Colleen McCullough - Favoritos De La Fortuna

Здесь есть возможность читать онлайн «Colleen McCullough - Favoritos De La Fortuna» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Favoritos De La Fortuna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Favoritos De La Fortuna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Argumento: Desde el año 83 al 69 antes de Cristo, los principales acontecimientos de la historia de la antigua Roma en un fascinante mosaico novelesco que respeta escrupulosamente la verdad de los hechos, aunque narrándolos con la amenidad de la mejor de las novelas. En el relato aparecen numerosos personajes, pero el que tiene mayor protagonismo es un Julio César adolescente que consigue desembarazarse de sus obligaciones sacerdotales para demostrar a todos su extraordinaria inteligencia y su valor, que harán de él en el futuro un héroe celebérrimo de la historia romana. Las costumbres de la época, las estrategias bélicas, las intrigas políticas, los usos amatorios, etc., adquieren también gran importancia en esta novela, que constituye la tercera parte del gran ciclo de Colleen McCullough.

Favoritos De La Fortuna — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Favoritos De La Fortuna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Glaucia se suicidó, y Saturnino y el resto de sus partidarios más próximos quedaron presos en la sede del Senado para ser juzgados por traición, un juicio que los senadores no ignoraban haría tambalear el ya desvencijado marco constitucional de Roma. Sila resolvió el problema encabezando ocultamente a un grupo de jóvenes aristócratas que subieron a la techumbre de la Cámara y desde ella acabaron con Saturnino y sus seguidores lapidándoles con las tejas.

La ley frumentaria de Saturnino fue derogada, pero Mario -ya con cincuenta y siete años- tuvo que aceptar el hecho de que su carrera política estaba truncada. Seis veces cónsul, pensó que no se iba a cumplir el vaticinio de la adivinadora siria. Por otra parte, Sila, que esperaba ser elegido pretor al año siguiente, decidió que había de apartarse de Mario, ya en declive, para no enturbiar su propia carrera política.

Durante aquellos diez años, la vida privada y los amores de Mario y Sila habían seguido derroteros distintos.

El matrimonio de Mario con Julia era feliz. Habían tenido un único hijo en el 109 a. de J.C., el pequeño Mario; el anciano César había muerto, pero dejando a sus dos hijos bien situados para su futuro político y militar: el hijo menor, Cayo, casado con una rica y hermosa doncella, de la aristocrática familia de Aurelio Cotta. La pareja se había instalado en una casa de viviendas del Subura, un barrio romano de mala reputación; tuvieron dos hijas, y en el 100 a. de J.C., un hijo (el gran César) que fue, como inmediatamente reconoció Mario, el niño del vaticinio, el romano más famoso de la Historia. Pero Mario decidió frustrar esta parte del vaticinio.

El matrimonio de Sila con Julilla, la hija menor del anciano César, no fue feliz; en parte, debido al carácter vehemente y excesivamente dramático de la jovencita. Dos retoños nacieron de esta unión, una hija y un hijo. Julilla, con su obsesivo amor por Sila, era consciente de que no era dueña de su corazón, pese a no adivinar sus verdaderas inclinaciones sexuales. Su frustrado amor la indujo a la bebida, y con el tiempo llegó a convertirse en alcohólica. A tales circunstancias vino a sumarse un hecho insólito: el joven actor griego Metrobio visitó a Sila, y su inesperada presencia indujo a Sila a decidir que nunca más volvería a verle. Julilla observa a escondidas el acto sexual entre los dos y se suicida. Posteriormente, Sila contrae matrimonio con una encantadora viuda sin hijos de excelente familia, una Elia, para dar una madre a sus hijos.

El hijo de Escauro, príncipe del Senado, es convicto de cobardía durante su servicio en el ejército de Catulo César en el norte de Italia. Profundamente afectado por la conducta del joven, Escauro repudia al joven, y éste se suicida. Tras lo cual, Escauro, casi con sesenta años, se casa con la novia de su hijo, la joven de diecisiete años hija del hermano mayor de Metelo el Numídico, la llamada Dalmática, sin que nadie le pregunte a ella su parecer sobre tal matrimonio.

Por su parte, el joven Marco Livio Druso, aristocrático vástago de un hombre famoso, concierta en el 105 a. de J.C. una doble boda: él contrae matrimonio con la hermana de su mejor amigo, el patricio Quinto Servilio Cepio, y éste se casa con Livia Drusa, hermana de Druso; Druso no tiene hijos en su matrimonio, mientras que Cepio y Livia Drusa tienen dos hijas, la mayor de las cuales, Servilia, llegaría a ser la madre de Bruto y la amante del gran César.

CRONICA DE ACONTECIMIENTOS EN «LA CORONA DE HIERBA».

La acción se sitúa en el 98 a. de J.C., dos años después de los hechos de EL PRIMER HOMBRE DE ROMA, un período de acontecimientos apenas dignos de mención.

