Virginia Woolf - Al Faro

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Woolf - Al Faro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Al Faro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Al Faro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tal y como viene siendo habitual en la obra de Virginia Woolf, en?Al Faro? no se descubre nada nuevo para los incondicionales de la autora. Tanto en el argumento como en la técnica narrativa se pueden encontrar elementos comunes: personajes atormentados e insatisfechos consigo mismos y con la realidad que les ha tocado vivir, paisajes agrestes y desfavorables para la convivencia y habitabilidad humana, y la novedosa utilización de la tercera persona y del reproducción de los pensamientos de los protagonistas.
Este hecho puede dificultar la lectura a los no duchos en la materia, lo que no le quita un ápice a la tensión narrativa, al contrario, quizás se deba prestar más atención y leer con más tranquilidad. Apenas hay separación entre los participantes de un diálogo, sino que se reproducen literalmente lo que se les pasa por la cabeza, puede dar la sensación de que no hay contacto físico entre los individuos, lo que lleva al desconcierto y a darle a la incomunicación una importancia aún mayor.
La señora Ramsay planea hacer una excursión a un faro con sus ocho hijos y algunos amigos, pero el mal tiempo y la autoridad de un marido prepotente hará que sus planes se deshagan, lo que supone un enfrentamiento entre los miembros de la familia contra el señor Ramsay. La excursión podría interpretarse como una viaje?iniciático?, una válvula de escape ante la opresión, una huida en busca de la verdad por una mismo.
En cuanto a los personajes suelen repetirse los mismos roles que tanto obsesiona a la autora: la mujer,?realizada? como madre de familia numerosa, pero frustrada a nivel intelectual por la sociedad machista de la época victoriana, la estigmatización de la solterona,?obligada? a elegir entre la búsqueda de su felicidad, materializada en su cultivo profesional, pero casi siempre abandonada por?el qué dirán?, la figura del hombre, que aparece como una figura paternalista,?ejecutor? del carácter más rebelde y sublime de la mujer. Y, en cuanto los fenómenos atmosféricos, el mar, las tempestades, el viento… todos aliados en la eterna lucha de sexos, en la incompatibilidad, en la incomunicación…
Esposas rebeldes de pensamiento pero no de acción, mujeres que luchan por defender su valía, no sólo en el campo de la maternidad, individuos que oprimen, otros que son oprimidos…Todo tejido en todo a la complejidad del carácter de Virginia Wolf, que, o desconcierta y engancha, o harta.
Pero que, sobre todo, no pasa desapercibida…

Al Faro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Al Faro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Triste lugar», murmuró suspirando.

Lo oyó. El decía siempre cosas muy melancólicas, pero ella se daba cuenta de que en cuanto las había dicho parecía más contento que de costumbre. Ella creía que todo esto de decir frases rotundas era un jueguecito, porque si ella hubiera dicho la mitad de las cosas que decía él, a estas horas le habría estallado la cabeza.

La fastidiaba esto de las frases, y, de la forma más natural posible, le dijo que hacía una tarde espléndida. Y que no se quejara, le dijo, medio riéndose, medio quejándose, porque intuía en qué estaba pensando: habría escrito mejores libros si no se hubiera casado.

No se quejaba, dijo. Ella sabía que no se quejaba. Sabía que no tenía de qué quejarse. Le cogió la mano, se la llevó a los labios con tal pasión que hizo que a ella se le llenaran los ojos de lágrimas, y de repente la soltó.

Dieron la espalda a la vista, comenzaron a subir, cogidos del brazo, por el camino donde crecían unas plantas en forma de lanza, de color verde plateado. El brazo era casi como el de un joven, pensaba Mrs. Ramsay, flaco y duro, y pensó complacida en lo fuerte que era todavía, aunque tenía más de sesenta años, y qué indómito y optimista, y lo extraño que era que, sabiendo lo horroroso que era todo, no pareciera estar muy deprimido, sino, al contrario, alegre. ¿No era raro?, se dijo. A decir verdad, a veces le parecía que era diferente al resto de la gente: ciego, sordo y mudo ante los acontecimientos triviales, pero con una vista de águila para las cosas extraordinarias. Su capacidad de comprensión a veces la asombraba. Pero ¿advertía la presencia de las flores?, no. ¿La del paisaje?, no. ¿Advertía siquiera la belleza de su hija, o si estaba comiendo embutidos o un asado? Se sentaba a la mesa con ellos como si fuera un personaje de un sueño. Y, se temía ella, esa costumbre de hablar en voz alta, o de recitar poesía, se le acentuaba cada vez más; porque a veces era un tanto preocupante:

Best and brightest, come away!

A la pobrecita Miss Giddings, cuando aparecía gritándole cosas como ésta, casi se le salía el corazón del pecho por el susto. Pero, al momento, Mrs. Ramsay se ponía de su parte contra todas las estúpidas Giddings del mundo; entonces, haciendo una leve presión en el brazo de él, le hizo saber que subían la cuesta demasiado aprisa para ella, y que quería detenerse para ver si las toperas de la orilla eran nuevas; entonces, al agacharse a mirar, pensó que una mente como la de él a la fuerza tenía que ser diferente de las nuestras. Todos los grandes hombres que ella había conocido, pensó, tras concluir que debía de haber dentro un conejo, eran iguales, y estaba bien que los jóvenes (aunque la atmósfera de las clases estaba muy cargada, y la deprimía hasta lo insoportable), sencillamente, se acercaran a escucharle. Pero si no se cazaban los conejos, ¿cómo impedir que proliferaran?, se preguntó. Podría ser un conejo, podría ser un topo. Alguna alimaña le destruía las hierbas de asno. Al levantar la mirada, vio sobre los delgados árboles la primera estrella, y quiso que su marido la viera también; porque ver una estrella le proporcionaba un gran placer. Pero se contuvo. Él nunca miraba las cosas. Si hubiera mirado, lo único que se le habría ocurrido decir sería: Pobrecito mundo, y habría suspirado.

