Fernando Pessoa - La hora del Diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - La hora del Diablo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La hora del Diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La hora del Diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

`Me han insultado y me han calumniado desde el principio del mundo. Los propios poetas (amigos míos por naturaleza), que me defienden, no han sabido defenderme bien. Uno de ellos (un inglés llamado Milton) me hizo perder una batalla indefinida que nunca llegó a realizarse. Otro (un alemán llamado Goethe) me dio el papel de alcahuete en una tragedia de medio pelo`. Así se exprea el Diablo en el relato que Fernando Pessoa ideó para contradecir los diversos mitos.

La hora del Diablo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La hora del Diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

"Me dicen que todas estas cosas pueden esclarecerse a la luz de la Cabala y de la Teosofía, pero éstos son asuntos de los que nada sé; y Dios, a quien una vez hablé de ellos, me dijo que tampoco los comprendía bien, pues eran pertenencia exclusiva, en sus arcanos, de los grandes iniciados de la Tierra… que, por lo que he leído en libros y periódicos, son y han sido abundantes.

"Aquí, en estas esferas superiores, de las cuales se creó y transformó el mundo, nosotros, para decirle la verdad, no percibimos nada. Me inclino a veces sobre la tierra vasta, echado a la orilla de mi meseta por encima de todo -la meseta de la Montaña de Heredom, como la he oído llamar- y cada vez que me inclino veo religiones nuevas, nuevas grandes iniciaciones, nuevas formas, todas contradictorias, de la verdad eterna, que ni Dios conoce.

"Le confieso que estoy cansado del Universo. Tanto Dios como yo de buen grado dormiríamos un sueño que nos liberara de los deberes trascendentes de que, no sabemos cómo, fuimos investidos. Todo es mucho más misterioso de lo que se juzga, y todo esto -Dios, el universo y yo- es apenas un rincón misterioso de la verdad inalcanzable [32].

– No se imagina cuánto aprecié su conversación. Nunca oí hablar así.

Habían salido a la calle, llena de luz de luna, en la cual ella no había reparado. Ella calló un momento.

– ¿Pero sabe…? Qué curioso… ¿Sabe realmente, y a fin de cuentas, lo que siento?

– ¿Qué? -preguntó el diablo.

Ella volvió hacia él unos ojos súbitamente húmedos.

– ¡Una gran pena por usted!…

Una expresión de angustia, como nadie imaginaría que pudiera haber, pasó por el rostro y por los ojos del hombre rojo. Dejó caer de pronto el brazo que enlazaba el de ella. Se detuvo. Ella dio unos pasos, apesadumbrada. Después se volvió hacia atrás para decir algo -no sabía qué, porque nada había percibido-, para disculparse por la herida que vio había causado [33].

Quedó atónita. Estaba sola.

Sí, era la calle de ella, la parte superior de la calle, pero además de ella no había nadie allí. La luz de la luna caía, clarísima, no sobre la salida del funicular, sino sobre las dos puertas cerradas de la cerrajería de siempre.

No, además de ella no había nadie allí. Era la calle de día vista de noche. En lugar del sol, la luz de la luna… nada más; una luz de luna normal, muy clara, que volvía naturales las casas y las calles. La luz de luna de siempre, y ella avanzó hacia su casa [34].

– Vine con gente conocida. Como venían para el mismo lado…

– ¿Y cómo viniste? ¡¿A pie?!

– No. En automóvil.

– ¡Vaya! No lo oí.

– No hasta la puerta -dijo ella sin vacilación-. Pasaron por allí, por la esquina, y yo les pedí que no me trajeran hasta aquí, porque quería caminar este trecho de calle con esta luz de luna tan linda. Y está linda… Mira, voy a acostarme. Buenas noches…

Y fue, sonriendo, pero sin darle un beso… el de la costumbre, que nadie al darlo sabe si es costumbre si es beso.

Ninguno de los dos reparó en que no se habían besado [35].

El bebé, un varón, que nació cinco meses después, llegó, con el transcurso del tiempo general y de su crecimiento particular, a revelarse, ya de hombre, muy inteligente: un talento, tal vez un genio, lo que era tal vez verdad, aunque lo dijeran algunos críticos. Un astrólogo, que le [hizo] el horóscopo, le dijo que tenía Cáncer en el Ascendente, y Saturno como signo [36].

