Antonio Garrido - El lector de cadáveres

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Garrido - El lector de cadáveres» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El lector de cadáveres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El lector de cadáveres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune.
Cí Song fue el primero de ellos.
Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial.
Un thriller absorbente en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y majestuosa Corte Imperial de la China del siglo XII.

El lector de cadáveres — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El lector de cadáveres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A la luz del día pudo apreciar que el alud procedente de la ladera había afectado a una hilera de seis viviendas de la veintena que lindaban con la montaña. Las dos situadas a los extremos, aunque dañadas, aún se mantenían en pie, pero las otras cuatro, entre las que se incluía la suya, aparecían devastadas. Numerosos vecinos participaban en las labores de desescombro, pero ninguno lo hacía en su casa. De hecho, al advertir su presencia, algunos le señalaron como el responsable de la desgracia.

Cí apretó los dientes, se arremangó la camisola y comenzó a trabajar.

Durante horas estuvo apartando el lodo y el cieno con la ayuda de una azada, moviendo tablones y retirando el amasijo de muebles rotos, restos de ropa, lastras y tejas que se amontonaban entre los cascotes. Pero a cada paso encontraba objetos que le impedían proseguir porque le revolvían el alma. Entonces se detenía y ocultaba su rostro humedecido por las pocas lágrimas que le quedaban. Encontró hecha añicos una vajilla de porcelana blanca que su madre adoraba. Pese a ello, reunió cuantos pedazos encontró y los protegió cuidadosamente con un trapo como si fueran recién comprados. También halló los pinceles de su padre, asombrosamente intactos. Con ellos había aprendido a escribir sobre su regazo. Los limpió de uno en uno y los guardó junto a la vajilla. Apartó unos peroles de hierro y algunos cuchillos que, aunque abollados, podían repararse y dejó de lado los despojos de modillones, cerchas y saledizos primorosamente labrados que ya sólo servirían como leña en invierno. Entre los arcones descubrió aplastados algunos textos confucianos que su padre aún conservaba de su época de estudiante. Los colocó sobre un tablón quemado y continuó con el trabajo.

De repente, escuchó unas risas a sus espaldas. En un primer instante no distinguió a nadie, pero después advirtió una pequeña sombra fugaz que se parapetaba tras un murete. Cí se alertó. Sin embargo, al acercarse reconoció a su vecino Peng, un diablillo de seis años que, pese a no llegarle a la cintura, era despabilado como pocos. Le ofreció unas nueces que había encontrado entre los escombros, pero el crío se escondió con una sonrisa pícara que mostraba sus dientes mellados. Cuando Cí le reiteró la oferta, el pilluelo se acercó.

– ¿Las quieres?

El crío volvió a reír y asintió con nerviosismo.

– Serán tuyas si me cuentas lo que ocurrió. -Cí sabía que el mozuelo había permanecido en vela las últimas noches por culpa de los dientes. El crío miró hacia atrás de reojo, como si temiera que lo pillasen robando un caramelo.

– Cayó un relámpago y la montaña se derrumbó. -Rio e intentó robarle las nueces, pero Cí las retiró antes de que el crío pudiera arrebatárselas. Luego se las tendió de nuevo.

– ¿Estás seguro?

– Vi a unos hombres…

– ¿A unos hombres?

El niño iba a contar algo más cuando un grito les interrumpió. Era la madre del muchacho ordenándole que regresara, así que éste demudó el semblante y corrió hacia su madre como si le persiguiera un diablo. Iba a desaparecer cuando Cí le llamó. Peng se detuvo y Cí le arrojó las nueces a los pies. El crío se agachó para recogerlas, pero cuando se encontraba a un palmo de ellas, la madre le arreó un empellón y lo alzó a hombros impidiéndoselo.

Cí se lamentó. Sacudió la cabeza y volvió al trabajo.

A media tarde ya sólo le faltaba por remover las rocas más grandes. De buena gana las habría dejado allí, pero necesitaba recuperar el arcón con el dinero que su padre había ahorrado para afrontar los gastos del retorno a la capital, un dinero que precisaría para satisfacer el chantaje del Ser. Así pues, paró a tomar aliento y comenzó a retirar piedras. Sin embargo, una hora y varios rasponazos más tarde, hubo de admitir que, sin ayuda, jamás lograría mover las piedras más grandes. Se disponía a renunciar cuando de repente descubrió la esquina del arcón que buscaba bajo una enorme pilastra.

«Aunque sea lo último que haga, a ti sí podré apartarte».