Sila se halla profundamente aburrido ante el encanto y la bondad de su segunda esposa, Elia, y atormentado por su deseo de otras dos personas, el joven actor griego Metrobio y Dalmática, la joven de diecinueve años, esposa de Marco Emilio Escauro, príncipe del Senado. Pero como la ambición y el convencimiento de estar llamado a un destino singular se imponen en él sobre cualquiera otra pasión, Sila decide no volver a ver a Metrobio ni iniciar una aventura con Dalmática.

Desgraciadamente, Dalmática no muestra igual entereza y hace una escena en público mostrando abiertamente su amor por Sila. Escauro, herido en su honor, exige que Sila abandone Roma para poner fin a las humillantes murmuraciones; pero Sila, que es inocente, considera irrazonable la imposición del príncipe del Senado y se niega a hacerlo, pues precisamente necesita estar en Roma para presentarse candidato al pretorado. El viejo Escauro, aun a sabiendas de que Sila es inocente, obstaculiza su elección como pretor y condena a Dalmática a no salir de casa.

Al ver frustrada su carrera, Sila decide marchar a la Hispania Citerior de legado del gobernador Tito Didio. Ha vencido Escauro. Pero antes de partir, Sila hace proposiciones a Aurelia, esposa de Cayo Julio César; proposiciones que ella rechaza. Furioso, va a casa de Metelo el Numídico (que acaba de regresar del destierro) y le asesina. Su hijo Metelo Pío, no sólo no reprocha a Sila la muerte de su padre, sino que le continúa admirando y confiando en él.

La familia César prospera: los dos hijos, Sexto y Cayo, han ido ascendiendo bajo el patrocinio de Mario, aunque ello suponga largas ausencias del hogar por parte de Cayo; pero su esposa Aurelia administra la casa de viviendas y se ocupa con gran eficacia de la educación de sus dos hijas y su precoz hijo, el pequeño César, que admira a todos por su inteligencia y habilidad. Lo único de Aurelia que despierta recelos en sus amistades y parientes es su amistad con Sila, que la visita por la admiración que siente por ella.

En pleno declive político, Cayo Mario parte con su esposa Julia y el pequeño Mario a unas largas vacaciones en Oriente, donde recorre varias regiones de Anatolia. Al llegar a Tarso de Cilicia le llegan noticias de que el rey Mitrídates del Ponto ha invadido Capadocia, asesinando al joven monarca para entronizar a uno de sus numerosos hijos. Mario deja mujer e hijo al cuidado de unos nómadas y se llega a caballo, casi sin compañía, hasta la capital de Capadocia para enfrentarse con entereza a Mitrídates en persona.

El rey del Ponto era un curioso personaje, sagaz y astuto, mezcla de héroe y de cobarde, bravucón y pusilánime a la vez. Con sus numerosas tropas había ensanchado su reino a expensas de los territorios vecinos, con excepción de las posesiones de Roma, y, mediante alianza matrimonial, había llegado a un acuerdo con Tigranes, rey de Armenia, para aliarse con él, enfrentarse a los romanos y repartirse el mundo.

Estos planes se frustran por la entrevista de Mitrídates con Mario, que, en solitario, sabe imponerse al rey del Ponto y de Capadocia, quien, en lugar de eliminar al romano, agacha la cabeza y regresa con su ejército al Ponto. Mario vuelve con su mujer e hijo y prosigue su periplo por Asia Menor.

La situación en Italia estaba al rojo vivo. Roma mantenía soberanía sobre las diversas naciones semiindependientes que formaban el mosaico de la península; sus aliados itálicos, como se denominaban, guardaban con ella una relación de desigualdad desde tiempos históricos, y lamentaban esa situación de inferioridad. Estaban obligados a aportar o pagar las tropas que Roma necesitaba para sus guerras exteriores, pero ésta no les concedía la ciudadanía romana y les negaba derechos equitativos de comercio y otros privilegios concedidos a los ciudadanos romanos de derecho. Los caudillos de los distintos pueblos itálicos reivindicaban cada vez con mayor energía y tesón un trato igualitario.

Marco Livio Druso tenía por amigo a Quinto Popedio Silo, un itálico prominente, caudillo de los marsos, decidido a que su pueblo adquiriese la plena ciudadanía romana. Silo contaba con las simpatías de Druso, un prominente y acaudalado aristócrata romano, de gran influencia política, que estaba convencido de que con su apoyo los itálicos lograrían sus ansiados derechos igualitarios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Favoritos De La Fortuna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Favoritos De La Fortuna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Colleen McCullough - La huida de Morgan
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Primer Hombre De Roma
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Desafío
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El caballo de César
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Czas Miłości
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Credo trzeciego tysiąclecia
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Antonio y Cleopatra
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Morgan’s Run
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Las Señoritas De Missalonghi
Colleen McCullough
Colleen McCullough - 3. Fortune's Favorites
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Sins of the Flesh
Colleen McCullough
Отзывы о книге «Favoritos De La Fortuna»

Обсуждение, отзывы о книге «Favoritos De La Fortuna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x