– Dígame una cosa, madre… Dicen que ciertos recuerdos maternos se pueden transmitir a los hijos. Hay una cosa que constantemente me aparece en sueños y que no puedo relacionar con nada que me haya sucedido. Es un recuerdo de un viaje extraño, en que aparece un hombre de rojo que habla mucho. Hay, primero, un automóvil, y después un tren, y en ese viaje en tren se pasa sobre un puente altísimo, que parece dominar toda la Tierra. Después hay un abismo, y una voz que dice muchas cosas que, si yo las oyera, tal vez me dijeran la verdad. Después se sale a la luz, es decir, a la luz de la luna, como si saliéramos de un subterráneo, y es exactamente aquí, al final de la calle… Ah, es cierto, en el fondo o principio de todo hay una especie de baile, o fiesta, en que aparece ese hombre de rojo…

María dejó en el regazo su costura. Y, volviéndose hacia Antonia, dijo:

– Vaya que esto tiene gracia. Está claro que aquello de los trenes y automóviles y todo lo demás es sueño, pero, realmente, hay una parte de verdad… Fue en aquel baile en el Club Azul, en Carnaval, hace muchos años… sí, unos cinco… unos seis… meses antes de que él naciera. ¿Recuerdas? Bailé con un muchacho cualquiera, vestido de Mefistófeles, y después ustedes me trajeron a casa en su automóvil, y yo me bajé al final de la calle (mira, donde él dice que salió del abismo…)…

– Ah, querida, me acuerdo perfectamente… Nosotros queríamos venir hasta la puerta de casa, aquí, y tú no quisiste. Dijiste que te gustaba andar ese trecho a la luz de la luna…

– Exacto… pero es gracioso, hijo, que hayas acertado con ciertas cosas que estoy segura de que nunca te conté. Claro que no tiene ninguna importancia… ¡Qué cosas curiosas son los sueños! ¿Cómo se puede componer así una historia, en que hay cosas verdaderas -y que la propia persona no podía adivinar- y tantos grandes disparates, como el tren y el puente y el subterráneo?

¡Ingrata humanidad! Así se agradeció al Diablo [37].

HISTORIA Y ALCANCE DE LA HORA DEL DIABLO

El cuento "La hora del diablo" corresponde a un proyecto de los primeros tiempos: en un cuaderno de entonces el joven "portugués a la inglesa" -como él mismo se designó- planeaba un cuento titulado, en inglés, "Devil's voice" 1 .

A la misma obsesión parece corresponder el poema "Satan's Soliloquy", proyectado por esa misma personalidad literaria inglesa de Pessoa, un tal David Merrick, que se proponía realizar el cuento 2.

Es curioso también comprobar que la presencia de Satán convive de tal forma con el joven Pessoa que, bajo el nombre de Jacob Satan, lo vemos expresar con Alexander Search -la personalidad literaria inglesa que suplantó a las predecesoras y cuyos proyectos y obras heredó-, y también con el propio Pessoa, otro personaje de esa imaginada pieza titulada "Ultimus Joculatorum" 3 .

Tal vez convenga recordar que, por ese entonces -entre los catorce y los diecisiete años- después de una estada de un año en Portugal, en que reanudó contacto no sólo con la lengua y la cultura portuguesas sino también con la familia del abuelo judío, oriunda de Algarve, el joven cuestionó violentamente la educación católica recibida y, hasta entonces, practicada 4.

Este cuento viene a rebatir, de hecho, los varios mitos tejidos en torno de la figura del Diablo, muy particularmente el católico: se diría que Pessoa quiere demostrar que el Diablo no es tan malo como lo pinta la Iglesia de Roma, así por él apostrofada desde que, muy joven, se divorció de ella. Pero este Diablo viene también a refutar la triste figura que algunos poetas, a pesar de ser sus amigos, le han hecho hacer:

Desde el principio del mundo me insultan y me calumnian. Los mismos poetas -por naturaleza mis enemigos- que me defienden, no me han defendido bien. Uno -un inglés llamado Milton-me hizo perder, con compañeros míos, una batalla indefinida que nunca se libró. Otro -un alemán llamado Goethe- me dio un papel de alcahuete en una tragedia de aldea.

Pessoa -o el Diablo por él…- refuta en este texto la habitual concepción dicotómica del universo como campo de batalla entre el Bien y el Mal, entre Dios y el Diablo. Pero, de acuerdo con las filosofías orientales, Pessoa presenta al Diablo como la Luna del Sol que se hizo ser al Dios creador (porque, como recuerda el Diablo, también el creador fue creado). Dios y el Diablo serían así complementarios, como el día y la noche, lo convexo y lo cóncavo, el ir y el venir de la misma ola. Es el propio Diablo quien, en este cuento, lo afirma:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La hora del Diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La hora del Diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La hora del Diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «La hora del Diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x