Irène Nemirovsky - David Golder

Здесь есть возможность читать онлайн «Irène Nemirovsky - David Golder» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

David Golder: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «David Golder»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1929 Irène Némirovsky envió al editor Bernard Grasset el manuscrito de su primera novela David Golder. Estaba escrita en francés. El texto entusiasmó al editor, quien la publicó de inmediato. Fue saludada por una crítica sorprendida por la juventud de la autora y el crítico Paul Reboux quien fuera uno de los primeros en llamar la atención sobre la joven Colette en su momento, auspició grandes éxitos a Némirovsky. La crítica francesa, tan acartonada a su Academia, nunca se adaptó a la precocidad de sus autores y siempre los miraron como a bichos raros. Encima, no son escasos en autores jóvenes y brillantes: desde Rimbaud, pasando por Alain Fournier, a Colette y Françoise Sagan.
David Golder narra la historia de un banquero ruso-judío que vive en París. Está continuamente sometido a los caprichos de su esposa y de su hija, a quien adora, y por ellas pierde la cabeza y la fortuna. A comienzos de la novela, David Golder se desmaya y le es diagnosticada una angina de pecho. Debe descansar, pero le resulta imposible: tiene que seguir haciendo negocios. Viaja por barco a Rusia, se reencuentra con su paupérrimo pueblo natal y durante el viaje de regreso muere.
Escrita con un estilo preciso y detenido, la obra no es sino una versión adecuada a las primeras décadas del siglo de La muerte de Iván Illich de León Tolstoi. La enfermedad y la muerte están aliadas frente a la negligencia del protagonista: aunque se niegue a verlo, su fin está cerca. Tolstoi escribió su obra como una fábula sobre las vanidades de la vida. Tanto allí como en la mayoría de los autores eslavos aparece una sola verdad: `siento dolor, gracias a eso sé que estoy vivo` y `mi dolor es lo único que tengo`. Turguenev hablará del dolor espiritual: el amor no correspondido, o la búsqueda de una vida con sentido como en Rudin, el héroe ruso que marcha a luchar a las barricadas francesas en 1789. En Pushkin este dolor es el del honor perdido, en Gógol y también a veces en Dostoyevski, la miseria. Tal vez en los emigrados este dolor de vivir fue reemplazado por la nostalgia, por eso tantos personajes de Nabokov (Pnin, por ejemplo) sienten que viven como si estuvieran muertos. Némirovsky también sigue la tradición rusa: el dolor existe para recordarnos que vivimos y que lo estamos haciendo mal. Las vanidades pertenecen al mundo de las apariencias, en el mundo real sufrimos y nos estamos muriendo.

David Golder — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «David Golder», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El despacho olía a humo y a ese tufo a hollín frío que caracteriza en verano a las viviendas parisinas que llevan tiempo desocupadas.

Hizo girar el sillón y entreabrió la ventana. Contempló un instante la torre Eiffel iluminada. El fulgor rojo, líquido, fluía como sangre por el cielo del amanecer… Golder pensaba en la Golmar. Seis letras doradas, luminosas, resplandecientes, que giraban como soles nocturnos en cuatro grandes ciudades del mundo. La «Golmar», de sus dos apellidos, el de Marcus y el suyo, fundidos en uno.

Apretó los labios. «Golmar… Ahora David Golder, solo.»

Cogió un bloc de notas que tenía al alcance de la mano y leyó el membrete impreso.

GOLDER amp; MARCUS

COMPRAVENTA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS

Gasolina de aviación, gasolina ligera,

pesada y mediana

Trementina. Gasoil. Aceites lubricantes

Nueva York, Londres, París, Berlín

Lentamente, tachó la primera frase y escribió «David Golder» con su caligrafía apretada que arrugaba el papel. Por fin iba a estar solo. «Gracias a Dios, se acabó -pensó aliviado-. Ahora se irá.» Más adelante, cuando hubiera cedido a Tübingen la concesión de Teisk y formara parte de la compañía petrolífera más grande del mundo, reflotaría la Golmar sin dificultad.

Entretanto… Empezó a hacer números con rapidez. Aquellos dos últimos años habían sido especialmente terribles. La quiebra de Lang, el acuerdo de 1922… Al menos ya no tendría que sufragarle a Marcus las mujeres, los anillos, las deudas… Bastantes gastos tenía sin él. Cuánto costaba aquella vida absurda… Su mujer, su hija, la casa de Biarritz, la casa de París… Sólo en París pagaba sesenta mil francos de alquiler, sin contar los impuestos. Los muebles habían costado más de un millón, en su momento. ¿Y para quién? Allí no vivía nadie. Postigos cerrados, polvo. Miró con una especie de odio ciertos objetos que detestaba en especial: las cuatro victorias de bronce y mármol negro que sostenían la lámpara, un tintero cuadrado, enorme, vacío, decorado con abejas de oro. Todo eso había que pagarlo. ¿Y el dinero?

– Imbécil… -masculló con cólera-. «Me hundes…» ¿Y? «Tengo sesenta y ocho años…» Pues empieza de nuevo. Como me ha tocado hacer a mí bastantes veces…

Volvió con brusquedad la cabeza hacia el gran espejo encima de la sobria chimenea y observó con desazón sus tensas y demacradas facciones, veteadas de manchas azuladas, y los dos pliegues a ambos lados de la boca, profundamente marcados en la espesa carne, como mofletes flácidos de un perro viejo.

– Estás envejeciendo, Golder, estás envejeciendo… -gruñó con rabia.

