Es la vastedad del campo de instrucción que se expone en El ministerio médico , lo que recomienda tan altamente esta obra al público. Esta instrucción no es técnica; la puede entender la persona común. Los requerimientos expuestos para la felicidad y la salud espiritual, mental y física, son tan racionales que se pueden cumplir fácilmente. Lo referente a la prevención de la enfermedad es de valor inestimable, pues, como lo dice el antiguo adagio, una onza de prevención vale más que una libra de curación.
La Sra. Elena G. de White, la autora, dedicó casi 70 años de su vida aplicada y activa, al ministerio del evangelio. En su juventud fue una inválida. En sus primeros años de vida matrimonial luchó contra un corazón débil, con el cáncer y con otras indisposiciones. A la edad de 36 años experimentó un gran despertar referente a la temperancia y su relación con la salud, a la eficiencia física y mental como también a la vida cristiana. El estricto apego al conocimiento obtenido en cuanto a las leyes de la mente y del cuerpo le trajo gran alivio y restauración, y desde aquel tiempo hasta el fin de sus arduas labores, un período de casi cincuenta años, fue una exponente de los principios de la salud y la temperancia.
En 1865 la Sra. de White hizo una apelación a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, de la cual era miembro, para que se estableciera una institución médica en la cual se diera a los enfermos un tratamiento racional y sin drogas para sus enfermedades, y también se les proveyera instrucción referente a las leyes de la salud. En respuesta, tal institución se estableció en Battle Creek, Míchigan. Esta empresa tuvo gran éxito. La institución creció en forma extraordinaria y por casi medio siglo ha sido conocida extensa y favorablemente como el Sanatorio de Battle Creek. A través de los años siguientes se han establecido muchos sanatorios similares en diferentes partes de Estados Unidos y en muchos otros países del mundo.
Los Fideicomisarios del Patrimonio de la Sra. de White, habiendo encontrado en sus archivos de Cartas y Manuscrito s muchos documentos hasta aquí no publicados que contienen instrucción valiosa para médicos, enfermeros, administradores de sanatorios, auxiliares, evangelistas y obreros evangélicos, creen que este valioso consejo debe llegar al público. Nuestra sincera esperanza es que este libro pueda convertirse en una gran bendición para sus lectores, y por medio de ellos, para la inmensa cantidad de personas a quienes puedan servir.
Arthur G. DANIELLS
Prefacio de la segunda edición
Trasfondo histórico de los escritos de Elena de White acerca de la salud
La demanda continua que han tenido los libros de Elena de White ha hecho necesaria su frecuente reimpresión y ocasionalmente también ha requerido nuevas ediciones. Esta obra, publicada inicialmente en 1932, aparece ahora en una segunda edición. Aunque el tipo de letra y el tamaño de las páginas han sido alterados para colocarlos en conformidad con el tamaño popular de la Biblioteca del Hogar Cristiano, el texto no se ha cambiado y la paginación se mantiene como en la impresión anterior. Así la nueva edición permanece invariable con respecto a las referencias que se hacen de ella en el Índice general de los escritos de Elena G. de White.
El ministerio médico fue el primer libro de Elena de White, compilado mayormente de fuentes no publicadas, que vería la luz después de la muerte de la autora. Las instrucciones que la Sra. de White dio a su junta de fideicomisarios sirvieron de guía en la publicación de esta obra. En su autorización a la junta, hizo provisión “para la impresión de compilaciones de mis Manuscritos ”. Ella reconoció que en las comunicaciones que dirigió a individuos y a instituciones a través de los años había consejos que serían de gran ayuda a la causa en general.
El ministerio médico ocupó su lugar junto a otros libros de la misma autora, después de lo cual se han publicado nuevas obras sobre el tema de la salud. Ya que este es sólo un eslabón de una cadena de libros dedicados a este importante asunto, parece apropiado hacer un recuento histórico de las varias producciones de Elena de White, tanto en el pasado como en el presente, que se relacionan con los principios de la salud y la obra médica. Esto ayudará al lector a identificar las publicaciones en circulación y las que ya no se imprimen, en este campo vital.
En 1848 Elena de White recibió instrucción referente a la naturaleza dañina del té y el café; y en 1854 se le impartió luz sobre la importancia de la limpieza y el uso de alimentos no altamente refinados ni demasiado grasosos. Sin embargo, no fue sino hasta 1863 que recibió la primera visión general con relación a la reforma pro salud. Acerca de ella escribió: “Fue en la casa del hermano A. Hilliard, en Otsego, Míchigan, el 6 de junio de 1863, donde el gran tema de la reforma pro salud se abrió ante mí en visión” ( Review and Herald , 8 de octubre de 1867). En visiones subsiguientes se le presentaron muchos detalles concernientes a este tema, y estas visiones constituyeron la base para escritos más detallados en lo relativo a la salud y a la conducción de la obra de la salud en la iglesia.
Los primeros artículos de Elena de White sobre salud
La primera presentación general escrita por la Sra. de White sobre el tema de la salud apareció en un capítulo de treinta y dos páginas titulado “La salud”. Este se publicó en Spiritual Gifts [Dones espirituales], tomo 4, páginas 120 a la 151, en el verano de 1864. En este artículo expuso en forma condensada los grandes principios que se le dieron en la visión de 1863. Este material está disponible hoy en reimpresión en forma de facsímil de los volúmenes de Spiritual Gifts .
Reconociendo de alguna manera la magnitud de la obra de guiar a 3500 adventistas del séptimo día hasta una comprensión plena del mensaje de la reforma pro salud, en 1865 Jaime y Elena de White publicaron seis folletos titulados La salud, o cómo vivir . Cinco de ellos contenían 64 páginas, y uno, 80 páginas. En cada uno había un artículo de la pluma de Elena de White, titulado “La enfermedad y sus causas”. Junto con los artículos de la Sra. de White había materiales afines tomados de los escritos de médicos y ministros, y artículos especialmente preparados por Jaime White y otros, para estos tratados. Cada uno estaba dedicado a un tema de salud fundamental: el régimen alimentario, el matrimonio y la vida hogareña, el uso de las drogas, el cuidado de los enfermos y la higiene, el cuidado de los niños y la vestimenta apropiada para estos, como también la vestimenta saludable. En 1899 y en 1900, los seis mensajes de Elena de White fueron publicados como artículos en la Review and Herald . En 1958 fueron incluidos en un apéndice de 69 páginas en el tomo 2 del libro Mensajes selectos .
El artículo titulado “Una apelación a las madres” fue al comienzo un tratado de salud sobre un área más especializada, y se imprimió en 1864 en un folleto con ese título. En 1870 Jaime White lo incluyó, como una contribución, en una obra de 270 páginas titulada Una solemne apelación referente al vicio solitario . Amplias porciones de este artículo aparecen hoy en La conducción del niño en la sección titulada “La preservación de la integridad moral”. Los mismos consejos básicos se encuentran en Testimonios para la iglesia , tomos 2 y 5.
La temperancia cristiana y la higiene bíblica, 1890
Una obra titulada La temperancia cristiana y la higiene bíblica se publicó en 1890. La primera porción, La temperancia cristiana , fue escrita por Elena de White y la segunda, acerca de la Higiene bíblica , fue compilada de los escritos de Jaime White. En las primeras 162 páginas la Sra. de White presentaba principios básicos de salud en una forma más popular y abarcadora. Cincuenta años después este material formó la base para el libro El ministerio de curación .
Читать дальше