran como eran, era casi imposible que alguien no gustara si se le prestaba suficiente atención. Le gustaban sus ojos: azules, profundos, imponentes.

– ¿Escribe usted muchas cartas, Mr. Tansley? -preguntó Mrs. Ramsay, apiadándose de él también, supuso Lily; porque eso era una característica de Mrs. Ramsay -le daban pena los hombres, como si creyera que les faltaba algo-; pero no le daban pena las mujeres -como si a ellas les sobraran las cosas. Escribía a su madre; pero fuera de eso, creía que no enviaba más de una carta al mes, dijo Mr. Tansley, con brevedad.

Desde luego él no iba a dedicarse a hablar de las tonterías de las que ellos hablaban. No iba a dejar que estas tontas lo trataran con condescendencia. Había estado leyendo en la habitación, al bajar todo le pareció necio, superficial, frívolo. ¿Por qué se vestían para cenar? Él había bajado con la ropa de costumbre. No tenía ropa elegante. «Raro es que venga algo interesante por correo»: de esto es de lo que hablaban siempre. Obligaban a que los hombres dijeran cosas como ésa. Sí, pues era verdad, pensó. Nunca recibían nada interesante en todo el año. Lo único que hacían era charlar, charlar, charlar, comer, comer, comer. Era culpa de las mujeres. Las mujeres hacían que la civilización fuera imposible, con todo su «encanto» y su necedad.

– No vamos al Faro mañana, Mrs. Ramsay -dijo con decisión. Le gustaba, la admiraba, todavía se acordaba del hombre del alcantarillado que se había quedado mirándola, pero, para reafirmarse, se sintió en la obligación de expresarse de forma decidida.

Realmente, pensaba Lily Briscoe, a pesar de los ojos, era el hombre menos encantador que hubiera conocido en toda su vida. Pero, entonces, ¿por qué le preocupaba lo que dijera? No saben escribir las mujeres, no saben pintar. ¿Qué importaba que lo dijera, si era evidente que no lo decía porque lo creyera, sino porque por algún motivo le era conveniente decirlo, y por ese motivo lo decía? ¿Por qué se inclinaba toda ella, todo su ser, como los cereales bajo el viento, y volvía a erguirse, para vencer esa postración, sólo tras grande y doloroso esfuerzo? Tenía que volver a hacerlo. Aquí está el dibujo del tallo en el mantel; aquí, mi pintura; debo colocar el árbol en medio; eso es lo importante… nada más. ¿No podía aferrarse a eso, se preguntaba, y no perder la paciencia, y no discutir?; y si quería una ración de venganza, ¿no podía reírse de él?

– Ah, Mr. Tansley -dijo-, lléveme al Faro. Me encantaría ir.

Mentía para que él lo advirtiera. No decía lo que pensaba, para fastidiarlo, por algún motivo. Se reía de él. Llevaba los viejos pantalones de franela. No tenía otros. Se sentía mal, aislado, solo. Sabía que ella intentaba tomarle el pelo por algún motivo; no quería ir al Faro con él; lo despreciaba, al igual que Prue Ramsay, igual que todos los demás. Pero no iba a consentir que unas mujeres le hicieran pasar por tonto, así es que se dio la vuelta en la silla, miró por la ventana, con un movimiento brusco, y con grosería le dijo que haría demasiado malo para ella mañana. Se mareará.

Le molestaba que ella le hubiera hecho hablar así, porque Mrs. Ramsay estaba escuchando. Si pudiera estar en la habitación, trabajando, pensaba, entre libros. Sólo ahí se hallaba a gusto. Nunca había debido ni un penique a nadie; desde los quince años no le había costado a su padre ni un penique; incluso había ayudado a los de casa con sus ahorros; pagaba la educación de su hermana. No obstante, sí que le habría gustado saber contestar a Miss Briscoe de forma correcta, le habría gustado no haber respondido de esa forma tan tosca. «Se mareará.» Le gustaría haber podido pensar algo que decir a Mrs. Ramsay, algo que demostrara que no era sólo un pedantón. Eso es lo que se pensaban que era. Se dirigió hacia ella. Pero Mrs. Ramsay hablaba con William Bankes de gente a quien él no conocía.

– Sí, ya puede llevárselo -dijo, interrumpiendo la conversación con Mr. Bankes, para dirigirse a la sirvienta-. Debe de hacer quince, no, veinte años, que no la veo -decía, dándole la espalda, como si no pudiera perder ni un minuto de esta conversación, absorta, al parecer, en lo que decían. ¡Así que había tenido noticias de ella esta misma tarde! Carrie, ¿vivía todavía en Marlow?, ¿todo seguía igual? Ay, recordaba todo como si hubiera ocurrido ayer: lo de ir al río, el frío. Pero si los Manning decidían ir a algún sitio, iban. ¡Nunca olvidaría cuando Herbert mató una avispa con una cucharilla en la orilla del río! Todo seguía como entonces, murmuraba Mrs. Ramsay, deslizándose como un fantasma entre las sillas y mesas de aquel salón junto a las orillas del Támesis donde hacía veinte años había pasado tanto, ay, tanto frío; pero ahora regresaba como un fantasma; y se sentía fascinada, como si, aunque ella hubiera cambiado, sin embargo, aquel día concreto, ahora tranquilo y hermoso, se hubiera conservado allí, durante todos estos años. ¿Le había escrito la propia Carrie?, le preguntó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Al Faro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Al Faro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Al Faro»

Обсуждение, отзывы о книге «Al Faro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x