Arthur Doyle - Sherlock Holmes - La colección completa (Clásicos de la literatura)

Здесь есть возможность читать онлайн «Arthur Doyle - Sherlock Holmes - La colección completa (Clásicos de la literatura)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Sherlock Holmes, Sir Arthur Conan Doyle creó uno de los personajes literarios más conocidos y más realizados en el mundo. Desde la muerte de Doyle, ha habido un montón de escritores que imitan sus historias. Sin embargo, con raras excepciones la mayoría no ha estado a la altura de los altos estándares establecidos por Doyle en sus mejores sus cuentos de Sherlock Holmes.

Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando entramos en su habitación se había incorporado en la cama, apoyado en almohadas, y respiraba con gran dificultad. Nos pidió que cerrásemos la puerta y que nos colocásemos a uno y otro lado de la cama. Entonces, cogiéndonos de la mano, y con voz entrecortada, tanto por la emoción como por el dolor, nos hizo una extraordinaria declaración. Intentaré repetírsela a ustedes con sus mismas palabras.

—En este instante supremo sólo hay una cosa que me abruma el alma —dijo—. Esa cosa es la manera como me he portado con la pobre huérfana de Morstan. La condenada avaricia, que en el transcurso de toda mi vida ha constituido mi constante pecado, me ha hecho retener un tesoro del que la mitad por lo menos le pertenece a ella. Y con todo no he hecho uso alguno del mismo, porque la avaricia es algo ciego y estúpido. La simple sensación de poseerlo me era tan inapreciable, que no podía soportar la idea de compartir el tesoro con otra persona. ¿Veis ese rosario con cuentas de perlas que hay junto al frasco de quinina? Pues ni siquiera de él fui capaz de desprenderme, a pesar de haberlo sacado con el propósito de enviárselo. Vosotros, hijos míos, entregaréis a esa joven una parte equitativa del tesoro de Agra. Pero no le enviéis nada, ni siquiera el collar, hasta después que yo haya muerto. Después de todo, hombres hubo tan enfermos como yo estoy ahora que sanaron.

—Voy a deciros cómo murió Morstan —prosiguió nuestro padre—. Hacía años que sufría del corazón, pero lo ocultaba a todo el mundo. Yo era el único que lo sabía. Estando en la India, y debido a una extraordinaria cadena de circunstancias, entramos en posesión de un considerable tesoro. Yo lo traje a Inglaterra, y en cuanto Morstan llegó, vino rápidamente a reclamar su parte. Llegó directamente desde la estación, y le abrió la puerta mi fiel y viejo Lal Chowdar, ya fallecido. Morstan y yo tuvimos una diferencia de apreciación en cuanto a dividir el tesoro, y llegamos a frases airadas. Morstan, en el paroxismo de la ira, había saltado de su silla, y de pronto se oprimió el costado con la mano, su rostro adquirió una tonalidad oscura y cayó de espaldas, produciéndose un corte en la cabeza al golpearse contra un ángulo del cofre que contenía el tesoro. Al inclinarme sobre él, vi con espanto que estaba muerto.

Durante mucho rato permanecí sentado y medio enloquecido, preguntándome qué era lo que debía hacer. Como es natural, mi primer impulso fue solicitar ayuda; pero no podía menos de darme cuenta de que había muchas probabilidades de que se me acusara de haberlo asesinado. Su muerte durante una disputa y la herida que tenía en la cabeza constituirían un negro indicio en mi contra. Además, la investigación oficial no podía menos de sacar a relucir ciertos hechos relacionados con el tesoro, hechos que yo tenía extraordinario interés en que permaneciesen ocultos. Morstan me había asegurado que nadie absolutamente estaba al tanto de que había venido a mi casa, y no parecía necesario que nadie lo supiese jamás. Aún seguía yo meditando sobre ello cuando, al levantar los ojos, vi en el umbral de la puerta a mi criado Lal Chowdar. Entró calladamente y cerró con pestillo la puerta.

—Nada tema, sahib —dijo—; no es preciso que sepa nadie que usted lo ha matado. Ocultémoslo: ¿quién va a saberlo?

—No lo maté —le dije. Lal Chowdar movió su cabeza y se sonrió, diciendo:

—Sahib, lo he escuchado todo. Oí la pelea y también oí el golpe. Pero mi boca está sellada. Todos duermen en la casa. Ocultémosle entre los dos.

Aquello fue bastante para decidirme. Si mi propio criado era incapaz de creer en mi inocencia, ¿qué esperanza podía yo tener de hacer buena mi afirmación ante los doce estúpidos miembros de un jurado?

