Paul-Jean Franceschini - Calígula

Здесь есть возможность читать онлайн «Paul-Jean Franceschini - Calígula» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Calígula: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Calígula»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cayo Julio César Germánico se conviertió en emperador romano el año 37 d.C. Inteligente y cultivado, aunque acomplejado por su físico, tenía dos grandes pasiones: el teatro y Drusila, la más bella de sus hermanas. Calígula comenzó su gobierno adulado por el pueblo y lo terminó siendo detestado por todos: se había comportado como el peor de los dictadores, destacando por sus extravagancias, provocaciones y brutalidad. La ambición de poder era tal, que Calígula acabó creyendo ser un dios. Pero su ceguera y autocomplacencia le impidieron percatarse de la conspiración que se fraguaba en torno a su persona. Esta es la historia de un ser fuera de lo común, conocido por su crueldad, lujuria, y naturaleza desequilibrada, y por las intrigas familiares y políticas en las que participó

Calígula — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Calígula», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Agripa reanudó el escrutinio. Antonia, erguida pese a su avanzada edad, no realizaba el menor movimiento. De improviso, él advirtió que Enia, separada de su marido, se hallaba entre las mujeres de la familia. En una ceremonia organizada con tanta minuciosidad, aquello no podía obedecer más que a una orden expresa del emperador. La joven, al parecer incómoda ante semejante privilegio, mantenía la cabeza gacha, como si no quisiera que la reconocieran. ¿A qué jugaba ella? ¿Buscaba, como los otros, dinero y poder?

Enia no sospechaba en absoluto que el príncipe estaba sometiéndola a examen. Había aceptado con pesar la invitación del maestro de ceremonias. Preocupada por no llamar la atención, había decidido no levantar la cabeza, pero el hermoso discurso de Cayo la había conmovido tanto que no fue capaz de reprimir el impulso de compartir su emoción. Al alzar la vista, reparó en la mirada de Antonia. La anciana dama contemplaba al emperador, que bajaba del estrado. Estupefacta, Enia advirtió odio en sus ojos.

Un rumor confuso llegaba de los márgenes del río. La guardia repartía golpes entre los agitadores, cuyos gritos, traídos por las ráfagas de viento, se oían con claridad: «¡Tiberio al Tíber!» De repente, estalló una tormenta y el aguacero dispersó a la reducida multitud. Pese a los esfuerzos de los empapados esclavos, las últimas llamas vacilaban, moribundas; el fuego no duraría lo suficiente para apagarlo con vino, como dictaba el ritual. El maestro de ceremonias efectuó una señal: concluirían la cremación en otra parte. Acto seguido, cargaron sobre una litera una informe masa renegrida en la que se adivinaba el blanco de los huesos y las brillantes entraña desparramadas.

El amo del mundo se despedía de Roma.

Amada Drusila

Abril de 37 – 10 de junio de 38 d.C.

19 Pandataria, 10 de abril del año 37

El vigoroso viento batía las velas de la embarcación pequeña y alargada. Una decena de marinos con túnica de cuero se afanaba en el puente. El oficial se acercó al hombre y a la joven que conversaban y se cuadró.

– Estamos listos, César. La travesía no durará más de una hora.

– Zarpemos, pues. No hay tiempo que perder.

Calígula iba vestido con ropa oscura y, sin su anillo, habría podido pasar por un comerciante. Contraviniendo todas las costumbres, había exigido que no lo acompañaran más que unos cuantos guardaespaldas.

– ¿Qué va a pensar tu familia? -preguntó Enia-. Tus hermanas deberían estar aquí, y no yo.

– No quería hacerlos pasar por esto. Además, me apetecía estar tranquilo. Me cansan todos esos cortesanos, esos funcionarios, esos solicitantes.

La precedió hasta el pequeño cuadrado cubierto cuyos bancos de tosca madera habían guarnecido con cojines especialmente para ellos.

– No será muy lujoso, pero nadie nos va a molestar. ¡Al regreso, cuando remontemos el Tíber, será muy distinta la cosa! La ceremonia estará a la altura del acontecimiento. ¡Y pensar que mi madre habrá tardado veinte años en reunirse con mi padre! ¡Veinte años!

Se sentó frente a la joven y le tomó la mano, mientras el barco abandonaba lentamente el puerto.

¡Si supieras, Enia, cuántas veces soñé con este momento en

Capri! Ésta era la plegaria que elevaba cada noche a Isis: «Permíteme, bienhechora, reunir las cenizas de los míos. De todos los míos.» Y casi lo hemos conseguido, puesto que mis hermanos descansan ya en el mausoleo.

– Eras muy joven cuando murió tu padre. ¿Te acuerdas de él?

