Isabel Allende - Hija de la fortuna

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - Hija de la fortuna» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hija de la fortuna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hija de la fortuna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Eliza Sommers es una joven chilena que vive en Valparaíso en 1894, el año en que se descubre oro en California. Su amante, Joaquín Andieta, parte hacia el norte decidido encontrar fortuna, y ella decide seguirlo. El viaje infernal, escondida en la cala de un velero, y la búsqueda de su amante en una tierra de hombres solos y prostitutas atraídos por la fiebre del oro, transforman a la joven inocente en una mujer fuera de lo común. Eliza recibe ayuda y afecto de Tao Chi`en, un médico chino, quien la conducirá de la mano en un itinerario memorable por los misterios y contradicciones de la condición humana.

Hija de la fortuna — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hija de la fortuna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jeremy no hacía reproches a su hermana, comía cualquier mazamorra que le pusieran por delante y nada decía cuando sus camisas aparecían mal planchadas y sus trajes sin cepillar. Había leído que las mujeres solteras solían sufrir peligrosas perturbaciones. En Inglaterra habían desarrollado una cura milagrosa para la histeria, que consistía en cauterizar con hierros al rojo ciertos puntos, pero aquellos adelantos no habían llegado a Chile, donde todavía se empleaba agua bendita para esos males. En todo caso, era un asunto delicado, difícil de mencionar ante Rose. No se le ocurría cómo consolarla, el hábito de discreción y silencio entre ellos era muy antiguo. Procuraba complacerla con regalos comprados de contrabando en los barcos, pero nada sabía de mujeres y llegaba con objetos horrendos que pronto desaparecían al fondo de los armarios. No sospechaba cuántas veces su hermana se acercó cuando él fumaba en su sillón, a punto de desplomarse a sus pies, apoyar la cabeza en sus rodillas y llorar hasta nunca acabar, pero en el último instante retrocedía asustada, porque entre ellos cualquier palabra de afecto sonaba como ironía o imperdonable sentimentalismo. Tiesa y triste, Rose mantenía las apariencias por disciplina, con la sensación de que sólo el corsé la sostenía y al quitárselo se desmoronaba en pedazos. De su alborozo y sus travesuras nada quedaba; tampoco de sus atrevidas opiniones, sus gestos de rebeldía o su impertinente curiosidad. Se había convertido en lo que más temía: una solterona victoriana. "Es el cambio, a esta edad las mujeres se desequilibran" opinó el boticario alemán y le recetó valeriana para los nervios y aceite de hígado de bacalao para la palidez.

El capitán John Sommers reunió a sus hermanos en la biblioteca para contarles la noticia.

– ¿Se acuerdan de Jacob Todd?

– ¿El tipo que nos estafó con el cuento de las misiones en Tierra del Fuego? -preguntó Jeremy Sommers.

– El mismo.

– Estaba enamorado de Rose, si mal no recuerdo -sonrió Jeremy, pensando que al menos se habían librado de tener aquel mentiroso por cuñado.

– Se cambió el nombre. Ahora se llama Jacob Freemont y está convertido en periodista en San Francisco.

– ¡Vaya! De manera que es cierto que en los Estados Unidos cualquier truhán puede empezar de nuevo.

– Jacob Todd pagó su falta de sobra. Me parece espléndido que exista un país que ofrece una segunda oportunidad.

– ¿Y el honor no cuenta?

– El honor no es lo único, Jeremy.

– ¿Hay algo más?

– ¿Qué nos importa Jacob Todd? Supongo que no nos has reunido para hablar de él, John -balbuceó Rose tras su pañuelo empapado en perfume de vainilla.

– Estuve con Jacob Todd, Freemont, mejor dicho, antes de embarcarme. Me aseguró que vio a Eliza en San Francisco.

Miss Rose creyó que por primera vez en su vida iba a desmayarse. Sintió el corazón disparado, las sienes a punto de explotarle y una oleada de sangre en la cara. No pudo articular ni una palabra, sofocada.

– ¡A ese hombre nada se le puede creer! Nos dijiste que una mujer juró haber conocido a Eliza a bordo de un barco en 1849 y no tenía dudas de que había muerto -alegó Jeremy Sommers paseándose a grandes trancos por la biblioteca.

– Cierto, pero era una mujerzuela y tenía el broche de turquesas que yo le regalé a Eliza. Pudo haberlo robado y mintió para protegerse. ¿Qué razón tendría Jacob Freemont para engañarme?

– Ninguna, sólo que es farsante por naturaleza.

– Basta, por favor -suplicó Rose, haciendo un colosal esfuerzo por sacar la voz-. Lo único que importa es que alguien vio a Eliza, que no está muerta, que podemos encontrarla.

– No te hagas ilusiones, querida. ¿No ves que éste es un cuento fantástico? Será un golpe terrible para ti comprobar que es una falsa noticia -la previno Jeremy.

John Sommers les dio los pormenores del encuentro entre Jacob Freemont y Eliza, sin omitir que la chica estaba vestida de hombre y tan cómoda en su ropa, que el periodista no dudó que se trataba de un muchacho. Agregó que partieron ambos al barrio chileno a preguntar por ella, pero no sabían qué nombre usaba y nadie pudo, o quiso, darles su paradero. Explicó que Eliza sin duda fue a California a reunirse con su enamorado, pero algo salió mal y no se encontraron, puesto que el propósito de su visita a Jacob Freemont fue averiguar sobre un pistolero de nombre parecido.