Lal Chowdar y yo nos libramos del cadáver aquella misma noche, y a los pocos días los periódicos de Londres aparecían llenos de noticias acerca de la misteriosa desaparición del capitán Morstan. Por esto que os digo podréis ver que apenas si puede censurárseme en este asunto. Mi falta está en que no sólo ocultamos el cadáver, sino también el tesoro, y en que me quedara la parte que le correspondía a Morstan al mismo tiempo que la mía propia. Deseo, pues, que vosotros se la restituyáis. Acercad vuestros oídos a mi boca. El tesoro está escondido en...

En ese instante le sobrevino un horrible cambio de expresión: sus ojos se dilataron extraordinariamente, le colgó la mandíbula inferior y gritó con una voz que jamás olvidaré:

—¡Echadle de ahí! ¡Por amor de Cristo, no le dejéis entrar!

Mi hermano y yo nos volvimos hacia la ventana que teníamos a nuestras espaldas y en la que nuestro padre tenía clavados los ojos. Destacándose de la oscuridad, un rostro nos observaba. Pudimos ver el blanco de su nariz en el punto en que la oprimía contra el cristal. Era una cara barbuda e hirsuta, de ojos crueles y salvajes, y de expresión de concentrada malevolencia. Mi hermano y yo corrimos hacia la ventana; pero el hombre había desaparecido. Cuando volvimos junto a nuestro padre, éste había dejado caer la cabeza sobre el pecho, y su pulso ya no latía.

Durante la noche registramos por el jardín, sin descubrir rastro alguno del intruso, salvo que debajo de la ventana y en un macizo de flores se observaba la huella de un solo pie. De no haber sido por ésta, quizá hubiésemos pensado que eran nuestras imaginaciones las que habían hecho aparecer aquel fiero y salvaje rostro. Sin embargo, muy pronto tuvimos otra prueba más elocuente todavía de que actuaban a nuestro alrededor factores secretos. Por la mañana se encontró abierta la ventana del cuarto de mi padre; sus armarios y maletas habían sido revueltos, y sobre su cómoda estaba clavado un trozo de papel con estas palabras: «El Signo de los Cuatro» garrapateadas en él. Nunca hemos sabido lo que aquella frase significaba ni quién podría ser el misterioso visitante. Hasta donde alcanzan nuestros datos no se llevaron objeto alguno perteneciente a mi padre, aunque lo habían revuelto todo. Como es natural, mi hermano y yo relacionamos tan extraordinario incidente con el miedo que había perseguido a mi padre durante su vida; pero sigue siendo para nosotros un completo misterio.

El hombrecillo se inclinó para encender otra vez su pipa turca, y dio varias chupadas a la misma, permaneciendo pensativo unos instantes. Todos nosotros nos mantuvimos sentados y absortos escuchando su extraordinario relato. La señorita Morstan se había puesto intensamente pálida al escuchar el breve relato de la muerte de su padre; temí por un momento que fuera a desmayarse. Sin embargo, se rehízo con sólo beber un vaso de agua que yo le escancié calladamente de una jarra veneciana situada en una mesa lateral. Sherlock Holmes se recostó en su sillón con expresión abstraída y los párpados casi cerrados sobre sus ojos centelleantes. Al verle en esta actitud, no pude menos de pensar en cómo durante aquel mismo día se había quejado amargamente de la monotonía de la vida. Aquí por lo menos se le presentaba un problema que exigiría el máximo de su sagacidad. El señor Thaddeus Sholto nos miraba a unos y a otros con evidente orgullo, al observar el efecto que su relato nos había producido; luego continuó, entre chupadas a su pipa borboteante:

—Mi hermano y yo, como pueden ustedes imaginarse, fuimos víctimas de una gran excitación por lo que se refiere al tesoro del que mi padre nos había hablado. Excavamos y revolvimos durante semanas y meses en todos los lugares del jardín, sin descubrir rastro alguno del mismo. Era cosa de volverse loco pensando que nuestro padre tenía en la punta de la lengua el lugar del escondite en el instante mismo de morir. Podíamos deducir la magnificencia de las riquezas perdidas por el collar que había extraído del tesoro. Mi hermano Bartholomew y yo tuvimos una pequeña discusión a propósito de aquel collar. Era evidente que las perlas tenían grandísimo valor, y mi hermano se oponía a separarse de ellas, porque, dicho sea entre amigos, también mi hermano sufre poco del vicio de mi padre. También pensó que, si nos desprendíamos del rosario, ello pudiera dar lugar a habladurías, y acarrearnos, por fin, dificultades. Todo lo que yo pude conseguir fue que me permitiese averiguar el paradero de la señorita Morstan para enviarle, en fechas determinadas, una perla suelta, a fin de que de ese modo no pasara, al menos, necesidades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)»

Обсуждение, отзывы о книге «Sherlock Holmes: La colección completa (Clásicos de la literatura)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x