Aferró una viga con la que hacer palanca y la encajó entre la piedra y el arcón. Luego empujó hasta que sus músculos crujieron, sin lograr que la roca se moviera. Lo intentó un par de veces más antes de comprender que debía variar la posición de la palanca. Añadió un par de cuñas para mejorar el ataque, metió el hombro bajo la viga y sus piernas buscaron apoyo. Todo su cuerpo se endureció mientras sus huesos temblaban. Al tercer intento, la piedra cedió, rodando montículo abajo en una nube de polvo. Cuando la polvareda se disipó, Cí advirtió que la cerradura del arcón había cedido con el impacto, así que lo abrió con avidez, pero, tras vaciar su contenido, no halló ni un solo qián . Tan sólo había paños y telas. La conmoción le impidió reaccionar.

– Lo siento. Mi mujer ha dicho que no podemos quedárnosla -oyó pronunciar a sus espaldas.

Cí se volvió con un respingo para darse de bruces con Sin Dientes, el vecino que provisionalmente se había hecho cargo de Tercera. La pequeña, con un puchero en la cara, permanecía tras él aferrada a la muñeca de trapo.

– ¿Cómo? -El joven no entendió.

– Mi hija tiene otra igual -señaló a la muñeca-. Si quiere, puede quedársela -añadió.

Cí se mordió los labios. Sabía que estaba solo, pero lo que ignoraba era que incluso los hasta entonces amigos de su padre también le rechazarían. De todas formas, juntó los puños frente a su pecho para agradecerle la muñeca. Sin Dientes no le contestó. Tan sólo se dio la vuelta y desapareció con el mismo sigilo con el que le había sorprendido.

El joven miró a Tercera, que, callada y sumisa, parecía esperar una respuesta. La cría le miraba expectante, con una sonrisa con la que podría comprarse la felicidad. Cí pensó que era una niña maravillosa. Enferma, pero maravillosa. Observó las ruinas que les rodeaban y se volvió hacia la pequeña. La besó y le revolvió el pelo mientras buscaba un lugar donde acomodarla. Encontró una rama gruesa que se asemejaba a un caballo y la montó a horcajadas haciéndole el gesto de cabalgar. Pese a la tos, la niña se rio. Cí la imitó mientras la tristeza le atenazaba. Contempló las ruinas y luego a su hermana.

Antes del anochecer Cí consiguió una ración de arroz hervido que pagó al precio de dos para alimentar a Tercera. Él se conformó con lamer los restos del tazón y beber un trago de agua fresca. Luego construyó un precario techado empleando ramas secas con las que también improvisó un lecho en el que acostar a la cría. Le explicó que sus padres habían emprendido un viaje a los cielos y que ahora él cuidaría de ella, le aclaró que tendría que obedecerle siempre y que pronto construiría una nueva casa grande con un jardín lleno de flores y un columpio de madera. Luego la besó en la frente y esperó a que se durmiera.

En cuanto Tercera cerró los ojos, Cí volvió al trabajo. Con los últimos vestigios de luz levantó mimbres, pilastras y maderos, hasta darse por vencido. No aparecían los ahorros ni el cofre rojo. Imaginó que alguien los habría robado.

Se tumbó junto a Tercera y cerró los ojos enfrentado a un dilema irresoluble: si en seis años de esfuerzo su padre sólo había logrado reunir cien mil qián , ¿de dónde sacaría los cuatrocientos mil que el Ser le exigía para liberar a su hermano?

Capítulo 7

Aquella misma madrugada, Cí maldijo al dios de las tormentas. Se levantó en medio del aguacero y corrió a proteger los libros que había logrado recuperar del desastre, con la idea de que, a poco que valiesen, podría venderlos por la mañana. Una vez puestos a cobijo, contempló la estrafalaria colección de objetos que había rescatado de entre los escombros y que comprendía varios libros de su padre, una almohada de piedra, dos marmitas de hierro, unas mantas de lana medio chamuscadas, alguna que otra muda de ropa, dos hoces con los mangos quemados y una guadaña mellada. Imaginó que por todo ello no conseguiría ni dos mil qián en el mercado. Eso, si es que alguien los compraba. También había salvado un saco de arroz, otro de té, un bote de sal y la medicina de Tercera, además de una valiosa pierna de cerdo ahumada que su madre había adquirido para agasajar al juez Feng. Con aquellos víveres podrían sobrevivir mientras él se organizaba. Aparte, había encontrado cuatrocientos qián en monedas y un billete de cambio valorado en otros cinco mil. En total, contando con lo que sacara por la madera para leña, el valor de sus posesiones ascendía a poco más de siete mil qián . Más o menos, el mismo sueldo que una familia de ocho miembros obtenía en dos meses de trabajo. Se quedó mirando el arcón de los ahorros, preguntándose qué habría sido de ellos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El lector de cadáveres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El lector de cadáveres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El lector de cadáveres»

Обсуждение, отзывы о книге «El lector de cadáveres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x