Matilde Asensi - El Origen Perdido

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - El Origen Perdido» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Origen Perdido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Origen Perdido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una extraña enfermedad que ha dejado a su hermano en estado vegetativo lleva al hacker y empresario informático Arnau Queralt a emprender una investigación arqueológica para encontrar el remedio. De forma sorprendente, se verá inmerso en una aventura que le llevará a la historia del Imperio Inca, las ruinas de Tiwanacu y la selva amazónica, tras las huellas de una civilización perdida. El lector sigue con Arnau y sus amigos, Marc y Lola, este viaje a través del conocimiento, descubriendo algunos misterios sin resolver en la Historia de la Humanidad, las paradojas de la Teoría de la Evolución y el verdadero papel de los españoles en la conquista de América.

El Origen Perdido — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Origen Perdido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué tal si nos vamos a cenar -propuso taladrándome con la mirada- y lo hablamos todo tranquilamente desde el principio mientras nos sirven un montón de cosas que no hemos comido desde hace mucho tiempo? Hay un restaurante muy bueno cerca de aquí.

– Vale -dije-. Pero es un poco pronto. Sólo son las ocho menos cuarto.

– No para nosotros, que todavía vamos con el horario de Bolivia y allí es la hora de comer. Además, te recuerdo que esta mañana, en el avión, no tocamos las bandejas.

Eso era cierto. Pero yo no tenía hambre. Acababa de hacer una de las cosas más difíciles de mi vida y, por lo visto, los problemas aún no se habían terminado. ¿Es que quería que se lo dijera en aymara o qué?

– El chamán de los Toromonas nos dibujó a ambos el mismo pájaro.

– Voy a por mis cosas -dijo, dando un paso rápido hacia la puerta del salón-. Espérame.

Se iba a estropear.

– Escucha -la detuve.

– No, ahora no -rehusó.

– Sí, ahora sí -insistí-. Ven conmigo a buscar viejas historias que pueden contener alguna verdad. Estoy seguro de que nos iría bien. Formamos un buen equipo.

Me miró escrutadoramente, con un gesto de exagerada desconfianza en la cara.

– Y, si no funciona -seguí-, pues lo dejamos y volvemos a ser sólo amigos. Yo continuaré viajando y tú me ayudarás cuando vuelva.

– Estás loco de remate, ¿lo sabías? -me espetó-. Además, ¿crees que puedes presentarte en mi casa y decirme todas estas tonterías sin avisar? ¡Vaya maneras! Escúchame, te llevo nueve años de adelanto y puedo garantizarte que eres el tipo más frío y menos ingenioso que he conocido en mi vida. ¿Sabes las estupideces que has dicho?

Bueno, ya no podía acosarla más o acabaría echándome a la calle.

– Piénsalo, ¿vale? -repuse-. Y, ahora, vámonos a cenar. Venga, sube por tus cosas. Te espero.

Estuvimos completamente solos en el restaurante durante un par de horas. Los turistas de agosto no llegaban hasta aquella zona y los nativos habían abandonado masivamente la ciudad. Eso sin contar con que, en verano, nadie en su sano juicio saldría tan pronto a la calle salvo que quisiera morir derretido sobre el asfalto. Llegué a casa cerca de la una de la madrugada, cansado del largo viaje, del cambio de horario y de utilizar mis mejores recursos y encantos personales para atrapar a Marta en la red que tejí lentamente ante sus ojos intentando que no se diera cuenta. No, no me empeñé en contarle mi vida ni en aburrirla con los cuatro detalles divertidos de mi existencia. Me limité a escucharla, a mirarla y a escucharla, y a descubrir las cosas que le importaban porque, para romper las protecciones de un lugar seguro que se quiere piratear, lo primero que hay que hacer es conocer los puntos débiles del sistema y tratar de averiguar los códigos de acceso. Cuando, por fin, volví a casa y me dejé caer sobre la cama, aunque quería pensar sobre lo que habíamos estado hablando para mejorar mi estrategia, no fui capaz: me quedé dormido en cuestión de segundos y no me desperté hasta doce horas después. Pero cuando abrí los ojos al día siguiente, me sentí eufórico y satisfecho: estaba seguro de haber abierto una brecha, pequeña, en la muralla defensiva. El mundo estaba lleno de puertas cerradas y yo había nacido para abrirlas todas. Y no tenía la menor duda de que Marta era un desafío que valía la pena.