Desde hacía dos o tres años, se cansaba enseguida. «Ante todo -pensó-, mañana me marcho. Ocho o diez días de descanso en Biarritz, y que me dejen tranquilo. Si no, exploto.» Cogió el calendario, lo puso de pie sobre el escritorio, apoyado en el marco dorado del retrato de una jovencita, y lo hojeó. Estaba repleto de nombres y números. La fecha del 14 de septiembre aparecía subrayada con un trazo de tinta. Ese día, Tübingen lo esperaba en Londres. Eso suponía apenas una semana en Biarritz. Después, Londres, Moscú, otra vez Londres, Nueva York. Soltó un débil gemido de irritación, miró fijamente la foto de su hija, suspiró y luego apartó la mirada y se frotó lentamente los doloridos ojos, enrojecidos por el cansancio. Había llegado de Berlín ese mismo día, y hacía tiempo que ya no dormía como antes en los coches cama.

No obstante, se levantó maquinalmente para ir al club, como de costumbre; pero se dio cuenta de que eran más de las tres. «Voy a acostarme -se dijo-. Mañana, otra vez al tren…» En ese momento descubrió el fajo de cartas para firmar en un ángulo del escritorio. Se sentó de nuevo. Todas las noches revisaba el correo preparado por los secretarios. Un hatajo de asnos, aunque los prefería así. Sonrió pensando en el de Marcus, Braun, un jovencito judío de ojos ardientes, que le había vendido el proyecto de contrato con la Amrum. Empezó a leer inclinando bajo la lámpara los espesos cabellos canos, antaño rojos, que aún conservaban en las sienes y la nuca un resto del vivo color del fuego, como brasas sepultadas bajo la ceniza.

De pronto, junto a la cabecera de la cama, el teléfono prorrumpió en una sucesión de chillones e interminables timbrazos. Pero Golder seguía dormido; por las mañanas tenía un sueño pesado y profundo como la muerte. Al fin, abrió los ojos mientras lanzaba un gemido sordo y cogió el auricular:

– ¿Diga…? ¿Diga…?

Durante un instante siguió exclamando «¿Diga?» sin reconocer la voz de su secretario.

– Señor Golder… -oyó al fin-. Muerto… El señor Marcus ha muerto. -Golder no respondió-. ¿Oiga? ¿Me oye? El señor Marcus ha muerto.

– Muerto… -repitió Golder lentamente, sintiendo que un leve y extraño escalofrío recorría sus hombros-. Muerto… No puede ser…

– Ha ocurrido esta noche, señor. En la rue Chabanais… Sí, en una casa de… Se ha pegado un tiro en el pecho. Dicen…

Golder dejó lentamente el auricular entre las sábanas y lo tapó con la manta, como si quisiera ahogar la voz que seguía zumbando como un moscardón atrapado.

Al final, la voz cesó. Golder tocó el timbre.

– Prepáreme el baño -le dijo al criado que entró con el correo y la bandeja del desayuno-. Con agua fría.

– ¿Pongo en la maleta el esmoquin del señor?

Golder frunció el ceño con nerviosismo.

– ¿Qué maleta? ¡Ah, sí, Biarritz…! No lo sé, me iré mañana, quizá, o más tarde, no lo sé… -Maldijo entre dientes y murmuró-: Tendré que ir a su casa, mañana… El martes será el entierro, seguro… ¡Por Dios!

En la habitación contigua, el criado estaba llenando de agua la bañera. Golder bebió un sorbo de té hirviente y empezó a abrir cartas al azar, pero luego las arrojó todas al suelo y se levantó. En el cuarto de baño se sentó, se tapó las rodillas con los faldones de la bata y se quedó mirando el chorro del grifo con expresión absorta y malhumorada, mientras jugueteaba maquinalmente con las borlas del ceñidor de seda.

– Muerto… muerto… -Poco a poco, iba invadiéndolo un sentimiento de cólera. Se encogió de hombros y masculló con rabia-: Muerto… ¡Será posible! Si yo…

– El baño está listo, señor -dijo el criado.

Una vez solo, Golder se acercó a la bañera, sumergió la mano en el agua y la mantuvo allí; todos sus movimientos eran extraordinariamente lentos y vagos, inacabados. El agua fría le helaba los dedos, el brazo, el hombro, pero él permanecía inmóvil; con la cabeza agachada, miraba atónito el reflejo de la bombilla del techo, que brillaba y temblaba en el agua.

– Si yo… -repetía.

Viejos recuerdos olvidados, oscuros, extraños, emergían de las profundidades de su memoria. Toda una vida, dura, ajetreada, difícil… Hoy, la riqueza; mañana, nada. Y otra vez a empezar… Desde luego, si a él le hubiera dado por ahí, hace tiempo que… Se incorporó, se sacudió el agua, se acercó a la ventana y extendió alternativamente sus heladas manos hacia el calor del sol. Meneaba la cabeza y decía en voz alta:

– Sí, ya lo creo, en Moscú, por ejemplo, o en Chicago…

Y su mente, poco ducha en ensoñaciones, recomponía el pasado por medio de breves imágenes pobres e inconexas. Moscú… cuando no era más que un muchacho judío flaco y pelirrojo de ojos claros y penetrantes, con las botas agujereadas y los bolsillos vacíos. Dormía en los bancos, en las plazas, durante esas oscuras noches a comienzos de otoño, tan frías… Cincuenta años después, todavía le parecía sentir en la médula la penetrante humedad de las primeras nieblas, densas y blancas, que se adhieren al cuerpo y dejan una especie de escarcha rígida y helada en la ropa. Las tormentas de nieve en marzo, el viento…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «David Golder»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «David Golder» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «David Golder»

Обсуждение, отзывы о книге «David Golder» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x