– Tenía tres años. Creo recordar a una especie de gigante que me levantaba en vilo con sus enormes manos y de unas voces que gritaban: «Viva Germánico.» Había nieve, estábamos en Germania. Como sabes, murió en Asia, lejos de nosotros, unos meses más tarde. ¡Un gigante! ¡Hermoso como Apolo y fuerte como Hércules! En eso, no me parezco a él.

– ¿Y tu madre? A ella también te la arrebataron muy pronto.

– Sí. Cuando Tiberio la desterró a la isla adonde nos dirigimos, dispuso que me instalase en casa de Livia y luego, después de su muerte, en la de Antonia. Más tarde, por desgracia, me obligó a trasladarme a Capri con él. Yo, por mi parte, soñaba con volver al lado de mi madre.

– ¿Tanto la querías?

Cayo irguió la cabeza, con expresión de amargura.

– Sí, la quería.

Desvió la mirada como si quisiera seguir, a través de la amplia portilla, la danza de las chillonas gaviotas.

– Y sin embargo no tenía buen carácter. Agripina no heredó sólo el nombre de nuestra madre. También se le parece en eso.

– La conozco sólo de vista. Nunca me ha dirigido la palabra.

– Es demasiado orgullosa. Para ella, tú no eres nada. Mi madre era de ese tipo de mujeres. ¡Dura como un escudo! ¡Una guerrera temible! Se necesitaba un Germánico para plantarle cara. Comprendo que Tiberio la mandase lejos, pues ella realmente había urdido un complot, pero habría podido enviarla a Samos o a Quíos, en lugar de a ese sitio horrible donde murió de pena. -A su mirada asomó el relumbre que inquietaba a veces a Enia-. Fue un crimen. ¡Y Tiberio lo pagó!

– ¿Y Livia? -inquirió ella, para cambiar de tema.

– También era dura, aunque mucho más hábil que mi madre. Tenía dotes para la política; habría gobernado el Imperio si Augusto la hubiera dejado. Era igual de ambiciosa que Agripina. A proposito, ¿te he dicho que Lesbia te elogia constantemente? Ella siempre dice lo que piensa. «¡Qué bien te sienta la púrpura, Cayo!» -exclamó imitando la voz de su hermana menor.

– ¡Pues estoy de acuerdo! -rió Enia-. La púrpura favorece a los rubios. Estabas magnífico.

La isla, próxima ya, presentaba un aspecto siniestro. Algunos árboles torcidos por el viento brotaban de un suelo grisáceo. En la cala que hacía las veces de puerto, los esperaba un manípulo de soldados a las órdenes de un centurión. Éste saludó cuadrándose.

– Tal como lo ordenaste, César, nadie te molestará. He prohibido a la población que salga de sus casas.

Señaló una plazoleta rodeada de unas cuantas casas de pescadores de un color blanco sucio.

– Sólo hay esta aldea.

– ¿Dónde se alojaba mi madre?

– En la casa de la izquierda. Las otras estaban ocupadas por los guardias. Unos germanos, según me han dicho. En todo caso, no hablaban una palabra de latín. Y éste es el hombre que se encargó de darle sepultura.

Un viejo de miembros sarmentosos se les acercó, haciendo bocina con la mano en torno a la oreja derecha.

– ¿Conociste a mi madre?

El hombre indicó con un ademán que no comprendía.

– Te pregunto si conociste a Agripina -repitió Calígula levantando la voz.

– ¡Claro que la conocí! ¡Fui yo mismo quien la quemó! ¡Ay, pobre mujer! No dejó más cenizas que un haz de leña. ¡Por Júpiter, cuando murió pesaba lo mismo que una niña de diez años! Ahora, reposa en mi huerto.

– Vayamos allí. ¿No habrán cambiado de lugar la urna, espero?

– Hemos dejado todo como estaba, conforme a tus órdenes.

– Vamos, abuelo, condúcenos a tu huerto.

Enia admiró la devoción filial de Cayo quien, en lugar de disponer que llevasen a Roma las cenizas de su madre, había querido acudir a participar en aquella dolorosa tarea.

– ¡No pesaba más que una niña, no! -insistió el campesino-.

Y no dejó más cenizas que un haz de leña. ¡Ah, los soldados habían preparado su cadáver de una manera…! Tenía un ojo reventado que colgaba y…

– ¡Guíanos y manten la boca cerrada, viejo loco! -lo interrumpió el centurión.

El pequeño grupo se puso en marcha. Calígula animó a Enia, que por discreción avanzaba con los guardaespaldas, a caminar a su diestra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Calígula»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Calígula» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Calígula»

Обсуждение, отзывы о книге «Calígula» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x