Después de desayunar, holgazaneé un poco por la casa y el jardín y disfruté de la agradable sensación de haber vuelto. Aunque no me encontraba cansado, por pura vaguería caminaba arrastrando los pies como si fuera un viejo y avanzando casi a la misma velocidad, pese a lo cual, la mala suerte me hizo llegar, por fin, hasta el estudio y me obligó a sentarme frente a uno de los ordenadores para comprobar el correo electrónico. No me interesaban en absoluto los mensajes de trabajo, de modo que sólo miré la dirección personal y, aunque creía que la bandeja de entrada iba a quedar saturada, sólo tenía diez miserables mensajes, cinco de los cuales eran de Proxi y los cinco de aquella misma mañana. Me llamó la atención el curioso detalle de que vinieran cifrados, así que tuve que desencriptarlos antes de entender por qué se había tomado tantas molestias: Proxi había extraído del CD en el que habíamos grabado todo el material de Lakaqullu una selección de fotografías de las mejores cosas de la Pirámide del Viajero y, sinceramente, sentí un nudo en la garganta al volver a ver los cascos de guerreros de las losas que marcaban las entradas a las chimeneas, los grandes ojos redondos y los afilados picos de piedra de las cabezas de cóndor, los relieves con los paneles de tocapus de las pruebas, la escalera que se había desprendido del techo y que colgaba de dos gruesas cadenas de oro, las cabezas de puma que custodiaban la inmensa puerta que daba acceso a la cámara, el panel con la maldición original que había afectado a Daniel y que yo mismo fotografié para poder verlo en la pantalla del portátil, las hileras interminables de láminas de oro llenas de tocapus, el inmenso sarcófago dorado de Dose Capaca con su cabeza puntiaguda por la deformación frontoccipital, el mural con los dibujos que ayudaban a comprender la invitación para ir en busca de los yatiris, la lámina con el mapa que conducía hasta Qhispita…

Me quedé mucho rato atontado delante del monitor, contemplando las imágenes una y otra vez. Afortunadamente, en casa no había nadie más que yo, así que pude pasar algunas de ellas a las pantallas gigantes y disfrutar con su visión a tamaño casi real mientras mi mente regresaba a aquellos fantásticos momentos y a las cosas que nos pasaron estando allí. Por desgracia, los Toromonas habían quemado la cámara de Proxi y no nos quedaba más recuerdo de nuestra estancia en la selva y en Qalamana que la grabación de Gertrude con las palabras de los Capacas que yo mismo guardaba. Por un momento sentí la tentación de escucharla, de comprobar qué efecto produciría el poder de las palabras en aquella habitación de mi casa. Pero no lo hice. Si finalmente mis proyectos salían bien, ¿por qué no darle a Gertrude la satisfacción de trabajar juntos en el tema mientras Marta y Efraín se despellejaban las manos en Tiwanacu? Además, antes de nada, debía llamar a la catedrática.

– ¿Tienes un ordenador en casa con conexión a internet? -le pregunté a bocajarro en cuanto me descolgó.

– Lo normal es saludar primero y, después, preguntar -me respondió con aquella voz grave y armoniosa que me atravesó como una descarga.

– Hola. ¿Tienes un ordenador en casa con conexión a internet?

– Naturalmente.

– Pues dame tu dirección de correo electrónico. Voy a mandarte algo que te va a gustar.

– ¿Sabes que, a veces, eres más raro que aquel desgraciado de Luk'ana que nos guió por Qalamana?

– Sí, es verdad -admití rápidamente, sin hacerle caso; la indiferencia formaba parte del plan-. Por cierto, ¿qué vas a hacer esta tarde?

Se quedó callada.

– ¡Ah, espera, lo había olvidado! -le dije, riendo-. Primero saludar y, después, preguntar. Hola de nuevo, ¿qué vas a hacer esta tarde?

Supe que sonreía.

– Pensaba terminar de sacar las cosas de la maleta y poner un poco de orden. Me he despertado tardísimo y te recuerdo que ayer no tuve tiempo de hacer nada.

– Es que había pensado que podrías venir a ver mi casa. Me han dejado completamente solo. ¿Qué dices?

– ¿Quieres mantenerme en secreto? -preguntó con evidente doble intención. Pero yo ya disponía de algunas claves sobre su forma de reaccionar y, desde luego, como ella sabía muy bien, eran otras cosas las que tenía en mente.

– En realidad, lo que estaba pensando…

– No sigas -me cortó de prisa y corriendo-. Mándame eso que querías que viera y, luego, volveremos a hablar. Dame un respiro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Origen Perdido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Origen Perdido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Origen Perdido»

Обсуждение, отзывы о книге «El Origen Perdido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x