– Debe ser él. Joaquín Andieta es un ladrón. De Chile salió escapando de la justicia -masculló Jeremy Sommers.

No había sido posible ocultarle la identidad del enamorado de Eliza. Miss Rose también debió confesarle que solía visitar a la madre de Joaquín Andieta para averiguar noticias y que la desdichada mujer, cada vez más pobre y enferma, estaba convencida de que su hijo había muerto. No había otra explicación para su largo silencio, sostenía. Había recibido una carta de California, fechada en febrero de 1849, una semana después de su llegada, en la cual le anunciaba sus planes de partir a los placeres y reiteraba su promesa de escribirle cada quince días. Luego nada más: había desaparecido sin dejar huellas.

– ¿No les parece extraño que Jacob Todd reconociera a Eliza fuera de contexto y vestida de hombre? -preguntó Jeremy Sommers-. Cuando la conoció era una chiquilla. ¿Cuántos años hace de eso? Por lo menos seis o siete. ¿Cómo podía imaginar que Eliza estaba en California? Esto es absurdo.

– Hace tres años yo le conté lo que sucedió y él me prometió buscarla. Se la describí en detalle, Jeremy. Por lo demás, a Eliza nunca le cambió mucho la cara; cuando se fue todavía parecía una niña. Jacob Freemont la buscó por un buen tiempo, hasta que le dije que posiblemente había muerto. Ahora me prometió volver a intentarlo, incluso piensa contratar a un detective. Espero traerles noticias más concretas en el próximo viaje.

– ¿Por qué no olvidamos este asunto de una vez por todas? -suspiró Jeremy.

– ¡Porque es mi hija, hombre, por Dios! -exclamó el capitán.

– ¡Yo iré a California a buscar a Eliza -interrumpió Miss Rose, poniéndose de pie.

– ¡Tú no irás a ninguna parte¡ -explotó su hermano mayor.

Pero ella ya había salido. La noticia fue una inyección de sangre nueva para Miss Rose. Tenía la certeza absoluta de que encontraría a su hija adoptiva y por primera vez en cuatro años existía una razón para continuar viviendo. Descubrió admirada que sus antiguas fuerzas estaban intactas, agazapadas en algún lugar secreto de su corazón, listas para servirle como la habían servido antes. El dolor de cabeza desapareció por encanto, transpiraba y sus mejillas estaban rojas de euforia cuando llamó a las criadas para que la acompañaran al cuarto de los armarios a buscar maletas.

En mayo de 1853 Eliza leyó en el periódico que Joaquín Murieta y su secuaz, Jack Tres-Dedos, atacaron un campamento de seis pacíficos chinos, los ataron por las coletas y los degollaron; después dejaron las cabezas colgando de un árbol, como racimo de melones. Los caminos estaban tomados por los bandidos, nadie andaba seguro por esa región, había que movilizarse en grupos numerosos y bien armados. Asesinaban mineros americanos, aventureros franceses, buhoneros judíos y viajeros de cualquier raza, pero en general no atacaban a indios ni mexicanos, de ellos se encargaban los gringos. La gente aterrorizada trancaba puertas y ventanas, los hombres vigilaban con los rifles cargados y las mujeres se escondían, porque ninguna quería caer en manos de Jack Tres-Dedos. De Murieta, en cambio, se decía que jamás maltrataba a una mujer y en más de una ocasión salvó a una joven de ser mancillada por los facinerosos de su pandilla. Las posadas negaban hospedaje a los viajeros, porque temían que uno de ellos fuera Murieta. Nadie lo había visto en persona y las descripciones se contradecían, aunque los artículos de Freemont habían ido creando una imagen romántica del bandido, que la mayor parte de los lectores aceptaba como verdadera. En Jackson se formó el primer grupo de voluntarios para dar caza a la banda, pronto había compañías de vengadores en cada pueblo y se desató una cacería humana sin precedentes. Nadie que hablara español estaba libre de sospecha, en pocas semanas hubo más linchamientos apresurados de los que hubo en los cuatro años anteriores. Bastaba hablar español para convertirse en enemigo público y echarse encima la ira de los "sheriffs" y alguaciles. El colmo de la burla fue cuando la banda de Murieta huía de una partida de soldados americanos, que les iba pisando los talones, y se desvió brevemente para atacar un campamento de chinos. Los soldados llegaron segundos después y encontraron a varios muertos y a otros agonizando. Decían que Joaquín Murieta se ensañaba con los asiáticos porque rara vez se defendían, aunque estuvieran armados; tanto lo temían los "celestiales" que su sólo nombre producía una estampida de pánico entre ellos. Sin embargo, el rumor más persistente era que el bandido estaba armando un ejército y, en complicidad con ricos rancheros mexicanos de la región, pensaba provocar una revuelta, sublevar a la población española, masacrar a los americanos y devolver California a México o convertirla en república independiente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hija de la fortuna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hija de la fortuna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «Hija de la fortuna»

Обсуждение, отзывы о книге «Hija de la fortuna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x