En aquel momento, dijo, «Muy bonitas», para complacerla, y fingió que admiraba las flores. Pero demasiado bien sabía ella que no las admiraba, y que ni siquiera se daba cuenta de que estuvieran allí. Sólo era para complacerla… Ah, pero ¿no era Lily Briscoe la que paseaba con William Bankes? Dirigió sus ojos de miope hacia la pareja que se perdía a lo lejos. Sí, era ella. ¿No significaba eso que iban a casarse? ¡Sí, seguro que sí! ¡Qué idea tan buena! ¡Tenían que casarse!

13

Conocía Amsterdam, decía Mr. Bankes mientras caminaba por el jardín en compañía de Lily Briscoe. Había estado viendo los Rembrandt. Conocía Madrid. Desdichadamente era Viernes Santo, y el Prado estaba cerrado. También había estado en Roma. ¿Conocía Roma Miss Briscoe? Ah, pues tenía que… sería una experiencia maravillosa para ella… la Capilla Sixtina, Miguel Ángel; los Giotto de Padua. Su mujer había estado muy delicada de salud durante muchos años, de forma que no habían tenido ocasión de ver muchas cosas.

Ella conocía Bruselas, París, pero aquí estuvo sólo en una visita muy rápida, para ver a una tía enferma. Conocía Dresde, había montañas de cuadros que no había podido ver; sin embargo, Lily Briscoe reflexionó, acaso era mejor no ver los cuadros: le hacían sentirse irremisiblemente descontenta con su propia obra. Mr. Bankes pensaba que ese punto de vista podía llevarse quizá demasiado lejos. No todos podemos ser Tiziano o Darwin, dijo; y, además, creía que los Darwin y los Tiziano existían porque había personas sencillas como nosotros. A Lily le habría gustado decir algo amable sobre él: usted no es una persona cualquiera, Mr. Bankes; eso es lo que le habría gustado decir. Pero a él no le gustaban los cumplidos (aunque sí le gustan a la mayoría de los hombres, pensó), y se sintió un poco avergonzada de esta idea, mientras que le escuchaba decir que acaso esta idea era inaplicable al caso de la pintura. En cualquier caso, dijo Lily, desprendiéndose de su modesta insinceridad, ella nunca dejaría de pintar, porque le interesaba. Sí, dijo Mr. Bankes, estaba convencido de que seguiría, al llegar al extremo del jardín le preguntó si le costaba inspirarse para pintar en Londres; luego, de vuelta, vieron a los Ramsay. Así que eso es el matrimonio, pensó Lily, un hombre y una mujer que miran a una niña que arroja una pelota. Esto es lo que Mrs. Ramsay quería decirme el otro día, pensó. Porque llevaba el chal de color verde, y estaban juntos, miraban cómo Prue y Jasper se arrojaban la pelota. De repente, sin justificación aparente, como cuando alguien salía del metro, o pulsaba el timbre de una puerta, descendía un significado sobre la gente, y la convertía en simbólica, en representativa; acababa de convertirlos, ahí, en pie, en medio del crepúsculo, absortos, en símbolos del matrimonio, marido y mujer. Luego, un momento después, ese perfil simbólico, que había vuelto trascendentes las figuras reales, se desvaneció de nuevo, y volvieron a ser Mr. y Mrs. Ramsay, que miraban cómo los niños se arrojaban la pelota. Pero todavía, durante un momento, aunque Mrs. Ramsay los saludó con la sonrisa de costumbre (ah, estará pensando que vamos a casarnos, pensó Lily), y dijo: «Esta noche he triunfado», con lo que quería decir que, por una vez, Mr. Bankes había aceptado una invitación a cenar, y que no saldría corriendo para ir a su alojamiento donde su criado le cocinaba las verduras a su gusto; todavía, durante un momento, hubo la sensación de que las cosas se habían desperdigado como en una explosión, hubo como una conciencia del espacio, de irresponsabilidad, mientras la pelota ascendía, y la seguían hasta perderla, y veían la estrella solitaria, y las ramas con sus atavíos. En medio de la luz declinante todos parecían más cortantes, más etéreos, y como si estuvieran separados por enormes distancias. Entonces, tras retroceder un buen trecho (parecía como si también la solidez se hubiera desvanecido), Prue comió a toda prisa hacia ellos, y cogió la pelota, con gran destreza, con la mano izquierda, y su madre dijo:

– ¿No han regresado todavía? -lo cual rompió el encantamiento. Mr. Ramsay se sintió autorizado a reírse de Hume en voz alta, que se había caído a una charca de la que no podía salir, y de donde lo había rescatado una anciana con la condición de que dijera un padrenuestro; se dirigió a su estudio riéndose. Mrs. Ramsay, trayendo de nuevo a Prue al seno de la vida familiar, de la que se había escapado para jugar a tirar la pelota, preguntó:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Al Faro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Al Faro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Al Faro»

Обсуждение, отзывы о книге «Al Faro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x